Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas

Crema de Cacao y Avellanas. Nocilla o Nutella Casera

Modificado el 30/08/2022 · Publicado el 24/12/2013 por Iosune Robles · 525 comentarios

26.9K shares
Ir a la Receta

Crema de cacao y avellanas. Nocilla o nutella casera

 La crema de cacao y avellanas es de esas recetas que es mejor no hacer si no tienes fuerza de voluntad, porque una vez que empiezas no puedes parar de comer. Además, con la excusa de que es casera y más sana, acabas poniéndote las botas.

Lo mejor de todo es que se prepara en menos de 10 minutos y para hacerla sólo hace falta una batidora o robot de cocina. Está deliciosa, de hecho a nosotros nos gusta más que las envasadas y se puede utilizar para comerla sola o para hacer otras muchas recetas.

Crema de cacao y avellanas. Nocilla o nutella casera

El principal ingrediente de este tipo de cremas en versión industrial es el azúcar y el aceite vegetal.
En el caso de la Nutella sólo lleva un 13% de avellanas y un 7,4% de cacao. En cuanto a la Nocilla tiene un 4% de avellanas y un 8,5% de cacao. Por eso, preferimos hacer nuestra propia versión casera a nuestro gusto. Si queréis saber más sobre ambos productos os recomendamos que leáis esta entrada del monstruo de las galletas, que es muy interesante.

Crema de cacao y avellanas. Nocilla o nutella casera

Al llevar mucha menos azúcar es menos dulce, aunque podéis probarla sobre la marcha y añadirle más. También podéis rectificar el resto de ingredientes mientras la estéis haciendo. Nosotros hemos utilizado aceite de coco porque con el frío se endurece y hace que la crema de cacao y avellanas tenga una consistencia más dura, pero podéis usar el aceite que queráis. Si utilizáis chocolate en pastilla en vez de en polvo, también os quedará más sólida.

Crema de cacao y avellanas. Nocilla o nutella casera

Desde Danza de Fogones os queremos desear unas felices fiestas, que disfrutéis mucho de la comida y de vuestros seres queridos. Son fechas en las que echamos de menos a familiares que ya no están o que están lejos, pero tenemos que sentirnos afortunados de tener algo que poner en la mesa y alguien con quién poder disfrutar de estas fechas tan especiales. ¡Feliz navidad!

Crema de cacao y avellanas. Nocilla o nutella casera

Crema de cacao y avellanas. Nocilla o nutella casera

4.75 (100 votos)
IMPRIMIR PIN PUNTUAR
Tiempo de preparación: 10 minutos min
Servings: 325 gramos
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • 100 gramos de avellanas tostadas
  • 50 gramos de aceite, nosotros utilizamos de coco
  • 30 gramos de cacao en polvo ó 50 gramos de chocolate 70%
  • 40 gramos de azúcar moreno
  • 100 mililitros de leche, nosotros utilizamos de soja
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla, opcional
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

  • En una batidora o robot de cocina añadimos las avellanas tostadas y las molemos.
  • Echamos el aceite (lo ideal es que esté líquido, así que si usáis aceite de coco y está sólido calentarlo un poco para que se derrita), el cacao en polvo (o el chocolate), el azúcar, la leche y el extracto de vainilla. Volvemos a batir hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y la crema sea uniforme.
  • Dejamos reposar en la nevera durante al menos 2 horas para que la textura sea más consistente, aunque si no podéis esperar podéis comerla en el momento.

Nutrición

Ración: 20gramos | Calorías: 84kcal | Carbohidratos: 5.1g | Proteina: 1.4g | Grasa: 7.3g | Grasa saturada: 3.1g | Sodio: 3.5mg | Fibra: 1.3g | Azúcar: 3g
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

Más Desayunos

  • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
    Bacon Vegano
  • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
    Coffee Cake Vegana
  • Foto de un pan de calabaza vegano cortado
    Pan de Calabaza Vegano
  • Foto de perfil de 5 galletas de avena
    Galletas de Avena
26.9K shares

Comentarios

  1. Mery dice

    marzo 24, 2015 at 11:18 am

    La hice el otro día, y está ESPECTACULAR!!! Se la dí a provar a mi hijo y le gustó mucho. Al día siguiente me pidió un bocadillo de mi NOCILLA no de la suya!!! y yo encantada!!!

    Responder
    • Iosune dice

      marzo 24, 2015 at 12:25 pm

      Hola Mery! Me alegra muchísimo que a tu hijo le guste porque es muchísimo más sana que la otra nocilla 🙂 Un beso fuerte!

      Responder
  2. Francesca dice

    marzo 16, 2015 at 6:37 pm

    5 stars
    Hola! Acabo de hacerla y esta riquísima! Quería saber donde hay que guardarla (en la nevera?) y cuanto tiempo aguanta antes de caducar. Gracias!!!

    Responder
    • Iosune dice

      marzo 17, 2015 at 10:21 am

      Hola Francesca! Yo la guardo en la nevera y me ha durado una semana pero no porque se haya puesto mala, sino porque me la he comido 😛 No sabría decirte cuánto dura exactamente, pero mientras huela bien, tenga buen aspecto y buen sabor, puedes consumirla sin problemas 🙂

      Responder
      • Francesca dice

        marzo 17, 2015 at 1:57 pm

        Gracias! Enhorabuena por el blog. Acabo de descubrirlo, per ya soy fan!

        Responder
        • Iosune dice

          marzo 18, 2015 at 10:53 am

          Muchísimas gracias y bienvenida! 🙂

          Responder
      • cristina dice

        marzo 09, 2017 at 4:36 pm

        Hola..

        A mí a las dos semanas ha empezado a salir moho.. creo que es mejo guardarla en la nevera ya que no lleva conservantes. Saludos!!

        Responder
        • Iosune dice

          marzo 10, 2017 at 8:24 am

          Hola Cristina! Gracias por el comentario. Sí, sobre todo cuando hace calor es mejor conservarla en la nevera. Un saludo!

          Responder
  3. Francesca dice

    marzo 16, 2015 at 6:32 pm

    5 stars
    Hola! Acabo de hacerla! Esta riquísima!

    Responder
    • Iosune dice

      marzo 17, 2015 at 10:20 am

      Hola Francesca! Me alegra mucho que te haya gustado 😀

      Responder
  4. Adrián dice

    marzo 15, 2015 at 1:06 am

    Acabo de descubrir vuestra página y esta receta me ha ENAMORADO. 😀

    Una pregunta: si utilizo mantequilla en lugar de aceite, ¿tengo que derretirla?
    Como podéis adivinar por mi pregunta, soy un mero iniciado en esto de la repostería. 😛

    ¡Saludos! ^_^

    Responder
    • Iosune dice

      marzo 16, 2015 at 10:47 am

      Hola Adrián! Muchas gracias 🙂 Nosotros somos veganos, no consumimos ningún ingrediente de origen animal, así que no puedo ayudarte. De todas formas, el aceite es una grasa mucho más saludable, así que te recomiendo que lo uses en vez de la mantequilla. Un saludo!

      Responder
      • Adrián dice

        marzo 16, 2015 at 10:57 am

        ¡Gracias! Lo preguntaba porque leí que lo recomendabas como sustituto del aceite para que quedase una textura algo más sólida, ya que a mí personalmente me es imposible encontrar aceite de coco y tendré que usar uno más común, y por eso barajaba la posibilidad. ¡Abrazos! 🙂

        Responder
        • Iosune dice

          marzo 17, 2015 at 10:18 am

          Es que cuando comenzamos el blog no éramos veganos pero ahora si. De todas formas, nunca llegué a probar la receta con mantequilla, así que no te puedo ayudar. Lo siento!

          Responder
          • Marta dice

            enero 07, 2016 at 5:08 pm

            4 stars
            Hola Iosune, he leído en varios comentarios que si se usa un aceite distinto al de coco pude quedar una textura un poco líquida. Se me ocurre añadir agar agar como espesante. Qué te parece?

          • Iosune dice

            enero 08, 2016 at 12:54 pm

            Hola Marta! Lo que pasa es que para que el agar agar espese hay que cocinarlo no? También se puede echar más cacao y avellanas 😉 Un saludo y gracias por la sugerencia!

  5. raquel dice

    febrero 03, 2015 at 1:48 pm

    Hola,
    En primer lugar, daros mi enhorabuena por el blog, está genial, me parece una pasada todo el tiempo y la creatividad que habéis empleado en él, las recetas son buenísimas, súper atracivas incluso para mí que no tengo ni idea de cocinar pero me voy a animar viendo tantísimas recetas, otra vez mis felicitaciones, os las mereceis....

    También sale una crema de cacao muy rica con harina de algarroba, tahine y para endulzar sirope de agave...
    Probadlo está deliciosa!

    Responder
    • Iosune dice

      febrero 04, 2015 at 11:15 am

      Hola Raquel! Gracias por tus palabras y por la receta, tengo que probarla! Un saludo 🙂

      Responder
    • Montse dice

      febrero 06, 2015 at 7:16 pm

      El tahine sin tostar? Gracias

      Responder
      • Iosune dice

        febrero 09, 2015 at 10:38 am

        Hola Monste! Puedes usar tahine tostado o crudo. El tostado está más rico, pero el crudo es más sano. Tu decides!

        Responder
  6. eli dice

    febrero 01, 2015 at 5:53 pm

    5 stars
    hice la receta y me salió deliciosa!!! a mi hija le encantó y no veas, nos pusimos las botas con las creps veganas y esta "nocilla"... felicidades y gracias por esta receta

    Responder
    • Iosune dice

      febrero 02, 2015 at 9:27 am

      Hola Eli! Me alegro 😀 La nocilla casera es un vicio, por eso la hago muy de vez en cuando 😛 Un beso!

      Responder
  7. danis dice

    enero 30, 2015 at 9:45 pm

    puedo hacerla con almendras en vez de avellanas?

    Responder
    • Iosune dice

      enero 31, 2015 at 10:17 am

      Hola Danis! Claro 🙂 Aunque tendrá un sabor diferente. Un saludo!

      Responder
  8. sarai dice

    enero 30, 2015 at 9:32 pm

    hola! me podrian decir cuanto debo utiliza de manteca para sustituir el aceite de coco? y ademas quiero saber cual es la catidad aproximada de crema que queda ya que la quiero utilizar para rellenar una torta muuuy grande y no quiero quedarme corta! gracias

    Responder
    • Iosune dice

      enero 31, 2015 at 10:16 am

      Hala Sarai! Échale al manteca a ojo, aproximadamente la misma cantidad que de aceite de coco 🙂 En la cajita de la receta viene la cantidad de cada receta, en este caso fueron 325 gramos 🙂 Un saludo!

      Responder
  9. Montse dice

    enero 22, 2015 at 1:36 pm

    4 stars
    Ya la he hecho por primera vez y nos ha gustado mucho y a mi pekeñín también.
    Lo bueno sería que durara mas tiempo conservada, entonces sería aún mas increible jeje.
    Habeis descubierto por casualidad algún ingrediente que haga de conservante?
    Saludos

    Responder
    • Iosune dice

      enero 26, 2015 at 9:33 am

      Hola Monste! Genial 😀 Nosotros es que la consumimos rápido porque nos gusta mucho 😛 Así que no he probado nada para que durara más tiempo. Un saludo!

      Responder
  10. Sara dice

    enero 20, 2015 at 1:34 pm

    Hola! Menudo descubrimiento! Miedo me da...jaja
    Una pregunta, comentas que utilizas endulzantes naturales y me acabo de hacer con stevia en gotas y pastillas... puede quedar bien?
    Y otra cosa, habeis probado a congelarla?
    Gracias

    Responder
    • Iosune dice

      enero 21, 2015 at 12:10 pm

      Hola Sara! La stevia es un endulzante muy sano, si te gusta el sabor seguro que queda genial, échasela poco a poco para no pasarte 🙂 Nunca la he congelado la verdad, así que no puedo decirte cómo queda, lo siento. Un saludo!

      Responder
  11. Núria dice

    enero 16, 2015 at 1:26 am

    Ya la he probado.
    Primero paso las avellanas por el molinillo y luego todos los ingredientes juntos (con las avellanas ya molidas) por la batidora normal. Me queda una textura ligeramente granulada, ligermente.
    Le he puesto aceite de oliva y no de coco. Y la vainilla natural, la pulpa, pero sólo la punta de la cucharita de café (no le noto el sabor).
    Tengo el tarro en la nevera y ya he metido la cuchara pues está riquísima. Tiene aquel ligero sabor de avellana tan característico, me sonaba. Hasta que le dejé probar a una amiga. Me dijo: "¡tiene el sabor del Ferrero Rocher!"
    Espectacular, ahora no se me ocurre nada más.
    Muchas gracias por vustras recetas, son ligeras y las hay de muy sencillas y sabrosas.
    Os voy siguiendo.

    Responder
    • Iosune dice

      enero 19, 2015 at 10:08 am

      Hola Núria! Muchas gracias!!! Me alegra mucho que te haya gustado la crema 😀 Un beso!!!

      Responder
  12. Francis Nanco dice

    noviembre 30, 2014 at 6:35 pm

    Se puede sustituir el aceite de coco o palma con aceite de soja, maíz u oliva? En mi país no se consiguen la otros...

    Responder
    • Iosune dice

      diciembre 01, 2014 at 11:15 am

      Hola Francis! Puedes usar cualquier otro aceite, el de coco es ideal porque se solidifica, pero puedes usar el que quieras. Te recomiendo que utilices un aceite con un sabor suave. Un saludo!

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »
4.75 from 100 votes (9 ratings without comment)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero
  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera
  • Dos platos de crema de verduras decorados y pan, pimienta y una cuchara alrededor.
    Crema de espárragos verdes
  • Espárragos a la plancha en una bandeja con rodajas de limón.
    Espárragos a la plancha
  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes
  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas
  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada
  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno
  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor
  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras
  • Baba Ganoush
    Baba Ganoush

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.