¡Aquí está la segunda receta para estas navidades! Estas patatas asadas con pesto parecen de otro mundo, en serio, son perfectas para cualquier celebración y no pueden ser más fáciles de hacer.
Muchas de las recetas de navidad se preparan en el horno, pero queremos que todas las recetas sean aptas para todo el mundo, así que vamos a dar alternativas para los que no tengáis horno en casa. Puedes hacer las patatas al vapor o cocidas (con o sin piel) hasta que estén tiernas, aunque el tiempo de cocción puede variar en función del tamaño de tus patatas. Si no tienes mucha paciencia, puedes trocearlas para que se cocinen antes. Si quieres que estén doradas y más crujientes, puedes saltearlas un poco en una sartén con aceite de oliva después de cocerlas o de cocinarlas al vapor.
El truco para conseguir unas patatas asadas crujientes por fuera y blanditas y jugosas por dentro es cocerlas antes de meterlas al horno. En mi día a día no me complico la vida y normalmente cocino las patatas al horno o al vapor, pero como es una ocasión especial, he tirado la casa por la ventana, me he animado a probar este método y tengo que reconocer que las patatas han quedado de escándalo.
Si no te gusta el pesto, puedes usar cualquier otra salsa o echarles un chorrito de aceite de oliva virgen extra, aunque insisto en que pruebes las patatas con el pesto, es una combinación impresionante y desde luego no tiene que ser Navidad para poder probar este plato, a nosotros nos encanta para cualquier día del año, aunque probablemente haría las patatas sólo al vapor o al horno y le echaría un poquito menos de aceite. ?
Por cierto, estad atentos porque dentro de muy poquito va a empezar la preventa de nuestro segundo ebook, ¡estamos deseando que lo veáis! ?
PRODUCTO USADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):
Procesador de alimentos Cuisinart FP16DCE
Patatas Asadas con Pesto
Ingredientes
- 1 kilo de patatas pequeñas
- Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta negra al gusto
Para el pesto:
- ¼ taza de nueces, 30 g
- 1 taza de espinacas, 30 g
- 1 diente de ajo
- 2 cucharadas de levadura nutricional o levadura de cerveza
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- ¼ cucharadita de sal marina
- Pimienta negra al gusto
Instrucciones
- Pela las patatas y cuécelas durante unos 10 minutos.
- Precalienta el horno a 200ºC ó 390ºF.
- Coloca las patatas en una bandeja para horno, echa un chorrito de aceite y sal y pimienta negra al gusto. Hornea durante unos 20 ó 30 minutos o hasta que estén doradas (el tiempo de cocción puede variar en función del horno y del tamaño de las patatas). Cuando hayan pasado los primeros 10 ó 15 minutos dales la vuelta para que se doren por ambos lados.
- Para hacer el pesto echa todos los ingredientes en el procesador de alimentos y bate hasta obtener la textura deseada. Si usas una batidora ten cuidado de no batirlo demasiado.
- Saca las patatas del horno, echa el pesto, remueve y sirve.
¿HAS HECHO ESTA RECETA?
Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!
Josefa dice
Hola! amo tu página, he hecho muchas recetas ya. Tengo una pregunta, quiero hacer esta receta para navidad, pero me gustaría hacer las papas como en la receta de "PATATAS HASSELBACK VEGANAS SIN ACEITE", pero con el pesto, ¿quedará bien?
Adriana (Danza de Fogones) dice
Hola Josefa! Muchas gracias 🙂 Sí, seguro que quedan deliciosas!
Míriam dice
Hola, Iosune 🙂 He visto que utilizas espinacas como sustitutivo de la albahaca, al ser más económicas. Yo tengo albahaca natural, porque la cultivo en una maceta grande, y tengo en bastante cantidad. Me preguntaba si crees que con albahaca y los mismos ingredientes el pesto puede quedar también rico, y en tal caso, si la cantidad es la misma que la que señalas para las espinacas (1 taza).
¡Gracias!
Iosune dice
Hola Míriam! Con albahaca tiene que quedar incluso más rico, aunque tiene un sabor más fuerte. Yo le echaría menos y rectificaría sobre la marcha. Un saludo!
Cristina dice
Las hice para una comida de amigos y triunfo, mańana la vuelvo a hacer, a ver si me sale igual de bien
Iosune dice
Hola Cristina! Seguro que si 🙂 Me alegra que os haya gustado. Un saludo!
Lore dice
Hola!
Enhorabuena por el blog, y por las recetas! TEngo una duda, en mi dieta no puede haber levaduras, puedes decirme en que afecta a la receta no poner la levadura nutricional? Muchas gracias.
Iosune dice
Hola Lore! No sabrá tanto a queso, pero también estará rica 🙂 Un saludo!
Iosune dice
Hola Mónica! Muchas gracias 🙂 Un beso!