Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas > Postres

Galletas Oreo Caseras

Modificado el 06/05/2023 · Publicado el 14/03/2014 por Iosune Robles · 64 comentarios

3.4K shares
Ir a la Receta

Oreo-via-danzadefogones.com-glutenfree¿A quién no le gustan las galletas Oreo? Seguro que hay alguien pero a nosotros nos cuesta creerlo porque son irresistibles. Además, ¡son veganas! El problema, es que no son demasiado saludables y no son aptas para celíacos, por eso, estamos encantados con nuestras galletas Oreo caseras, libres de gluten, sin lácteos y mucho más sanas.

También podéis tomar las galletas sin el relleno, están de muerte. Como podéis ver en las fotos nuestras galletas son algo más claras que las Oreo tradicionales, eso es porque no le hemos añadido tanto cacao porque nos gusta así. Las Oreo están deliciosas pero hay que añadir demasiado azúcar para que no estén amargas (al menos para nuestro gusto), pero si sois unos fanáticos del cacao o si no os importa echar más azúcar (o endulzante) podéis ir probando sobre la marcha, mientras hacéis la masa.

Oreo-sin-gluten-via-danzadefogones.comEl relleno es crema de coco con un poquito de extracto de vainilla. Desde que la descubrimos estamos enganchados y es un gran sustituto para la nata montada. También utilizamos esta crema en nuestra receta de tarta de crepes, ¡es muy adictiva!

Galletas-de-Cacao-sin-gluten-via-danzadefogones.comLa única pega que tienen estas galletas, es que al estar hechas con harina de arroz, la masa es bastante difícil de trabajar porque se rompe con facilidad, pero si tenéis paciencia merecerá totalmente la pena. También podéis utilizar otro tipo de harina, puede que tengáis que añadir más o menos leche a la masa pero saldrán igual de ricas.

Os aconsejamos que hagáis exactamente las galletas que queráis comer porque no pararéis hasta que se hayan acabado todas, es lo malo de que estén tan ricas. Con las cantidades que hemos utilizado nos salieron 20 galletas y no duraron ni 24 horas, ¡no tenemos remedio!

Oreo-danzadefogones.com

Galletas Oreo Caseras

Galletas Oreo caseras

4.75 (8 votos)
IMPRIMIR PIN PUNTUAR
Tiempo de preparación: 20 minutos min
Tiempo de cocción: 12 minutos min
Servings: 20 unidades
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • 200 gramos de harina de arroz
  • 20 gramos de cacao en polvo sin azúcar
  • 50 gramos de azúcar moreno
  • ¼ de cucharadita de sal
  • ½ cucharadita de bicarbonato
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla, opcional
  • 50 gramos de aceite de oliva virgen extra
  • 3 cucharadas de leche de soja
  • 3 cucharadas de sirope de agave, o miel
  • 100 gramos de crema de coco
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

  • En un bol mezclamos los ingredientes secos (la harina, el cacao, el azúcar, la sal y el bicarbonato).
  • En otro bol mezclamos los ingredientes líquidos (1 cucharadita de extracto de vainilla, el aceite, la leche y el sirope de agave, que podéis sustituir por miel si no sois veganos).
  • Mezclamos los ingredientes secos con los líquidos y cuando estén más o menos integrados echamos la masa sobre una superficie enharinada. Amasamos hasta que quede una bola que no se quede pegada a las manos. Dejamos en la nevera durante al menos 30 minutos.
  • Sacamos la masa de la nevera y la estiramos con ayuda de un rodillo. Es más práctico si cogéis porciones de la masa, en vez de estirarla toda de una vez.
  • Con un cortador vamos dando forma a nuestras galletas y las colocamos sobre papel de horno en una bandeja, que introduciremos en el horno previamente precalentado, con calor arriba y abajo, en la parte central, a 170 grados, durante unos 12 minutos. Tenéis que estar atentos porque el tiempo puede variar en función de vuestro horno.
  • Para la crema de coco hemos utilizado una lata de 400 gramos de crema de coco. La dejamos toda la noche en la nevera y a la mañana siguiente la abrimos y separamos la capa superior que se había solidificado (no es completamente sólida, es más bien una crema). Le añadimos una cucharadita de extracto de vainilla y montamos con unas varillas eléctricas o manuales hasta que al dar la vuelta al bol la crema no se mueva. Para montarla y tener éxito en el intento os recomendamos que tanto el bol como las varillas estén frías (metedlas en la nevera un rato antes).
  • Cuando las galletas estén completamente frías podéis coger una, añadirle una cucharadita de crema de coco (o la cantidad que prefiráis) y colocarle otra encima. Repetimos hasta acabar con todas las galletas.
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

 

Más Postres

  • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
    Tarta de Limón Vegana
  • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
    Galletas de Calabaza Veganas
  • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
    Coffee Cake Vegana
  • Foto de una tarta de queso vegana
    Tarta de Queso Vegana
3.4K shares

Comentarios

  1. Alejandra dice

    julio 03, 2020 at 11:54 pm

    Hola, las galletas se pueden guardar de un día para otro rellenas o el relleno de crema se descompone y humedece las galletas?. Gracias

    Responder
    • Iosune Robles dice

      julio 09, 2020 at 11:08 am

      Hola Alejandra! Puedes guardar las galletas con el relleno en la nevera y te aguantarán más o menos 2-3 días 🙂 Un abrazo!

      Responder
  2. Desy dice

    octubre 31, 2019 at 4:43 am

    5 stars
    Hola, por qué otro ingrediente podría sustituir la crema de coco, debido a que soy alérgica a este alimento

    Responder
    • Iosune dice

      octubre 31, 2019 at 7:29 am

      Hola Desy! Sólo he preparado la receta de coco, así que no sabría decirte, lo siento!

      Responder
    • Maria dice

      noviembre 01, 2019 at 6:18 pm

      Tal vez nata vegetal tipo monalissa con un saborizante o solo con la bainilla

      Responder
      • Iosune dice

        noviembre 04, 2019 at 10:29 am

        Hola María! Gracias por la sugerencia 🙂 Desy, nosotros tenemos una nata de coco en el blog: https://danzadefogones.com/como-hacer-nata-montada-de-coco/ Aunque no es exactamente lo mismo, tal vez te pueda servir. Un saludo!

        Responder
    • Migue dice

      enero 28, 2020 at 10:42 pm

      Puedes hacerlo con nata para montar

      Responder
      • Iosune dice

        febrero 19, 2020 at 12:09 pm

        Hola Migue! Gracias por tu comentario 🙂

        Responder
  3. Fer dice

    mayo 29, 2018 at 3:04 pm

    Como todo lo que hacéis, tienen una pinta de chuparse los dedos 🙂
    Echad un ojo en los tiempo de preparación que tenéis puesto, que al menos a mí en el tiempo total me aparece " -50919846.666667 minuto" xD
    Saludos!

    Responder
    • Iosune dice

      mayo 30, 2018 at 9:48 am

      Hola Fer! Muchas gracias, es que ahora usamos otro pluggin y en algunas recetas antiguas pone eso. Lo cambio ahora mismo 🙂

      Responder
  4. Soraya dice

    febrero 16, 2018 at 9:41 pm

    Hola!!
    Tienen una pinta deliciosa!!! La nata se podria hacer con leche de coco casera? O tiene que ser con una crema de coco?gracias!!! Vuestras recetas son fantasticas y sanas!!

    Responder
    • Iosune dice

      febrero 18, 2018 at 12:49 pm

      Hola Soraya! No la he probado con leche de coco, aunque supongo que saldrá también. Muchas gracias 🙂

      Responder
  5. Margartita dice

    febrero 13, 2018 at 11:29 pm

    Ah y muchas gracias por esta página. Sois un referente para mí. Cuando no se que hacer con algún ingrediente, siempre vengo aquí y encuentro la receta perfecta. Estoy deseando que me llegue vuestro libro de recetad gourmet. Saludos.

    Responder
    • Iosune dice

      febrero 14, 2018 at 12:07 pm

      Hola Margarita! Muchísimas gracias 🙂 Nos alegra mucho que te guste nuestro blog. Un besazo!

      Responder
  6. Margartita dice

    febrero 13, 2018 at 11:26 pm

    Hola. La crema de coco se pide tal cual, a la hora de comprarla, o es leche de coco enlatada a la que se le saca la crema que lleva por encima y abajo queda el agua?. Gracias

    Responder
    • Iosune dice

      febrero 14, 2018 at 12:05 pm

      Hola Margarita! Nosotros usamos crema de coco, que es distinta de la leche de coco. La compramos en El Corte Inglés, pero seguro que la tienen en otros sitios 🙂 Un saludo!

      Responder
  7. Amaia dice

    marzo 02, 2017 at 2:27 pm

    5 stars
    Hola,
    La parte líquida que queda en la lata de crema de coco se puede utilizar para algo?
    Un saludo y gracias

    Responder
    • Iosune dice

      marzo 06, 2017 at 7:21 pm

      Hola Amaia! Yo la uso para hacer batidos, sopas, cremas, gachas de avena, para cualquier cosa. Un saludo!

      Responder
  8. eva dice

    agosto 23, 2016 at 1:33 am

    4 stars
    Yo las hice y estan espectaculares! La próxima vez haré el doble! 😛
    Gracias por vuestras maravillosaa recetas... fan incondicional de la crema de avellanas y chocolate... la publicito por todas partes! 😀

    Responder
    • Iosune dice

      agosto 30, 2016 at 1:38 pm

      Hola Eva! Muchas gracias 🙂 Me alegra que te gustara. Un beso!

      Responder
« Comentarios anteriores
4.75 from 8 votes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero
  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera
  • Dos platos de crema de verduras decorados y pan, pimienta y una cuchara alrededor.
    Crema de espárragos verdes
  • Espárragos a la plancha en una bandeja con rodajas de limón.
    Espárragos a la plancha
  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes
  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas
  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada
  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno
  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor
  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras
  • Baba Ganoush
    Baba Ganoush

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.