• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Postres

    Tarta de Zanahoria Vegana y Sin Gluten

    Publicado el 27/03/2017 por Iosune · Modificado el 18/10/2021 · Puede contener enlaces de afiliado · 182 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Tarta de Zanahoria Vegana.- Esta riquísima tarta de zanahoria vegana está hecha con ingredientes saludables, naturales y no lleva aceite, ni grasas procesadas.

    ¡Aquí está! La tarta más rica que hemos hecho hasta ahora, sólo de pensar en ella me pongo a salivar. No es una receta tan simple como la mayoría de las del blog, pero para ser una tarta es bastante sencilla. Además, si no queréis complicaros la vida, podéis hacer simplemente el bizcocho y eliminar los toppings.

    Estoy intentando reducir la cantidad de aceite de mi dieta y utilizar grasas menos procesadas como por ejemplo la leche de coco, que básicamente está hecha con agua y coco y a diferencia del aceite, no se le ha retirado la fibra y otros nutrientes beneficiosos para nuestro cuerpo. De todas formas, si vosotros preferís usar otra leche vegetal y añadir aceite o cualquier otra grasa saludable, podéis hacerlo sin problemas.

    Tarta de Zanahoria Vegana.- Esta riquísima tarta de zanahoria vegana está hecha con ingredientes saludables, naturales y no lleva aceite, ni grasas procesadas.

    En las fotos de abajo podéis ver el paso a paso de la receta: la zanahoria rallada en el procesador de alimentos, la masa en el molde con papel de horno antes de hornearla, el bizcocho ya cocinado y desmoldado (le dimos la vuelta porque en la base suele ser más plano), la tarta con el frosting y por último, el resultado final.

    Tarta de Zanahoria Vegana.- Esta riquísima tarta de zanahoria vegana está hecha con ingredientes saludables, naturales y no lleva aceite, ni grasas procesadas. Tarta de Zanahoria Vegana.- Esta riquísima tarta de zanahoria vegana está hecha con ingredientes saludables, naturales y no lleva aceite, ni grasas procesadas. Tarta de Zanahoria Vegana.- Esta riquísima tarta de zanahoria vegana está hecha con ingredientes saludables, naturales y no lleva aceite, ni grasas procesadas. Tarta de Zanahoria Vegana.- Esta riquísima tarta de zanahoria vegana está hecha con ingredientes saludables, naturales y no lleva aceite, ni grasas procesadas. Tarta de Zanahoria Vegana.- Esta riquísima tarta de zanahoria vegana está hecha con ingredientes saludables, naturales y no lleva aceite, ni grasas procesadas.

    ¡Qué facil es cocinar dulces con ingredientes saludables! Al principio sustituir la harina blanca, el azúcar, los huevos y los lácteos puede parecer complicado, pero no lo es, simplemente hay que acostumbrarse a cocinar de otra forma. Aún así, no es una receta de la que haya que abusar, pero al menos sabemos que estamos cuidando a nuestro cuerpo mientras nos damos un capricho.

    Tarta de Zanahoria Vegana.- Esta riquísima tarta de zanahoria vegana está hecha con ingredientes saludables, naturales y no lleva aceite, ni grasas procesadas.

    UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):

    Batidora BioChef Atlas Power Blender

    *** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.

    Tarta de Zanahoria Vegana.- Esta riquísima tarta de zanahoria vegana está hecha con ingredientes saludables, naturales y no lleva aceite, ni grasas procesadas.

    Imprimir

    Tarta de Zanahoria Vegana

    Tarta de Zanahoria Vegana.- Esta riquísima tarta de zanahoria vegana está hecha con ingredientes saludables, naturales y no lleva aceite, ni grasas procesadas.
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.8 de 28 puntuaciones

    Esta riquísima tarta de zanahoria vegana está hecha con ingredientes saludables, naturales y no lleva aceite, ni grasas procesadas.

    • Preparación: 15 mins
    • Cocción: 30 mins
    • Total: 45 minutos
    • Raciones: 8 1x

    Ingredientes

    Scale
    • ½ taza de harina de arroz integral (70 g)
    • ¾ taza de harina de avena (85 g)
    • ½ taza de azúcar integral (100 g)
    • 1 cucharadita de bicarbonato
    • 1 cucharadita de canela en polvo
    • 2 cucharadas de semillas de lino + 6 cucharadas de agua
    • 1 taza de zanahoria rallada (150 g)
    • 1 cucharada de vinagre de manzana
    • ¾ taza de leche de coco (180 g)
    • ⅓ taza de nueces troceadas (40 g)
    • ⅓ taza de pasas (50 g)
    • Frosting vegano saludable (opcional)
    • Nueces troceadas y pasas para decorar (opcional)

    Instrucciones

    1. Precalentamos el horno a 200ºC ó 390º F.
    2. En un bol mezclamos los ingredientes secos (la harina de arroz integral, la harina de avena, el azúcar, el bicarbonato y la canela).
    3. Como sustituto del huevo usamos semillas de lino. Echamos las semillas en una batidora junto con el agua y batimos hasta que estén bien integrados. Reservamos en un vaso o taza. Es importante que repose al menos 5 minutos para que tenga una consistencia gelatinosa, parecida a la del huevo.
    4. Para rallar la zanahoria, nosotros la echamos pelada y troceada en un procesador de alimentos y batimos hasta obtener la consistencia que podéis ver en la foto del paso a paso. También podéis hacerlo con una batidora o con un rallador manual.
    5. Echamos el huevo vegano (la mezcla de lino y agua), la zanahoria rallada, el vinagre y la leche de coco en el bol en el que teníamos los ingredientes secos y removemos hasta que estén bien integrados.
    6. Después echamos las nueces y las pasas y volvemos a remover.
    7. Engrasamos el molde con aceite (nosotros solemos usar aceite de coco). Si usáis un molde antiadherente que no se pegue, podéis eliminar este paso. Para no tener que echar tanto aceite, nos gusta poner papel de hornear en la base del molde, así es más fácil de desmoldar. Nosotros usamos éste molde de 22 cm de diámetro (8 ⅔ pulgadas).
    8. Echamos la masa en el molde.
    9. Horneamos durante unos 30 minutos o hasta que el bizcocho esté listo.
    10. Lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar antes de desmoldarlo.
    11. Nosotros lo decoramos con nuestro frosting vegano saludable que untamos con ayuda de una cuchara, nueces troceadas y pasas.

    Notas

    • Nosotros molemos copos de avena en la batidora. Si utilizáis copos de avena con un contenido en gluten menor de 20 ppm ó 20 mg/kg, será una receta apta para celíacos como indica el reglamento CE 41/2009. De todas formas, las personas con sensibilidad intensa al gluten pueden presentar síntomas por debajo de las 20 ppm, así que deberían tener en cuenta su nivel de tolerancia.
    • Podéis usar otro tipo de harina o endulzante, aunque es posible que tengáis que echar más o menos cantidad (mirad la foto del paso a paso para ver cómo nos quedó la masa antes de hornearla).
    • El bicarbonato se podría sustituir por levadura, aunque no puedo deciros la cantidad exacta.
    • Se puede usar otro tipo de vinagre que no tenga un sabor fuerte o también podéis probar a usar zumo de limón.
    • En nuestras recetas siempre os digo que podéis usar cualquier leche vegetal, pero como esta tarta no tiene grasa añadida, es importante usar una leche con un elevado contenido de grasa, como la de coco.
    • Si no os gustan las pasas, podéis eliminarlas sin problema, al igual que las nueces o la canela en polvo.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ⅛ de la receta sin los toppings
    • Calorías: 236
    • Azúcar: 17,1 g
    • Sodio: 175 mg
    • Grasas: 10 g
    • Grasas saturadas: 4,6 g
    • Hidratos de carbono: 35 g
    • Fibra: 2,9 g
    • Proteína: 4,1 g

     

    Más Postres

    • Tarta de Limón Vegana
    • Galletas de Calabaza Veganas
    • Coffee Cake Vegana
    • Mermelada de Arándanos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Magdalena says

      diciembre 05, 2021 at 1:58 pm

      Buenisima¡!
      Repito una y otra vez tus recetas y no me canso.

      Responder
    2. Marina says

      noviembre 22, 2021 at 11:50 am

      Hola! Cuándo te refieres a leche de coco, estás hablando de las latas de leche de coco o de las bebidas vegetales de coco, tipo las de avena, almendra etc... lo pregunto porque son productoe muy diferentes. Gracias! Marina

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        noviembre 23, 2021 at 1:26 pm

        Hola Marina! En este caso es mejor la leche de coco de brick 🙂

        Responder
    3. Silvia says

      septiembre 09, 2021 at 11:57 am

      Muy buenas!!!
      Estoy haciendo la tarta y me ha generado una duda... Es para dentro de dos días... Aguantará o mejor ponerla en el congelador?
      Puedo guardarla con los toppings y todo??
      Muchísimas GRACIAS!

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        septiembre 13, 2021 at 11:11 am

        ¡Hola Silvia! Perdona la tardanza en responder 🙂 Aguantar aguanta sin problema, lo único que quizá queda un poco más seca que si la consumes en el mismo día.

        Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        septiembre 13, 2021 at 11:11 am

        Los toppings es mejor prepararlos el día que vayáis a consumir la tarta 🙂

        Responder
    4. Gabriela says

      agosto 24, 2021 at 2:18 am

      Hola! Si le agrego zumo de limón en vez de vinagre de manzana sería la misma cantidad? O menos?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        agosto 24, 2021 at 3:25 pm

        ¡Hola! Eso es 🙂

        Responder
    5. Maria says

      julio 01, 2021 at 3:50 pm

      Hola!!! Estoy por hacer la tarta, tiene mucha pinta! Te queria consultar es lo mismo la harina de arroz integral, que harina de arroz común?
      Gracias!
      Beso desde Argentina 🙂

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        julio 02, 2021 at 8:27 am

        ¡Hola María! No, son harinas diferentes ya que una es integral y la otra no 🙂 Aun así, puedes usar harina de arroz "no integral", la "normal", pero ten en cuenta que la cantidad de líquido puede variar!

        Responder
    6. Gian says

      julio 01, 2021 at 2:11 pm

      ¿Cuánta zanahoria lleva? ¡Gracias!

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        julio 02, 2021 at 8:25 am

        ¡Hola! Tienes la cantidad de zanahoria en el apartado de ingredientes 🙂

        Responder
        • Flor says

          septiembre 12, 2022 at 3:14 pm

          Hola!
          Si opto por ponerle huevo, cuántos serían para esta receta?

          Responder
          • Adriana (Danza de Fogones) says

            septiembre 13, 2022 at 10:16 am

            Hola! No consumimos huevo, por tanto no sabría decirte. ¡Lo siento! Aun así, te animo a hacer la receta tal cual que es una delicia 🙂

            Responder
    7. Maria Concepción Jiménez Díaz says

      abril 28, 2021 at 5:49 pm

      Cuando dices una cucharada de semillas de lino, quieres decir cucharada sopera?
      Gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        abril 29, 2021 at 12:18 pm

        ¡Eso es! Cucharada es cuchara sopera y cucharadita es cuchara de postre/café

        Responder
    8. Raquel says

      febrero 14, 2021 at 11:45 am

      La tarta tiene un sabor muy rico pero me ha salido muy compacta; he utilizado minuciosamente las medidas indicadas. ¿Puede ser que fallas la levadura? Utilicé levadura y no bicarbonato. ¿Puede que la temperatura del horno fuera excesiva aunque seguí las indicaciones? Gracias.

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        febrero 15, 2021 at 8:00 am

        ¡Hola Raquel! ¿No te ha quedado como la de la foto? Pues, si seguiste todos los pasos excepto el de usar bicarbonato, debe ser por eso 🙂 Aun así, espero que puedas disfrutar de ella 🙂

        Responder
      • Consuelo says

        marzo 04, 2021 at 5:04 pm

        Hola, gracias por la receta, tiene muy buena pinta, en Colombia los anacardos se llaman maranon

        Responder
        • Adriana (Danza de Fogones) says

          marzo 05, 2021 at 8:48 am

          ¡No lo sabíamos! Gracias por la info 🙂

          Responder
    9. Lu says

      octubre 25, 2020 at 5:38 am

      Hola ! En Argentina no se consigue avena sin gluten Si cambio la harina de avena por más harina de arroz debería agregar un poco de fécula o almidón para que ligue ?

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 05, 2020 at 3:35 pm

        Hola! Puedes usar harina de arroz en vez de harina de avena pero la cantidad de líquido que tendrás que echar variará 🙂 Un abrazo!

        Responder
    10. Míriam says

      septiembre 22, 2020 at 8:13 pm

      Lo he hecho con chía y son las mismas medidas de agua. Muy rico!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        septiembre 25, 2020 at 9:23 am

        ¡Sí, con chia también queda bien! Me alegro de que te haya gustado 🙂

        Responder
    11. Carmen says

      septiembre 22, 2020 at 6:59 pm

      Hola , puedo utilizar harina de trigo sarraceno y cambiar las semillas por un plátano??
      Así sería sin gluten y sin huevo .
      Gracias y un saludo.

      Responder
      • Iosune Robles says

        septiembre 25, 2020 at 9:20 am

        Hola Carmen! Sí, puedes usar la harina que más te guste. Recuerda que al usar una harina diferente la cantidad de líquido varía!
        Por otro lado, puedes sustituir las semillas de lino por 2 plátanos 🙂 Un abrazo!

        Responder
    12. berta says

      agosto 12, 2020 at 1:31 pm

      Hola, el horno es arriba y abajo o solo abajo? Gracias!

      Responder
      • Iosune Robles says

        agosto 14, 2020 at 10:55 am

        Hola Berta! Puedes poner tu horno por abajo y por arriba al precalentarlo y al meter la tarta ponerlo sólo por abajo 🙂 Un abrazo!

        Responder
    13. mmb says

      julio 29, 2020 at 6:34 pm

      Hola! Puedo hacer el huevo con semillas de chía en lugar de lino? Las proporciones serían las mismas?

      Gracias!

      Responder
      • Iosune Robles says

        agosto 11, 2020 at 10:27 am

        Hola! Sí, puedes hacerlo con semillas de chía! No he probado a hacer esta tarta con semillas de chía por lo que las proporciones exactas no las sé pero, más o menos, igual que las de lino 🙂

        Responder
    14. Italia says

      julio 24, 2020 at 1:12 am

      Cuántos platanos puedo usar en lugar de chía para este pastel?

      Responder
      • Iosune Robles says

        julio 24, 2020 at 12:08 pm

        Hola! No sé la equivalencia exacta pero quizá 1 plátano o 1 plátano y 1/2 🙂 ¡Qué disfrutes de nuestra tarta de zanahoria!

        Responder
    15. Emma says

      julio 18, 2020 at 3:02 am

      Se puede utilizar leche de almendras por la de coco ?

      Responder
      • Iosune Robles says

        julio 20, 2020 at 12:25 pm

        Hola Emma! Sí, puedes usar la leche vegetal que más te guste 🙂 Un abrazo!

        Responder
    16. Elena says

      julio 11, 2020 at 12:44 am

      Hola, la he hecho para el primer cumple de mi peque. Lo único que he cambiado el azúcar por dátiles, se queda un poco más compacta pero estaba buenísima. Gracias
      Iba a subir foto pero no me deja opción.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        julio 15, 2020 at 12:44 pm

        Hola Elena ¡Me alegro de que os haya gustado! Puedes subir la foto a tus redes sociales y mencionarnos para que podamos verla 🙂 Un abrazo!

        Responder
    17. Nicol says

      julio 03, 2020 at 2:23 am

      Se puede utilizar toda la harina de un solo tipo o necesariamente tienen que ser 2 tipos diferentes?

      Responder
      • Iosune Robles says

        julio 03, 2020 at 10:33 am

        ¡Hola Nicol! Sí, puedes usar la harina que tu quieras pero ten en cuenta que tendrás que añadir más o menos líquido según la harina que uses 🙂 Un abrazo!

        Responder
    18. Nicol says

      julio 03, 2020 at 2:22 am

      Si utilizó huevos, cuántos debería usar?

      Responder
      • Iosune Robles says

        julio 03, 2020 at 10:32 am

        ¡Hola Nicol! Nosotras somos veganas y no consumimos huevos por lo que no puedo ayudarte en eso, lo siento mucho 🙂 ¡Te animo a que pruebes a hacer la tarta sin productos de origen animal, seguro que te va a encantar!

        Responder
    19. Maru says

      mayo 22, 2020 at 4:46 pm

      Hola! Si cambio la. leche de coco por aceite queda igual?

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 28, 2020 at 3:50 pm

        Hola Maru! Puedes sustituir la leche de coco por otra leche vegetal y añadir aceite, pero solo sustituirla por aceite no 🙂 Un abrazo!

        Responder
    20. simon says

      mayo 08, 2020 at 8:53 am

      muy buena

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 08, 2020 at 1:20 pm

        Me alegro mucho Simon 🙂 Muchas gracias!

        Responder
    « Comentarios anteriores

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones