• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Otoño
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Otoño
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana
    Inicio > Recipes

    Smoothie Bowl de Chocolate

    Publicado el 19/02/2015 por Iosune · Modificado el 07/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 24 Comentarios

    Ir a la Receta

    Smoothie Bowl

    Si tuviera que elegir entre todas las recetas o comidas que existen y sólo pudiera elegir una, serían los smoothies o batidos de frutas y verduras. Puede sonar raro, de hecho hace dos años mi respuesta habría sido muy diferente pero no podría vivir sin ellos, los desayuno casi todas las mañanas y los disfruto muchísimo.

    Puedes encontrar varias recetas de smooothies o batidos en el blog, pero nunca me había atrevido a preparar un smoothie bowl (algo así como batido en un bol). Básicamente es un batido que en vez de tomarse en un vaso, se sirve en un bol, suele ser más denso y se le suelen echar toppings por encima como fruta, frutos secos o semillas.

    Antes de tener el blog nunca había probado la mantequilla de cacahuete, ¡está riquísima! Lo malo es que es realmente adictiva y no puedes parar de comer hasta que el bote se acaba, por eso procuro comprarla o hacerla muy de vez en cuando. La mantequilla de cacahuete y el chocolate son la pareja perfecta, pero si quieres puedes usar sólo chocolate, también está muy rico.

    Smoothie Bowl

    Para hacer el smoothie bowl he usado algarroba en polvo en vez de cacao porque era lo que tenía por casa, pero también puedes usar cacao sin azúcar. La algarroba es más saludable porque no tiene cafeína, pero a mi personalmente me gusta más el sabor del cacao, puede que sea por costumbre.

    Si no encuentras dátiles o no te gustan, puedes usar cualquier otro endulzante, échaselo poco a poco hasta que el batido esté a tu gusto. También puedes usar el tipo de leche vegetal que prefieras o incluso agua.

    No es necesario usar plátanos congelados, aunque harán que tu batido esté más cremoso. Si tu batidora no es muy potente es posible que le cueste batirlos, te recomiendo que los congeles cortados en trocitos pequeños y que batas primero el resto de ingredientes antes de echarlos a la batidora.

    Smoothie Bowl

    Por encima le puedes echar lo que quieras, yo le puse plátano, coco rallado, chocolate, cacahuetes y semillas de sésamo, aunque hay cientos de combinaciones posibles.

    Es una alternativa ideal al tradicional bol de cereales industriales (que están hechos con cereales refinados y toneladas de azúcar) y leche de vaca. A los niños les encanta porque tiene un sabor delicioso a chocolate y mantequilla de cacahuete. Puedes tomarlo para desayunar, para merendar o incluso como postre porque tiene una textura similar a una natilla o mousse de chocolate.

    Si preparas este smoothie bowl no te olvides de dejarnos un comentario o de compartir con nosotros la foto en Instagram con la etiqueta #danzadefogones o en tu red social preferida.

    Si te ha gustado este smoothie bowl, tal vez quieras echarle un vistazo a nuestro eBook 31 smoothies: batidos de frutas y verduras para sentirte mejor. En él encontrarás 31 deliciosas recetas y además aprenderás todo lo que necesitas saber sobre los smoothies para poder crear tus propias combinaciones.

    Smoothie Bowl

    📖 Receta

    Smoothie Bowl

    Smoothie Bowl

    Este smoothie bowl (o batido en un bol) es un desayuno o merienda ideal. A los niños les encanta porque tiene un delicioso sabor a chocolate.
    3.50 (4 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Plato: Dulce
    Cocina: Sin Gluten, Vegana
    Tiempo de preparación: 5 minutos minutos
    Raciones: 2
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • ½ taza de leche de arroz, 125 ml
    • 4 plátanos, 2 congelados y 2 frescos o 4 frescos
    • 2 cucharadas de mantequilla de cacahuete
    • 8 cucharadas de algarroba en polvo o cacao en polvo sin azúcar
    • 8 dátiles
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones

    • Pon todos los ingredientes en la batidora y bate hasta que estén bien integrados, aunque si tu batidora no es muy potente bate todos los ingredientes menos los plátanos congelados y añádelos al final. Te recomiendo que los congeles en trocitos pequeños.
    • Echa por encima tus toppings preferidos. Yo le he echado plátano, coco rallado, trocitos de chocolate negro, cacahuetes y semillas de sésamo.

    Más Postres

    • Foto de una tarta de queso vegana
      Tarta de Queso Vegana
    • Foto de un mug cake vegano
      Mug Cake Vegano
    • Foto de una porción de tarta de manzana vegana
      Tarta de Manzana Vegana
    • Foto de un pan de calabaza vegano cortado
      Pan de Calabaza Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Alejandra says

      mayo 20, 2018 at 5:15 am

      Lo voy a hacer para que mi hijo se lo lleve al jardin ...en la semana que es de postres !! ...el es alergico a la leche y huevo .asique genial !! Mil gracias !

      Responder
      • Iosune says

        mayo 23, 2018 at 9:25 am

        Hola Alejandra! Qué bien 🙂 Espero que todos lo disfruten mucho. Un saludo!

        Responder
    2. Roblefrondoso says

      abril 15, 2017 at 1:23 pm

      4 stars
      No tengo claro si con "cucharadas" te referías a cucharaditas de café, o con "Cacao sin azúcar" referias a colacao sin azúcar. Pero he hecho la recetas con cucharadas soperas y cacao puro desgrasado (del de 22-24% de manteca), y el sabor es fortísimo y la cantidad es inmensa 😀 Eso sí, no es un Smoothy, es una crema, y realmente consistente. Sin duda he debido interpretar mal tu receta 😀

      A mi me ha encantado, pero a dos de mis invitados les ha sabido demasiado fuerte y no han querido. Tengo postre para una semana 😀

      Ayer lo tomé extendido en rebanadas de pan, y hoy ha ido con fresas.

      Responder
      • Iosune says

        abril 17, 2017 at 6:15 pm

        Hola! Cucharadas son la de sopa, las de café son cucharaditas. Cacao sin azúcar es cacao sin caca puro sin azúcar añadido, el cola cao es un alimento procesado que lleva una parte de cacao, además de otros aditivos no saludables. Los smoothies bowls son más densos, no tan líquidos como los smoothies tradicionales como puedes ver en las fotos. Un saludo!

        Responder
    3. Laura says

      marzo 27, 2017 at 9:53 pm

      Hola quisiera hacer esta receta....me parece un desayuno muy sano y nutritivo pero a mi hija no le gusta el plátano. ..con que lo podría sustituir? O sin plátano quedaría muy liquida? Gracias....me encantan vuestras recetas

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2017 at 1:13 pm

        Hola Laura! El plátano es el ingrediente principal, pero puedes probar a usar pera, mango o cualquier otra fruta dulce, aunque no va a quedar igual. Un saludo!

        Responder
    4. Sarai says

      marzo 07, 2017 at 12:20 pm

      Me ha encantado la receta. Para los días que apetece mas dulce.

      Responder
      • Iosune says

        marzo 08, 2017 at 8:53 am

        Hola Sarai! Muchas gracias 😀 Un saludo!

        Responder
    5. Vanesa says

      enero 16, 2017 at 5:29 pm

      Hola, todavía no probé la receta pero me parece buenísima. Una consulta, la harina de algarrobo no debe cocinarse???

      Responder
      • Iosune says

        enero 23, 2017 at 9:49 am

        Hola Vanesa! No es necesario, de hecho lo ideal es tomarla cruda porque es más nutritiva. Un saludo!

        Responder
    6. Mercè says

      enero 14, 2017 at 11:07 pm

      3 stars
      Hola Iosune, tengo una duda: ¿porque se usan plátanos congelados?

      Responder
      • Iosune says

        enero 16, 2017 at 1:51 pm

        Hola Mercè! Para que quede más denso y cremoso, pero si quieres puedes usar plátanos normales. Un saludo!

        Responder
    7. Lina says

      julio 26, 2016 at 5:10 pm

      Ya hice la receta, muy rica!
      Solo que no soy muy dulce y la tuve que comer con varios basos de agua, seguramente está va a ser mi comida de todo el día

      Responder
      • Iosune says

        agosto 02, 2016 at 9:52 am

        Hola Lina! Con todo mi respeto, comer sólo esta receta en todo el día es una barbaridad. Necesitas comer más cantidad porque tu cuerpo no puede funcionar bien con tan poca comida. Si quieres perder peso, come alimentos naturales que nutran tu cuerpo, pero no te restrinjas las cantidades. Un saludo!

        Responder
    8. Desiree says

      mayo 23, 2016 at 11:48 am

      3 stars
      Hola, he hecho esta receta para desayunar hoy, esta muy rica, quizás demasiado cacao para mi gusto, yo le pondría por ración dos cucharadas rasas de cacao porque no he sido capaz de terminaremos ya que meme resultó un poco empalagoso. Lo endurece con una cucharada de miel. Para los días que se te apetece mucho chocolate esta perfecto. Gracias por todas vuestras recetas.

      Responder
      • Iosune says

        mayo 23, 2016 at 8:39 pm

        Hola Desiree! Gracias a ti por leernos 🙂 Un beso!

        Responder
    9. hanye morua says

      abril 27, 2016 at 5:03 pm

      4 stars
      hola¡¡ que hago sino tengo dátiles??

      Responder
      • Iosune says

        abril 29, 2016 at 11:15 am

        Hola Hanye! Puedes usar cualquier otro endulzante 🙂

        Responder
    10. Eva says

      marzo 03, 2015 at 6:26 pm

      Me ha encantado esta receta, pero quería saber si algarroba en polvo es lo mismo que harina de algarroba. Entiendo que sí, pero mejor preguntar, no sea que luego la liemos.
      No tengo mantequilla de cacahuete y la verdad es que no tenía pensado comprarla, y tras leer vuestra receta había pensado en hacerlo en casa, pero yo sólo conozco los cacahuetes salados que se venden con aperitivo (de hecho tengo una bolsita en casa) e imagino que esos no sirven, ¿verdad?
      Muchas gracias¡¡¡

      Responder
      • Iosune says

        marzo 04, 2015 at 10:27 am

        Gracias Eva! Es lo mismo 🙂 Lo ideal es usar cacahuetes lo más naturales posibles, yo suelo comprar los que viene en la cáscara y los pelo porque los que vienen pelados suelen llevar mucha sal y a veces algún que otro aditivo, aunque puedes usar los que quieras. Saludos!!!

        Responder
    11. Perla says

      febrero 24, 2015 at 4:25 pm

      ¿Se puede hacer con leche de soja o de avena, no? ¿Cambiaría algo importante?

      Responder
      • Iosune says

        febrero 25, 2015 at 4:01 pm

        Hola Perla! En todas las entradas suelo decir los posibles sustitutos, más arriba, puedes ver que digo que se puede usar cualquier tipo de leche vegetal o incluso agua 😀 Un saludo!

        Responder
    12. Rut says

      febrero 20, 2015 at 12:48 pm

      Oh! que buena pinta! Me la guardo para hacer un día de estos... 🙂

      Responder
      • Iosune says

        febrero 21, 2015 at 9:14 am

        Hola Rut! Espero que te guste 😀

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Otoño

    • Foto de un bol de crema de calabaza casera
      Crema de Calabaza
    • Sopa de Lentejas
      Sopa de Lentejas
    • Coliflor al Horno
      Coliflor al Horno
    • Foto de perfil de un bol de crema de verduras casera
      Crema de Verduras
    • Foto de un bol de compota de manzana decorado con ramas de canela y manzana
      Compota de Manzana
    • Foto de un plato grande de pisto
      Pisto

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones