• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Aperitivos

    Hummus de Pesto Vegano + Youtube

    Publicado el 26/09/2016 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 44 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Hummus de pesto vegano - Este hummus de pesto vegano es un entrante que siempre triunfa. Es una receta muy rica y sencilla. También es perfecto para bocadillos y sándwiches.

    Ha llegado el momento que tanto estábamos esperando, ¡por fin hemos subido nuestro primer vídeo a Youtube! Estamos muy emocionados porque es un proyecto que teníamos muchas ganas de empezar, pero por falta de tiempo lo habíamos dejado de lado.

    A partir de ahora subiremos 3 vídeos a la semana los lunes, miércoles y viernes. No os preocupéis porque no vamos a dejar el blog, publicaremos una entrada para cada receta como hasta ahora, sólo que además incluiremos el vídeo para que podáis verlo.

    La primera entrada que publicamos en Danza de Fogones fue un hummus muy sencillo y también vamos a estrenar nuestro canal de Youtube con este hummus de pesto vegano, ha sido una casualidad, pero nos ha hecho mucha ilusión.

    Hummus de pesto vegano - Este hummus de pesto vegano es un entrante que siempre triunfa. Es una receta muy rica y sencilla. También es perfecto para bocadillos y sándwiches.

    Estamos muy agradecidos por todo el apoyo que nos habéis dado durante estos 3 años y nos encantaría que os suscribierais a nuestro canal, además así no os perderéis ninguna de nuestras publicaciones. De momento vamos a empezar con recetas, pero en un futuro queremos incluir otros vídeos que probablemente no compartamos por el blog, porque al fin y al cabo es un blog de recetas.

    Es el primer vídeo que hemos hecho, no somos expertos, pero estamos contentos con el resultado y poco a poco iremos mejorando y sobre todo yo me iré soltando un poco más (o eso espero ?). Mil gracias por todo vuestro apoyo y cariño. Esperamos que os guste y que nos acompañéis en esta nueva aventura. ¡Os queremos!

    UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):

    Batidora BioChef Atlas Power Blender

    *** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.

    Imprimir

    Hummus de Pesto Vegano

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.7 de 15 puntuaciones

    Este hummus de pesto vegano es un entrante que siempre triunfa. Es una receta muy rica y sencilla. También es perfecto para bocadillos y sándwiches.

    • Preparación: 10 mins
    • Total: 10 minutos
    • Raciones: 2-4 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 2 dientes de ajo
    • 2 y ¼ tazas de garbanzos cocinados o de bote (400 g)
    • 2 cucharadas de tahini crudo o tostado
    • El zumo de 1 limón y medio
    • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    • 2 cucharadas de agua
    • 1 cucharadita de sal marina
    • 2 cucharaditas de comino molido
    • Pimienta negra molida al gusto
    • 4 cucharadas de levadura nutricional o de cerveza
    • ¼ de taza de piñones (35 g)
    • 2 puñados de albahaca fresca (30 g)

    Instrucciones

    1. Echamos todos los ingredientes en un procesador de alimentos o en una batidora de vaso.
    2. Batimos durante aproximadamente un minuto o hasta que los ingredientes se hayan integrado perfectamente. Lo ideal es probar el hummus por si necesitamos rectificar algún ingrediente.
    3. Servimos el hummus en un bol y elegimos el acompañamiento que más nos guste: pan de pita, crudités, nachos, etc. Si no vais a consumirlo inmediatamente, guardadlo en un tupper o fiambrera en la nevera y os durará aproximadamente unos 5 días.

    ¿Has hecho esta receta?

    Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!

    Más Aperitivos

    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de un bol de palomitas
      Palomitas
    • Foto de 3 aguacates rellenos
      Aguacates Rellenos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Susana says

      julio 09, 2019 at 3:40 pm

      Hola! ¿Qué ingredientes de la receta se corresponden al pesto? No soy vegana, y tenía pensado hacerlo añadiendo esta salsa ya preparada. ¿Y en qué proporción debería echarla? Muchísimas gracias por vuestras recetas, son siempre un acierto

      Responder
      • Iosune says

        agosto 01, 2019 at 3:45 pm

        Hola Susana! Sigue esta receta y añade el pesto que quieras: https://danzadefogones.com/hummus/ Un saludo!

        Responder
    2. Annye says

      marzo 30, 2017 at 4:23 pm

      Hola guapa, tengo q probarlo ya!!!!, solo me falta la salsa Tahini y listo. Tiene buena pinta,ya te contare q tal me ha quedado ?

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2017 at 1:44 pm

        Hola Annye! Genial 🙂 Espero que te guste mucho!

        Responder
    3. Linda says

      marzo 09, 2017 at 6:56 pm

      Hola guapa! en casa no me falta el clasico hummus, nos hemos vuelto adictas a éste, que por supuesto es vuestra receta. Este tiene una pinta!!! y leyendo los comentarios me vinieron unas GANAS!! de comer... Seguro que lo hago. Un beso.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 10, 2017 at 8:20 am

        Hola Linda! Espero que lo disfrutes 😉

        Responder
    4. Maria says

      marzo 07, 2017 at 6:02 pm

      Probe hacer este humus, quedo delicioso! muchas gracias por compartir las recetas, son muy interesantes y me ayudan a salir de lo tradicional con cambios sencillos.

      Saludos desde Uruguay.

      <3

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 08, 2017 at 8:49 am

        Hola Maria! Me alegra que te gustara. Un beso! 🙂

        Responder
    5. Esther says

      enero 05, 2017 at 11:18 am

      Buena idea con albahaca! A mi me encanta con pimiento rojo también, tenéis que probarlo! 🙂 Por cierto, estoy intentando dejar las harinas. Tenéis alguna receta de pan sin harinas de maíz?
      Muchas gracias y gracias de nuevo por vuestras recetas!

      Responder
      • Iosune says

        enero 16, 2017 at 1:07 pm

        Hola Esther! La verdad es que no tenemos pan sin harinas porque nosotros sí que las incluimos en nuestra alimentación, siempre y cuando sean opciones saludables. Un saludo!

        Responder
    6. Nathaly says

      diciembre 22, 2016 at 8:34 pm

      Hola, tengo una pregunta, por que en la mayoria de las recetas se incorpora la levadura nutricional o de cerveza, es la levadura para levantar el pan? o es la levadura en polvo que se le puede colocar a los batidos? y quisiera saber porque se incorpora en las recetas, sera por su valor nutricional o por su sabor un poco amargo? gracias.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 02, 2017 at 11:11 am

        Hola Nathaly! No, es una levadura diferente. Es un ingrediente que nos gusta mucho porque le da un toque similar al queso, pero en casi todas las recetas es opcional 🙂 Un saludo!

        Responder
        • Nathaly says

          enero 03, 2017 at 9:02 pm

          Ok, entonces cual levadura es?, con que nombre se consigue, yo vivo en Estados Unidos. Gracias.

          ★★★★★

          Responder
          • Iosune says

            enero 16, 2017 at 12:57 pm

            Hola Nathaly! Allí la encontrarás como nutritional yeast. Un saludo!

            Responder
    7. Ana Martinez says

      noviembre 30, 2016 at 1:53 pm

      Hola guapos, buenisisima la receta, la he hecho para el almuerzo, en breve me voy a comer un buen plato del hummus con verduritas. Gracias por vuestro blog es una maravilla.Un beso desde Asturias.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 05, 2016 at 11:18 am

        Hola Ana! Gracias a ti por leernos y por animarte a preparar la receta. Me alegra que te haya gustado 🙂 Un beso!

        Responder
    8. Lauri del Toro says

      octubre 09, 2016 at 3:57 am

      Pero qué pinta tiene madre mía... Eso está de chuparse los dedos jajajaja Tendré que probarlo. 😉

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 11, 2016 at 8:45 am

        Hola Lauri! Muchas gracias 😀 Espero que te guste. Un beso!

        Responder
    9. Paqui says

      septiembre 30, 2016 at 7:44 pm

      Rectifico:
      ***PROBADO***

      ★★★★★

      Responder
    10. Paqui says

      septiembre 30, 2016 at 7:40 pm

      Me ha superencantado esta receta, realmente espectacular. Sin duda el mejor hummus que he robado en mi vida.
      Me suscribo a vuestro canal, al blog y a lo que haga falta. Muchísimas felicidades. Un besoooooo

      ★★★★★

      Responder
      • Paqui says

        septiembre 30, 2016 at 7:42 pm

        el mejor hummus que he PROBADO en mi vida jajaja, que yo no he robado nada ehhhh? jajajjaa

        ★★★★★

        Responder
      • Iosune says

        octubre 03, 2016 at 8:56 am

        Hola Paqui! Muchas gracias, me alegra muchísimo que te haya gustado tanto. Que tengas un gran día! 😉

        Responder
    11. Mariana says

      septiembre 30, 2016 at 1:16 pm

      Hola! Porque se caracterizáis como vegano este si el hummus receta de toda la vida tampoco lleva nada animal? Es por la levadura?

      Responder
      • Iosune says

        octubre 03, 2016 at 8:55 am

        Hola Mariana! Porque es hummus de pesto y el pesto no es vegano normalmente, pero en esta ocasión sí porque hemos sustituido el parmesano por levadura nutricional o de cerveza 😉 Un saludo!

        Responder
    12. Pilar says

      septiembre 29, 2016 at 7:17 pm

      Me ha encantado! Sencillo, minimalista, cercano y al grano. Mi enhorabuena.
      Dicho esto tengo una duda: ¿es necesaria la levadura?.
      Muchas gracias y enhorabuena de nuevo. 😉

      Responder
      • Iosune says

        octubre 03, 2016 at 8:54 am

        Hola Pilar! Muchísimas gracias 🙂 La levadura le da un saborcito a queso que es necesario para tener el toque a pesto, pero supongo que el hummus también estará rico si no se la echas. Un beso!

        Responder
    13. Ana says

      septiembre 27, 2016 at 2:52 am

      Buenisima receta como siempre y Felicitaciones por el primer video !!!!!!!!!!!!!
      Ana

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 03, 2016 at 8:53 am

        Hola Ana! Mil gracias guapa 😉

        Responder
    14. Teresa says

      septiembre 26, 2016 at 11:39 pm

      Felicidades por este primer video y adelante. Fresco, y muy clarito.
      Adapto la receta para la VII Feria Mercado Social de Zaragoza este próximo fin de semana, ya os comentaré.
      Salú y alegria

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 03, 2016 at 8:52 am

        Hola Teresa! Muchas gracias 🙂 Un beso!

        Responder
    15. Patricia says

      septiembre 26, 2016 at 11:12 pm

      Hola a los dos. Muchas felicidades por vuestro nuevo canal. Me encantáis, hago un montón de recetas vuestras y a mis niños y a mí nos encantan. Están deliciosas. Ahora mientras escribo tengo unos muffins de manzana que hice ayer. Muchas felicidades, valéis un montón

      Responder
      • Mateen says

        octubre 03, 2016 at 12:02 am

        I actually found this more enirntaietng than James Joyce.

        Responder
        • Iosune says

          octubre 03, 2016 at 8:51 am

          Thanks Mateen!

          Responder
      • Iosune says

        octubre 03, 2016 at 8:50 am

        Hola Patricia! Muchísimas gracias guapa 🙂 Espero que os gustaran los muffins. Un beso!

        Responder
    16. Gemma Quesada says

      septiembre 26, 2016 at 11:07 pm

      Hola,

      Me ha encantado, ha sido una grata sorpresa. Está genial para ser el primero, es un gusto verte y escucharte, espero que os vaya genial. Aunque siempre lo explicáis todo muy bien, ver la preparación en un vídeo es mucho mejor. Si tengo que poner una pega, es el fondo blanco, queda tan ¿"neutro"?. Mucha suerte chicos. <3. Por cierto, la receta tiene una pinta estupenda. 😉

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 03, 2016 at 8:47 am

        Hola Gemma! Muchas gracias 😀 Somos minimalistas y nos gustan las cosas simples, por eso usamos el fondo blanco, pero tendremos en cuenta tu sugerencia. Un beso!

        Responder
    17. Cris says

      septiembre 26, 2016 at 5:32 pm

      holaaaaaaaa, espero que aunque tengáis youtube sigáis haciendo recetas por escrito, por favor, yo prefiero leer y guardármelas por escrito! graciasssss

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 26, 2016 at 9:42 pm

        Hola Cris! Si has leído la entrada habrás visto que no vamos a dejar el blog, simplemente vamos a añadir un vídeo a cada entrada. Un saludo!

        Responder
    18. Ana says

      septiembre 26, 2016 at 4:00 pm

      Hola chicos!
      La receta tiene una pinta estupenda, la pienso hacer pronto.
      He visto el vídeo y me he suscrito a vuestro canal.
      Os felicito y os deseo lo mejor en este nuevo proyecto 😉
      Un abrazo
      Ana

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 26, 2016 at 9:41 pm

        Hola Ana! Muchas gracias 😀 Un beso enorme guapa!

        Responder
        • Ruth says

          mayo 07, 2019 at 9:23 am

          Gracias por compartir sus recetAs, llevo 20 años siendo vegetariana y están siendo de mucha ayuda para variar un poco más!! Abrazos!!

          Responder
        • Iosune says

          mayo 08, 2019 at 8:42 am

          Hola Ruth! Me alegra mucho poder ayudarte 🙂 Un saludo!

          Responder
      • Gabriela says

        mayo 04, 2018 at 1:49 pm

        Para que sirve la levadura?

        Responder
        • Iosune says

          mayo 14, 2018 at 1:25 pm

          Hola Gabriela! Para darle un sabor similar al queso. Un saludo!

          Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones