Seguro que más de uno se echa las manos a la cabeza cuando vea mi versión de la tradicional fabada asturiana, pero a mi me encanta personalizar las recetas a mi manera y os invito a que vosotros también lo hagáis.
Siempre intento que las recetas del blog sean sencillas y rápidas en la medida de lo posible porque en el día a día no tenemos tiempo para estar 2 horas cocinando y quiero que cualquier persona puede hacerlas, ¡porque cocinar sano y vegano es fácil!
Me encanta esta versión rápida de la fabada vegana porque en tan sólo 20 minutos podemos preparar y disfrutar un plato de cuchara sano, calentito, reconfortante y nutritivo, ¿qué más se puede pedir?
Consejos:
- Si no puedes conseguir las fabes, puedes hacer esta receta con alubias blancas sin problema.
- Añade tus verduras preferidas: patatas, calabaza, batata, ¡lo que quieras! También puedes enriquecer la receta con otras hierbas y especias.
- En vez de azafrán suelo usar cúrcuma porque es más económica pero con azafrán también queda muy rica.
- Puedes suprimir el aceite y cocinar el ajo y la cebolla en un poco de agua, caldo de verduras, salsa de soja, tamari o cualquier otro líquido.
UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):
Batidora BioChef High Performance Blender
*** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.
📖 Receta
Fabada Vegana en 20 Minutos
Ingredientes
- 400 g de alubias cocidas o de bote, 2 tazas
- ½ ó 1 taza de agua, en función de lo caldosa que te guste la fabada
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra al gusto
- 4 dientes de ajo troceados
- 1 cebolla troceada
- 1 cucharada de pimentón dulce
- ½ cucharadita de cúrcuma
- 2 hojas de laurel
- 1 cucharadita de sal
- Pimienta negra al gusto
Instrucciones
- En una olla echa una cucharada de aceite y sofríe el ajo y la cebolla durante un par de minutos a fuego medio alto.
- Tritura las verduras con 50 gramos de alubias (¼ taza) junto con el agua en una batidora.
- Pon la mezcla y el resto de ingredientes en la olla (salvo la otra cucharada de aceite). Remueve y cocina durante unos 10 minutos.
- Cuando esté lista, echa la otra cucharada de aceite, remueve y sirve.
¿HAS HECHO ESTA RECETA?
Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida.
Maite says
Buenísima!! Gracias por compartir recetas tan buenas y sencillas! Felicidades por vuestra web, ha sido un descubrimiento!?
Iratxe says
Sencillamente DELICIOSA!!!
Iosune Robles says
Me alegro mucho Iratxe 🙂 Un abrazo!
PATRICIA says
Riquísimas.
Yo le puse un vasito de agua al final, ya que en casa nos gustan las judías mas caldosas pero, están INCREÍBLES.
CRACKS!!
Iosune says
Hola Patricia! Me alegra que te hayan gustado 🙂 Un abrazo!
Nieves says
Hola, riquisimas, como todas vuestras recetas. Yo la hago casi todas las semanas. Podrías decirme la información nutricional, por favor, en este receta no viene. Gracias.
Iosune says
Hola Nieves! En las nuevas recetas estamos incorporando la información, pero en las viejas aún no la poníamos. Te dejo la web que usamos nosotros que es muy simple: https://www.verywellfit.com/recipe-nutrition-analyzer-4157076 Un saludo!
Carlos says
Hola! Pregunta probablemente tonta: ¿Peso los 400 gramos de alubias antes o después de hervirlos? Gracias y saludos desde Buenos Aires.
Iosune says
Hola Carlos! Lo pone en los ingredientes son alubias de bote o que ya están cocinadas. Un saludo!
Alejandra Miñones Caamaño says
Buenísima! Gracias.
Yo añadí zanahorias, apio y puerro y los trituré con el agua y los 50 grs de judias blancas, ha quedado delicioso, deseando que llegue la hora de comer !
Iosune says
Hola Alejandra! Suena genial 🙂 Me alegra que te haya gustado. Un saludo!
Yaiza says
Hola Buenas, lo primero, me encantan todas tus recetas. Tengo una duda, ¿las "verduras" que se trituran con las alubias son la cebolla y el ajo que previamente fue sofritos? Muchas gracias!
Iosune says
Hola Yaiza! Muchas gracias 🙂 Sí, son esas. Un beso!
Victoria says
He preparado éste plato hoy. Sólo quiero felicitaros por la sencillez del mismo y a pesar de ello, buenísimo.
Iosune says
Hola Victoria! Muchas gracias, me alegra mucho que te gustara. Un saludo!
Monica says
Acabo de hacer la favada y ha salido muy rica. Gracias por compartirla
Iosune says
Hola Mónica! Me alegra que te haya gustado. Un beso!
Tania says
Por qué en la foto salen patatas si no llevan?
Iosune says
Hola Tania! No son patatas, son alubias 🙂 Un saludo!
Silvia says
Hola hola!
Tengo una pregunta existencial con respecto a todas las recetas... cuando pones "una cuchara de..." hablas de una cuchara de sopa o de postre??
Mil gracias!?
Iosune says
Hola Silvia! Nosotros usamos cucharas medidoras para hacer todas las recetas, las puedes encontrar en Ikea, en bazares o en cualquier tienda que venda cosas de cocina. Suelen usarse en muchos blogs y libros de cocina y son muy prácticas. De todas formas, si quieres puedes usar una cuchara sopera más bien rasa cuando digamos cucharada y una de postre también más bien rasa cuando digamos cucharadita. Un saludo!
Sibylle says
He probado a hacerla una segunda vez con menos ajo y el resultado es ESPECTACULAR. Mil gracias por las recetas tan ricas que publicáis!!!
Iosune says
Hola Sibylle! Gracias a ti por hacerla 🙂 Un beso!
Sibylle says
Me he pasado con el ajo... ?los ajos en Alemania son distintos en sabor y tamaño a los de España! ¿Còmo puedo contrarrestar el excesivo sabor a ajo, que incluso llega a amargar un poco el plato?
¡Gracias!
Iosune says
Hola Sibylle! Pues cuando vivimos en Colonia a mi me sabían igual, a lo mejor dependerá de la zona o del supermercado... Puedes probar a echar más agua o alguna especia que lo camufle. Un saludo!
Rosario says
¡Deliciosa!
Iosune says
Hola Rosario! Muchas gracias 😀
Teresa says
Os sigo con interés y aprovecho para agradecer vuestra generosidad al compartir. El sofrito de pimentón, ajo, cúrcuma, y laurel siempre lo uso como caldo base, para sopas, legumbres , ... como en estas judías y cereales. No falla nunca, es nutritivo, sabroso y de un colorido espectacular. Me he acostumbrado tanto que aunque dispongo de azafrán casero lo prefiero sin él en favor de la cúrcuma, eso si, siempre ecológica.
Salú y alegría
Iosune says
Hola Teresa! Gracias por tu comentario 🙂 Es un sofrito muy rico y facilito, a mi también me encanta. Un saludo!
Mew says
Esta INCREIBLE. Acabo de hacerla y no tiene nada que envidiarle a la fabada asturiana, BUENISIMA! Muchísimas gracias por la receta <3
Iosune says
Hola Mew! Muchas gracias a ti 🙂 Un beso!
Tania says
Anoche realice esta receta y esta riquísima. La hice sin aceite, y la verdad es muy rápido y sabroso. Me encanta vuestro blog.
Iosune says
Muchas gracias Tania 🙂 Un beso!
Iago says
Hola! Ayer mismo probé esta receta (no estamos en la mejor época, pero tenía ganas de probarla) y la verdad es que me ha encantado.
Tenía por casa algo de calabaza y boniato y se lo añadí a las verduras (les di una cocción al vapor antes para que no tuvieran que estar mucho tiempo al fuego y se pudiesen triturar bien) además de algo de pimiento rojo en el sofrito.
El resultado fue que me quedaron con un sabor entre dulzón y salado (las verduras eran muy dulces, y con las especias y el ajo extra que le eché se corregía, yo creo) y estaban TREMENDAS.
Sin duda repetiré esta receta cuando el tiempo lo agradezca más, gracias por publicarla.
Iosune says
Hola Iago! Gracias a ti por animarte a prepararla en verano 😛 Un beso!
anastasia says
Me encantan las legumbres, les fabes mis favoritas. Yo las preparo muy parecidas, aunque les suelo añadir tomate y pimiento para que tengan más sustancia ?
Iosune says
Hola Anastasia! Gracias por las ideas. Un saludo!
Sheila says
Hola Iosune!!! Riquísima, yo le eché calabaza y zanahoria junto con la cebolla y el ajo y lo trituré todo, quedó genial, muchas gracias por tan buenas recetas.
Iosune says
Hola Sheila! Qué rico 😀 Un beso y gracias por las sugerencias 😉
Buscando a Náyade says
Acabo de hacer esta fabada vegana y está deliciosa! Un plato rico, fácil, rápido y resultón. Gracias 😉
Iosune says
Hola! Me alegra mucho que te haya gustado la fabada 😀 Un beso!!!
Laura says
Una maravilla. La he probado dos veces y en uno me vi obligada a usar judias rojas...y aun así sabía delicioso. ¡Muchas gracias por la receta!
Iosune says
Hola Laura! De nada 🙂 Con cualquier alubia queda rica 😉 Un beso!
Sandra Janeth says
Tengo una inquietud, cuando se habla de triturar las verduras, te refieres a la Cebolla y al ajo que hemos sofrito? ó te refieres a otra verdura que abremos cocinado con las alubias?? si no es así, podrías decirme que clase de verdura se puede usar que vaya bien con las alubias? no sé combinar bien las verduras y a lo mejor el resultado no me quede bien. De antemano le doy las gracias por su respuesta y mil gracias por sus recetas que son muy fáciles, muy económicas y ante todo los ingredientes los consigues en tiendas de alimentos como Mercadona, Consum, Lidl, Aldi, Carrefour, en fin, no hay que irse a sitios especializados para conseguir los ingredientes, gracias por hacernos la vida más fácil a la hora de Cocinar.
Iosune says
Hola Sandra! Si, me refiero a la cebolla y al ajo, aunque puedes usar cualquier verdura que tengas por casa (zanahoria, apio, puerro, patata, calabaza, etc.). Gracias a ti por seguirnos 😀 Un beso!!!
Sopri says
Pues me han quedado súper sosas y sin ese color tan bonito 🙁
Iosune says
Hola Sopri! Prueba a echar más sal, especias y verduras para que tengan más sabor. A lo mejor tu gusto es distinto al nuestro y de unos ingredientes a otros el sabor puede variar... Siento que no te saliera como esperabas! 🙁
Sopri says
¿Qué tipo de alubias recomiendas usar? En Asturias usamos fabes pero yo también vivo en Andalucía y los nombres no coinciden. Qué lío.
Iosune says
Hola Sopri! Cualquier alubia blanca a ser posible que sea grande 🙂 Ve al super y busca la más grande que tengan como por ejemplo los alubiones de la granja o las fabes. Un saludo!
Alma says
Hola, tengo una duda.
No entendi sobre lo de triturar las verduras con el agua, ya que en la foto se ven las alubias enteras.
Pueden explicarme ese paso por favor, gracias. Saludos 😀 .
Iosune says
Hola Alma! Como puedes ver en el paso 2 (Tritura las verduras con 50 gramos de alubias (1/4 taza) junto con el agua en una batidora) tienes que triturar sólo 50 gramos de las alubias, no todas, es para que esté más espeso 😉 Un saludo!
Marta says
Hola! No entiendo a que verduras te refieres...al ajo y la cebolla del sofrito? No entiendo
Iosune says
Hola Marta! Sí, la cebolla y el ajo. Un saludo!
Silvia says
Yo tb tenia esta duda y me ha quedado resuelta. Gracias.
Iosune says
Hola Silvia! Me alegro 🙂
Miriades says
La hice hoy y quedó buenísima. Era la primera vez que hacía una fabada, y estoy contentísima con el resultado. Usé fabas verdinas y añadí chorizo vegano.
En fin, que vaya maravilla, chica, gracias a ti estoy aprendiendo a cocinar muy bien!
Iosune says
Hola Miriades! Qué rico! El chorizo vegano sabe muy bien 😀 Un beso y gracias por seguirnos!!!
Ada says
Wooow muchísimas gracias por esta receta! La primera vez que la hago y a sido todo un éxito! Un Abrazo de una mexicana viviendo en Montréal! 😀
Iosune says
Hola Ada! Me alegra que te haya gustado 😀 Un beso y gracias por leernos desde tan lejos 😛
Maria says
Hola! Hoy he hecho la fabada vegetariana y ha sido un éxito total¡ muchas gracias por vuestras recetas espero que publiquéis muchas mas, mientras seguiré cocinando las publicadas como la sopa de curry, por ahora 2 de 2 éxitos¡
Gracias y animo con el blog que no decaiga¡
Iosune says
Hola María! Qué bien 😀 Publicamos 3 recetas a la semana y no te preocupes que no vamos a parar 😉 Un beso!
Virtudes says
No es la primera vez que os escribo para deciros que hay muchas recetas vuestras que me encantan y sobre todo está de fabada que aún está calentita y quiero deciros en hora buena por todo lo que compartía con nosotros nunca hubiese pensado que este plato tan tradicional pudiese ser vegano.
Iosune says
Hola Virtudes! Muchas gracias por tus palabras, un beso fuerte!!