• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Aperitivos

    Sushi. Makis de Zanahoria y Pepino

    Publicado el 10/06/2013 por Iosune · Modificado el 27/06/2018 · Puede contener enlaces de afiliado · 24 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Estos makis de zanahoria y pepino son bastante sencillos para iniciarse en la preparación del sushi, además, al no llevar pescado crudo, es apto para veganos y para todos aquellos a los que no les llame la atención tomar el pescado sin cocinar.

    En la receta os explicamos como elaborar los makis paso a paso, aunque es recomendable que leáis nuestra entrada sobre los básicos del sushi, ya que se explican los ingredientes para hacer sushi con más detenimiento.

    Os dejamos algunas fotos del proceso de elaboración de los makis. Aquí podéis ver el alga nori partida por la mitad con el corte paralelo a las líneas del alga.

    Éste es el tamaño aproximado que debe tener la bola de arroz gohan, aunque si os quedáis cortos podéis coger un poco más de arroz.

    Así colocamos nuestra bola sobre el sushi, y la extendemos con cuidado de forma homogénea, con la parte brillante del alga en contacto con la esterilla.

    Así debe quedar el arroz gohan sobre el nori, dejando un espacio por encima para poder cerrar el maki.

    Colocamos las tiras de verduras y apretamos.

    En las tres fotos siguientes podéis ver como utilizamos la esterilla para formar el maki.

    Podéis forrar el makisu con papel film, así no se os ensuciará y además es más cómodo. Si optáis por hacerlo como nosotros, limpiar el makisu al terminar y dejar que se seque bien para evitar el crecimiento de hongos y bacterias.

    Y ésta ha sido nuestra primera receta de sushi. Pondremos muchas más ya que es un plato que nos encanta. ¡Que lo disfrutéis!

    Imprimir

    Sushi. Makis de zanahoria y pepino

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 1 puntuaciones

    • Preparación: 15 minutos
    • Total: 50 minuto
    • Raciones: 16 unidades 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 150 gramos de arroz japonés (sushi-mesi)
    • 150 mililitros de agua
    • 30 mililitros de preparado de vinagre de arroz (sushi-zu)
    • 4 tiras de zanahoria
    • 4 tiras de pepino
    • 1 alga nori
    • Salsa de soja
    • Wasabi
    • Jengibre encurtido o en conserva (gari)

    Instrucciones

    1. En primer lugar tenemos que hacer el arroz gohan. Para ello podéis seguir nuestra receta de arroz gohan o la que más os guste (podéis encontrar la receta [aquíhttp://www.danzadefogones.com/sushi-arroz-gohan/]).
    2. Para hacer los makis tenemos que partir el alga nori por la mitad como si fuera un folio. El corte debe ser paralelo a las líneas que tiene el alga. Podemos partirla con las manos o con unas tijeras, aunque lo ideal es hacerlo con las manos.
    3. Colocamos el makisu o esterilla de bambú con la parte plana hacia arriba, aunque nuestro makisu tiene las dos caras redondeadas. Ponemos el alga nori con la parte brillante en contacto con el makisu. Nos mojamos las manos y palmeamos para eliminar el exceso de agua (damos un par de palmas). Cogemos el arroz y hacemos una bola, que coloremos sobre nuestra alga nori, dejando unos dos centímetros por la parte de arriba del alga. Extendemos el arroz gohan con cuidado, intentando que quede lo más homogéneo posible. Es importante que durante todo el proceso tengamos las manos mojadas, ya que si no se nos pegará el arroz a las manos y será más difícil trabajar con el sushi, pero no podemos tener las manos demasiado mojadas porque el alga se reblandecería.
    4. Ponemos dos tiras de zanahoria y dos de pepino sobre nuestro arroz, apretamos un poquito para que no se muevan al cerrar nuestro maki. Se puede añadir un poco de wasabi sobre el arroz antes de colocar las verduras, pero nosotros preferimos no hacerlo, ya que a todo el mundo no le gusta la misma cantidad de wasabi, así que lo ponemos a parte para que cada uno coja lo que quiera.
    5. Ya tenemos colocados todos los ingredientes, sólo nos queda cerrar el maki. Para ello, utilizaremos tres dedos, el pulgar, el corazón y el índice. Con el pulgar levantamos la esterilla y con el corazón sujetamos el alga. Vamos levantando la esterilla y cuando llegamos a la zona en la que se termina el arroz cerramos la esterilla utilizando los tres dedos, tocando con el borde de la misma el alga y dejando fuera la parte del nori que no tiene arroz. Levantamos la esterilla, empujamos hacia delante y cerramos apretando utilizando de nuevo los tres dedos. Repetimos este último paso una vez más.
    6. Para cortar el sushi, mojamos un cuchillo con un poco de agua. Lo ideal es meter la punta del cuchillo en un recipiente con agua, y dejar que una gota resbale por el filo de la hoja. Partimos el maki por la mitad, juntamos los dos trozos y volvemos a trocear por la mitad. Repetimos una vez más, hasta tener 8 piezas.
    7. Sólo nos queda presentar los makis acompañados de un poquito de salsa de soja, wasabi y de gari.

     

     

    Más Aperitivos

    • Ricotta Vegano
    • Pan Naan Vegano
    • Palomitas
    • Aguacates Rellenos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Daniela says

      octubre 15, 2019 at 10:53 pm

      Hola, muy buena la explicación, me gustaría saber si cuentan con alguna receta de sushi frito, ya que no he encontrado aún esta alternativa vegana, y creeme que lo he intentado hacer muuuuchas veces, utilicé el buscador pero no apareció la receta que menciono.

      Responder
      • Iosune says

        octubre 28, 2019 at 10:11 am

        Hola Daniela! Si no sale en el buscador es porque no tenemos la receta, como por ejemplo en este caso, lo siento!

        Responder
    2. Lucía Pérez says

      agosto 01, 2019 at 2:48 pm

      Simplemente..FANTÁSTICA. Es una receta de 10: deliciosa y sabrosa. Muchas gracias. Amo el sushi, y con esta receta lo amaré aún más. Mis dieses.
      Saludos y de nuevo graciaas.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 02, 2019 at 12:41 pm

        Hola Lucía! Muchas gracias a ti 🙂 Un saludo!

        Responder
    3. restaurante murcia says

      julio 25, 2013 at 10:39 am

      ¡Hola
      Es realmente delicioso!
      Muchas gracias por la receta!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        julio 25, 2013 at 10:55 am

        Gracias a ti por comentar! Un saludo 😉

        Responder
    4. Jose says

      junio 13, 2013 at 9:55 am

      Muy buena propuesta para disfrutar de unos maki caseros, es un plato laborioso pero merece la pena currárselo. Saludos.

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 13, 2013 at 5:54 pm

        Desde luego! Además es una comida muy sana 😉 Saludos!

        Responder
    5. Lærin says

      junio 12, 2013 at 12:02 pm

      Me encanta como ilustráis el paso a paso con fotos, queda muy claro y se ven deliciosos, adoro el maki! *¬* Acabaré haciendo una sección de fracasos culinarios en mi blog, jajaja.

      Un beso!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 12, 2013 at 12:09 pm

        Jajaja nosotros porque no los ponemos pero también tenemos unos cuantos! 😛

        Responder
    6. gingebre says

      junio 11, 2013 at 11:18 am

      Me encanta tu paso a paso en la elaboración del sushi, tiene muy buena pinta. Como buenos fans del sushi tenemos pendiente introducirlo en el blog. Lo hemos hecho a veces en casa. Un abrazo.

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 11, 2013 at 1:07 pm

        Gracias! Es que esto del sushi es un vicio! Besos 🙂

        Responder
    7. Carol says

      junio 10, 2013 at 9:33 pm

      Que ganas me están entrando a mi también de sushi, a ver si voy a una tienda especializada un día de estos y compro los ingredientes! Besos
      http://lacocinavioletadecarol.blogspot.com.es/

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 10, 2013 at 10:21 pm

        Seguro que no te arrepientes! Un beso 😉

        Responder
    8. Romina Figueira says

      junio 10, 2013 at 1:36 pm

      Me habéis metido semejante gana de sushi que lo voy a hacer esta noche para cenar! Qué pintaza!! Espero que no os importe que lo publique en el blog dándoos una mención grandota, como os merecéis 😀

      Besos

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 10, 2013 at 1:40 pm

        Claro!!! Sin ningún problema! Un besazo! 😉

        Responder
    9. Víctor Castillo says

      junio 10, 2013 at 12:33 pm

      Un inicio al sushi de lujo!

      El paso a paso, espectacular, y la presentación, mucho mejor!!

      Besos!

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 10, 2013 at 1:08 pm

        Gracias!!! Qué bien que te haya gustado! 😉 Un beso!

        Responder
    10. lillapeladilla says

      junio 10, 2013 at 11:49 am

      Muy rica,y una presentación muy bonita, me quedo en tus danza, me gusta. Un saludo.

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 10, 2013 at 11:56 am

        Bienvenida y muchas gracias por tus palabras 🙂

        Responder
    11. Cocinitas says

      junio 10, 2013 at 11:26 am

      Super bien explicado. Felicidades!!!

      Ana
      Cocinitas

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 10, 2013 at 11:36 am

        Gracias!!! Esperamos que haya quedado todo más o menos claro ^^

        Responder
    12. Laurel y Menta says

      junio 10, 2013 at 11:07 am

      Verdaderamente, vaya receta bien elaborada. Como siempre, un paso a paso muy práctico.
      A ver si nos animamos con el sushi porque tiene una pinta extraordinaria.
      Abrazos.

      Responder
      • Alberto Iosune says

        junio 10, 2013 at 11:36 am

        Gracias! Es de las recetas más sencillas que hay, animaos!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones