• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Pho Vegano

    Publicado el 24/03/2020 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 14 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Pho vegano, una receta vietnamita muy nutritiva y llena de proteínas. Este plato caliente es muy reconfortante, delicioso y no te dejará indiferente.

    Foto de un bol blanco con pho vegano hecho en casa

    La sopa Pho es un plato tradicional vietnamita que normalmente se hace con carne, noodles de arroz, caldo y muchos otros ingredientes.

    Originalmente se tardan unas 2 horas en cocinar este tipo de sopa, pero la versión vegana que he preparado es mucho más sencilla y fácil de hacer.

    Esta exótica receta está llena de nutrientes y vitaminas y es muy sabrosa porque le he puesto especias. La he preparado con caldo de verduras, fideos de arroz y he sustituido la carne por seitán para darle una textura y un sabor muy agradables.

    Con este pho vegano comerás algo diferente, delicioso y reconfortante. Es un plato muy nutritivo y saludable, además de muy sabroso y lleno de proteínas. Es perfecto para tomar en los días de invierno.

    Cómo hacer Pho vegano - Paso a paso

    Fotos paso a paso de cómo hacer Pho vegano
    • Echa las especias en una olla y cocínalas a fuego medio-alto durante 1 ó 2 minutos o hasta que se doren un poco (foto 1).
    • Añade el caldo de verduras, el agua, la cebolla, los ajos, el jengibre y el seitán, remueve y cocina a fuego medio durante unos 20-30 minutos (foto 2). Retira del fuego, cuela el caldo y desecha las especias y las verduras, pero guarda el caldo y el seitán.
    • Vuelve a echar el caldo en la olla, junto con el tamari (foto 3) y el azúcar moreno (foto 4), remueve y reserva (foto 5).
    • Cocina los fideos de arroz siguiendo las instrucciones del paquete (foto 6). Cuela y reserva.
    • A mi me gusta servir el pho con un poco de fideos de arroz, caldo, seitán y con algunos toppings por encima como cilantro, albahaca, brotes de soja y chile troceado. También puedes tomarlo tal cual o echarle otros ingredientes como cebolla, zumo de lima o limón o incluso un poco de salsa Sriracha.

    Consejos

    • Si no encuentras alguna especia, no te preocupes, elimínala o sustitúyela por otra parecida.
    • El azúcar moreno se puede sustituir por cualquier otro endulzante.
    • Si no consumes soja, sustituye el tamari o salsa de soja por sal al gusto.
    • Prueba el caldo antes de servirlo por si necesitas añadir más sal.
    • Los fideos de arroz se podrían sustituir por espaguetis o cualquier otro tipo de pasta, aunque el pho tradicional lleva fideos de arroz.
    • Añade un chorrito de aceite si quieres que tu pho vegano tenga un contenido de grasa mayor. El aceite también aporta sabor.
    • El seitán no es imprescindible, puedes eliminarlo o sustituirlo por otro sustituto de la carne como tofu o tempeh.
    • Si quieres reducir la cantidad de sodio, utiliza caldo bajo en sodio y elimina el tamari o salsa de soja.
    Foto de cerca de un bol con Pho vegano casero, decorado con cayena, albahaca y cilantro

    ¿Puedo congelar el Pho vegano?

    Por supuesto. Separa todos los ingredientes (el caldo de verduras, el seitán, los fideos y los toppings) en varios recipientes cerrados y guárdalos en el congelador cuando estén fríos.

    Cómo recalentar el Pho vegano

    Mezcla todos los ingredientes en un cazo y cocina a fuego medio hasta que la sopa esté caliente. Puedes usar el microondas si lo prefieres, pero a mi me gusta más la primera opción.

    ¿Puedo hacer Pho vegano con tofu?

    El seitán no es imprescindible, puedes eliminarlo o reemplazarlo por otro sustituto de la carne como tofu o tempeh.

    ¿Estás buscando más recetas de recetas asiáticas veganas?

    • Tofu General Tso
    • Ramen Vegano Casero
    • Yakisoba Vegano
    • Arroz Tres Delicias Vegano
    • Rollitos Vietnamitas
    Foto de perfil de un bol con Pho vegano decorado con brotes de soja, seitán, noodles de arroz, cayena y hierbas

    ¿Has hecho esta receta de Pho vegano?

    Por favor deja un comentario abajo, compártela o puntúala. Además, SÍGUEME en FACEBOOK, INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Me encanta saber de ti!

    Imprimir

    Pho Vegano

    Foto cuadrada de un bol blanco con pho vegano hecho en casa
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 1 puntuaciones

    Pho vegano, una receta vietnamita muy nutritiva y llena de proteínas. Este plato caliente es muy reconfortante, delicioso y no te dejará indiferente.

    • Autor: Iosune
    • Preparación: 10 mins
    • Cocción: 30 mins
    • Total: 40 minutos
    • Raciones: 4 1x
    • Categoría: Plato Principal, Sopa
    • Cocina: Vegana, Vietnamita

    Ingredientes

    Scale
    • 4 anises estrellados
    • 4 clavos
    • 2 ramas de canela pequeñas ó 1 grande
    • 4 vainas de cardamomo
    • 1 cucharada de semillas de cilantro
    • 1 cucharada de granos de pimienta negra
    • 1 cebolla, troceada
    • 4 dientes de ajo, pelados y troceados
    • Un trozo de jengibre de unos 5 cm, pelado y troceado
    • 4 tazas de caldo de verduras (1 l)
    • 4 tazas de agua (1 l)
    • 250 g de seitán (8 oz), en rodajas
    • 1 cucharada de azúcar moreno
    • 1 cucharada de tamari o salsa de soja
    • 115 g de fideos de arroz sin cocinar (4 oz)

    Instrucciones

    1. Echa las especias en una olla (anís estrellado, clavos, canela, cardamomo, semillas de cilantro y pimienta en grano) y cocínalas a fuego medio-alto, removiendo frecuentemente durante 1 ó 2 minutos o hasta que se doren un poco.
    2. Añade el caldo de verduras, el agua, la cebolla, los ajos, el jengibre y el seitán, remueve y cocina a fuego medio durante unos 20-30 minutos (yo lo tuve unos 20 minutos). 
    3. Retira del fuego, cuela el caldo y desecha las especias y las verduras, pero guarda el caldo y el seitán.
    4. Vuelve a echar el caldo en la olla, junto con el azúcar moreno y el tamari, remueve y reserva.
    5. Cocina los fideos de arroz siguiendo las instrucciones del paquete. Cuela y reserva.
    6. A mi me gusta servir el pho con un poco de fideos de arroz, caldo, seitán y con algunos toppings por encima como cilantro, albahaca, brotes de soja y chile troceado. También puedes tomarlo tal cual o echarle otros ingredientes como cebolla, zumo de lima o limón o incluso un poco de salsa Sriracha.
    7. Guarda las sobras en la nevera por separado durante unos 3-4 días.

    Notas

    • Si no encuentras alguna especia, no te preocupes, elimínala o sustitúyela por otra parecida.
    • El azúcar moreno se puede sustituir por cualquier otro endulzante.
    • Si no consumes soja, sustituye el tamari o salsa de soja por sal al gusto.
    • Prueba el caldo antes de servirlo por si necesitas añadir más sal.
    • Los fideos de arroz se podrían sustituir por espaguetis o cualquier otro tipo de pasta, aunque el pho tradicional lleva fideos de arroz.
    • Añade un chorrito de aceite si quieres que tu pho tenga un contenido de grasa mayor. El aceite también aporta sabor.
    • El seitán no es imprescindible, puedes eliminarlo o sustituirlo por otro sustituto de la carne como tofu o tempeh.
    • Si quieres reducir la cantidad de sodio, utiliza caldo bajo en sodio y elimina el tamari o salsa de soja.
    • La información nutricional no incluye los alimentos que se desechan una vez el caldo está listo.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ¼ de la receta
    • Calorías: 454
    • Azúcar: 4,3 g
    • Sodio: 1957 mg (ver notas si quieres reducir la cantidad de sodio)
    • Grasas: 4,9 g
    • Grasas saturadas: 3,1 g
    • Hidratos de carbono: 52 g
    • Fibra: 3,3 g
    • Proteína: 44,8 g

    Keywords: Pho vegano, Pho vegetariano, sopa vegana

    Más Plato Principal

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Victoria says

      junio 18, 2020 at 11:53 am

      Os comento que he hecho esta receta ayer, (sin el azúcar). Sorprendende!!!. Gracias por vuestras recetas, resulta muy fácil, tienen mucha claridad.

      Responder
    2. Aurora says

      abril 17, 2020 at 3:07 am

      Desde que soy vegana me ha encantado mucho tu blog!

      Responder
      • Iosune Robles says

        abril 17, 2020 at 12:04 pm

        Hola Aurora, muchas gracias!!

        Responder
    3. paola says

      abril 17, 2020 at 3:06 am

      O por dios estuve buscando esto por años!!

      Responder
      • Iosune Robles says

        abril 17, 2020 at 12:04 pm

        Hola Paola!! Genial !!!! 🙂

        Responder
    4. Yosi Peli says

      abril 08, 2020 at 10:26 am

      Tengo una duda con esta delicia, para buscar un poco mas lo fitness, ¿se puede obviar la azúcar morena? ¿cambiará esto la contextura o la receta como tal?

      Responder
      • Iosune Robles says

        abril 08, 2020 at 1:34 pm

        Hola Yosi, puedes quitar el azúcar sin problema. Un saludo

        Responder
    5. cuevana says

      marzo 27, 2020 at 11:16 am

      Oh por dios que deliciosoo, me encanta todo el mundo vegano, es apunto de que animo a todos en mi familia de que se unan a esta maravillosa sana y grandioso estilo de vida, de verdad que si!!!

      Responder
    6. Carmen says

      marzo 25, 2020 at 5:44 pm

      Con esta receta si te pasaste jajaja se ve demasiado buena, ya quiero que acabe la cuarentena para poder comprar las cosas y hacerla

      Responder
      • Iosune says

        marzo 26, 2020 at 2:51 pm

        Hola Carmen! Muchas gracias guapa 🙂 Un abrazo!

        Responder
    7. Lucia león guerrero says

      marzo 25, 2020 at 3:53 pm

      Desde que te encontré en la red me has Sido de mucho aprendizaje y te diré no es fácil llevar un cambio pero con tu compromiso por apoyar y enseñar me aplicó aunque hay sabores que me es difícil aceptar pero me aplicó y e tenido buenos resultados gracias un fuerte abrazo

      Responder
      • Iosune says

        marzo 26, 2020 at 2:51 pm

        Hola Lucia! Me alegra mucho haberte ayudado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    8. Maricarmen says

      marzo 25, 2020 at 1:26 pm

      Me encanta la receta y sobretodo que según me 8ba surgiendo dudas al seguir leyendo me encontraba las respuetas. Muchas gracias y lo compartiré. On egin.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 25, 2020 at 3:42 pm

        Hola Maricarmen! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana
    • Foto de un bol de tofu marinado
      Tofu Marinado
    • Foto de un plato de ensalada de patata
      Ensalada de Patata
    • Foto de un plato de ensalada de pasta
      Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones