La tortilla de patatas siempre ha sido uno de mis platos preferidos, sobre todo la de mi madre. Solía tomarla para cenar cuando era pequeña y era mi cena favorita. Por eso, ahora que estoy descubriendo la cocina vegana, tenía que hacer una alternativa sin huevo y una vez más, no tiene nada que envidiarle a la versión original.
Mi madre prepara la tortilla de patatas tradicional, cocinando las patatas en aceite, pero desde hace algún tiempo prefiero hacer una versión más ligera, en la que apenas se utilizan dos cucharadas de aceite. En esta entrada os explicamos cómo hacer las dos versiones. La opción ligera es más sana, engorda menos (aunque he de reconocer que la tradicional es más jugosa) y desde que la descubrí es la que suelo hacer, así puedo comer tortilla de patatas a menudo y sin remordimientos.
Para sustituir el huevo hemos utilizado harina de garbanzo mezclada con agua, es rápido, fácil y podéis encontrarla en muchos supermercados. Además de estar deliciosa, sale más económica que utilizando huevos porque el paquete de harina dura bastante tiempo y cunde mucho.
Existen otras alternativas para no utilizar huevo pero ésta es nuestra preferida, porque es simple, barata y saludable, además el resultado es espectacular. El sabor y la textura son muy similares a los de la tortilla tradicional, incluso yo diría que podríais engañar a cualquiera.
Esta tortilla es apta para celíacos (porque la harina de garbanzo no tiene gluten), intolerantes a la lactosa, veganos y alérgicos al huevo. Sólo lleva seis ingredientes: harina de garbanzo, patata, cebolla, agua, aceite y sal. Podéis prescindir de la cebolla si no os gusta pero a mi personalmente me parece que una tortilla de patatas no está completa si no lleva cebolla, le aporta un sabor increíble, pero es cuestión de gustos.
¿Habéis probado la tortilla de patatas vegana? Os animamos a que lo hagáis, ¡está deliciosa!
📖 Receta
Ingredientes
- Aceite de oliva virgen extra
- 800 gramos de patatas
- ½ cebolla
- 16 cucharadas de harina de garbanzo, rasas
- 16 cucharadas de agua + 1 taza de agua ó 250 mililitros, si vais a hacer la versión ligera
- Sal al gusto
Instrucciones
- Pelamos las patatas, las lavamos, las partimos por la mitad y las troceamos en láminas finas. Cortamos las cebolla en trocitos muy pequeños.
- En este paso tenéis que elegir una de las dos versiones. Versión ligera: En una sartén echamos una o dos cucharadas de aceite y cuando esté caliente echamos las patatas y la cebolla, añadimos sal al gusto, 250 mililitros de agua (o una taza) y subimos el fuego al máximo. Cuando el agua esté hirviendo, bajamos el fuego (yo lo pongo al 6) y cubrimos la sartén con una tapa. Dejamos las patatas hasta que estén hechas, a nosotros nos tardaron unos 20 minutos. Removemos de vez en cuando para que no se peguen a la sartén. A nosotros se nos consume todo el agua, pero si os gustan menos hechas, podéis colarlas y si os gustan más hechas, añadir más y dejarlas más tiempo. Versión tradicional: En una sartén añadimos abundante aceite y cuando esté caliente echamos las patatas, la cebolla y sal al gusto. Cubrimos con una tapa y dejamos que las patatas se cocinen a fuego medio (yo lo pongo al 6) hasta que estén hechas, suelen tardar unos 20 minutos. Removemos de vez en cuando para que no se peguen a la sartén. Colamos las patatas y la cebolla con una espumadera o con un colador para eliminar el aceite.
- En un bol añadimos las 16 cucharadas de harina y de agua, batimos hasta obtener una mezcla homogénea, añadimos un poquito de sal y las patatas y la cebolla cocinadas. Removemos.
- En una sartén echamos una o dos cucharadas de aceite y cuando esté caliente echamos la mezcla anterior y dejamos que se vaya cuajando a fuego medio ( de nuevo lo ponemos al 6) durante unos 5 minutos. Colocamos un plato sobre la tortilla y le damos la vuelta para que se cocine por el otro lado durante otros 5 minutos. Le damos las vueltas que sean necesarias para que la tortilla esté hecha por dentro y por fuera.
Priscila says
La receta es genial…excepto por las medidas de agua y harina. El agua es fácil, porque una cucharada estándar son 15ml, así que 16 son 240ml. ¿Pero cómo vamos a medir la harina de garbanzos? Según lo que cada uno considere una cucharada rasa pueden haber diferencias de 1:3. Sería mucho más útil saber cuántos gramos hay que poner. En mi caso, tengo claro que eché demasiada harina.
Iosune says
¡Hola Priscila! Si usas cucharas medidoras no tendrás ese problema, nosotros las usamos mucho en el blog porque son muy prácticas 🙂
Luis says
Ahh, la hice con harina de soja y amalgamó muy bien también!
Iosune says
¡Gracias por la información!
Luis says
Quedó muy buena!! Muchas gracias 😀
Iosune says
¡Hola Luis! Me alegra que te haya gustado 🙂
Gerard0 says
Hola,
Me gustaría saber si es posible sustituir la harina de garbanzo por harina de maiz ¿es posible?
Gracias
Iosune says
¡Hola Gerardo! Yo no lo he probado, así que no sabría decirte. ¡Un saludo!
Antonio says
Hola!!!
Podrías decir los gramos de harina de garbanzos y los de agua para hacer la mezcla.
No tengo cucharas.
Muchísimas Gracias
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola Antonio! Cuando hablamos de cucharas y cucharaditas hablamos de los utensilios que todas tenemos en casa para comer. Cucharada sopera y cucharadita de café/postre. Aun así, en Google hay muchas páginas para ver conversiones de cucharadas a gramos 🙂
anea says
hola ! la hice recién de cena y me quedó increible, muchas gracias !
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola! Qué bien 🙂 Me alegro mucho.
Trinidad says
Siempre he tenido problemas al hacer la mezcla de harina de garbanzos con agua, y termino haciendo guisos de verdura en vez de tortillas ajaja
Si pudieras aclararme bien la duda para la mezcla, ¿es siempre la misma cantidad de cucharadas de harina como de agua? ¿o cuál es la proporción correcta? O quizás le estoy añadiendo poca cantidad de gramos de verdura.. Para estas 16 cucharadas, ¿cuántos gramos de verdura debiera tener para que quede como tortilla?
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola! Para 800 gramos de patatas son 16 cucharadas de harina de garbanzos y 16 de agua 🙂
Alazne says
Hola! gracias por la receta! Mi hijo es alergico al huevo (muy alérgico,ha empezado un tratamiento) y le he comentado lo de esta tortilla y me ha dicho que la quiere hacer conmigo, asique probaremos y a ver que tal nos sale.
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola! Espero que os guste mucho 🙂
Carles says
Tiene buena pinta...una pregunta las 16 cucharadas de harina de garbanzos que medida tienen, es decir son cucharas de cafe , de postres de sopa...gracias
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola! Cuando decimos cucharadas son soperas y cucharaditas de postre 🙂
Maria says
La acabo de preparar y estoy feliz ! Quedó buenísima , muchas gracias por compartir tu recetas
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola María! Cuánto me alegro de que te haya gustado 🙂 ¡Un abrazo!
Ana says
Buenas! Y para hacer una tortilla individual cuanta cantidad de harina de garbanzo y agua tengo que poner? Gracias
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola Ana! La receta es para 4 raciones por tanto si solo quieres una ración tendrás que dividir todos los ingredientes entre 4 pero quizá sale muy pequeña así que mejor dividir entre 2 🙂
Sara says
Hola, me encanta la receta, el sábado viene a almorzar una amiga vegana y estoy deseando hacerla. Sólo una pregunta, ¿las cucharadas de harina son tamaño soperas o de postre? Gracias
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola! Son cucharadas soperas 🙂 ¡Disfrutadla mucho!
César says
Hola, gracias por la receta, parece que la gente pide lo de los gramos de harina y tal… lo de las cucharas y eso varía mucho… sería mucho pedir que las pasaras a la antigua usanza? Gracias
Iosune says
¡Hola César! Yo suelo usar cucharas medidoras, así no hay confusión, pero la próxima vez que republiquemos esta receta incluiremos los gramos 🙂
Sabrina says
¡Buenas tardes! (Al menos a esta hora en Uruguay)
Quisiera saber si se puede hacer la tortilla al horno, agregando quizás un poco de aceite a la asadera (bandeja para horno) para que no pegue.
¿Quedará bien?
¡Saludos y muchas gracias!
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola Sabrina! Yo nunca he probado a hornear la tortilla pero creo que no habría problema 🙂
Lucia says
Desde que me hice vegana nunca pensé que volvería a probar una tortilla de patatas con su sabor original si no usaba huevos. Superó todas nuestras expectativas. Increible!!!
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola Lucía 🙂 ¡Cuánto me alegro!
Inmaculada says
Hola:
Yo el problema lo tengo en mi nieto que es multialergico, con lo cual estaba deseando encontrar la mezcla mágica.
Espero que salga con 16 cucharadas soperas de harina de garbanzo y la misma medida de agua más una sarten de teflón.
Tomo nota y os cuento
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Ya nos contarás Inmaculada! Un abrazo 🙂
Mana Llobet says
La acabó de hacer y me ha quedado deliciosa. Gracias.
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Cuánto me alegro! Un abrazo 🙂
Tamara says
Hola busqué esta receta porque me quedé sin huevo y no creo que la vuelva a hacer de otra manera!!!! Me ha quedado exquisita y sin miedo porque a veces me sienta mal el huevo ni mi marido ni los niños se dieron cuenta, y las medidas ok. MUCHAS GRACIAS
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Qué bien, me alegro muchísimo! Un fuerte abrazo 🙂
José says
Perdonar, os quiero preguntar, si hago toda la mezcla por la mañana, la puedo conservar para hacer la tortilla por la noche?
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola José! ¿Te refieres a la mezcla de "huevo" y patatas o a la mezcla de "huevo" solo?
britney says
Hola! le queda mucho sabor a garbanzo? quiero probarla! un saludo<3
Joaquim Maria Rourera Fort says
No. Y es una lástima, porque a mí siempre me han gustado más los garbanzos que la tortilla de patatas.
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola! No, no te preocupes, no sabe a garbanzo! Aun así, lo que puedes hacer es echarle unas gotitas de vinagre de manzana a la mezcla de harina de garbanzo y agua. Así, evitarás que sepa a garbanzo 🙂
Jan says
Como que 16 cucharadas rasas de harina?? No es más fácil poner cuantos gramos son y ya?
Joaquim Maria Rourera Fort says
Claro. Pero así es más divertido y emocionante
Iosune Robles says
Hola Jan! A veces lo ponemos en cucharadas porque hay personas que no tienen peso en casa 🙂 Un abrazo!
Aitor says
¿Y cómo miden 800g de patata los que no tienen báscula?
No enfadarse que es broma. En mi casa somos dos cocineros y siempre criticamos las recetas que te dan un número de patatas en vez de los gramos. Pero sí que habría que hacer como en el colegio y mantener una unidad de medida para todo.
Iosune Robles says
Gracias por la recomendación Aitor 🙂 Un abrazo!
javier says
Y los que no tenemos báscula?
Lo de las cucharadas está bien
Andrea GRacia says
Buenas tardes! Espero que estén bien! Me podrían decir si estás HERMOSAS tortillas se podrán freezar ?
**cómo tendría que hacerlo?
**Por CUÁNTO TIEMPO SE GUARDA?
** como lo preparo al sacarlo del freezer??
GRACIAS..GRACIAS..GRACIAS
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola Andrea! Nunca he probado a congelar una tortilla por tanto, no sabría decirte si se puede o no 🙂 Sí que puedes guardarla en la nevera unos 2 días pero a mi me gusta más recién hecha o al día siguiente!
Alejandra says
Freezer? Freezer? No hay palabra en su idioma?
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola! En español decimos nevera y congelador 🙂 En ingles congelador es freezer así que supongo que me preguntabas por eso!
Joaquim Maria Rourera Fort says
Voy a probarla en la versión ligera y con una pequeña variación: normalmente para cocer las patatas y la cebolla las corto por la mitad, las salo, les echo unas hierbas (a menudo romero) y las pongo unos minutos, tapadas, en el microondas. en cuatro a seis minutos (según el tamaño) quedan listas para cortar,
Iosune Robles says
Gracias por la idea 🙂 Un abrazo!
Verónica says
Hola la intenté y con esas medidas de harina y agua me quedo un engrudo. Se me pegó todo
Iosune Robles says
Hola Verónica! Es muy importante que tu sarten sea antiadherente, sino las tortillas se te pegarán 🙂
Verónica says
Gracias, la probé en una de cerámica. Probaré en teflón.
Jose Angel says
Yo utilice una sarten de ceramica. Como no tenia harina de garbanzo utilice una mezcla para Falafel. Creo que este sustituto aporta bastante sabor.
Le tuve que echar una taza extra de agua hasta que la textura dejo de ser un engrudo. El ligero sobranta de agua se evapora en la sarten
Con estas medidas hice dos tortillas pequeñas / medianas en lugar de una grande.
saludos!
Iosune Robles says
Gracias por la ayuda!
Balbina says
Hola! Probé la receta y nos encantó! Muchas gracias y saludos desde Argentina.
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Cuánto me alegro! Un abrazo 🙂
Pregunta says
16 cucharadas de agua +1taza de agua. No entiendo.
Iosune Robles says
Hola! La taza de agua es por si haces la versión ligera 🙂 Tienes que añadir la taza de agua a las patatas como se indica en el paso 2! Por otro lado, las 16 cucharadas son para la mezcla del huevo.
Cecilia Peral Leiva says
Buenos días.
Anoche preparé la tortilla con calabacín, cebolla con cúrcuma y patatas cocidas y salió espectacular. Increíble lo buena que estaba , hasta mi marido se sorprendió de lo rica que estaba.
Muchas gracias por compartir tan ricas y deliciosas recetas
Iosune Robles says
¡Qué rico, por favor! Un abrazo 🙂
Helena says
La hice y salió buenísima! Muchas gracias 🙂
Crees que se podría reemplazar la cebolla por calabacín?? Gracias!
Iosune Robles says
Hola Helena! Sí, puedes usar las verduras que más te gusten para hacer la tortilla 🙂