Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas > Primeros platos y guarniciones

Alboronía o pisto andaluz

Modificado el 20/05/2025 · Publicado el 20/05/2025 por Iosune Robles · Deja un comentario

Ir a la Receta
Plato de alboronía con pan y un tenedor de fondo.

La alboronía es un guiso tradicional andaluz que combina hortalizas de temporada como calabaza, berenjena, pimiento y tomate, aliñado con pimentón y comino. Considerada el precursor del pisto andaluz, es un plato sabroso, saludable y lleno de color, ideal para disfrutar durante todo el año.

¿Te apetecen más platos con verduras? Échale un vistazo a mis recetas de pisto manchego, verduras al horno y sopa de verduras, tres opciones llenas de sabor, perfectas para disfrutar de una comida nutritiva y reconfortante.

Plato de alboronía con pan y un tenedor de fondo.

La alboronía es un plato muy versátil que puedes disfrutar tanto en el almuerzo como en la cena. Las verduras frescas y las especias le dan un sabor increíble, y lo mejor es que es una receta muy sencilla. Además, puedes acompañarla con arroz, pan o incluso añadirle algunas legumbres para hacerla más completa.

Una cosa que me encanta de esta receta es que puedes adaptarla a lo que tengas en la despensa. Si no tienes alguna de las verduras que lleva, siempre puedes usar las que más te gusten o las que tengas por casa, como zanahorias o guisantes. Lo importante es que siempre será un plato sabroso y muy saludable.

Ingredientes para hacer alboronía

Ingredientes para hacer alboronía.
  • Ajo.
  • Cebolla. Me gusta usar cebolla amarilla por su sabor dulce y suave, pero también puedes utilizar cebolla blanca o morada, según lo que tengas a mano o tu gusto. Incluso puedes optar por cebolleta si prefieres un sabor más suave y fresco.
  • Pimiento rojo y pimiento verde. A mí me gusta usar los dos tipos de pimiento, ya que aportan colores y sabores diferentes, pero si prefieres, puedes usar solo uno de ellos.
  • Calabaza.
  • Berenjena.
  • Calabacín.
  • Tomate triturado. Si no tienes tomate triturado, puedes usar tomates frescos troceados, tomates troceados de lata, tomate frito o salsa de tomate.
  • Aceite de oliva virgen extra. Es mi opción preferida por su sabor y por sus beneficios nutricionales, pero puedes usar el aceite que tengas a mano, como aceite de oliva virgen, aceite de oliva o incluso aceite de girasol.
  • Pimentón. Puedes usar el pimentón que más te guste, como el de la Vera, dulce o picante.
  • Comino molido.
  • Sal.

Tienes la receta completa con las medidas exactas en la cajita de abajo.

Cómo hacer alboronía

Sartén con aceite.

Paso 1. Pon el aceite en una sartén grande y caliéntalo a fuego medio-alto.

Sartén con cebolla y ajo cocinados.

Paso 2. Agrega el ajo y la cebolla troceada y cocina durante unos 2-3 minutos, hasta que se ablanden.

Sartén con cebolla, ajo y pimientos cocinados.

Paso 3. Incorpora los pimientos y deja que se cocinen durante aproximadamente 5 minutos.

Sartén con cebolla, ajo, pimientos y calabaza cocinados.

Paso 4. Añade la calabaza y deja que se cocine durante 10 minutos.

Sartén con cebolla, ajo, pimientos, calabaza, berenjena y calabacín cocinados.

Paso 5. Agrega la berenjena y el calabacín y cocina durante 5 minutos más.

Sartén con alboronía.

Paso 6. Incorpora el tomate triturado y las especias. Cocina todo junto durante 10-15 minutos o hasta que las verduras estén tiernas. Sirve inmediatamente.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo dura la alboronía en la nevera?

La alboronía puede durar en la nevera de 3 a 4 días si se guarda en un recipiente hermético. Asegúrate de dejarla enfriar completamente antes de guardarla para evitar que se acumule humedad.

¿Puedo congelar la alboronía?

Puedes congelar la alboronía una vez se haya enfriado completamente. Guárdala en un recipiente hermético o en una bolsa de congelación.

Dura de 2 a 3 meses en el congelador. Al descongelarla, algunas verduras pueden cambiar de textura, pero el sabor se mantendrá.

¿Cómo puedo recalentar la alboronía?

Si está en la nevera, puedes recalentar la alboronía fácilmente en la sartén a fuego medio, removiendo de vez en cuando hasta que esté bien caliente. También puedes hacerlo en el microondas, calentando en intervalos de 1-2 minutos, removiendo entre cada uno para que se calienten de manera uniforme.

Si está en el congelador, es mejor descongelarla primero en la nevera durante unas horas o toda la noche. Luego, puedes recalentarla de la misma manera, en la sartén o en el microondas. Si no tienes tiempo para descongelarla, puedes recalentarla directamente en la sartén a fuego bajo, añadiendo un poco de agua si es necesario para evitar que se seque. También puedes recalentarla en el microondas, pero te llevará un poco más de tiempo.

Plato de alboronía o pisto andaluz.

Más recetas con verduras

  • Caldo de verduras casero
  • Crema de verduras
  • Noodles con verduras
  • Cuscús con verduras
  • Lentejas con verduras
Plato de pisto andaluz o alboronía.

Alboronía

La alboronía es un guiso tradicional andaluz que combina hortalizas de temporada como calabaza, berenjena, pimiento y tomate, aliñado con pimentón y comino. Considerada el precursor del pisto andaluz, es un plato sabroso, saludable y lleno de color, ideal para disfrutar durante todo el año.
Aún no hay votos
IMPRIMIR PIN PUNTUAR
Plato: Guarnición
Cocina: Española
Tiempo de preparación: 10 minutos min
Tiempo de cocción: 35 minutos min
Tiempo total: 45 minutos min
Servings: 6 raciones
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 dientes de ajo, laminados
  • 1 cebolla, troceada
  • 150 g de pimiento verde, troceado
  • 150 g de pimiento rojo, troceado
  • 300 g de calabaza, en dados
  • 150 g de berenjena, en dados
  • 150 g de calabacín, en dados
  • 400 g de tomate triturado
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de sal
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

  • Calienta el aceite. Calienta el aceite a fuego medio-alto en una sartén grande.
    Sartén con aceite.
  • Saltea el ajo y cebolla. Añade el ajo y la cebolla. Cocina durante 2-3 minutos, hasta que empiecen a ablandarse.
    Sartén con cebolla y ajo cocinados.
  • Añade los pimientos. Incorpora el pimiento verde y rojo y cocina durante unos 5 minutos.
    Sartén con cebolla, ajo y pimientos cocinados.
  • Cocina la calabaza. Agrega la calabaza y cocina durante 10 minutos.
    Sartén con cebolla, ajo, pimientos y calabaza cocinados.
  • Incorpora la berenjena y el calabacín. Añade la berenjena y el calabacín en dados y cocina durante otros 5 minutos.
    Sartén con cebolla, ajo, pimientos, calabaza, berenjena y calabacín cocinados.
  • Agrega el resto de ingredientes. Echa el tomate triturado y añade las especias. Cocina durante 10-15 minutos más o hasta que todas las verduras estén tiernas. Sirve inmediatamente.
    Sartén con alboronía.

Notas

  • Puedes guardar los restos en un recipiente hermético en la nevera durante 3-4 días.
  • En el congelador, la alboronía se conserva bien hasta 2-3 meses. Usa bolsas o envases aptos para congelación.
  • Para recalentar desde la nevera, solo ponla en una sartén a fuego medio o en el microondas en intervalos de 1-2 minutos, removiendo de vez en cuando.
  • Si está congelada, descongélala primero en la nevera y luego caliéntala, o si tienes prisa, caliéntala directamente en la sartén o microondas.

Nutrición

Ración: 1ración | Calorías: 109kcal | Carbohidratos: 15g | Proteina: 3g | Grasa: 5g | Grasa saturada: 1g | Grasa polinsaturada: 1g | Grasa monosaturada: 4g | Sodio: 482mg | Potasio: 629mg | Fibra: 4g | Azúcar: 8g | Vitamina A: 5500IU | Vitamina C: 69mg | Calcio: 54mg | Hierro: 2mg
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

Más Recetas de primeros platos y guarniciones

  • Verduras asadas en una bandeja para horno.
    Cómo hacer verduras asadas al horno
  • Espárragos a la plancha en una bandeja con rodajas de limón.
    Espárragos a la plancha
  • Sartén con champiñones al ajillo y un cuchara.
    Champiñones al ajillo
  • Foto de una mano cogiendo una de las patatas gajo
    Patatas Gajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero

  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera

  • Espárragos al Horno
    Espárragos al Horno

  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes

  • Gazpacho casero en un bol con trocitos de verduras y aceite por encima.
    Gazpacho Andaluz Casero en 10 Minutos

  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas

  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras

  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor

  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno

  • Bol de hummus adornado con aceite de oliva, pimentón y acompañado de pan de pita.
    Cómo Hacer Hummus Casero de Garbanzos

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required