Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas

Galletas de Jengibre Veganas y Sin Gluten

Modificado el 14/12/2022 · Publicado el 17/12/2015 por Iosune Robles · 46 comentarios

4.0K shares
Ir a la Receta

Galletas de jengibre veganas y sin gluten - Estas galletas de jengibre veganas y sin gluten son un dulce navideño muy saludable y fácil de preparar.

¡Tengo buenas noticias para vosotros! No hay que renunciar a los dulces en navidad si queremos seguir una alimentación saludable, sólo hay que elegir opciones sanas y a ser posible caseras, así sabemos lo que comemos y por lo general suelen ser más económicas.

Hacer galletas sanas es muuuuuy fácil, tenemos varias recetas en el blog que lo demuestran y estas galletas de jengibre veganas y sin gluten no son la excepción. Son la versión mejorada de nuestras galletas de jengibre que compartirmos hace dos navidades pero están más ricas y son aptas para celíacos e intolerantes al gluten.

Este tipo de galletas suelen hacerse con moldes navideños como los pequeños hombrecitos de la foto, estrellas o árboles de navidad, pero puedes usar cualquier molde o incluso hacer bolitas con tus manos y aplastarlas (ten en cuenta que si las galletas son más gruesas, es posible que tengas que hornearlas durante más tiempo).

Tenemos otras dos recetas dulces navideñas para vosotros, pero el tiempo se nos ha echado encima con la publicación de nuestro nuevo ebook y al final vamos a publicar mañana el recopilatorio de navidad y dejaremos las otras recetas para la semana que viene, si no, no vais a poder inspiraros para las comilonas que se avecinan. Una vez que publiquemos las otras dos, las incluiremos en el recopilatorio para que las tengáis todas juntas.

Galletas de jengibre veganas - Estas galletas de jengibre veganas y sin gluten son un dulce navideño muy saludable y fácil de preparar.

Consejos:

  • Puedes usar cualquier otro fruto seco en vez de las almendras y cualquier harina en vez de la de trigo sarraceno. La harina de arroz integral suele intercambiarse en la misma proporción, pero si usas otro tipo de harina es posible que tengas que echar más o menos cantidad. También puedes usar sólo harina en vez de harina y frutos secos, aunque de nuevo puede que la cantidad varíe un poco. No tengas miedo a experimentar, mientras puedas manejar la masa, está bien, si está muy pegajosa echa más harina y si está muy seca echa más líquido.
  • El jengibre tiene un sabor fuerte y muy peculiar, si no te gusta mucho echa menos cantidad.
  • Puedes usar cualquier leche vegetal, aceite no refinado o endulzante natural.
  • Si no tienes un procesador de alimentos, puedes usar una batidora potente.

Receta de galletas de jengibre veganas y sin gluten - Estas galletas de jengibre veganas y sin gluten son un dulce navideño muy saludable y fácil de preparar.

PRODUCTO USADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):

Procesador de alimentos Cuisinart FP16DCE

Galletas veganas sin gluten - Estas galletas de jengibre veganas y sin gluten son un dulce navideño muy saludable y fácil de preparar.

Ya está en preventa nuestro nuevo ebook Cocina Vegana Fácil, 30 recetas sanas y asequibles listas en 30 minutos o menos. El lanzamiento será el próximo 23 de diciembre, pero si lo compras antes podrás beneficiarte de un descuento de casi el 50%. ¡Es el regalo navideño perfecto!

Galletas de Jengibre Veganas

Estas galletas de jengibre veganas y sin gluten son un dulce navideño muy saludable y fácil de preparar. Es una versión mejorada y están aún más ricas.
4.84 (6 votos)
IMPRIMIR PUNTUAR
Tiempo de preparación: 15 minutos min
Tiempo de cocción: 15 minutos min
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • 1 taza de almendras crudas, 160 g
  • 1 y ¼ taza de harina de trigo sarraceno, 170 g
  • ½ taza de azúcar de coco, 130 g
  • ¼ taza de aceite de oliva virgen extra, 55 g
  • ¼ taza de leche de almendras, 60 g
  • ¼ taza de sirope de arce, 80 g
  • 1 cucharada de semillas de lino
  • 1 cucharada de jengibre en polvo
  • 1 cucharadita de canela en polvo
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

  • Precalienta el horno a 180ºC ó 355ºF.
  • Echa las almendras en un procesador de alimentos y bate hasta que se hagan harina.
  • Añade el resto de ingredientes y bate hasta obtener una masa homogénea.
  • Echa harina sobre una superficie lisa y estira la masa con ayuda de un rodillo de cocina hasta que las galletas tengan como medio centímetro de grosor.
  • Con un molde para galletas corta la masa y coloca las galletas en una bandeja de horno con papel de hornear.
  • Hornea durante unos 10 ó 15 minutos o hasta que las galletas estén doradas.
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

¿HAS HECHO ESTA RECETA?

Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!

Más Postres

  • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
    Tarta de Limón Vegana
  • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
    Galletas de Calabaza Veganas
  • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
    Coffee Cake Vegana
  • Foto de una tarta de queso vegana
    Tarta de Queso Vegana
4.0K shares

Comentarios

  1. Bea dice

    noviembre 25, 2016 at 9:15 pm

    5 stars
    Mi masa quedó muy seca, siguiendo los ingredientes a rajatabla, así que añadí agua a ojo y quedaron riquísimas! Muchas gracias !
    Y me quedó esta duda: si en lugar de hornearlas las deshidratamos, qué te parece? quedarán bien?

    Responder
    • Iosune dice

      noviembre 28, 2016 at 9:00 am

      Hola Bea! Las masas no siempre quedan igual a mi me pasa también con recetas de otra gente porque cada harina se comporta de una forma 🙂 No he probado a deshidratarlas, pero yo creo que tienen que quedar genial. Un saludo!

      Responder
  2. Laura Olmos dice

    octubre 26, 2016 at 6:40 pm

    Hola, buenos días.
    Una duda, ¿el sirope de arce y la miel de maple son lo mismo?. Ya he hecho un par de recetas y su blog y todo muy bien ¡gracias!!

    Que tengan excelente día.

    Responder
    • Iosune dice

      octubre 31, 2016 at 10:55 am

      Hola Laura! Sí, es lo mismo 😉 Un saludo!

      Responder
  3. Claudia dice

    agosto 10, 2016 at 12:15 am

    Hola! Me encanta el blog. He hecho varias recetas y casi siempre me quedan muy bien. Estas galletas les encantan a mis niños y están deliciosas. Yo las varié un poco poniéndole mitad de nueces y mitad de almendras. También he cambiado el azúcar y el sirope por panela, que es lo que suelo usar. Son una maravilla! Gracias!

    Responder
    • Iosune dice

      agosto 30, 2016 at 12:14 pm

      Hola Claudia! Muchísimas gracias 🙂 Me alegra que tus niños las disfruten. Tú versión suena de miedo, seguro que está de muerte!

      Responder
  4. Eva dice

    mayo 25, 2016 at 11:47 am

    Hola . Se puede sustituir el azúcar de coco por melaza? Muchas gracias y felicidades por el blog.
    Un beso

    Responder
    • Iosune dice

      mayo 27, 2016 at 10:54 am

      Hola Eva! Claro, puedes usar cualquier endulzante, aunque la melaza es líquida, así que probablemente tendrás que echar más harina. Otra opción es usar otro tipo de azúcar. Un saludo!

      Responder
  5. Rebecca dice

    febrero 02, 2016 at 2:13 am

    Hola, me encanta vuestro blog, como siempre ideas o hago vuestras recetas pero siempre o adaptándolas o con lo que tenga por casa, jje. En este caso es la segunda vez que hago esta receta, de esta vez la clavé. Pero me sigue pasando lo mismo que te comentan, no hay manera de manejar la masa, probé y probé y desistí. Le puse más harinay más harina y nada...la iba atirar, pero me contube el genio;) y ahora la guarde en la nevera, veremos mañana si soy capaz. Eso si están de vicio, yo incluso le añado una pizca de nuez moscada o clavo.
    Un beso.

    Responder
    • Iosune dice

      febrero 05, 2016 at 9:51 am

      Hola Rebecca! Siento que no te salga bien la masa, en las fotos puedes ver la nuestra, que queda bastante sequita. Prueba a echar menos líquido la próxima vez a ver qué tal.... Un saludo!!

      Responder
  6. Pilar Carretero dice

    enero 19, 2016 at 5:35 pm

    5 stars
    Hola! Felicidades por el blog! De sabor salieron exquisitas, pero en mi caso, la masa quedó como muy húmeda, y me costó mucho esfuerzo trabajar la masa. Yo juraría que clavé las cantidades. Si dejo repasar la masa en el frigorífico, ¿sería más sencillo? Muchas gracias por adelantado.

    Responder
    • Iosune dice

      enero 25, 2016 at 10:33 am

      Hola Pilar! Muchas gracias 🙂 Prueba a echar más harina, a veces aunque uses los ingredientes en las mismas cantidades las recetas no salen igual porque cada marca es diferente. Un saludo!

      Responder
  7. Laura dice

    enero 13, 2016 at 6:18 pm

    Hola Iosune!
    Felicidades por el blog!
    Acabo de hacer las galletas, están riquísimas! Aunque la próxima vez las haré más finitas, porque han quedado un pelín mazacotes.
    Muchas gracias!
    Saludos,
    Laura

    Responder
    • Iosune dice

      enero 15, 2016 at 10:08 am

      Hola Laura! Muchas gracias 😀 Un beso!!

      Responder
  8. maite dice

    diciembre 27, 2015 at 9:46 am

    buenisimas las galletaa.me encantan todas vuestras recetas....usais productos faciles de encontrar y de hacer.gracias

    Responder
    • Iosune dice

      diciembre 29, 2015 at 10:28 am

      Hola Maite! Muchas gracias 😀 Intentamos que las recetas sean para todo el mundo y para todos los bolsillos en la medida de lo posible. Un saludo!

      Responder
  9. Leticia dice

    diciembre 20, 2015 at 7:48 pm

    Hola!

    He hecho sus galletas de jengibre pero he cambiado la harina de trigo sarraceno por la de arroz por una intolerancia. Me ha quedado la masa demasiado pegajosa de tal modo que era imposible amasar y dar forma. De sabor muy buenas. Me podría por favor aconsejar que debo hacer con la masa? Debo modificar las cantidades de los ingredientes? Muchas gracias

    Responder
    • Iosune dice

      diciembre 21, 2015 at 10:49 am

      Hola Leticia! Has usado harina de arroz integral? Has usado exactamente los mismos ingredientes (salvo la harina) y en las mismas proporciones? Si has usado harina de arroz blanca probablemente sea por eso, si has usado harina de arroz integral puede que necesites echar un poco más de harina para que la masa no esté tan pegajosa 🙂 Un saludo!

      Responder
      • Leticia dice

        diciembre 21, 2015 at 4:33 pm

        5 stars
        Hola,

        Si los mismos ingredientes si, pero claro la harina no. A ver si encuentro harina de arroz integral y vuelvo a probar. Por otro lado las galletas estaban deliciosas. Me encantan vuestras recetas, preparo un montón, me he propuesto los guisos de legumbres para el año que viene.

        Un saludo y muchas gracias por su rápida respuesta.

        Responder
        • Iosune dice

          diciembre 29, 2015 at 10:21 am

          Hola Leticia! Gracias a ti por seguirnos 🙂 Un beso!

          Responder
  10. Amelia dice

    diciembre 18, 2015 at 8:24 pm

    Sois como un salvavidas... siempre estoy buscando recetas que no lleven harinas refinadas y últimamente uso harina de trigo sarraceno. De hecho, tengo todos los ingredientes y creo que no voy a tardar mucho en hacerlas 🙂

    Mil gracias y ¡enhorabuena!

    Responder
    • Iosune dice

      diciembre 21, 2015 at 10:47 am

      Hola Amelia! Espero que te gusten las galletas y muchas gracias por seguirnos 😀

      Responder
  11. Alba Ruiz dice

    diciembre 18, 2015 at 10:06 am

    Muy buenas.

    Lo primero, felicitaros por vuestro blog y deciros que hago muchas de vuestras recetas y me resultan muy sencillas e increíblemente ricas y resolutivas... Estoy enganchada a vosotr@s!

    Y ahora mi consulta... Soy alérgica a las almendras y siempre que ponéis alguna receta con ese ingrediente pienso en sustituirlo por...sésamo quizás? También me dan alergia los anacardos, nueces... Las pipas no! Podría sustituirlo por pipas? Bueno, que aconsejéis un poco, sobretodo para cuadrar textura... Si ya cuadrara sabor, pues genial!

    Muchas gracias!

    Responder
    • Iosune dice

      diciembre 18, 2015 at 10:13 am

      Hola Alba! Si no puedes sustituirlo por ningún otro fruto seco, yo usaría harina de avena o más harina de trigo sarraceno porque nunca he probado a hacerlo con semillas, pero lo mismo sale, quién sabe! Si puedes tomar avena yo definitivamente iría a por la avena... Si la masa te queda líquida echa más y si te queda gruesa echa poco a poco más leche (puedes usar cualquier leche vegetal) hasta que quede manejable. Un beso y muchas gracias por tus palabras de cariño 😀

      Responder
  12. Jame Lane dice

    diciembre 17, 2015 at 10:57 pm

    Hola , me encantan sus videos , es mi página preferida de recetas . Solo quería comentar una cosilla irrelevante , esque estoy en transición al crudivegsnismo y me gustaría de realizar una petición sobre realizar un apartado , me gustaría aportar esa idea ya que cada vez está más extendido . Muchas gracias por su dedicación , literalemente este tipo de cosas cambia la vida de las personas. 🙂

    Responder
    • Iosune dice

      diciembre 18, 2015 at 10:06 am

      Hola Jame Lane! De vez en cuando incluimos alguna receta cruda, pero nuestra alimentación no es cruda, ni la de la mayoría de nuestros lectores, pero mil gracias por la sugerencia! Un beso y gracias por seguirnos!

      Responder
Comentarios siguientes »
4.84 from 6 votes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero
  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera
  • Dos platos de crema de verduras decorados y pan, pimienta y una cuchara alrededor.
    Crema de espárragos verdes
  • Espárragos a la plancha en una bandeja con rodajas de limón.
    Espárragos a la plancha
  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes
  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas
  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada
  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno
  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor
  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras
  • Baba Ganoush
    Baba Ganoush

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.