Seguimos con las leches vegetales y hoy le toca el turno a la leche de avena. Es una leche muy nutritiva y fácil de digerir, y además, la receta es muy sencilla.
Me encantan los lácteos, de hecho creo que podría alimentarme a base de ellos porque son mi pasión, pero me he dado cuenta de que a mi piel no le sientan muy bien, especialmente si tomo leche sola, así que estoy probando nuevas alternativas, como las leches vegetales o los zumos naturales.
La leche de avena me ha encantado, incluso más que la de almendras, tal vez porque la receta incluye dátiles y vainilla, o porque el sabor de la avena es más suave que el de las almendras, aunque ambas están deliciosas. Os dejo nuestra receta de leche de almendras por si queréis probarla, ¡os la recomiendo!
Para hacer la receta nos hemos basado en una receta del blog Petite Kitchen, aunque hemos añadido vainilla y hemos modificado las cantidades.
La leche de avena tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud. Por ejemplo favorece la flora intestinal, es saciante, tiene y ayuda a reducir el colesterol, entre otras muchas. Además, la avena es el cereal más equilibrado nutricionalmente por su gran aporte de carbohidratos, grasas y proteínas. También es rico en vitaminas del grupo B, contiene hierro, calcio, sodio, potasio, fósforo, magnesio, omega 6, cobre, cinc, oligoelementos y avenina, un alcaloide que tiene efecto calmante.
Si sois intolerantes a la lactosa, os sientan mal las leches de origen animal, sois veganos o simplemente os gusta probar cosas nuevas os recomiendo 100% esta leche, porque además de sus múltiples beneficios y de su sabor, se puede utilizar fría, caliente o para cocinar, al igual que la leche de vaca y es mucho más sana. Dura 4 ó 5 días y hay que conservarla en la nevera.
Si no os gustan los dátiles podéis hacer la receta con cualquier otro endulzante natural o sin añadirle nada, aunque estará más sosa. El extracto de vainilla es totalmente opcional, pero le da un toque muy especial. La sal es para resaltar el sabor de la avena, así que podéis eliminarla perfectamente. Espero que os haya gustado la receta y os dejo que me voy a tomar un delicioso y fresquito vaso de leche de avena.
Tenemos una nueva receta de leche de avena que es aún más sencilla y cremosa, os dejo una foto abajo y el enlace aquí para que le echéis un vistazo.

Leche de avena
Ingredientes
- 40 gramos de copos de avena
- 6 dátiles deshuesados
- 1 litro de agua
- ¼ de cucharadita de sal, opcional
- 1 cucharadita de extracto de vainilla, opcional
Instrucciones
- La noche anterior dejamos los copos de avena en un bote con agua, basta con que esté completamente cubierta.
- Al día siguiente colamos la avena y la echamos en una batidora o robot de cocina junto con el resto de ingredientes. Batimos durante 2 minutos. La dejamos reposar durante 1 hora.
- Colamos la leche de avena con una gasa, tela o con un colador muy fino para separar el líquido de los restos de copos de avena. Volvemos a colar 2 ó 3 veces más para eliminar los restos por completo.
Teresa dice
Hola, estaba buscando la receta de la leche de avena me lei todos los comentarios , incluida la direccion del por que remojarla y creo no tengo ninguna duda, la hare y les comentare como me salio, yo no tengo datiles, pero ya lei que canela y estevia, listo sin mas complicacion, usare lo que tengo, gracias por compartir con quines como yo no tenemos ni idea de como hacer las cosas, un cordial saludo, Tere
Iosune dice
Hola Teresa! Puedes usar cualquier endulzante que tengas por casa 😉 Un saludo!
Angelica dice
Cuanto en medidas de tazas viene a ser 40 gramos de copos de avena??
Saludos desde mexico
Iosune dice
Hola Angelica! Serían como 1/4 de taza aproximadamente 🙂 Un saludo!
Veronica dice
Hola! He hecho está receta, tiene un gusto muy bueno pero no me sale muy espesa.... Más bien agua de avena.... A ver si me puedes ayudar... Graciasss
Iosune dice
Hola Verónica! Nuestra batidora es muy potente y bate la avena muy fina, además, tampoco nos gusta muy espesa, pero te recomiendo que uses más avena la próxima vez 😉 Un saludo!
Oscar dice
Hola, enhorabuena por vuestro blog, me estáis ayudando a cambiar mi vida! Quería comentaros un he hecho bastantes pruebas y he llegado a la conclusión de que la leche está más rica con 100 gramos de avena en lugar de con solo 40. Me quedaba muy clarita y aunque el sabor estaba bien, le faltaba un punto más de sabor y densidad. Saludos y seguid así.
Iosune dice
Hola Oscar! Gracias por la sugenrencia 😉 Un beso enorme!
Sylvia SanCre dice
Hola Iosune, me encanta tu blog.
No soy vegana pero intento limitar mi ingesta de productos de origen animal.
Una pregunta. Siempre hablas de los dátiles como endulzante, pero no me queda claro si son dátiles frescos o de los secos que venden en la sección de frutas secas. Es que vivo en una zona de pueblos "pequeños" y por aquí dátiles frescos no se encuentran.
Gracias y enhorabuena por este súper blog.
Iosune dice
Hola Sylvia! Muchas gracias 🙂 Son dátiles secos, pero ten cuidado que sean naturales y no lleven aditivos y endulzantes artificiales 😉 Si no los encuentras, puedes usar otro endulzante como sirope de agave o arce, azúcar integral, etc... Un saludo!
Sylvia SanCre dice
¡Muchísimas gracias!
Saludos.
Iosune dice
De nada 🙂
Amorod dice
Gracias por la receta. Fue el primer Blog con el que di pero permíteme opinar que 40 gramos de avena es muy poco. Yo le he echado 150 para 1200 ml de agua (consiguiendo así 1 litro de bebida) y en otros Blogs que he visitado siempre indican más cantidad de avena. Y no me ha quedado nada aguada ni recarga Al contrario creo que está mucho más nutritiva con más avena.
Iosune dice
Hola! Gracias por las sugerencias 🙂 A nosotros nos gusta así y nos inspiramos en otras recetas similares que encontramos de leche de avena. También te digo que la cantidad de avena depende mucho de la batidora que uses porque la nuestra al ser tan potente la desintegra muy bien y hace falta menos cantidad 🙂 Un saludo!
Vera dice
Hola Iosune, buen día!
Hoy hice la bebida de avena con datiles y un poquito de esencia de vainilla que la hice yo, muy rica!!!! Una pregunta la puedo calentar para añadir el café? Y las demás bebidas vegetales también la puedo calentar?
Muchas gracias por tus aportaciones y recetas, me gustan mucho.
Un abrazo,
Vera
Iosune dice
Hola Vera! Claro, las leches vegetales puedes tomarlas frías o calientes 😉 Un saludo!
berkana83 dice
Yo estoy experimentando un poco con los endulzantes para las bebidas vegetales, en concreto con la de avena y arroz, porque la de almendras le echo muy poco ya que adoro el sabor de las almendras 🙂
Estoy probando y el sirope de ágave sigue siendo mi favorito. A la de avena, estoy probando con canela y a veces con cardamomo y/o jenjibre (muy poquito, solo para darle un pequeño "recuerdo")
He de decir que si te gusta el cardamomo, en la de avena queda espectacular..!!!
Gracias siempre por las maravillosas y estilosas recetas! 🙂
Iosune dice
Muchas gracias! El sirope de agave está bueno pero no tiene mucho sabor, por eso prefiero el de arce que sabe como a caramelo 😀
Eliana dice
Hola, probaré hacerla yo le doy a mi peque desde los dos años ya que es alérgico a la proteína de la leche de vaca. Probé darle de espelta en polvo pero "no guta mamá" jajaj. Le doy de avena con calcio xq no consume otro lácteo y por miedo a que le falte. Se bebe casi un litro diario. Mi pregunta es puedo hacer un par de litros? Cuanto dura en la nevera?. Gracias y perdón si ya has respondido a esta misma pregunta.
Iosune dice
Hola Eliana! Hay muchas fuentes de calcio en el reino vegetal 🙂 Puedes hacer la cantidad que quieras, aunque lo ideal es tomarla en 3 ó 4 días 😀
pilar dice
Hola¡¡¡ ya he echo 2 veces la leche de avena me encanta, le doy un toque de canela y vainilla y me va genial. gracias.
Iosune dice
Hola Pilar! Gracias a ti por hacer la receta. Un beso!!!
ana lucia dice
hola gusto de saludarle, gracias por esta receta muy muy buena para mi que no puedo tomar leche y de otros frutos veganos son algo dificiles de conseguir aqui pero esta esta genial y muy nutritiva, saludos y sigan asi me encanta
Iosune dice
Hola Ana Lucía! Es la leche que suelo tomar a menudo, me encanta! 😀
Manuel dice
Me gustaría saber si la leche de avena es aconsejable para diabéticos, yo uso normalmente la que venden en Mercadona, pero, no estoy seguro que sea la adecuada. La uso sin azucar ni ningún tipo de edulcorante.
Gracias
Iosune dice
Hola Manuel! Puedes tomarla sin problemas 🙂 Los alimentos de origen vegetal que son naturales y no están refinados deberían ser la base de la alimentación de cualquier persona, incluyendo a los diabéticos. Hay muchos estudios y libros que hablan sobre el tema, éste en concreto tiene muy buenas críticas, aunque sólo está disponible en inglés: http://amzn.to/2p8bdBn
Un saludo!