• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Aperitivos

    Patatas Asadas con Pesto

    Publicado el 09/12/2015 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 59 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Patatas asadas con pesto - Estas patatas asadas con pesto están para chuparse los dedos. Son perfectas para ocasiones especiales y si las preparas vas a triunfar seguro.

    ¡Aquí está la segunda receta para estas navidades! Estas patatas asadas con pesto parecen de otro mundo, en serio, son perfectas para cualquier celebración y no pueden ser más fáciles de hacer.

    Muchas de las recetas de navidad se preparan en el horno, pero queremos que todas las recetas sean aptas para todo el mundo, así que vamos a dar alternativas para los que no tengáis horno en casa. Puedes hacer las patatas al vapor o cocidas (con o sin piel) hasta que estén tiernas, aunque el tiempo de cocción puede variar en función del tamaño de tus patatas. Si no tienes mucha paciencia, puedes trocearlas para que se cocinen antes. Si quieres que estén doradas y más crujientes, puedes saltearlas un poco en una sartén con aceite de oliva después de cocerlas o de cocinarlas al vapor.

    El truco para conseguir unas patatas asadas crujientes por fuera y blanditas y jugosas por dentro es cocerlas antes de meterlas al horno. En mi día a día no me complico la vida y normalmente cocino las patatas al horno o al vapor, pero como es una ocasión especial, he tirado la casa por la ventana, me he animado a probar este método y tengo que reconocer que las patatas han quedado de escándalo.

    Si no te gusta el pesto, puedes usar cualquier otra salsa o echarles un chorrito de aceite de oliva virgen extra, aunque insisto en que pruebes las patatas con el pesto, es una combinación impresionante y desde luego no tiene que ser Navidad para poder probar este plato, a nosotros nos encanta para cualquier día del año, aunque probablemente haría las patatas sólo al vapor o al horno y le echaría un poquito menos de aceite. ?

    Por cierto, estad atentos porque dentro de muy poquito va a empezar la preventa de nuestro segundo ebook, ¡estamos deseando que lo veáis! ?

    Receta de patatas asadas con pesto - Estas patatas asadas con pesto están para chuparse los dedos. Son perfectas para ocasiones especiales y si las preparas vas a triunfar seguro.

    PRODUCTO USADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):

    Procesador de alimentos Cuisinart FP16DCE

    Patatas con pesto vegano - Estas patatas asadas con pesto están para chuparse los dedos. Son perfectas para ocasiones especiales y si las preparas vas a triunfar seguro.

    Imprimir

    Patatas Asadas con Pesto

    Patatas asadas con pesto - Estas patatas asadas con pesto están para chuparse los dedos. Son perfectas para ocasiones especiales y si las preparas vas a triunfar seguro.
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.5 de 13 puntuaciones

    Estas patatas asadas con pesto están para chuparse los dedos. Son perfectas para ocasiones especiales y si las preparas vas a triunfar seguro.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 15 mins
    • Cocción: 40 mins
    • Total: 55 minutos
    • Raciones: 4-6 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 1 kilo de patatas pequeñas
    • Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta negra al gusto

    Para el pesto:

    • ¼ taza de nueces (30 g)
    • 1 taza de espinacas (30 g)
    • 1 diente de ajo
    • 2 cucharadas de levadura nutricional o levadura de cerveza
    • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    • ¼ cucharadita de sal marina
    • Pimienta negra al gusto

    Instrucciones

    1. Pela las patatas y cuécelas durante unos 10 minutos.
    2. Precalienta el horno a 200ºC ó 390ºF.
    3. Coloca las patatas en una bandeja para horno, echa un chorrito de aceite y sal y pimienta negra al gusto. Hornea durante unos 20 ó 30 minutos o hasta que estén doradas (el tiempo de cocción puede variar en función del horno y del tamaño de las patatas). Cuando hayan pasado los primeros 10 ó 15 minutos dales la vuelta para que se doren por ambos lados.
    4. Para hacer el pesto echa todos los ingredientes en el procesador de alimentos y bate hasta obtener la textura deseada. Si usas una batidora ten cuidado de no batirlo demasiado.
    5. Saca las patatas del horno, echa el pesto, remueve y sirve.

    ¿HAS HECHO ESTA RECETA?

    Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!

    Más Aperitivos

    • Ricotta Vegano
    • Pan Naan Vegano
    • Palomitas
    • Aguacates Rellenos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Josefa says

      diciembre 17, 2020 at 12:27 pm

      Hola! amo tu página, he hecho muchas recetas ya. Tengo una pregunta, quiero hacer esta receta para navidad, pero me gustaría hacer las papas como en la receta de "PATATAS HASSELBACK VEGANAS SIN ACEITE", pero con el pesto, ¿quedará bien?

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 18, 2020 at 7:19 am

        Hola Josefa! Muchas gracias 🙂 Sí, seguro que quedan deliciosas!

        Responder
    2. Míriam says

      septiembre 09, 2018 at 8:34 am

      Hola, Iosune 🙂 He visto que utilizas espinacas como sustitutivo de la albahaca, al ser más económicas. Yo tengo albahaca natural, porque la cultivo en una maceta grande, y tengo en bastante cantidad. Me preguntaba si crees que con albahaca y los mismos ingredientes el pesto puede quedar también rico, y en tal caso, si la cantidad es la misma que la que señalas para las espinacas (1 taza).
      ¡Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 11, 2018 at 8:40 am

        Hola Míriam! Con albahaca tiene que quedar incluso más rico, aunque tiene un sabor más fuerte. Yo le echaría menos y rectificaría sobre la marcha. Un saludo!

        Responder
    3. Cristina says

      agosto 25, 2018 at 1:24 pm

      Las hice para una comida de amigos y triunfo, mańana la vuelvo a hacer, a ver si me sale igual de bien

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 27, 2018 at 10:27 am

        Hola Cristina! Seguro que si 🙂 Me alegra que os haya gustado. Un saludo!

        Responder
    4. Lore says

      junio 08, 2018 at 5:38 pm

      Hola!
      Enhorabuena por el blog, y por las recetas! TEngo una duda, en mi dieta no puede haber levaduras, puedes decirme en que afecta a la receta no poner la levadura nutricional? Muchas gracias.

      Responder
      • Iosune says

        junio 12, 2018 at 1:20 pm

        Hola Lore! No sabrá tanto a queso, pero también estará rica 🙂 Un saludo!

        Responder
    5. Iosune says

      enero 30, 2018 at 11:31 am

      Hola Mónica! Muchas gracias 🙂 Un beso!

      Responder
    6. Mónica says

      enero 20, 2018 at 2:07 pm

      Espectacular!! Mil gracias!!

      Responder
      • Iosune says

        enero 30, 2018 at 11:30 am

        Hola Mónica! Muchas gracias 🙂 Un beso!

        Responder
    7. Ana María Carrillo Farga says

      diciembre 07, 2017 at 11:26 am

      En mi primera Navidad vegana compré comida hecha. La experiencia fue regular. Esta segunda Navidad pienso cocinarlo todo, y estas papas ya están en el menú: ¡riquísimas! No tenía papas pequeñas, pero corté las grandes en cuadros, y el platillo quedó realmente delicioso. ¡Qué suerte que exista Danza de Fogones!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 08, 2017 at 9:08 am

        Hola Ana María! Qué bien que te hayan gustado 🙂 Este año publicaremos un recopilatorio de navidad y ya tenemos un par en el blog. Un beso!

        Responder
    8. Sara says

      julio 08, 2017 at 1:13 pm

      De todas las salsas que publicáis, este pesto es una de mis favoritas. Podriáis darme algún consejo para no tener que añadir tanto aceite para que sea menos calórica? Estoy intentando bajar de peso pero no quiero privarme de comer esta salsa tan rica. Si fuera por mi, la haría casi cada semana!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        julio 10, 2017 at 9:38 am

        Hola Sara! Hemos compartido varias recetas de pesto con tahini y agua como por ejemplo https://danzadefogones.com/ensalada-pasta-al-pesto/ Es una opción más saludable y ligera. Un saludo!

        Responder
        • sara says

          julio 11, 2017 at 2:30 pm

          Acabo de hacer el pesto que me has recomendado y esta riquísimo, he usado espinacas porque no tenía albahaca y de hecho sabe casi exactamente igual que el de la receta de estas patatas. Muchas gracias!

          Responder
          • Iosune says

            julio 11, 2017 at 4:13 pm

            De nada Sara 🙂 Me alegra que te haya gustado. Un saludo!

            Responder
    9. MaríaSM says

      mayo 11, 2017 at 10:37 pm

      Buenas,
      ¿estaría bien echar el pesto un poco antes de que se hagan las patatas, para que cojan el sabor del pesto?
      Un saludo y gracias por este fantástico blog!

      Responder
      • Iosune says

        mayo 15, 2017 at 4:59 pm

        Hola María! Puedes hacerlo, pero va a perder propiedades y no sé si estaría tan rico. Un saludo!

        Responder
    10. Yaelle says

      diciembre 23, 2016 at 6:06 pm

      Tiene muy buena pinta...!!
      El pesto tradicional, al menos el que yo concozco, se prepara solo con albahaca, aceite, piñones y ajo y queso que se puede substituir por levadura y ya es una versión vegada. ...nunca he probado con espinaca.

      ★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 02, 2017 at 11:49 am

        Hola Yaelle! Muchas gracias 🙂 Nosotros usamos espinacas a veces porque son más económicas que la albahaca y también queda muy rico. Un saludo!

        Responder
    11. Celia says

      abril 14, 2016 at 2:45 am

      Hola!! Me voy a animar a hacer esta receta este fin de semana porque me encantan las patatas y el pesto aunque nunca lo he probado con espinacas, así que me lo apunto!! Pero una pregunta, con qué lo puedo acompañar? No se me ocurre ahora nada.. Jaja

      Muchas gracias!! Soy una fiel seguidora 🙂 sois geniales

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 22, 2016 at 1:00 pm

        Hola Celia! Nosotros solemos comer las patatas como plato principal porque llevamos una dieta alta en hidratos. Con una ensalada están de muerte. Un beso y mil gracias por seguirnos! <3

        Responder
    12. Virginia says

      abril 05, 2016 at 11:34 pm

      Hola , acabo de descubrirte y me he suscrito a tu lista, estoy encantada con la posibilidad de poder hacer comida exquisita con frutas y verduras... a mi me encantan.. espero hacer muchas y te lo contaré, gracias por tu generosidad.

      Me surge la siguente duda, empleas a menudo la palabra procesador de alimentos...exactamente no se a que te refieres, picadora, batidora, extractor, ect, puedes aclararme este término ? Es lo unico que me falta saber para ponerme manos a la obra.

      Gracias

      Saludos

      Responder
      • Iosune says

        abril 11, 2016 at 10:55 am

        Hola Virginia! Arriba tienes un enlace al procesador que usamos nosotros, pero te lo dejo aquí para que veas lo que es: https://www.amazon.es/Cuisinart-FP16DCE-Procesador-alimentos-Policarbonato/dp/B003H0TZ1K?ie=UTF8&camp=3626&creative=24822&creativeASIN=B003H0TZ1K&linkCode=as2&redirect=true&ref_=as_li_ss_tl&tag=danzadefogone-21Es una especie de robot de cocina, aunque también puedes usar una batidora de vaso si quieres. Lo bueno del procesador es que para este tipo de salsas deja una consistencia como más granulosa y queda mejor, con la batidora quedará más bien como una crema, pero también estará muy rico. Un saludo y bienvenida!!!

        Responder
    13. Estefanía says

      marzo 28, 2016 at 9:34 pm

      ¡Hola, chicos! Acabamos de cenar vuestra receta y estaba de rechupete, así que os doy la enhorabuena, jaja.

      Voy a seguir muy de cerca vuestro blog, porque tiene pinta de haber cositas súper deliciosas 🙂

      ¡Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        marzo 29, 2016 at 9:46 am

        Hola Estefanía! Muchas gracias 🙂 Me alegra mucho que os haya gustado y que nos sigas. Un beso!!

        Responder
    14. Jul says

      febrero 14, 2016 at 8:10 pm

      En qué supermercado compráis la levadura de cerveza o levadura nutricional?
      Gracias

      Responder
      • Iosune says

        febrero 15, 2016 at 6:03 pm

        Hola Jul! Normalmente usamos levadura de cerveza y la compramos en Mercadona o en El Corte Inglés 🙂 Un saludo!

        Responder
    15. Inés says

      enero 18, 2016 at 5:20 pm

      Hola Iosune,
      sólo quería deciros que hicimos esta receta, junto con alguna otra más, en navidad (han sido las primeras navidades totalmente veganas en mi familia) y salió genial. Mi hermana y yo nos hemos hecho adictas a este pesto...y la receta de trufas veganas la hago cada poco y las voy promocionando... (soy profe y el otro día les llevé a mis chic@s... Les encantó!!)
      😉

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 25, 2016 at 10:23 am

        Hola Inés! Muchas gracias por la promoción 😀 Me alegra que disfrutarais de unas navidades veganas 😉 Un beso!!

        Responder
    16. Ludmila says

      diciembre 31, 2015 at 12:17 am

      Hola!

      Esta receta me viene genial para año nuevo ya que el menú es todo con carne y no sabía qué cocinar! Además es la primer navidad vegetariana para mi hermana y me encantaría que disfrute de algo rico 🙂
      Me surgió una duda leyendo los comentarios, hay recetas de pesto no vegano? La receta que yo conozco es albahaca, aceite de oliva y piñones, sin nada de origen animal. No se preocupen, no deseo probarla, es solo por curiosidad 😉 Aunque sí voy a probar esta receta que proponen ustedes 😀

      Muchas gracias por esta delicia y espero que tengan un hermoso comienzo de año!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 02, 2016 at 12:42 pm

        Hola Ludmila! El pesto tradicional está hecho con queso parmesano 🙂 Espero que os haya gustado mucho la receta. Un beso y feliz año!!!

        Responder
    17. jose salazar says

      diciembre 26, 2015 at 2:56 am

      estas papas se ven muy ricas tratare de prepararlas

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 29, 2015 at 10:18 am

        Hola Jose! Muchas gracias, espero que te gusten 😀

        Responder
    18. Maura says

      diciembre 25, 2015 at 2:23 pm

      Hola. Feliz navidad,pregunto el pesto tiene que ser todo crudo? Gracias por la respuesta.

      ★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 29, 2015 at 10:18 am

        Hola Maura! Puedes cocinarlo si quieres, pero crudo es más nutritivo y está más rico 😀 Por cierto, nos has puesto una estrella 🙁 Podemos saber por qué para mejorar? Gracias!

        Responder
    19. Dany says

      diciembre 21, 2015 at 11:50 pm

      Hola..es la primera vez q entro aqui..la verdad me super interesan las recetas estas navideñas...pero..una consulta..para el pesto no se usa albahaca?...es que pones espinacas...no entiendo..

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 29, 2015 at 10:16 am

        Hola Dany! El pesto original lleva albahaca, pero también sale muy rico con espinacas y son mucho más económicas 😉

        Responder
    20. Evangelina says

      diciembre 19, 2015 at 4:27 am

      Hola.es mi primer Navidad vegana y se me complica un poco pues estoy reeducandome en la cocina, pero leyendo tus recetas me parecen sencillas y bien explicadas. Eso me ayuda a encontrar variedad en mi alimentación . Muchas gracias por su apoyo.

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 21, 2015 at 10:35 am

        Hola Evangelina! Al principio puede parecer complicado pero al final es cuestión de encontrar recetas que nos gusten 😉 Un beso y mucho ánimo!!

        Responder
    21. Graciela says

      diciembre 18, 2015 at 4:30 pm

      hola que Dios los bendiga mucho por estas ricas recetas que estan ayudando a muchos atener una salud mucho mejor sequire esperando muchas mas recetas ricas como estas feliz año nuevo y que este año este lleno de muchas mas bendiciones

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 21, 2015 at 10:35 am

        Hola Graciela! Muchísimas gracias 😀 Feliz año para ti y para todos los tuyos 😉

        Responder
    22. Norma says

      diciembre 17, 2015 at 11:48 pm

      Gracias por la receta! Podría servirse frío este plato...?

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 18, 2015 at 10:10 am

        No lo he probado, pero seguro que tiene que estar muy rico, aunque si lo vas a comer en frío yo casi que haría las recetas al vapor o cocidas porque quedarán más jugosas 😉

        Responder
    23. NORMA CARDENAS says

      diciembre 17, 2015 at 9:41 pm

      HOLA A TODOS! YO COMIENZO LO QUE RESTA DE ESTE AÑO A SER VEGANA, VOY CON TODO!!!!! Y GRACIAS MIL POR ESTAS RECETAS!!!!
      UN ABRAZO Y QUE ESTE AÑO NUEVO QUE VA A COMENZAR HAYA SALUD, PAZ, AMOR PROSPERIDAD Y ABUNDANCIA PARA TODOS, QUE ASÍ SEA Y ASÍ SERA!!! OMETEOTL!!!

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 18, 2015 at 10:09 am

        Tú puedes Norma!! Mucho ánimo 😀 Un beso fuerte y feliz navidad 😀

        Responder
    24. María says

      diciembre 17, 2015 at 8:10 pm

      Es primera navidad y año nuevo que soy vegana y me encanta la idea, estoy anotando sus recetas y espero seguir recibiendolas en mi correo, soy Chilena y orgullosa de no comer carnes , !! no al maltrato animal !!, gracias por su ayuda y recetas , se ven riquísimas, abrazos .

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 18, 2015 at 10:09 am

        Hola María! Muchas gracias por ser vegana, cada vez somos más! 😀 La navidad puede parecer todo un reto, sobre todo el primer año, pero si encuentras recetas que te gusten y te pones manos a la obra no es para tanto 🙂 Un beso y feliz navidad!!

        Responder
    25. griselda says

      diciembre 17, 2015 at 7:58 pm

      Me encantaron de sólo verlas , hace tiempo estoy pensando en realizar estas recetas ya que soy semi-vegetariana pero siento en la mesa que al prepararme alimentos distintos molesto.Muchas gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 18, 2015 at 10:08 am

        Hola Griselda! Seguro que no molestas! Cada uno es libre de hacer sus propias elecciones y sobre todo en temas relacionados con salud o ética. Mucho ánimo!! A veces estar rodeado de no vegetarianos es duro, pero merece la pena 😉 Un beso!

        Responder
    26. El Caldero de Nimue says

      diciembre 16, 2015 at 7:41 pm

      Hmmmmm qué buena idea! Incluso para hacerlo con pesto normal, pues no soy vegana. Saludos!

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 18, 2015 at 10:06 am

        Lo bueno del pesto vegano es que es más sano y además ningún animalito tiene que sufrir 😉

        Responder
    27. Yolanda says

      diciembre 14, 2015 at 1:48 am

      Hola! Me encanta esta receta pero no tengo acceso a la levadura... Por qué otro ingrediente la podría sustituir? Es imprescindible? Gracias

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 14, 2015 at 9:54 am

        Hola Yolanda! Si no tienes levadura el pesto no sabrá igual pero también estará muy rico, echa un poquito más de nueces para que tenga una textura parecida y listo. Un saludo!

        Responder
    28. Barbie says

      diciembre 10, 2015 at 5:10 pm

      Holaaaa, de qué va a ser ese segundo ebook? Estoy deseando tenerlo ya! Podremos tenerlo en Navidad como regalito? jijijiji, me encantaría, daos prisa, por favor!!!!! 😀

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 11, 2015 at 9:25 am

        Hola Barbie! No te preocupes, dentro de muuuuy poquitos días saldrá a preventa 😉

        Responder
    29. lizi says

      diciembre 10, 2015 at 9:48 am

      HOLA CHICOS!! ESTAS PAPAS SE VEN RIQUISIMAS! NO LAS PREPARARE' PARA NAVIDAD, PERO SI' PARA LA CENA DE SHABAT, SIEMPRE HAY BUENAS OCASIONES PARA REUNIRSE Y CELEBRAR, EH? QUE DIOS BENDIGA TODA OCASION DE ACERCAMIENTO Y CELEBRACION DE LOS SERES HUMANOS, Y SI ES JUNTO A UNA COMIDA RICA Y SANA, PUES BIENVENIDO SEA!
      VI SU MENU EN EL RETO DE LOS 21 DIAS, LOS FELICITO! NO SE' POR QUE' ,PERO ME SENTI' ORGULLOSA: YO LOS CONOZCO! YO RECIBO CADA SEMANA SUS RECETAS!, ASI LES DECIA A MIS CONOCIDOS, JAJJAJA.
      QUE SIGAN CON EXITO EN SU TAN HERMOSO EMPRENDIMIENTO. FELIZ NAVIDAD Y BUENISIMO A;O NUEVO!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 11, 2015 at 9:24 am

        Muchas gracias Lizi! Un beso fuerte y feliz navidad 😀

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Arroz con Verduras
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones