Hacía mucho tiempo que quería hacer mi propia granola casera pero no me atrevía porque pensaba que sería difícil y laborioso, pero no podía estar más equivocada. Y el sabor... ¡no tiene nada que ver con las granolas envasadas! Sin duda es una de las recetas más ricas que hemos preparado en el blog, así que no os la podéis perder. Es crujiente, dulce y le da un sabor increíble a la leche, ¡así da gusto desayunar!
La receta es muy básica y podéis cambiar los ingredientes que queráis, a nosotros nos gusta que lleve copos de avena, frutos secos, semillas, frutas deshidratadas y algún endulzante como por ejemplo sirope de agave, de arce, para que sea una versión sin azúcar.
Ya os enseñamos nuestros desayunos preferidos (el batido verde y las gachas de avena) y aunque se preparan en menos de 10 minutos (no tenéis excusa para no desayunar sano si tenéis prisa), la granola es una receta aún más rápida porque simplemente hay que echarla en un bol y añadir leche (a nosotros nos encanta con leche de almendras). Es verdad que hay que prepararla pero en media hora está lista y si hacéis bastante cantidad os puede durar un par de semanas sin problema en un bote o tupper en algún armario o cajón de vuestra cocina (del cuarto no porque os la comeréis toda, es mejor mantener las distancias).
Hemos utilizado aceite de coco porque nos encanta su sabor pero como no es muy económico y es difícil de encontrar podéis sustituirlo por cualquier otro aceite. Lo mismo ocurre con el mango deshidratado, podéis usar pasas o cualquier fruta deshidratada, el resultado será el mismo.
Como es posible que seáis más o menos golosos que nosotros os recomendamos que probéis la granola cuando hayáis mezclado todos los ingredientes, antes de meterla al horno para poder añadir más sirope, o incluso un poco de azúcar si no os queréis complicar mucho la vida.
Parece mentira que algo tan sano pueda estar tan rico, además es una receta vegana, libre de lácteos y sin azúcar, ¿qué más se le puede pedir? Bueno, yo le pediría que no engorde para comer kilos y kilos de granola a cucharadas (sin leche también está riquísima), pero me temo que eso no es posible. Probadla, ¡seguro que nos os arrepentís!
Ingredientes
- 200 gramos de copos de avena
- 75 gramos de almendras
- 75 gramos de nueces
- 75 gramos de dátiles
- 75 gramos de mango deshidratado
- 3 cucharadas de semillas de sésamo
- 2 cucharaditas de canela en polvo
- 200 gramos de sirope de agave
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla, opcional
- 2 cucharadas de agua
Instrucciones
- En un bol echamos los copos de avena, las almendras, las nueces, los dátiles, las semillas de sésamo y la canela en polvo. Podéis trocear los ingredientes a vuestro gusto o echarlos enteros.
- En un cazo echamos el sirope de agave, el aceite, el extracto de vainilla y el agua, removemos y lo dejamos a fuego medio hasta que los ingredientes estén completamente integrados pero sin que llegue a hervir. Nosotros los dejamos hasta que el aceite de coco se derritió por completo.
- Echamos los ingredientes líquidos sobre los secos y removemos con una cuchara para que la mezcla líquida se reparta por igual.
- Ponemos nuestra granola sobre una bandeja de horno con papel de hornear y la colocamos en la altura central del horno (previamente precalentado) a 160 grados durante 25 minutos.
- Cuando hayan pasado 10 minutos sacáis la bandeja y con ayuda de una cuchara o espátula le dais una vuelta a vuestra granola para que no se pegue demasiado y volvéis a meterla al horno.
- Pasados otros 10 minutos volvemos a remover y añadimos los trocitos de mango deshidratado, que como ya es bastante seco, es mejor añadir al final. Volvemos a meter la bandeja otros 5 minutos en el horno.
- Cuando han pasado los 25 minutos la sacamos del horno y dejamos enfriar completamente antes de retirarla de la bandeja. Lo ideal es guardarla en un recipiente hermético a temperatura ambiente en un lugar fresco y seco, y consumirla en 15 días.
Miren dice
Hola Iosune, ¿cuándo se añaden los dátiles?
Iosune dice
Hola Miren! En el paso 1, lo pone en la receta 🙂
Irene dice
¡Hola Iosune!
Trasteando un poco por las recetas de la web (¡cosa que hago a menudo!) he encontrado esta receta de granola pero me da un poco de miedo el horneado ya que mi horno tiene una maldición ¡que me quema todo lo que le pongo! Quería preguntarte si sueles poner el calor arriba y abajo? con ventilador? solo abajo? Y si mi horno es muy potente si tal vez no hace falta precalentarlo?
Muchas gracias y felicidades por vuestro trabajo, ¡me encantan todas las recetas!
Irene
Iosune dice
Hola Irene! Yo siempre uso calor arriba y abajo sin ventilador en todas las recetas, salvo que diga lo contrario. Supongo que será muy potente, yo que tú lo precalentaría, pero usaría temperaturas más bajas y/o menos tiempo. Un saludo!
Rosi dice
Hola
Hice la gramola
Esta deliciosa!!!!!!
Muchas gracias
Iosune dice
Hola Rosi! Me alegra mucho que te gustara. Un beso!
Patricia dice
Este finde me pongo con ella que se me está acabando la comprada 🙂 Lo que me cuesta encontrar es fruta deshidratada que no lleve mil azúcares añadido... ese mango tiene muy buena pinta. Dónde lo consigues? He pensado también en deshidratar fruta yo en el horno, he estado hoy buscando trucos para hacerla en casa, si lo habéis hecho alguna vez estaría genial que compartiérais vuestros conocimientos, siempre es un descanso seguir las indicaciones de blogs de confianza 😉
Iosune dice
Hola Patricia! Lo encontré una vez en Lidl si mal no recuerdo, aunque en algunos herbolarios o tiendas de especias venden frutas deshidratadas que están bien. Yo he deshidratado fruta en el deshidratador, pero no en el horno, aunque supongo que será lo mismo: https://danzadefogones.com/como-deshidratar-frutas/ Un saludo!
MIRTHA COLMENARES dice
GRACIAS POR TU RECETA.
Iosune dice
Gracias a ti por tu comentario Mirtha 😀
Diana dice
Hola de nuevo!! Una pregunta, se podría sustituir el sirope o miel por stevia u otro endulzante líquido? Gracias
Iosune dice
Hola Diana! Sí, puedes usar el endulzante que quieras, aunque puede que tengas que echar más o menos cantidad (no todos endulzan lo mismo). Un saludo!
Ana dice
Hola Iosune, en unos momentos saldrá del horno y parece que tiene buena pinta. Tengo una duda, el bote de sirope de agave ahora está casi vacío y me preguntaba si 200 ml es mucho, ¿no quedará muy dulce? Y también quería preguntarte lo mismo que Marylin, hay muchas opiniones sobre cómo consumir la avena. Me gustaría saber por qué no la remojas, igual que en tus otras recetas de gachas. Gracias 🙂 Me encantan casi todas tus recetas!!! Tan sencillas y fáciles de hacer.
Iosune dice
Hola Ana! A mi me parece que la receta queda bien tal cuál, pero es cuestión de gustos 😀 No la remojo porque no me parece práctico para el día a día y personalmente no tengo ningún problema digestivo cuando la consumo así. Un beso!!!
Marylin dice
Hola! Que sucede con los antinutrientes de la avena al no remojarla? He leido que es necessrio su remojo por 8 horas oara su posterior utilización. Abrazo! Me encanta leerlos
Iosune dice
Hola Marylin! Hay mil teorías diferentes sobre nutrición y nosotros personalmente no remojamos la avena, sino que la consumimos directamente porque no nos resulta práctico, pero si quieres, puedes hacerlo. Un saludo!
Cristina dice
¡Gracias por compartir la receta! Una pregunta, ¿no podría hacerse sin horno?
Iosune dice
Hola Cristina! Pues me temo que no o al menos nunca he visto una granola sin horno... Lo siento!
Agata dice
Esta mañana la he hecho por primera vez en vida. Buenísima!!! La he puesto encima de mi batido verde.
Como andaba con prisas la he hecho removiendo ej una sartén antiadherente y ha quedado estupenda.
Mil gracias por la receta!!
Iosune dice
Hola Agata! A ti!! Me alegra que también salga en sartén 🙂
Maria dice
Acabo de hacerla y sólo puedo decir que es de lo más delicioso que he probado en mi vida! Gracias por la receta! 🙂
Iosune dice
Muchísimas gracias María! Dentro de poco publicaremos una versión sin aceite que también está muy rica 🙂 Un beso!!!
Abi dice
¿Como puede ser que no haya descubierto esta maravilla de blog hasta hoy?
¡Mi mas sincera enhorabuena! De verdad.
Fan total desde ¡ya! 😀
Danza de Fogones dice
Bienvenida y muchísimas gracias!!!!! Un beso 🙂