Harina de coco, hecha con la pulpa que sobra de hacer leche de coco casera con coco rallado y agua. Es una receta de aprovechamiento sencilla y económica.
harina de coco
Ésta es una receta de aprovechamiento para la pulpa que queda cuando hacemos leche de coco. Es muy sencilla y más económica que la harina de coco envasada, porque al comprar coco rallado obtenemos tanto leche de coco, como harina de coco. Es una especie de 2x1.
No me gusta nada tirar o desperdiciar comida, es superior a mi. Por eso me da rabia desaprovechar las pulpas de las leches vegetales y siempre busco recetas para darles salida.
La harina de coco es ideal para hacer todo tipo de recetas, especialmente las dulces y está libre de gluten, por lo que es apta para celíacos e intolerantes al gluten. También es perfecta para dietas paleo o bajas en hidratos.
Aunque el coco rallado tiene grasa, gran parte de esa grasa se queda en la leche de coco y la pulpa es fibra principalmente. Al hornearla eliminamos el exceso de agua y obtenemos harina de coco, que luego batimos para que tenga una consistencia uniforme y eliminar los grumos.
¿ESTÁS BUSCANDO MÁS TUTORIALES PASO A PASO?
¿HAS HECHO ESTA RECETA DE HARINA DE COCO?
Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
Harina de Coco
Ingredientes
- 2 tazas de pulpa de coco, 150 g, ver notas
Instrucciones
- Precalienta el horno a 120ºC ó 250º F.
- Echa la pulpa de coco sobre una bandeja para horno (puedes usar papel de horno o no, es opcional), extiéndela y hornea durante unos 30-60 minutos o hasta que la pulpa se dore y esté completamente seca (mi pulpa estuvo lista en 30 minutos). Remueve cada 15 minutos para que se seque uniformemente. Dependiendo de lo seca que esté tu pulpa y de tu horno, puede que tarde más tiempo (unas 2 horas).
- Deja enfriar la pulpa y bátela en una batidora potente o procesador de alimentos hasta obtener una consistencia similar a la harina.
- Puedes guardar la harina en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante semanas o incluso meses.
Notas
- La pulpa de coco resulta de hacer leche de coco con coco rallado y agua. No sería lo mismo hacer la harina con coco rallado porque gran parte de la grasa se queda en la leche y la pulpa de coco que queda es más fibrosa.
- La información nutricional no es exacta porque está calculada con coco rallado, ya que no hay forma de saber la cantidad de grasa que se queda en el agua al hacer leche de coco.
Tan dice
Hola,
Dejé la pulpa de la leche secando en 1 tupper 1 día y se ha vuelto amarilla. ¿Es normal? ¿Puedo hacer igual la harina o esta mala?
¡Gracias!
Iosune Robles dice
Hola Tan! No creo que haya problema por usarla, aun así huelela primero y tras hacer la harina prueba un poquito para ver si sabe o no rara. Si lo prefieres, puedes enviarnos por Mensaje Directo de Instagram una foto, a ver si así podemos ayudarte mejor 🙂
Nucita dice
Aunque la pregunta tal vez no va dirigida al público, quiero responderte: La masa para pan requiere agua tibia que puedes sustituir por leche vegetal tibia, así omites la leche en polvo y tendrás un buen resultado 💯
Mi hijo es alérgico a la proteína de la leche de vaca y así es como adapto las recetas 😁
Maite Mata dice
Hola!
Se puede hacer igual con la pulpa del coco natural y no rallado?
Gracias!!!
Iosune Robles dice
Hola Maite! Nosotras solo lo hemos probado con la pulpa de coco sobrante al hacer la leche de coco 🙂 Un abrazo!
kathy dice
la pulpa que queda de la leche de coco se puede deshidratar en una sarten a fuego lento para hacer la harina o tiene que ser en el horno?
gracias!
Iosune Robles dice
Hola Kathy! Yo solo lo he hecho al horno asi que no estoy segura de si en la sartén funcionará o no!
Alina dice
Yo guarde la Harina de coco en una bolsa plástica, y siento que cambio el sabor y olor, es normal?
Iosune Robles dice
Hola Alina! Es más recomendable guardarlo en un bote hermético y si es en la nevera muchísimo mejor 🙂 Un abrazo!
Vero dice
Hola! Gracias por la receta de leche de coco y esta. Ahora, tengo una pregunta y no encuentro respuesta googleando. Cómo se hace la leche en polvo de coco en casa? Es como la harina de coco? Es coco rayado y triturado? Socorro! Jaja
Iosune Robles dice
Hola Vero! Nunca he probado la leche de coco en polvo y tampoco sé cómo se hace, lo siento 🙂 ¡Nos lo apuntamos para echarle un vistazo!
gordom ramsey dice
alguna novedad ? la gente necesita respuestas
Iosune Robles dice
Hola! No entiendo muy bien tu comentario, lo siento!
Adela dice
? genial muy útil y fácil de preparar.Gracias y Éxitos
Iosune Robles dice
¡Me alegro de que te haya resultado fácil Adela! Un abrazo 🙂
Kari dice
Hola! Quisiera una receta para usar la harina de coco. Te cuento ademas como utilizo la pulpa de soja que queda de preparar la leche: la pongo en una sarten con fuego muy bajo, le agrego sal y condimentos y la dejo hasta q se está bien seca. La utilizo como rebozador sin gluten!!?
Iosune Robles dice
Hola Kari! Puedes usar esta harina para cualquier receta en la que use harina. Eso sí, ten en cuenta que al sustituir una harina por otra la cantidad de líquido que tienes que añadir variará 🙂
Sofía dice
Hola, quisiera saber que cantidad de coco rallado debería comprar para obtener al menos 1 kilo de harina? entiendo que previamente tengo que realizar el proceso de la leche, pero mi consulta es para saber si me conviene económicamente hacer mi propia harina o comprarla ya lista. Espero me saques la duda, gracias!
Hilda dice
Yo ya lo hice, y necesité 10 cocos grandes y macizos ( o sea no tiernitos) aproveche el agua del coco en ayunas, raye la pulpa o sea la carnaza y la licue con agua tibia la Cole y también la exprimi lo más que pude y saque la leche de coco la.cual la puse en el refri , logré sacar 400 militros de aceite bien clarito y 200 mililitros de aceite un poco menos claro, el bagazo que me quedo lo puse al sol 2 días sobre una manta grande en vez de gastar mi gas, y me quedo como 800 gramos de esa harina, con esa harina ya hice empanizado de pollo, galletas de nuez con coco, y me salió riquísimos
mayerling dice
guao! q bien. podria explicar como saco el aceite, amiga. gracias.
Iosune Robles dice
Gracias por compartir con nosotras cómo lo has hecho 🙂 Un abrazo!
Cheylin dice
Que excelente comentario, si puedes compartir alguna receta ejem: para empanizar el pollo o hacer pan o galletas seria increíble, gracias por compartir tu experiencia.?
Rebeca dice
Hola quisiera saber si se puede hacer harina y leche de coco, con el coco rallado envasado y deshidratado sin azúcar que venden en los supermercados ???
Iosune Robles dice
Hola Rebeca! El coco deshidratado no sirve para hacer leche ni harina. Puedes hacer leche de coco con coco rallado (te dejo aquí la receta: https://danzadefogones.com/leche-de-coco/) y después con la pulpa hacer harina de coco 🙂 Un abrazo!
Pamela dice
Es posible hacer leche de coco con coco deshidratado, yo la hago con eso y no tiene nada que envidiarle a la envasada, solo tienes que hidratar el coco durante medio hora o más con agua caliente, casi a punto de hervir (cuando se empiezan a formar burbujitas en el fondo de la olla).
Iosune Robles dice
Gracias por la ayuda Pamela 🙂 Un abrazo!
Mariana dice
Hola. Que recetas puedo hacer con esta harina? Podría sustituirla por la harina de trigo normal.? Gracias
Iosune Robles dice
Hola Mariana! Sí, puedes sustituirla por harina de trigo en algunas recetas. Ten en cuenta que cuando sustituyes una harina por otra la cantidad de líquido varía 🙂 Un abrazo!
Ely dice
Hola! Gracias por tus recetas. Hice la leche, deliciosa, y después la harina. Pero tengo una duda que se me ocurrió, la harina se podrá hacer en una sartén moviéndola constantemente en vez de meterla al horno?
kathy dice
Hola! Sabes que hice la leche,y luego q la guardé arriba se formó algo totalmente duro eso es normal?
Flor dice
Hola! Si es normal, lo que se forma es la manteca de coco, tenés que romperla con alguna cuchara y agitar , a veces se desarma toda a veces no 🙂
Iosune Robles dice
Gracias por la ayuda Flor 🙂 Un abrazo!
Catherine dice
Graciass???
Silvia dice
Muchas gracias, por la info..
Beatriz dice
Hola. Yo hice la harina de coco en una sarten grande, extendi una parte de la ocara y movi y movi a fuego medio hasta que se serque por completo y luego lo extendí en un pirex ancho para que se enfrie y luego continue con el resto. Al final hay que licuar parte por parte y listo. Lo guardé en un frasco de vidrio.
Paulina dice
Hola, alguna receta para usar la okara de la leche de soya? Gracias.