Mi alimentación ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. Primero empecé a incluir más frutas y verduras en mi dieta, luego me hice vegetariana, después vegana y ahora además estoy intentando llevar una alimentación lo más saludable posible sin llegar a obsesionarme. No suelo comer trigo, salvo en ocasiones especiales, no por moda, sino porque no me sienta nada bien y hay otros cereales integrales mucho más nutritivos y saludables.
Ya teníamos una receta de crepes veganos en el blog, pero lo que tiene de diferente esta receta es que es más sana que la anterior y está igual de rica o incluso más. ?
Hay mil rellenos diferentes que se pueden utilizar: nutella saludable, frutas, siropes o endulzantes naturales, compota de manzana, paté vegetal, queso vegano, mantequilla de cacahuete, etc. Como la manzana está en temporada, he preparado un relleno muy rico y sencillo con tan sólo 3 ingredientes: manzanas, sirope de arce y canela. ¡Está para morirse! Además añadí unas frambuesas congeladas (me encantan y nunca faltan en mi congelador) y un chorrito extra de sirope de arce, mi endulzante preferido junto con los dátiles Medjool y el azúcar de coco. ¡Tenéis que probar estos crepes!
CONSEJOS:
- Para hacer crepes es importante usar una sartén que esté en buenas condiciones para que no se peguen y sea más fácil hacerlos.
- El primer crepe a veces sale mal, no te preocupes, es normal.
- No tienes que usar las mismas harinas que yo, aunque si usas otras, es posible que tengas que echar más o menos cantidad, te recomiendo que las eches poco a poco hasta obtener una masa ligera que se extienda fácilmente por la sartén.
- Para hacer harina de avena, sólo tienes que moler copos de avena en una batidora o molinillo.
- Puedes usar cualquier otra leche vegetal o cualquier endulzante natural.
- Si no tienes mantequilla de almendras, puedes usar mantequilla de cualquier otro fruto seco o aceite (mejor si es de coco).
- Sustituye el plátano por compota de manzana si no te gusta o no puedes tomarlo. Un plátano suele equivaler a ½ taza de compota (160 g), pero yo nunca he hecho esta receta con compota, así que échasela poco a poco y añade más o menos cantidad si es necesario.
Crepes Veganos Sin Aceite
Ingredients
- ¾ taza de harina de avena, 80g
- ¾ taza de harina de trigo sarraceno, 100 g
- 1 taza de leche de coco, 250 ml
- 1 taza de leche de avena, 250 ml
- 1 cucharada de mantequilla de almendras
- 2 cucharadas de sirope de arce
- 1 plátano o banana
Para el relleno:
- 3 manzanas
- 3 cucharadas de sirope de arce
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Algunas frambuesas congeladas
- Más sirope de arce
Instrucciones
- Bate todos los ingredientes en tu batidora hasta obtener una masa uniforme que sea ligera.
- Si tu sartén no se pega puedes no engrasarla, aunque salvo que sea muy nueva o de mucha calidad, te recomiendo que le eches unas gotitas de aceite de coco (si no tienes usa de oliva virgen extra) y que las extiendas con una servilleta de papel para eliminar el exceso.
- Pon la sartén en el fuego y cuando esté caliente, echa ¼ taza ó 4 cucharadas de la masa (esto depende del tamaño de la sartén, los crepes tienen que ser finitos). Gira y mueve la sartén hasta que cubra completamente la base.
- Cocina a fuego medio o hasta que la masa se oscurezca porque empiece a tostarse y dale la vuelta al crepe con cuidado. Lo ideal es despegar un poco por una parte el crepe con una cuchara de madera y luego cogerlo con los dedos y darle la vuelta, pero si no te apetece achicharrarte, también puedes utilizar una espátula de madera. Si ves que aún no está dorado, deja que se haga un poco más por ese lado.
- Dora el crepe por el lado que falta y repite el proceso hasta que no quede masa.
Para el relleno:
- Echa las manzanas peladas y troceadas en dados pequeños en un cazo junto con el sirope y la canela. Cocina a fuego medio-alto durante 15 minutos mientras vas haciendo los crepes. Remueve de vez en cuando.
- Yo serví los crepes con un poco de compota de manzana, frambuesas y un chorrito extra de sirope de arce.
¿HAS HECHO ESTA RECETA?
Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida.
Patricia dice
Hola Iosune:
Gracias por poner recetas como esta, estoy intentando reducir al máximo el consumo de aceite y además soy celiaca, estos crepes tiene una pinta impresionante!!!! Los haré sin gluten!
Iosune dice
Hola Patricia! Genial 🙂 Me alegra mucho poder ayudarte. Un beso!
Sopri dice
¿Por qué siendo 3/4 de taza las harinas tienen gramos diferentes?
Iosune dice
Hola Sopri! Porque cada tipo de harina tiene un peso diferente 🙂 Un saludo!
Jessica dice
Hola tiene una pinta deliciosa, se te ocurre una alternativa al plátano? Muchas gracias. Saludos.
Iosune dice
Hola Jessica! Puedes usar compota de manzana, también quedan muy ricos 🙂 La cantidad no sé decirte exáctamente, échaselo poco a poco hasta que queda una masa ni muy líquida, ni muy sólida y que deslice bien por la sartén. Un saludo!
Valentina dice
Hola! la receta se ve muy rica!.. pero se puede cambiar el trigo sarraceno por otro ingrediente? y la leche de coco por solo leche de avena? y la margarina de almendras por margarina vegana normal? aquí en Chile no se encuentran esas cosas 🙁
Muy buen blog!
Saludos
Iosune dice
Hola Valentina! Puedes usar la leche y la harina que quieras, aunque a lo mejor tienes que ajustar un poco las cantidades. En vez de mantequilla de almendras puedes usar mantequilla de cacahuete o cualquier otro aceite, la margarina vegetal no te la recomiendo porque no es muy sana, pero si quieres también la puedes usar... Un saludo!!!
Esther dice
Tremenda receta chicos!! qué buena pinta! una pregunta qué tal se conservan para varios días? en nevera?
Muchas gracias!!
Siempre con ideas nuevas!! me encanta!
Besicos
Iosune dice
Hola Esther! Unos días aguantan bien, si no puedes congelarlos 🙂
Ruth Abela dice
Hola! Gracias por las recetas! Tengo una pregunta: de donde se compran normalmente el sirope de arce y los dátiles medjool? Gracias!
Iosune dice
Hola Ruth! El sirope de arce lo venden en grandes superficies y herbolarios y los dátiles Medjool en algunos mercados y también en herbolarios 🙂 Un beso!