• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Tutoriales

    Leche de Avellanas y Cacao

    Publicado el 18/11/2014 por Iosune · Modificado el 17/06/2017 · Puede contener enlaces de afiliado · 23 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Leche de avellanas y cacao | danzadefogones.com #danzadefogones

    Esta leche de avellanas y cacao es perfecta para los niños, ¡les encanta! Es mucho más sana que las tradicionales bebidas de cacao en polvo que suelen tener mucho azúcar y harinas refinadas y poco cacao. Además, con los restos o la pulpa que queda al hacer esta leche se pueden preparar unas trufas o bolitas muy ricas y fáciles de hacer (será la próxima receta que publiquemos en el blog).

    Para endulzar las leches normalmente uso dátiles, pero también puedes usar sirope de dátiles o cualquier otro endulzante natural, hay muchas opciones diferentes entre las que elegir. También puedes probar la leche sin endulzar, aunque a mi personalmente me parece que hay que echarle algo para que esté más dulce porque el cacao es amargo.

    He usado cacao en polvo sin azúcar, aunque también puedes usar algarroba, está muy rica y es más sana. Estaba esperando a que se gastara el bote de cacao que tenía en casa y por fin lo he conseguido, así que a partir de ahora usaré algarroba en polvo. Nunca he cocinado con ella pero he probado dulces hechos por otras personas y la verdad es que no pude notar la diferencia. Te recomiendo que le eches el cacao poco a poco porque puede que a ti te guste con más o menos cantidad que a mi. Si te pasas con el cacao, añade más agua o más dátiles para que tenga un sabor menos fuerte.

    Leche de avellanas y cacao | danzadefogones.com #danzadefogones

    Si no te gustan las avellanas puedes usar cualquier otra leche vegetal (tenemos muchas publicadas en el blog) y añadir cacao, pruébala y si no está suficientemente dulce añade más endulzante. A mi me encanta la combinación cacao + avellanas, creo que es el fruto seco que mejor queda con el chocolate, pero también está muy rica con cualquier otro. Si te gusta esta combinación deberías probar nuestra crema de cacao y avellanas, está deliciosa y es mil veces más sana que las típicas cremas que venden en los supermercados.

    Leche de avellanas y cacao | danzadefogones.com #danzadefogones

    Para hacer las leches vegetales uso siempre mi Chufamix, ha sido todo un descubrimiento (puedes ver cómo se usa en nuestra receta de leche de anacardos), es un utensilio muy útil para hacer este tipo de bebidas, aunque con una batidora y un colador fino, una gasa o una servilleta puedes hacerla sin problemas. También uso la Vitamix para batirla porque así sale mucha menos pulpa que con otras batidoras menos potentes, aunque puedes utilizar la que tengas.

    Esta leche de avellanas y cacao se prepara en 10 minutos y dura unos 3 ó 4 días en la nevera. Sé que es más cómodo comprar batidos o leches con cacao ya preparados, pero merece la pena perder unos minutos y hacer un alimento mucho más sano. Si no puedes, al menos evita la leche de vaca (o de cualquier otro animal) y las bebidas llenas de azúcares y aditivos. Sólo tenemos un cuerpo y hay que cuidarlo, merece la pena invertir en él nuestro tiempo y nuestro dinero, además, esta bebida es muy fácil, rápida y económica.

    Leche de avellanas y cacao | danzadefogones.com #danzadefogones

    Imprimir

    Leche de Avellanas y Cacao

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 3 puntuaciones

    La leche de avellanas y cacao le encanta a los niños y a los mayores. Es muy fácil de hacer y sólo necesitas 4 ingredientes. ¡Te va a encantar!

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 10 mins
    • Total: 10 minutos
    • Raciones: 3 ½ tazas (875 mililitros) 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 3 tazas de agua (750 mililitros)
    • 1 taza de avellanas crudas y sin sal (150 gramos)
    • 4 dátiles
    • 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar o de algarroba en polvo

    Instrucciones

    1. La noche anterior pon las avellanas en remojo en un recipiente con agua. Este paso es opcional, aunque si puedes te recomiendo que lo hagas.
    2. Al día siguiente cuela las avellanas y lávalas con un poco de agua.
    3. En un robot de cocina o batidora añadimos las avellanas y el agua y batimos durante 1 ó 2 minutos.
    4. Colamos la leche de avellanas con una gasa, tela o con un colador muy fino para separar el líquido de los restos de almendras.
    5. Echa la leche en una batidora con el cacao y los dátiles y vuelve a batir.
    6. Guarda la leche en un recipiente hermético o botella de vidrio en la nevera durante 3 ó 4 días.

     

    Más Tutoriales

    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. PAO says

      julio 26, 2021 at 6:45 pm

      EXCELENTE RECETA

      LA QUIERO HACER YA MISMO, SOLO ME SURGE UNA DUDA.

      CON EL REMOJO DE LA NOCHE ANTERIOR ¿SE CAE LA CUTICULA DE LA AVELLANA O SE HACE CON TODO Y CUTÍCULA?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        julio 26, 2021 at 7:59 pm

        ¡Hola! Si le quitas la piel, perfecto y sino, no hay problema 🙂 ¡Disfrútalo!

        Responder
    2. José Manuel Pérez says

      junio 14, 2019 at 2:15 pm

      ¡Hola, amigos de Danza de Fogones!

      Recientemente me he convertido en un fan de las leches vegetales y no paro de hacer experimentos con diversos frutos secos y semillas. ¡Todas quedan riquísimas!. Se consiguen leches que REALMENTE contienen fruto seco y toda su vitamina, no como lo que te venden en el super o la tienda "bio".

      Ignoraba que actualmente se pudiese encontrar algarroba como producto alimenticio.

      Quizás no os suene si sois jóvenes, pero antiguamente en España la algarroba era el ingrediente de lo que llamaban "sucedáneo de chocolate". Como no se podía comprar el chocolate auténtico porque era muy caro, se usaba el sucedáneo, que daba unas tabletas de un producto que no era exactamente chocolate pero que tenía poca diferencia con el chocolate con leche. Era lo que había, el "chocolate de los pobres", pero bueno nos sabía. 🙂

      Por cierto, acabo de hacer la leche de avellanas con cacao puro, ¡pero si encuentro la algarroba en polvo no dudaré en probarla!.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        junio 17, 2019 at 9:00 am

        Hola José Manuel! Muchas gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!

        Responder
      • Anna says

        enero 10, 2021 at 3:54 pm

        Yo también hacía éstas leches vegetales que están buenísimas pero al poco tiempo empecé a tener molestias gástricas cada vez más severas. Empecé a investigar y me enteré de que echaban dióxido de azufre en todos los frutos secos o sea un conservante también llamado sulfito. Al final he tenido que ir a comprarle las avellanas directa al campesino que no le echa ningún químico y no me hace ningún daño. Lo digo por si a alguien le sientan mal las leches de frutos secos y también a los que piensen que comen sano.

        Responder
    3. Natalia says

      marzo 11, 2018 at 9:49 am

      Buenos días!! Acabo de hacer la leche de avellanas y esta riquísima!! Solo una pregunta:con la crema de avellanas que queda de colgarla habría alguna receta? Se puede usar para algo?? Me da pena tirarlo!! Algún queso vegano? Ya que se hacen con anacardos... No se, no se me ocurre! Alguna idea?? Gracias!! Maravilloso trabajo, felicidades! Un saludo.

      Responder
      • Iosune says

        marzo 13, 2018 at 9:32 am

        Hola Natalia! Estas trufas quedan muy ricas: https://danzadefogones.com/trufas-de-chocolate-y-avellana/ Un saludo!

        Responder
    4. Agus says

      enero 16, 2018 at 4:18 pm

      Hola! se puede hacer crema de avellanas (nutella) con el sobrante de la leche de avellanas? se podrá tostar?
      Gracias por la receta y que viva el veganismo por los animales!

      Responder
      • Iosune says

        enero 17, 2018 at 9:23 am

        Hola Agus! Pues no lo he probado, aunque no creo que quede igual. Un saludo!

        Responder
    5. Cristina says

      julio 09, 2017 at 12:05 am

      Gracias por la receta! La voy hacer mañana mismo. Me surge una duda, el agua debe estar caliente o a temperatura ambiente?

      Gracias y un saludo.

      Responder
      • Iosune says

        julio 10, 2017 at 9:46 am

        Hola Cristina! De nada 😉 Si no especificamos nada es que es a temperatura ambiente. Un saludo!

        Responder
    6. Yenny says

      marzo 09, 2016 at 4:15 pm

      Hice leche de avellana y es muyyy Rica, incluso, no es necesario el cacao.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 15, 2016 at 11:51 am

        Hola Yenny! Me alegra que te gustara 😀 La verdad es que la leche de avellana también está de muerte!

        Responder
      • Cecilia says

        junio 29, 2021 at 9:02 pm

        Se podra triturar y hacerla harina para hacer la leche en polvo

        Responder
        • Adriana (Danza de Fogones) says

          julio 01, 2021 at 8:25 am

          ¡Hola Cecilia! ¿A qué te refieres exactamente? 🙂

          Responder
    7. Diana Spurrier says

      mayo 21, 2015 at 8:48 pm

      Aquí en Ecuador no se consiguen dátiles, puedo suplantarlo con algún otro ingrediente? El Blog está increíble, es indispensable para mí, mi hijo es intolerante a la lactosa, gluten y huevo. Les agradecería mucho si hacen recetas de cosas que se puedan llevar en la lonchera (saludables, que no requiera refrigeración ni cubiertos) Mil Gracias.

      Responder
      • Iosune says

        mayo 22, 2015 at 11:07 am

        Hola Diana! Puedes usar cualquier endulzante natural. Muchas gracias por tus palabras 🙂 Tenemos muchas recetas en el blog que se pueden conservar fuera de la nevera para comer fuera de casa. Un saludo!

        Responder
    8. Marisa says

      noviembre 19, 2014 at 9:17 pm

      Hola Iosune!
      Que maravilla de blog y de ideas buenas. Felicidades.
      Ya hice la leche de anacardos y me encantó. La he usado para mezclarla con mi crema de cereales para el desayuno y estaba mucho más buena que con otras leches vegetales.
      Esta de avellanas la pienso hacer también con algarroba que tengo en casa a ver que tal.
      Yo las hago con termomix y la verdad es que no la cuelo porque quedan muy finas sin necesidad de esto.
      Gracias y un beso.

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 20, 2014 at 11:25 am

        Hola Marisa! Muchas gracias 🙂 Con la Vitamix también queda muy fina pero si la cuelas siempre sale algo, aunque no es imprescindible hacerlo. Un saludo!

        Responder
    9. Mariona says

      noviembre 19, 2014 at 12:09 pm

      Que buenísimo esto, no!?!? Hago leches cada 3-4 días, claro cuando se está terminando pongo en remojo almendras…. pero de avellanas tiene que estar muy buenas, mira, la voy a hacer, me apetece! Oye tu opinión sobre la vitamix sería una gran ayuda… merece la pena!? He visto que existe otra similar que es la hermana australiana que se llaman Optimum, la ventaja; a mitad de precio.. las prestaciones, las mismas… debiera sospechar!? aparentemente es una web seria... http://www.froothie.es … tu la conoces!? te suena!? Aish es que es un palo eh!! Y tampoco quisiera equivocarme demasiado.. estoy segura que le sacaría partido, la pena para mi es no verla en las tiendas físicamente, sino ya me habría lanzado, como dije.. para navidades.. XD

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 19, 2014 at 12:53 pm

        Hola Mariona! La Vitamix ha sido una de las mejores compras de mi vida. Es buenísima, se ahorra tiempo y los resultados son inmejorables. Es cara, pero yo es que la uso a diario para hacer batidos, sopas, cremas, etc y para hacer las recetas del blog. La Froothie creo que es la que usa Freelee the banana girl y ella dice que es buena, pero nunca la he visto y no te puedo dar mi opinión. También dicen que la Blendec va muy bien, pero tampoco la he probado. A mi me ha merecido la pena comprarla porque es para toda la vida, ya depende del uso que le vayas a dar, de cuánto te quieres gastar y de lo exigente que seas 🙂 La mía es de Conasi (te dejo un link de un post en el que hablamos más detenidamente de ella https://danzadefogones.com/helado-de-fresa-con-vitamix/) es el sitio en el que la he visto más barata, al menos cuando la fui a comprar. Un saludo!

        Responder
    10. Desirée - A wholistic life says

      noviembre 18, 2014 at 4:37 pm

      ¡Qué rica! Y qué sencilla es, definitivamente tengo que probar a hacerla en casa 🙂

      Un beso

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 19, 2014 at 12:48 pm

        Espero que te guste Desirée! 🙂

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones