• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Verano
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Verano
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana

    Inicio > Recipes > Plato Principal

    Revuelto Vegano de Chorizo con Patatas

    Publicado el 17/02/2015 por Iosune · Modificado el 07/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 29 Comentarios

    Ir a la Receta

    Revuelto Vegano de Chorizo con Patatas

    No sé por qué he esperado tanto tiempo para probar el revuelto vegano, ¡es espectacular! Podría engañar a cualquiera porque tiene la misma textura y el sabor de un revuelto tradicional, especialmente si utilizas sal negra (también conocida como Kala Namak) porque tiene un sabor idéntico al de los huevos fritos por a su alto contenido de azufre.

    Esta receta es muy simple, sólo necesitas: aceite de oliva virgen extra (o el que utilices normalmente, ¡que no sea refinado por favor!), cebolla, patatas, chorizo vegano, tofu, cúrcuma, sal, pimienta y sal negra. También puedes echar otras verduras como ajo o pimiento, u otras especias o hierbas.

    El chorizo vegano lo compramos en tiendas veganas, pero hay muchas recetas en internet muy ricas por si quieres hacerlo casero. Nuestro chorizo está hecho a base de gluten, pero también los hay hechos con soja, así que si eres celíaco o no tomas gluten, no te preocupes, también puedes disfrutar del chorizo 100% vegetal. Si no lo encuentras o no te gusta, puedes utilizar salchichas veganas, tempeh, seitán o simplemente no echar nada, con patatas también está riquísimo.

    Revuelto Vegano de Chorizo con Patatas

    Las patatas puedes cocinarlas de dos formas: en aceite, como si fueras a hacer una tortilla de patata o si no, en agua, que es como suelo prepararlas habitualmente. Lo que hago es que las cuezo en agua en la misma sartén, las cuelo y al final les echo un chorrizo de aceite y las doro un poco para que tengan más sabor, de esta forma la receta es mucho más ligera. Hay gente que cocina las patatas en el microondas, pero la verdad es que yo no suelo utilizarlo porque destruye los nutrientes de los alimentos y además, no es muy una opción muy sana.

    Revuelto Vegano de Chorizo con Patatas

    En muchos blogs he visto que prensan el tofu para eliminar el líquido y que quede más seco, pero la verdad es que yo no noto una gran diferencia en la mayoría de las recetas, así que normalmente me salto este paso.

    Revuelto Vegano de Chorizo con Patatas

    Para que el tofu tenga un color más amarillento y parecido al huevo le he echado un poquito de cúrcuma, la cantidad suficiente para que le aporte un poco de color pero que no se aprecie apenas el sabor. Si no te gusta la cúrcuma, añade pimentón o azafrán, pero evita los colorantes artificiales. El sabor será el mismo si no le añades nada, aunque tendrá un color más claro y blanquecino.

    Revuelto Vegano de Chorizo con Patatas

    La sal negra no se utiliza para salar, sino para darle sabor a huevo, por eso te recomiendo que le eches la sal que quieras y luego le añadas una pizquita de sal negra para conseguir el sabor a huevo. Échasela poco a poco para no pasarte. Es más cara que la sal común, pero se necesita tan poca cantidad que cunde muchísimo. Puedes encontrarla en tiendas veganas, herbolarios y en algunas grandes superficies. Si no la encuentras, no te preocupes, el revuelto tendrá un sabor menos intenso, pero también estará riquísimo.

    Después de más de un año de vegetariana y de siete meses de vegana, la cocina vegana me sigue sorprendiendo, es muy fácil conseguir las mismas texturas y sabores con ingredientes vegetales, además, los platos son más sanos y ligeros. Si te animas a preparar este revuelto vegano de chorizo con patatas, por favor deja un comentario o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en la red social que prefieras.

    Revuelto Vegano de Chorizo con Patatas

    📖 Receta

    Revuelto Vegano de Chorizo con Patatas

    No podrás distinguir entre este revuelto vegano de chorizo con patatas y un revuelto hecho con huevo, además, es más ligero y sano.
    4.88 (8 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Plato: Salada
    Cocina: Española, Vegana
    Tiempo de preparación: 10 minutos minutos
    Tiempo de cocción: 30 minutos minutos
    Raciones: 4
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • Aceite de oliva virgen extra
    • ¾ taza de chorizo, 100 g
    • ½ cebolla
    • 2 patatas medianas
    • 275 g de tofu, 9.7 oz
    • ⅛ cucharadita de cúrcuma
    • Sal y pimienta al gusto
    • Una pizca de sal negra
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones

    • Trocea el chorizo y dóralo en un chorrito de aceite de oliva. Reserva.
    • Pela las patatas, lávalas, pártelas por la mitad y trocéalas en láminas finas. Trocea la cebolla.
    • En este paso tienes que elegir una de las dos versiones. Versión normal: En una sartén añade abundante aceite y cuando esté caliente echa las patatas, la cebolla y sal al gusto. Cubre con una tapa y deja que las patatas se cocinen a fuego medio hasta que estén hechas, suelen tardar unos 15 ó 20 minutos. Remueve de vez en cuando para que no se peguen a la sartén. Cuela las patatas y la cebolla con una espumadera o con un colador para eliminar el aceite. Reserva. Versión ligera: En una sartén echa una o dos cucharadas de aceite y cuando esté caliente echa las patatas y la cebolla, añade sal al gusto, 250 mililitros de agua (o una taza) y sube el fuego al máximo. Cuando el agua esté hirviendo, baja la temperatura a fuego medio y cubre la sartén con una tapa. Deja las patatas hasta que estén hechas, tardan unos 15 ó 20 minutos aproximadamente. Remeve de vez en cuando para que no se peguen a la sartén. Si están duras y se ha consumido el agua, echa un poco más y si están hechas y les sobra agua, cuélalas. Reserva.
    • Trocea el tofu y desmigájalo con ayuda de un tenedor para que tenga una textura similar al huevo hecho en revuelto. Cocínalo en la sartén con un chorrito de aceite hasta que esté como a ti te guste, yo suelo tenerlo unos 5 ó 10 minutos.
    • Echa la cúrcuma, remueve, añade el chorizo, la cebolla, la patata, añade sal y pimienta al gusto y una pizca de sal negra. Cocina unos 5 minutos todo para que se mezclen los sabores.

     

    Más Plato Principal

    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano
    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. iván AS says

      octubre 25, 2022 at 7:11 pm

      sobre el microondas"pero la verdad es que yo no suelo utilizarlo porque destruye los nutrientes de los alimentos y además, no es muy una opción muy sana" Menuda BARBARIDAD

      Responder
    2. Pilar de Armas Alonso says

      enero 16, 2022 at 4:06 pm

      5 stars
      ¡¡¡¡¡Qué rico!!!! ¡¡¡¡sorprendente!!!! En mi familia no somos veganos, pero si veo una receta que me parece rica, la hago. Me encanta cocinar. Anoche quería poner para cenar mientras veíamos una peli. Mis hijos y mi marido un poco mosqueados porque les encantan los huevos estrellados y era lo que querían. Pero siempre se dejan sorprender. La preparamos entre todos, muy fácil y lo mejor es que no echamos de menos los huevos. Nos encantó a todos. !!!Muchas gracias!!! (yo utilicé chorizo vegano de la marca Calabizo, por si puedes ayudar)
      A seguir así. Un abrazo

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        enero 18, 2022 at 10:32 am

        ¡Hola Pilar! Qué alegría leerte 🙂 ¡Ese chorizo está delicioso!

        Responder
    3. Ana says

      marzo 10, 2017 at 7:36 pm

      5 stars
      Hola!!

      He comprado mil chorizos veganos pero ninguno tiene la textura del que pones tu en la foto, porfa, me puedes decir cual es exactamente?. Muchisimas gracias

      Responder
      • Iosune says

        marzo 13, 2017 at 11:51 am

        Hola Ana! Si mal no recuerdo, usamos este chorizo: http://www.planetavegano.com/eshop/embutidos-vegetales/441-chorizo-vegano-picante-500g-redwood.html Un saludo!

        Responder
    4. Toni says

      marzo 07, 2017 at 2:21 pm

      El plato esta buenisimo.Gracias.En la mesa lo tengo esperando a que acabe de escribir....Y con respecto al "micro",soy de los que piensa;que en la tienda estan bien.El mio se lo llevo mi madre.jajajaja.Gracias por vuestras recetas.Salud

      Responder
      • Iosune says

        marzo 08, 2017 at 8:52 am

        Hola Toni! Me alegra que te guste 😀 Un beso!

        Responder
    5. Sonia says

      septiembre 18, 2016 at 10:35 am

      4 stars
      Soy vegetariana desde hace más o menos un año, soy la única en casa que he tomado esta decisión y estoy encantada con vuestro blog, me habéis ayudado muchísimo y me lo hacéis mucho mas fácil, muchísimas gracias por tener este blog es fantástico. Un saludo

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 19, 2016 at 11:24 am

        Hola Sonia! Muchas gracias a ti por leernos 🙂 Nos encanta poder ayudar a los demás a cambiar su alimentación. Un beso!

        Responder
    6. Doris says

      septiembre 07, 2016 at 4:27 am

      5 stars
      esta receta es riquisimaaaaaa

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 12, 2016 at 9:01 am

        Muchas gracias Doris!

        Responder
    7. Vicky says

      abril 27, 2016 at 4:27 pm

      5 stars
      Holaa ,a mi me encanta saber vuestra opinión sobre el micro y otras cosas porque es la manera de informarse de algo "que no sale en la tv"...internet. Y gracias a esa información de blogs y articulos cientificos he cambiado mi forma de vida. Con respecto a la receta...dices vegana... el chorizo es vegano también o usais el tradicional de carne?
      Muchas gracias!!

      Responder
      • Iosune says

        abril 29, 2016 at 11:14 am

        Hola Vicky! A mi no me gusta el micro, varios médicos y químicos me han dicho que no es saludable y hay estudios al respecto, aunque también los hay a favor. Igualmente tampoco me gusta como queda la comida, así que prefiero usar otros métodos de cocción. El chorizo es vegano, nuestra dieta es 100% vegetal 🙂 Un saludo!

        Responder
    8. Rosa says

      noviembre 16, 2015 at 10:08 pm

      Hola¡¡¡
      Que buena idea lo de hacer las patatas en la sartén con agua y dorarlas con aceite. Yo no tengo microondas.Te la copio.
      Lo probaré este finde.
      Gracias

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 18, 2015 at 9:38 am

        Hola Rosa! Genial 😀 Yo si tengo, pero no me gusta usarlo... Un beso!!

        Responder
    9. Pamela Macias says

      febrero 22, 2015 at 6:06 am

      Hola! Muy bueno tu blog y tus recetas, tengo poco tiempo de haber entrado en este mundo pero tengo una duda con respecto a esta receta y disculpa mi ignorancia: el chorizo del que hablas es vegano? Como se hace en ese caso? Es lo que no entiendo!! Gracias!!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 23, 2015 at 6:43 pm

        Hola Pamela! Si, es chorizo vegano 🙂 En este blog todas las recetas e ingredientes son totalmente vegan@s. Nosotros lo compramos en tiendas veganas, aunque hay recetas muy ricas por internet. Un saludo!!!

        Responder
    10. Clara G says

      febrero 19, 2015 at 8:20 pm

      Gracias a ustedes! Soy vegana desde hace 13 meses y no tienes idea como me han ayudado sus recetas. MUCHAS GRACIAS por todo el contenido tan valioso que nos comparten. Saludos desde mexico

      Responder
      • Iosune says

        febrero 20, 2015 at 11:48 am

        Estamos encantados de poder ayudar 🙂 Gracias por seguirnos!

        Responder
    11. Yolanda says

      febrero 18, 2015 at 2:35 pm

      5 stars
      INCREIBLE el sabor a huevo! Me ha encantado la receta, como todas las que pruebo del blog. Besos

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2015 at 11:02 am

        Hola Yolanda! Me alegra que te gusten nuestras recetas 🙂 Un beso!!!

        Responder
    12. Gely says

      febrero 17, 2015 at 8:57 pm

      Hola, cuando afirmas que los microondas destruyen los nutrientes de los alimentos y que no es una opción muy sana, deberías decir que se trata de una opción personal porque lo que dices es falso y no tiene respaldo científico. Cuando inventaron los coches también se decía que circular a esa velocidad podía provocar cambios a nivel celular en el organismo de las personas...hoy día viajamos a más de 1000km/h en aviones y parece que nos va bastante bien. De hecho, como el microondas calienta los alimentos en poco tiempo y sin necesidad de agua, por lo que la pérdida de nutrientes puede ser menor en algunos casos. Al final, toda forma de cocinar (plancha, vapor, horno, microondas) destruye nutrientes, pero la carne cruda es indigesta, ¡qué se le va a hacer!

      Sigo tu blog y me gustan las recetas pero creo que para magufadas y aseveraciones pseudo científicas ya tenemos a Cuarto Milenio.

      Gracias, un saludo.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 17, 2015 at 10:47 pm

        Hola Gely! Muchas gracias por tu comentario, que tengas un buen día! 🙂

        Responder
      • Clara G says

        febrero 19, 2015 at 1:52 am

        5 stars
        Gely
        Cuando se descubrio la radioactividad se decia que tenia efectos positivos sobre la salud y se desarrollaron infinidad de productos radioactivos que se vendian de manera alegre y despreocupada, tales como : agua radioactiva, pomadas e incluso ropa para bebe radioactiva. Tuvieron que pasar mas de 30 años (y miles de muertes) para que los retiraran del mercado y aceptaran públicamente que no solo NO era saludable usarlos sino que era mortal. Deberias de tener mas respeto en tus opiniones, este es un blog genial y los autores siempre estan brindando contenido valioso y hasta se toman el tiempo de contestar amablemente cada pregunta. La ignorancia es atrevida, pero la ignorancia sumada a la groseria es detestable, tal vez te convendria dejar de ver television.

        Responder
        • Iosune says

          febrero 19, 2015 at 11:01 am

          Muchas gracias por tus palabras Clara! Un besazo 🙂

          Responder
        • Sandra Blanco says

          abril 27, 2016 at 6:36 pm

          5 stars
          Clara G. Siento que compares las ondas que emite el microondas con la radioactividad. Eso demuestra tu ignorancia al respecto.
          Los tipos de ondas que producen radioactividad son tales como los Rayos X o Rayos UV del Sol.
          Estos tipos de ondas son los que son capaces de penetrar y alterar los organismos a nivel celular pudiendo danar su ADN lo que repercutiria en canceres etc.
          Las ondas que emite un microondas no son mas que ondas electromagnéticas (no radiactivas) y estas ondas solo actuan agitando las moleculas de agua de los alimentos, friccionandolas entre sí y es esta friccion la que va aumentando su temperatura.
          Insisto, antes de criticar tan duramente no comparemos radioactividad con electromagnetismo.

          Que tengas un buen dia.

          Responder
          • Iosune says

            abril 29, 2016 at 11:19 am

            Hola Sandra! Hay muchos estudios que dicen que es seguro, otros que no, he hablado con médicos y químicos y me han dicho algunos que están en contra, otros en favor... A mi personalmente no me gusta e intento minimizar las ondas en mi casa, además, no me gusta nada como deja la comida. Un saludo!

            Responder
      • Rocio says

        febrero 21, 2015 at 6:08 pm

        Hola Iosune, me ha molestado que te tache de ignorante una persona que por su forma de expresarse y el contenido de lo que expresa da muestras de más ignorancia de la que ella te echa en cara. No sé de dónde ha sacado ella su información, pero estoy convencida de que no tiene interés por un modo de vida sano. Allá ella. Yo me niego a usar el microondas, pero en mi familia lo usan todos. Cada uno es libre, lo que me molesta de esta libertad es que todos pagamos por ella, porque los médicos, medicinas y hospitales de todas las personas que enferman por ignorancia o negligencia, los pagamos entre todos (en muchos países es obligatorio tener un seguro de enfermedad aunque no lo uses ni pienses usarlo, y mucha gente abusa del seguro llevando una forma de vida insana y yendo al médico cada dos por tres). Todos somos responsables de nuestra salud y también de la salud de nuestro planeta y de nuestro sistema.
        Un beso grande!

        Responder
        • Iosune says

          febrero 23, 2015 at 6:41 pm

          Hola Rocío! Muchas gracias por tus palabras 🙂 La verdad es que tienes toda la razón, yo opino como tú, pero es lo que hay... Cada uno elige el estilo de vida que quiere llevar y yo al menos procuro cuidarme para estar bien. Un beso!!!

          Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Verano

    • Gazpacho casero en un bol con trocitos de verduras y aceite por encima.
      Gazpacho Andaluz Casero en 10 Minutos
    • Bol de salmorejo adornado con picatostes y trozos de tomates secos.
      Salmorejo Cordobés Casero en 10 Minutos
    • Foto de 2 bols de ajoblanco con decoración de uvas y aceite de oliva
      Ajoblanco
    • Foto de dos jarras de sangría con decoración de fruta cortada
      Cómo hacer sangría
    • Espinacas con Garbanzos
      Espinacas con Garbanzos
    • Imagen de un bol de hummus con decoración de crudités
      Hummus

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones