El hummus es un básico en mi cocina, tiene mucho usos, es muy sano, ligero, está riquísimo y es muy fácil de hacer. Esta versión es mi preferida porque los pimientos le dan un sabor muy interesante.
Una conocida cadena de supermercados tiene un hummus de pimientos que está para morirse, el problema es que los ingredientes dejan mucho que desear, por eso prefiero hacer una versión casera sin azúcar, ni conservantes ni aceite refinado.
Como más me gusta comer este hummus es sobre una base de pizza horneada, lo unto y le añado tomates cherry, pimentón dulce y canónigos crudos, a veces también le echo aceitunas y aceite de oliva virgen extra. Es una comida rápida que está para chuparse los dedos. También suelo tomarlo como aperitivo con crudités de zanahoria o nachos.
Consejos:
- Yo prefiero usar garbanzos secos y cocinarlos. Si no tienes mucho tiempo, puedes hacer grandes cantidades y guardarlos en la nevera para varios días. Si no, puedes usar garbanzos de bote.
- Si quieres ahorrar tiempo, puedes usar pimientos asados envasados.
- Puedes usar tahini tostado en vez de crudo, es más sabroso pero menos nutritivo.
- En la foto de abajo puedes ver como quedaron los pimientos una vez asados y la textura del hummus recién hecho, si lo quieres más líquido echa un poco de agua y si lo quieres más sólido, echa más garbanzos.
Producto usado para hacer esta receta (enlace de afiliados):
Procesador de alimentos Cuisinart FP16DCE
Hummus de Pimiento Rojo Asado
Ingredientes
- 1 pimiento rojo
- 2 y ½ tazas de garbanzos cocinados, 400 g
- 1 ajo, sin el germen
- El zumo de 2 limones
- 1 cucharada de tahini
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de sal marina
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180ºC o 350ºF.
- Corta el pimiento en tiras y hornéalo en una bandeja durante 10 ó 15 minutos. Déjalo enfriar.
- Echa todos los ingredientes en un procesador de alimentos o en una batidora y bate hasta obtener la consistencia deseada.
¿HAS HECHO ESTA RECETA?
Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida.
Belen dice
Lo tengo en pendientes. Has probado el hummus de boniato asado, es delicioso!! Saludos, estupendo blog
Iosune dice
Hola Belén! No, qué gran idea me has dado!! Tengo que hacerlo 😉
Ana Martinez dice
Hoy hice el hummus de pimiento rojo, BUENIIIIIIIIIIIISISIMO, que delicia. Gracias por estas recetas son ricas, sencillas y rápidas, sois un amor.
Iosune dice
Hola Ana! Genial 😀 Gracias a ti por seguirnos. Feliz año!!
Carmen dice
Me quedó genial, aunque la próxima vez pondré menos limón y un ajo algo más pequeño porque me pica un poco... pero estoy encantada! gracias por compartir!
Iosune dice
Hola Carmen! Lo ideal es cambiar las recetas a nuestro gusto, cada uno tiene un paladar diferente 😉 Un saludo!
Aurora Grau dice
Buenos días,
Me encanta el humus, con todas sus variaciones posibles, y ayer hice esta receta para cenar. Estaba espectacular!! Lo comimos sobre tostadas de pan integral y le puse láminas de rábanos cortados en lonchitas muy finas con un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima. Qué fácil es comer bien sin complicarse la vida !!
Muchísimas gracias por vuestras recetas. Este fin de semana quiero probar la receta con la berenjena, ya os contare!
Iosune dice
Hola Aurora! Qué cena tan rica 😀 El de berenjena es mi preferido, pero a Alberto le gusta más éste, es cuestión de gustos! 😀
Rocío dice
Hola Iosune. Me encanta vuestro blog. Os sigo desde hace unos meses y ya he hecho alguna de vuestras recetas. El hummus lo vengo haciendo desde hace tiempo pero este con pimiento me chifla, si bien la proporción de ingredientes la hago distinta. Soy de las que van echando poco a poco y probando hasta que me gusta. Soy de más ajo y menos limón, en este caso, pero ahí está la diversidad de la cocina. Gracias por vuestro trabajo, me encanta. Seguro que ya pronto veremos un libro estupendo de recetas.
Iosune dice
Hola Rocío! Muchas gracias 😀 Yo también hago mis propias recetas, casi nunca sigo una al pie de la letra 😉 Un beso fuerte!!
Maria dice
Hola!!
Vaya pinta tiene esta receta, me pongo manos a la obra! Solo tengo una pregunta de novata. El pimennton es para decorar solamente o se introduce con los otros ingredientes?
Muchas gracias
Iosune dice
Hola María! El pimentón tienes que procesarlo o batirlo con el resto de ingredientes. Yo le he echado luego un poco más para decorar, pero es opcional 😀
Maria dice
Muchas gracias Iosune!
Iosune dice
De nada 🙂
Cecilia dice
Hola, que receta tan divina, me quedo delicioso el hummus y haré los totopos también, pero no tendrás una receta de como hacer alguna masa para meter al horno ya cortada y quede como pan pita? como yo no sé mucho de cocina, que harinas podré mezclar y con que para hacer esto, claro sin gluten.
Felicidades por tus recetas y muchísimas gracias por publicar todo esto que es de mucha ayuda para todos.
Iosune dice
Hola Cecilia! A la derecha tienes un buscador de recetas y arriba también tenemos un índice para que puedas encontrar lo que necesitas, de todas foras te dejo nuestra receta de pan de pita https://danzadefogones.com/pan-pita/ Es una receta con gluten, pero puedes usar otras harinas y probar a ver qué tal. Muchas gracias a ti por seguirnos, un beso!
Vera dice
Hola Iosune!
Hoy es la segunda vez que hago el hummus y está muyyyyyyyyyyyyy rico. Pero de esa vez pondré un solo limón, pues para mi gusto dos queda un poco ácido. Pero nos ha encantado a mi pareja y a mi.
Muchas gracias por compartir tus recetas, conocimiento y alegría.
Abrazos,
Vera
Iosune dice
Hola Vera! Yo uso mucho limón a diario, así que estoy acostumbrada a su sabor 😛 Gracias a ti por tu comentario 🙂 Un beso!
Joana dice
Hola,
Acabo de encontrar vuestra pagina y me parece excelente.
En casa, por temas de intolerancia, el sesamo no lo uso, sabes si para hacer humus puedo poner otra cosa, solo leo recetas con sesamo.
Tu sabes alguna tienda de productos veganos en Barcelona...para buscar quesos.
Gracias y un saludo
Iosune dice
Hola Joana! Muchas gracias 🙂 El sésamo es un ingrediente protagonista en el hummus, pero puedes probar a usar otra semilla o incluso algún fruto seco que tendrá aún más sabor 🙂 En Barcelona sólo he estado en Ecocentre y es una maravilla!
Joana dice
Muchas gracias, probare y os cuento el resultado de mi humus,
No conocia el establecimiento Ecocenter.
Un saludo
Joana
Iosune dice
De nada! 🙂
Luisa dice
Hola!, ya lo he hecho dos veces, cuando lo publicasteis que como no tenía pimiento rojo lo hice con unos del piquillo y estaba bueno y ayer que lo hice tal cual y lo puse de base en la pizza como tú, y estaba increíble, súper rico!! Como siempre mil gracias!!
Iosune dice
Hola Luisa! Me alegra que te haya gustado 😀 Un saludo!
Pepi (sopa de sopa) dice
Solo le encuentro una palabra y es... ESPECTACULAR!!!
Iosune dice
Hola Pepi! Muchísimas gracias!!!
sandra dice
Buenas,el tahini q usas q es?como el ajonjoli o sesamo es como una pasta q ya viene??saludos y muy buenas recetas
Iosune dice
Hola Sandra! El tahini es una pasta de sésamo, tenemos receta en el blog por si quieres hacerla en casa: http://simpleveganblog.com/tahini/ Un saludo!