Hoy os traemos este sencillísimo helado de fresa que se ha convertido en todo un básico para nosotros y que vamos a disfrutar durante todos los meses de calor. También aprovechamos para enseñaros nuestra Vitamix, una batidora de alta potencia con la que estamos encantados porque podemos hacer platos que antes no podíamos y porque ahorramos mucho tiempo en la cocina.
Cuando hace calor nos apetecen cosas fresquitas, sobre todo aquí en Andalucía que las temperaturas muchas veces suben de los 40 grados. Por eso, suelo merendar fruta porque es ligera, saludable, me encanta su sabor y aporta una hidratación extra. Mi otra merienda preferida cuando hace calor son los helados, pero tienen dos pegas: si los compro hechos están llenos de azúcares y aditivos, por un día no pasa nada, pero no son saludables si los comemos a diario. Y si los hago yo con la heladera son más sanos pero no tanto como la fruta y además es más engorroso. La solución: helados de fruta, ¡han sido todo un descubrimiento para nosotros!
La receta no puede ser más sencilla: plátanos congelados + fresas frescas = helado delicioso, sano y del que podemos abusar sin sentirnos culpables. Además, podéis utilizar vuestras frutas preferidas. El plátano sirve para darle cremosidad, pero apenas aporta sabor. También podéis añadir dátiles, cacao, vainilla, canela o lo que se os ocurra. Es el helado más saludable que podéis tomar, es una forma estupenda de disfrutar de la fruta y a los niños les encanta.
Hemos echado las fresas con las hojas para aprovechar al máximo los nutrientes y porque no aportan sabor, por eso veréis algunos trocitos verdes en el helado. La consistencia es la misma que la de cualquier helado, aunque al no llevar azúcar ni aditivos se derrite mucho más rápido. Hemos utilizado fresas frescas sin congelar porque tienen más propiedades, porque son más fácil de batir y como el plátano ya está congelado, le da la textura adecuada al helado.
Nosotros tenemos la Vitamix TCN 5200, vale cada céntimo que cuesta, merece la pena al 100%, te facilita mucho la vida en la cocina y si la cuidamos bien dura para siempre, así que se amortiza, sobre todo si la usáis todos los días como nosotros. Yo encuentro dos diferencias entre la Vitamix y otras batidoras: la primera es que hay muchas recetas que no puedes hacer con cualquier batidora y la segunda es que las recetas que puedes hacer quedan mucho mejor, con una textura más fina, por ejemplo, algunas leches vegetales no hace falta ni colarlas de lo trituradas que las deja. La hemos comprado en Conasi, una web que nos encanta porque está enfocada a la cocina natural y saludable, hace tiempo que teníamos ganas de comprar algunas cosas (la lista es bastante larga) pero nunca nos decidíamos. La experiencia ha sido estupenda y seguro que repetimos pronto.
Algunas de las recetas que hemos hecho usando la Vitamix han sido: Tarta vegana de chocolate y naranja Batido verde contra la celulitis Rollitos de verano Chocolate Cups Tahini La textura del batido verde por ejemplo es perfecta, con mi antigua batidora perdía mucho más tiempo (con la Vitamix lo tienes hecho en segundos), no podía añadir alimentos duros como zanahoria o remolacha y las hojas verdes, como por ejemplo las espinacas, no se batían por completo, siempre encontraba algún trozo o hilillo en el batido. Para hacer el helado no es imprescindible tener una Vitamix, aunque no sé si se podrá hacer con cualquier batidora. Os recomiendo que echéis primero la fruta fresca, la trituréis, añadáis el plátano congelado en trozos pequeños y lo batáis, así os resultará más fácil. El resultado merece la pena y desde luego nosotros vamos a comer estos deliciosos helados naturales de fruta casi a diario.
Ingredients
- 4 plátanos
- 300 gramos de fresas
Instrucciones
- Echamos en la batidora las fresas y los plátanos congelados. Lo ideal es congelarlos en trozos y dejarlos en el congelador al menos desde el día anterior.
- Batimos hasta obtener la textura deseada. Podemos comerlo directamente o meterlo en el congelador.
Nutrición
* Hemos recibido un descuento en la compra de nuestra Vitamix por hacer este post.
Anne-Sophie dice
La Vitamix es más potente que la Thermomix?
Iosune dice
Hola Anne-Sophie! La Vitamix es mucho más potente, pero la Thermomix también sirve para hacer esta receta 😉 Un saludo!
Malu dice
Para batir un gazpacho, crema, salmorejo... hay mucha diferencia entre la Thermomix y la Vitamix? Tengo la Thermomix 31 y como solo la uso para triturar estaba pensando en venderla de segunda mano y comprar una Vitamix. Merece la pena?
Iosune dice
Hola Malu! No tengo la Thermomix, pero la he probado y me gusta más la Vitamix, además es mucho más potente, pero si te apañas con ella, yo no compraría otra batidora. Un saludo!
Nago dice
Pero que descubrimiento?? Acabo de hacer la receta y no me he resistido a probarlo. Está bueniiisiiimooo!!! Cuando lo he probado había pasado algo de tiempo y se ha descongelado pero queda una testura de yogur que me ha encantado también. Lo he metido en botes de cristal y mañana se lo llevo a los compañeros de trabajo para que lo prueben. La forma perfecta de comer fruta y rapidísimo. Muchas gracias!!
Iosune dice
Hola Nago! Claro que sí y puedes hacerlo con la fruta que quieras 🙂 Un beso y gracias por hacer la receta!
Sopri dice
Yo también tengo esa Vitamix, ¿podéis indicar qué velocidad habéis usado en el selector?
Gracias
Iosune dice
Hola Sopri! Pues la verdad es que yo lo hago todo a ojo y sobre la marcha. Suelo ponerla primero a media velocidad y luego a máxima, salvo que vea que va mejor a una velocidad más baja 😀
Nicole dice
Increíble!, una receta súper saludable y riquísima. Ahora que se están acercando en Argentina los días de calor lo voy a probar. Genial!
Iosune dice
Genial Nicole! Espero que te guste 😉 Además, es tan sano que se puede abusar 😛
Caro dice
Tengo una vitamix desde hace 3 o cuatro meses y es lo mejor que ha pasado por casa 🙂 Es veradd que vale cáda céntimo. Los smoothies, las sopas y los helados están riquísimos. Yo también la compré en Conasi.
La recomiendo muchísimo.
Iosune dice
Hola Caro! Nosotros estamos enamorados de la Vitamix, ya no podríamos vivir sin ella 😀 Un beso y gracias por comentar!!!
mivegablog dice
¡Oh, qué pinta! probaré esta tarde con mi MyCook
Iosune dice
Espero que te guste el resultado 🙂 Un saludo!
mivegablog dice
Pues no, por cagaprisas y no dejar que los plátanos se congelasen suficientemente 🙁 ¡volveré a intentarlo!
Iosune dice
Otra vez será... Los plátanos tienen que estar bien congelados, sobre todo si la otra fruta es fresca y si hace calor. Nosotros los dejamos al menos de un día para otro. Un saludo!
Manu CatMan dice
esto tiene una pinta de morirse!!!!!
quiero el vitamix ese... jijijij
besotes guapos!
Iosune dice
Jajaja muchísimas gracias guapo!!! Muakkkkk!
amparo gimeno dice
qué rico!!!!1 yo también hice varios el verano pasado, ésta temporada todavía no he empezado, pero voy surtiendo mi congelador de plátanos listos. Por cierto, yo estoy pensando en comprarme el Extractor de Zumos Greenpower, porque así también puedo hacer licuado de hierba de trigo, la verdad es que se ven impresionantes.....
Iosune dice
Mi congelador va a estar igual este verano Amparo 😛 Yo no tengo el extractor pero me gustaría hacerme con uno en un futuro, adoro los zumos 😀 Besos!
Ana Wizner Caballero dice
Ummm,que delicia de helado!
Iosune dice
Muchas gracias Ana! Está delicioso 😀