• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Aperitivos

    Paté Vegano

    Publicado el 25/11/2015 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 89 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Pate vegano - Este paté vegano está increíblemente rico y se prepara en un momento. Es una alternativa más sana que el paté tradicional y está libre de sufrimiento animal.

    Una de las recetas más populares del blog es nuestro paté vegetal, por eso nos hemos animado a preparar una nueva versión que para mi gusto está incluso más rica que la anterior.

    Evidentemente no es una receta para todos los días porque tiene un elevado contenido de grasa, pero es una alternativa más saludable que el paté tradicional y está libre de sufrimiento animal. ?

    No os cortéis a la hora de añadir nuevos ingredientes o de eliminar los que no os gusten porque esta receta siempre sale, aunque os recomiendo que si vais a hacer cambios los hagáis poco a poco y probando el paté para ajustar el sabor y no pasaros con algún ingrediente. Por ejemplo, los anacardos suelen ser más caros y difíciles de encontrar, pero puedes usar otros frutos secos como almendras o nueces, mejor crudos porque son más sanos y nutritivos.

    UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):

    Batidora BioChef High Performance Blender

    *** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.

    Imprimir

    Paté Vegano

    Pate vegano - Este paté vegano está increíblemente rico y se prepara en un momento. Es una alternativa más sana que el paté tradicional y está libre de sufrimiento animal.
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 22 puntuaciones

    Este paté vegano está increíblemente rico y se prepara en un momento. Es una alternativa más sana que el paté tradicional y está libre de sufrimiento animal.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 10 mins
    • Total: 10 minutos

    Ingredientes

    Scale
    • 100 g de tomates secos hidratados en agua o aceite*
    • ½ taza de pimientos del piquillo (115 g)
    • ½ taza de anarcados o almendras crudas (70 g)
    • 1 diente de ajo
    • 1 cucharada de orégano seco
    • 2 cucharadas de salsa de soja o tamari
    • 1 cucharada de pimentón dulce
    • 1 cucharadita de comino en polvo
    • 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

    Instrucciones

    1. Echa todos los ingredientes en una batidora o procesador de alimentos y bate hasta obtener la textura deseada.
    2. Pon el paté en un bote y consérvalo en la nevera. No sé cuánto tiempo dura exactamente, pero nosotros lo tuvimos durante unas 2 ó 3 semanas y estaba en perfectas condiciones.

    Notas

    * Si quieres preparar tú mismo los tomates secos puedes echar agua hirviendo en un bol, añadir los tomates secos y dejar que se hidraten durante al menos 20 minutos. También puedes hidratarlos en aceite.

    ¿HAS HECHO ESTA RECETA?

    Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida.

    Más Aperitivos

    • Ricotta Vegano
    • Pan Naan Vegano
    • Palomitas
    • Aguacates Rellenos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Pilar says

      septiembre 06, 2018 at 10:09 pm

      Hola se puede sustituir o anular el aceite por otro ingrediente ? ....Felicidades por el blog, me encanta y me hacéis la vida mas fácil en el día a día, muchísimas gracias !!!

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 11, 2018 at 8:31 am

        Hola Pilar! Podrías usar tahini o mantequilla de algún fruto seco y un poco de agua. Un saludo!

        Responder
        • Pilar says

          septiembre 11, 2018 at 9:27 pm

          Que buena idea, pues así lo haré ...muchas gracias !!!

          ★★★★★

          Responder
          • Iosune says

            septiembre 12, 2018 at 7:26 am

            Genial 🙂

            Responder
    2. Ana says

      junio 22, 2018 at 4:30 pm

      Creo encarecidamente que este paté debería ser considerado una maravilla de mundo.
      No soy vegana pero lo hice para una persona y nos asombró,desde entonces nunca falta en mi cocina.
      Es el paté más rico del mundo.
      Si lo acompañamos de aguacate es manjar de dioses.

      Responder
      • Iosune says

        junio 26, 2018 at 9:41 am

        Hola Ana! Muchas gracias 🙂 Me alegra mucho que te guste tanto. Un beso!

        Responder
    3. Marcelo says

      mayo 25, 2018 at 1:04 am

      ¡Gracias por compartir la receta! ¡Quedó riquísimo! Saludos desde Bahía Blanca, Argentina.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 25, 2018 at 9:58 am

        Hola Marcelo! Gracias a ti por hacerla 🙂 Me alegra que te haya gustado. Un saludo!

        Responder
    4. Sandra says

      marzo 04, 2018 at 8:11 pm

      Genial la receta! Totalmente recomendable

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 12, 2018 at 3:42 am

        Hola Sandra! Muchas gracias 🙂 Me alegra que te haya gustado!

        Responder
    5. Mi Tienda Vegana says

      enero 13, 2018 at 9:20 pm

      Una receta riquisima, los pimientos exquisitos!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 15, 2018 at 12:31 pm

        Me alegra que te guste 🙂

        Responder
    6. Bea says

      octubre 19, 2017 at 8:25 pm

      Hola !!
      Tengo todos los ingredientes para esta receta y me asalta una duda... los anacardos (o las almendras) no se remojan antes?

      Sois geniales, no me canso de decíroslo! 😀

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 20, 2017 at 11:44 am

        Hola Bea! Muchas gracias 🙂 Si no especificamos en una receta que haya que remojar los frutos secos antes, no hace falta. Un saludo!

        Responder
    7. David says

      julio 13, 2017 at 12:54 pm

      Muy buenas! El domingo pasado lo hice y resulta que la batidora que usamos no lo trituró tal como queríamos, la cosa es que quedó como trozos sólidos. Estaba un poco preocupado porqué lo puse para comer a mis suegros y mi sorpresa fue que triunfó. Al quedar con trozos parecía chorizo y no se creían que no lo fuese hasta que les enseñé la receta jejeje.
      Un saludo y buen blog, te sigo des de hace tiempo y fui a tu primera clase que diste en Barcelona 😉

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        julio 14, 2017 at 12:50 pm

        Hola David! Muchas gracias por venir a vernos a Barcelona y por hacer la receta, me alegra que os gustar 🙂 Un beso!

        Responder
    8. Gloria says

      junio 12, 2017 at 10:07 pm

      Acabo de hacer esta receta y es deliciosa.
      Os descubrí buscando una receta de un postre para ofrecer a mi sobrino que es vegano. Me encantan vuestras ideas y estoy probando algunas recetas para comer más sano y ser más respetuoso con nuestro planeta.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        junio 19, 2017 at 9:48 am

        Hola Gloria! Me alegra mucho que te gusten nuestras recetas y que te animes a incorporar más platos veganos en tu día a día 🙂 Un beso!

        Responder
    9. jose says

      mayo 21, 2017 at 3:21 pm

      Holaaaa.... Cuanto mas hago esta receta mas me gusta. gracias

      Responder
      • Iosune says

        mayo 22, 2017 at 10:14 am

        Hola Jose! De nada 🙂 Me alegra que te guste. Un saludo!

        Responder
    10. Seshat says

      abril 30, 2017 at 3:24 pm

      ¡Gracias hermosos!

      Le dais más sentido a mi alimentación.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 01, 2017 at 9:28 am

        Hola Seshat! De nada 🙂 Gracias a ti por leernos. Un beso enorme!

        Responder
    11. Clara says

      marzo 23, 2017 at 6:47 am

      Felicidades por tu bloq, en casa hacemos muchas de tus recetas. Yo soy vegana y llevo prácticamente casi toda mi vida sin comer animales y mis padres hace dos años son veggies. Sólo utilizamos alimentos de agricultura ecológica ya que es bueno para nosotros, para los animales y para el planeta. El sábado hicimos está receta, hicimos un pequeño cambio sustituimos la salsa de soja por esencia de humo que le da un toque ahumado y quedo espectacular.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 24, 2017 at 12:24 pm

        Hola Clara! Muchas gracias 😀 Qué bien que tus padres también lleven este tipo de alimentación. Un beso enorme!

        Responder
    12. Yeimi Opazo says

      diciembre 21, 2016 at 7:37 pm

      Lo he hecho en varias ocasiones, aunque reemplazo el pimiento del piquillo por pimiento asado (lo hago yo) y las almendras las reemplazo por semillas de girasol tostadas (cuando no tengo almendras) y queda MARAVILLOSO. Es el mejor paté que he probado y me encanta 😀

      Saludos desde Chile y gracias por compartir tanto...

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 02, 2017 at 11:08 am

        Hola Yeimi! Me alegra mucho que te gustara 🙂 Tus cambios suenen genial, seguro que está de muerte. Un saludo!

        Responder
    13. piolina says

      diciembre 12, 2016 at 8:21 pm

      hola, no he hecho esta receta exactamente, pero es muy parecida a la sobrasada crudivegana que hago yo, mi receta lleva tomate seco y almendra y de especias la curcuma es la estrella, por la cantidad tb lleva algo de comino y ajo y perejil un poco, como decias se puede modificar sobre todo en el tema de las especias, lo que queria compartir es que yo intento poner a remojo unas 4 horas el fruto seco, ya sea almendra, anacardo o lo que tenga a mano, mas que nada por activar los nutrientes

      un saludo y gracias por vuestras recetas

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 19, 2016 at 12:18 pm

        Hola Piolina! Gracias por la sugerencia 🙂 Lo ideal es activar los frutos secos, pero a nosotros en el día a día no siempre nos resulta práctico. Un saludo!

        Responder
    14. Ceci says

      octubre 18, 2016 at 10:35 pm

      ACabo de hacer esta receta, y me encanta!!! Salió riquísimo y con mucho sabor. Sigo mucho tu blog, es la primer receta que me animo a hacer. Seguiré probando y a ver como salen.
      Muchas gracias por compartir tus recetas y consejos.
      Un beso grande!!!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 24, 2016 at 5:49 pm

        Hola Ceci! Me alegra que te guste 😀 Mil gracias por seguirnos, espero que te animes a preparar más y que las disfrutes mucho. Un beso!

        Responder
    15. Lorena says

      septiembre 05, 2016 at 8:24 pm

      Acabo de hacer esta receta y me encanta!! No sabía si me gustaría por el pimiento, pero es espectacular. Enhorabuena.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 12, 2016 at 8:56 am

        Hola Lorena! Muchas gracias 🙂 Un beso!

        Responder
    16. Desiree says

      mayo 24, 2016 at 11:22 am

      Madre mía que rico!!!! Ayer desayune dulce y hoy se me apetecía algo salado. Sano y muy sabroso. Aunque no soy vegana me gusta cuidarme y comer sano, prácticamente no tomo carne. Me encantan los batidos verdes por la mañana,están muy buenos y se digieren estupendamente bien. Muchas gracias.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 27, 2016 at 10:44 am

        Hola Desiree! Muchas gracias 🙂 Los batidos es que son una maravilla, a mi me tienen loca. Un saludo!

        Responder
    17. Mar says

      mayo 13, 2016 at 9:45 pm

      Iosune, tiene una pinta estupenda como todas vuestras recetas. Pero debido a problemas con mi tiroides no podré hacerla 🙁
      Conocéis algún sustitutivo de la soja? Es que tenéis platos geniales que me encantaría probar y por "culpa" de este ingrediente no puedo lanzarme...
      Un saludo!

      Responder
      • Iosune says

        mayo 23, 2016 at 6:35 pm

        Hola Mar! La salsa de soja la puedes sustituir por sal normal sin problemas en casi cualquier receta 🙂 No tengas miedo a experimentar en la cocina y sustituir unos ingredientes por otros. Un saludo!

        Responder
    18. Ec says

      abril 30, 2016 at 10:46 am

      Hola! Hice el paté ayer y a toda mi familia (no vegana) le encantó, está riquísimo! Os felicito por el blog y os doy las gracias porque me he hecho vegana hace relativamente poco y me encanta preparar todas estas recetas nuevas.

      Responder
      • Iosune says

        mayo 02, 2016 at 10:12 am

        Hola Ec! Enhorabuena por hacerte vegana, si tienes cualquier duda estamos por aquí 😉 Me alegra mucho que os gustara el paté. Un beso!!!

        Responder
    19. Nusucha says

      abril 22, 2016 at 6:22 pm

      Descubrí tu web buscando como hacer una sopa de miso...y la hice siguiendo tu receta y he continuado haciendo muchas más: albóndigas veganas, paté vegano, wok de garbanzos, patatas al pesto...y a cual más rica!!! Mi hija mayor y yo somos vegetarianas hace bastante, pero mi marido y mi hija pequeña no, con lo cual siempre tenia que estar haciendo dos menús. Con tus platos comemos todos lo mismo y se rechupetean los dedos! Las siguientes recetas van a ser la boloñesa de lentejas y el pastel de pastor. Y seguro que los "carnívoros"de mi familia rebañarán el plato. Gracias por tus recetas deliciosas y por facilitarme la hora de las comidas!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 25, 2016 at 9:42 am

        Hola Nusucha! Me alegra muchísimo leer eso, nuestro objetivo es ayudar a la gente a comer vegano porque no tiene que ser difícil y porque la comida vegana también está muy rica! 😉 Un beso para ti y para tu familia!

        Responder
    20. Ilanit says

      febrero 08, 2016 at 12:40 pm

      Hola! Me estoy convirtiendo en adicta a tu blog! No hay una sola receta que haya hecho y no me haya encantado! Sobre esta que ya le he hecho, pero por sí las moscas pregunto ,los 100 gr de tomates son en seco o ya hidratados? Es que lo hice con los 100 gr en seco, hidratandolos solo con el agua antes de procesarlos.
      Gracias y felicidades por el blog!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 12, 2016 at 12:45 pm

        Hola Ilanit! Muchas gracias 😀 Como puedes ver en la receta pone 100 g de tomates secos hidratados en agua o aceite 😛 Aunque es una cantidad orientativa, da igual si le echas un poco más o menos. Un saludo!

        Responder
    21. Carmen says

      enero 31, 2016 at 10:31 pm

      Este pate esta riquisimo!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 01, 2016 at 12:30 pm

        Muchas gracias Carmen! Un beso!

        Responder
    22. Evita says

      diciembre 23, 2015 at 6:50 pm

      Hola! Felicidades por la pagina, una preguntica, se pueden substotuir los tomates por otra cosa? Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 29, 2015 at 10:47 am

        Hola Evita! Puedes echar más pimientos y si queda muy líquido echa más anacardos o almendras. Los tomates secos tienen mucha sal, así que también es posible que tengas que echarle un poquito de sal al paté 🙂 Un saludo!

        Responder
        • Eva says

          diciembre 29, 2015 at 1:32 pm

          Gracias! Lo probaré y ya te cuento como ha salido!

          Responder
          • Iosune says

            enero 02, 2016 at 11:03 am

            Genial Eva! 🙂

            Responder
    23. Mercè says

      diciembre 01, 2015 at 7:46 pm

      He hecho el paté con pimientos asados en casa y está exquisito..
      He pelado os tomates ya que al hidratrlos con agua caliente sale muy bien la piel y el paté queda más fino.
      Me encanta tu blog y tus recetas

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 04, 2015 at 9:57 am

        Hola Mercè! Muchas gracias 😀 Me alegra que te haya gustado. Un beso!!!

        Responder
    24. barbie says

      diciembre 01, 2015 at 3:57 pm

      ¿Podría hacerse este paté SIN la salsa de soja? Prefiero notar el sabor de los pimientos...

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 04, 2015 at 9:57 am

        Hola Barbie! Claro, aunque a lo mejor tienes que echar un poquito de sal 😉 Un saludo!!

        Responder
    25. Andrea says

      noviembre 30, 2015 at 9:39 pm

      Hola! El sábado vinieron a comer unos amigos y probamos el paté y las verduras al horno con vinagre de módena y fueron un éxito!!! No paro de haceros publicidad 🙂 Para cuándo el libro? 😀

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 04, 2015 at 9:56 am

        Hola Andrea! Mil gracias guapa!!! 🙂 Ya tenemos un ebook de batidos y estamos haciendo otro que os va a encantar 🙂 Un beso fuerte!!

        Responder
    26. ESTER says

      noviembre 27, 2015 at 12:22 pm

      Hola Iosune! fántastica web, he visto tu anotación sobre la batidora optimum, estoy a punto de comprarme un procesador de alimentos para complementar la thermomix, ¿Cúal es el que vosotros utilizáis? estoy mirando magimix, cuisinart,¿ Cúal es tú recomendación?.
      muchisimas gracias. un abrazo.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 30, 2015 at 9:46 am

        Hola Ester! Yo estuve investigando hace tiempo y los que más me llamaron la atención fueron los de Cuisinart y Magimix, aunque al final me decidí por Cuisinart, estoy encantada! Te dejo el link para que puedas verlo: http://bit.ly/procesador-de-alimentos Un saludo!

        Responder
    27. Candelaria says

      noviembre 26, 2015 at 8:16 pm

      ¿Alguna vez habéis intentado hacer el paté sin frutos secos?

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 27, 2015 at 12:01 pm

        Hola Candelaria! Sé que hay patés sin frutos secos, pero como no solemos tomarlo a menudo siempre lo preparamos así. Tengo pendiente hacer uno así pero nunca veo el momento 😛 Un saludo!!

        Responder
    28. Am says

      noviembre 26, 2015 at 8:20 am

      qué paté más rico!! gracias por la receta, me vendrá muy bien para estas fiestas...
      por cierto, os escribí hace días para preguntaros acerca de iherb pero no me habéis contestado....qué correo tenéis? recuerdo que ponía la dirección de Alberto y que acababa en danzadefogones pero no he tenido respuesta....

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 27, 2015 at 11:59 am

        Hola Am! Tenemos un poquito de retraso con el correo, lo siento! Es que ya somos muchos y recibimos muchos comentarios y emails, aunque siempre respondemos los emails. Le diré que lo mire y te responda lo antes posible 😉 Un saludo!

        Responder
    29. Sopri says

      noviembre 25, 2015 at 11:46 pm

      ¿Se puede usar pimiento rojo normal? ¿Crudo? Todos los botes de pimientos del piquillo que veo en los supermercados vienen de Perú

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 27, 2015 at 11:57 am

        Hola Sopri! Puedes usar los pimientos que quieras, de todas formas hay pimientos españoles en los supermercados, por ejemplo los de Lodosa 🙂 Un saludo!

        Responder
    30. Alba says

      noviembre 25, 2015 at 4:56 pm

      Hola, buenas tardes. En primer lugar os quería felicitar por el bloggo con bastante asiduidad todo lo que publicais y me parecen recetas súper saludables. A raíz de vuestra publicación sobre el extractor essenzia empece a indagar y hace solo una semana que lo tengo. Tengo una duda que quizás me podáis resolver.¿La coclea va sobrepuesta sobre el contenedor o se ajusta? Tengo un poco de lío con el montaje, jajaja

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 27, 2015 at 11:56 am

        Hola Alba! En las instrucciones del aparato te explican exactamente como tienes que colocarla para que encaje y funcione perfectamente 🙂 De todas formas acabo de mirarlo otra vez porque es algo que hago intuitivamente y no me había parado a pensarlo y no hay que hace nada especial, simplemente meterlo hasta que encaje. Un saludo!

        Responder
    Comentarios siguientes »

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones