Cómo hacer manteca de coco con 1 ingrediente y en tan sólo 1 ó 2 minutos. Es muy fácil, versátil y está increíblemente deliciosa.
Esta receta ha cambiado mi vida. Soy una amante de las mantequillas de frutos secos y de semillas, pero esta manteca de coco es de otro nivel. Si te gusta el coco tanto como a mi, tienes que probarla porque te va a encantar.
Además, el coco rallado ó deshidratado (es lo mismo) es bastante económico y la manteca se puede preparar fácilmente en una batidora de vaso en menos de 2 minutos. Ha sido todo un descubrimiento y estoy enganchadísima.
Que bien con cualquier cosa: untada en pan, sobre gofres, para hacer galletas o cualquier receta dulce o salada en la que se utilicen mantecas o mantequillas de frutos secos o semillas, mantequilla, margarina, sobre batatas o calabaza asada, para enriquecer smoothies o gachas de avena, ¡las posibilidades son infinitas!
¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS BÁSICAS?
- Salsa de caramelo vegana (3 ingredientes)
- Mermelada de semillas de chía
- Frosting vegano saludable
- Cómo hacer helado de plátano
- Cómo hacer nata montada de coco
¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
Cómo Hacer Manteca de Coco
Cómo hacer manteca de coco con 1 ingrediente y en tan sólo 1 ó 2 minutos. Es muy fácil, versátil y está increíblemente deliciosa.
- Preparación: 2 mins
- Total: 2 minutos
- Raciones: 1 taza (16 cucharadas) aproximadamente 1x
Ingredientes
- 3 tazas de coco rallado/deshidratado (270 g)
Instrucciones
- Para hacer esta receta lo ideal es usar una batidora potente (nosotros utilizamos una Vitamix), aunque también se puede hacer con un procesador de alimentos. Lo malo del procesador es que vas a necesitar más tiempo (unos 8-10 minutos, aunque ésto puede variar en función de la potencia) y la textura que queda con la batidora es más suave y tiene menos grumos.
- Si no quieres hacer tanta manteca tienes que tener cuidado de no echar muy poca cantidad de coco porque entonces la batidora o el procesador no podrá batirlo bien. Lo ideal es echar al menos 2 tazas (180 g).
- Echa el coco rallado en el vaso de la batidora (o en el procesador de alimentos) y bate hasta obtener una consistencia de crema (similar a la mantequilla de cacahuete o de almendras). Suele tardar 1 ó 2 minutos y es probable que tengas que parar la máquina y remover el coco porque se atascará. A mi me gusta poner la batidora a una potencia alta o a máxima potencia, pero es cuestión de gustos.
- Puedes guardarla en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante al menos 2 semanas. La manteca tiende a endurecerse y a veces a separarse en dos capas (una sólida y otra aceitosa), en ese caso puedes removerla o calentar un poco el tarro (debajo del grifo con agua caliente, al baño maría o en el micro). Si vas a servirla sobre comida caliente se derretirá con el calor.
- La manteca de coco queda muy rica untada sobre pan, puedes añadirla a tus smoothies o gachas de avena, también está deliciosa sobre batata o calabaza asada o en general se puede utilizar para cualquier receta en la que se usen mantequillas o cremas de frutos secos (como la mantequilla de cacahuete o la de almendras), o incluso mantequilla o margarina.
Notas
- Si no tienes una batidora o procesador de alimentos potente, puedes añadir un poquito de aceite de coco derretido para que el coco se bata bien.
Nutrición
- Tamaño de la ración: 1 cucharada
- Calorías: 60
- Azúcar: 1,1 g
- Sodio: 3 mg
- Grasas: 5,6 g
- Grasas saturadas: 5 g
- Hidratos de carbono: 2,6 g
- Fibra: 1,5 g
- Proteína: 0,6 g
hola, hay como dos tipos de coco rallado, uno con mas contenido que el otro de grasa, HF(lo recomiendan para cocinar) (el otro es MF(lo recomiendan para decorar)).
hoy hice leche de coco con el hf, un litro de agua aprox, y una taza grande de coco rallado.salio casi una taza de te de manteca de coco (la sque de la heladera y tiene consistencia de manteca mas que de crema, tal vez a temp ambiente se ablande?). intente seguir sus consejos sobre la leche de coco
★★★★★
¡Hola Gabriela! ¿Seguiste nuestra receta de leche de coco: https://danzadefogones.com/leche-de-coco/? ¿Has tenido en cuenta la temperatura del agua? Es mejor usarla caliente 🙂
¡Hola! Ayer hice la receta y quedé sorprendida. Usé 250g de coco. Primero lo pasé por la procesadora y después con el mixer vertical. Si bien quedó una textura no tan «mantecosa», está buenísima. De noche la puse por encima de una calabaza al horno y me gustó mucho.
La dejé en la heladera en un frasco de vidrio y endureció enseguida, pero pasándola por el micro en lapsos de 20-30 segundos, vuelve a su textura bien de bien.
¡Gracias por compartir!
★★★★★
¡Qué rico con calabaza! Me alegro de que te gustase 🙂
Aún no he probado la receta, pero estoy ansiosa por probar la potencia de mi maquina. El coco en escamas sirve?
Por cierto, aún no he probado la receta, pero estoy ansiosa por probar la potencia de mi maquina! El coco en escamas servirá?
¡Hola! Nunca lo hemos probado con coco en escamas, ¡lo siento!
Hola! No hay caso que me resulte 🙁 quizás sea coco endulzado y no lo sepa, probaré con otro proveedor… tengo una procesadora bastante buena con harta potencia, pero qué modelo de vitamix usas?? Soy de Chile y no está esa marca, pero si es realmente buena quizás pueda
Conseguir alguna por otro lado… saludos!!
¡Hola! Debe tener bastante potencia para que llegue a hacerse manteca. La que nosotras usamos es la Vitamix de 1380 vatios ?
Hola! Aún no he hecho la manteca, pero ayer hice la leche de coco y quedó ESPECTACULAR, aún más rica que la que compraba de Alpro y esta mañana he descubierto que además BOOM! Aceite de coco, maravilloso para la piel del contorno de ojos ? así que cuando vuelva al super compraré más para hacer la manteca.
Nunca he probado una receta con manteca de coco en vez de mantequilla, todo será experimentar jajaja
Sabrías decirme si el aporte calórico de la manteca es muy alto? Como el de la mantequilla, por ejemplo?
Gracias! Seguiré mirando más recetas por aquí <3
★★★★★
¡Hola! Me alegro de que te haya gustado 🙂 No sabría decirte el aporte calórico, lo siento!
Gracias por el consejo, muy amable
Hola.
Fracaso total. Tenía ilusión por hacer la mantequilla de coco, me encanta el coco. Tengo la thermomix 31 y he intentado hacerla ahí. No me ha salió. Como he oído tantos elogios a la vitamax, compré el modelo 3500i. No me ha salido tampoco. No sé qué hago mal. He añadido 1cucharada de aceite de coco para «ayudar» Nada, ya no sé qué hacer. ¿Alguna idea?
Gracias.
Yo la hago en la Thermomix y siempre me sale. A ver si es pq pones poca cantidad de coco rallado. Yo siempre pongo dos bolsas de coco rallado (creo que cada bolsa son 120gr). Y lo pongo 5 minutos a velocidad 5.
Gracias por la ayuda Nuria 🙂
¡Hola María! ¿Has seguido la receta al pie de la letra usando las mismas cantidades que nosotras? Si es así, no se que ha podido pasar, lo siento 🙁 Un abrazo!
Hola cuando decís batidora será la licuadora? Soy de Argentina. Hay receta del aceite de coco? Gracias muy buenas recetas
Hola Eliana! Nosotras aquí le decimos batidora, pero en Argentina se dice licuadora, sí 🙂
No tenemos receta de aceite de coco, lo siento. Un abrazo!
Hola Eli Ana, para sacar aceite de coco puedes hacer la leche de coco, la metes al refri y cuando se enfría el aceite se endurece dejando una capa sobre el líquido y ahí lo retiras. Busca la receta pq yo la hago en miomat así que no sé cómo sería de otra forma. Espero haber ayudado
Graacias por la ayuda Lissa 🙂 Un abrazo!
Qué potencia debe tener la licuadora o la procesadora?
Hola Gabriela! Debe tener bastante potencia ya que sino no llegará a hacerse manteca. La que nosotras usamos es la Vitamix de 1380 vatios 🙂
El coco rallado deshidratado , no es lo mismo que rallar un coco fresco. Lo que ocurre es que en el comercio el coco rallado que venden es necesariamente deshidratado para su conservación . Por lo cual si pides coco deshidratado es lo mismo que pedir coco rallado.
Pero si lo ralla uno mismo, no está deshidratado y por lo tanto no es apto para esta receta
Deberías si quisieras partir de un coco fresco, primero secarlo al sol o al horno a baja temperatura p.e. 50ºC. Y después una vez perdida toda la humedad, rallarlo.
Por lo cual NO ES LO MISMO.
Qué bueno que leí tu comentario , en este momento estaría hasta mañana haciéndolo con coco natural fresco.
Excelente este comentario xq tambien lo iba hacer con coco natural, lo voy a deshidratar en el horno y luego a la licuadora, lo q pienso es q va a quedar como un polvo o harina de coco.
Menudo descubrimiento!!!! Fácil y riquisima.
Hola Anna! Me alegra que te guste 🙂 Un abrazo!
Iosune,
Creo que debes describir cómo es el coco rallado que usas y otros ingredientes en general, porque eso cambia en cada país. En la Unión Europea generalmente tienen normas sanitarias y alimentarios más estrictas que en México y otros países de la región.
Como antes comenté, el coco rallado que se vende en México es con azúcar. Las leches de coco que venden aquí, normalmente tienen hiposulfitos, lo que les da mal sabor.
También se deben tomar la precaución con el aceite de coco mancha la ropa, lo comento porque alguna de tus lectoras la quiere usar como las cremas para embellecer.
Antes se usaba el aceite de coco para broncear la piel, creo que ahora ya no lo hacen porque parece que no filtra los rayos UV, pero la verdad no sé mucho de esas modas. El tema de los menjurjes de belleza tampoco me interesa. A lo largo de mi vida he conocido algunas mujeres que hacen cosas muy arriesgadas como el peeling (despellejarse para «renovar la piel») con vitamina E, que puede inducir cáncer. Pof favor no sigan los consejos de peinadores ignorantes que únicamente quieren venderles cosas. No necesitan ponerse nada adicional para verse guapitas, todas tienen su encanto.
Hola Gloton! Gracias por las sugerencias. Un saludo!
Hola, he hecho la manteca y me quedo super bien.!! Però la de Je en la nevera y se quedo super dura, os ha pasado como la des haceis?? Al baño Maria?? Gracias!!! Una vez hecha se guarda en la nevera?
★★★★★
Hola Anaïs! Todas tus dudas están explicadas en la receta 🙂 Un saludo!
Imposible. Pues a mí tampoco me ha salido. La he hecho dos veces, una con batidora de vaso americana y la otra con un procesador de alimentos. Nada de nada. Y estando bastante rato. Es frustrante.
Hola Vanesa! Es importante usar al menos 2 tazas de coco y que la máquina sea potente, como por ejemplo una Vitamix. Siento que no te haya salido!
Tampoco me salió y tengo procesador
¡Hola! ¿Has usado las mismas cantidades y has seguido los mismos pasos que nosotras?
La hemos hecho hoy y ya somos fans en casa! Muy sencilla de hacer y con muchos usos. Muchas gracias por compartir estas recetas tan sanas y deliciosas!!
★★★★★
Hola Tiphaine! Me alegra que os haya gustado 🙂 Gracias a vosotros!
Hola, la receta es solo coco deshidratado?, solo coco y batir?, me queda como molido, le faltara algo liquido para que que quede cremoso? un poco de agua filtrada ?,
Hola Mariangeles! Sí, si no pone nada más en la receta es porque no hace falta 🙂 Has seguido todos los pasos? En ese caso supongo que será porque tu batidora no es muy potente. Un saludo!
Partiendo de UN COCO NATURAL, entiendo que, uma vez eliminada la cascara dura, tb prescindimos de la piel oscura y fibrosa q.lo recubre y solo utilizaremos la pulpa blanca, no?
Es una receta muy interesante. Me parece perfecta para hacer helados, con fruta congelada, en la.vitamix, y regar con esa manteca de coco una vez servido
Hola Ester! Nosotros no hemos usado coco natural, sino coco rallado que viene deshidratado, no sé si se podrá hacer con otro tipo de coco. Un saludo!
Ester y Iosune,
El cóco rallado que se consigue en México viene con azúcar. Por esa razón hago lo que Ester. Nunga lo he molido como se ve en la foto que subió Iosune, pero si he lo hemos usado licuado con agua para cosas platillos estilo tai, com curris y arroz. (Además de galanga, hierba luisa, cúrcuma, y ese tipo de condimentos)
De vez en cuando rallamos coco fresco y lo congelamos para lo que se necesite. Nunca lo hemos secado.
Espero que les sirva la experiencia, y que comenten si intentaron con coco fresco.
Hola, pues debo ser yo que me tengo que cambiar de batidora de mano y americana porque con ninguna de las dos he conseguido llegar a textura cremosa después de un rato. Las que lo habéis hecho con batidora de mano, cuanto rato habéis estado y qué potencia tiene. Es que he estado cantidad de rato y nada. La mía es una Braun de 600 Wattios. Gracias
Hola María! Nosotros usamos una Vitamix que es muy potente, así que no sabría decirte… Un saludo!
Hola María! La mia también es Braun de 600 w y lo tuve como unos 7-10 minutos. No recuerdo. Lo que hacía era triturar de arriba a abajo y centrarme sobre todo en la parte superficial que le cuesta menos a la batidora y como se va formando aceite del propio coco va ayudando a que se vaya batiendo poco a poco hasta llegar a la parte de abajo. Así poco a poco va emulsionando todo hasta conseguir una crema. (Yo lo intenté hacer en térmica y no me salía porque se pegaba continuamente a las paredes y no había forma de que batiera y lo cambié a la de vaso para batir mejor).
En *termomix quería decir, perdón.
Añado también que utilizo la crema para hacer leche de coco. Disuelvo dos cucharadas en un caso de agua, y listo! ??
Hola Sara! Mil gracias por tu comentario 🙂 No se me había ocurrido hacer leche de coco con la manteca, qué buena idea!
Yo la he hecho con la Thermomix, 5 minutos velocidad 5, abriéndola una vez a mitad del tiempo para bajar coco de las paredes, y quedó bien.
Hola Nuria! Muchas gracias por tu comentario 🙂 Me alegra que te haya quedado bien!
Que buen descubrimiento!!! Ya mismo lo pongo en practica!!
Hola Rocío! Muchas gracias 🙂 Que la disfrutes!
En cuanto pueda voy al super a comprar coco! Que ganas de hacerla!
★★★★★
Hola Nuria! Espero que te guste mucho 🙂 Un saludo!
Para quién tenga dudas, el coco rallado y deshidratado es el mismo. Es el que venden en bolsitas en cualquier súper junto con la decoración de repostería.
Lo acabo de hacer y ¡me encanta! La he hecho con batidora de mano y ha quedado perfecto. Yo soy de desayunar mantequilla y mermelada y ya tengo sustituta. Muchas gracias por mandar recetas tan fáciles y resultonas. Un abrazo.
★★★★★
Gracias Sara!!
Hola Sara! Me alegra que te haya gustado y saber que se puede hacer en una batidora de mano 🙂 Un beso!
Batidora de mano? Con la de hacer tortas? Pasteles? Cakes?
Hola Neivys! Nuestra batidora de mano es ésta para que te hagas una idea: https://amzn.to/2lGoxM0 Aunque lo ideal es usar una de vaso tipo Vitamix. Un saludo!
Me encanta!! No tenía ni idea de esta receta! Gracias!
Hola Ruth! Me alegra que te guste 🙂 Un saludo!
Hago la misma pregunta que hizo María: Ingrediente: coco rallado pero luego hablan de coco deshidratado, entonces mi conclusión y pregunta es: rallo el coco y después lo deshidrato en el horno y luego lo llevo a la procesadora???
★★★★
Hola Omaira! Es lo mismo 🙂 Un saludo!
Cierto, es lo mismo coco rallado que coco deshidratado?
La receta tiene una pinta espectacular! Deseando probarlo 🙂
Hola Beatriz! Sí, es lo mismo 🙂 Un saludo!
Hola, el coco rallado tiene que ser deshidratado? En “ingredientes” no se especifica pero en las instrucciones os referís siempre a coco deshidratado…
Hola María! Es lo mismo 🙂
Qué pasada?? Es como aceite de coco o es diferente? se puede utilizar para hidratar el cuerpo/cabello? También se puede utilizar como sustituto de la mantequilla o margarina en las recetas donde se precisen esos ingredientes?
Me uno a la pregunta. Serviría para veganizar aquellas recetas que llevan mantequilla?
Hola Macarena! Sí, se puede usar sin problemas 🙂
Yo no lo usaría para hidratar el cuerpo ni el cabello. Tampoco usaría la mantequilla de cacahuete para hidratarme. Generalmente, sí, se puede sustituir la mantequilla o la margarina de las recetas con manteca de coco.
Hola Beatriz! Muchas gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!
Hola Natalia! Es distinto al aceite de coco, ya que se usa todo el coco, no sólo la grasa. Para hidratar creo que es mejor el aceite de coco y sí se puede usar para sustituir mantequilla o margarina 🙂 Un saludo!
Natalia,
No sé por que les gusta ponerse tandas cosas a las mujeres. Quita mucho la emoción besar a una mujer embadurnada con sus cremas (algunas tienen un sabor verdaderamente mata-pasiones).
Con esta crema de coco sabrá algo rico el asunnto, pero la verdad no creo que necesiten tantos menjurjes, son bellas al natural.
Glotón, entonces tu dices que tenemos que salir al natural? Dejar de pintarnos, ponernos chulas, ser como realmente somos? Gracias, me emociona. De dónde eres?