Estas lentejas al curry os van a encantar, es una receta sencilla pero con mucho sabor. Es mi receta preferida de lentejas y la como casi todas las semanas. Si os gusta la comida india, tenéis que probarlas, y si no también, ¡porque están riquísimas!
A nosotros nos gusta acompañar las lentejas con arroz, además así tenemos una comida muy saciante y más completa. Es una receta ideal para perder peso porque sacia mucho y te deja satisfecho, así no nos entran ganas de picar y de comer cosas que no deberíamos.
La leche de coco me encanta, es verdad que tiene grasa, pero por comerla de vez en cuando dentro de una dieta sana y equilibrada no supone ningún problema, además, nosotros la hacemos casera y sabemos que es 100% natural. De todas formas, si no os gusta la leche de coco o si preferís una versión más ligera podéis sustituirla por agua o por otro tipo de leche.
El resto de ingredientes son muy ligeros y nutritivos. Al llevar especias, es una receta con mucho sabor, podéis añadir la cantidad que os guste (a nosotros nos encanta que pique bastante) o sustituir o eliminar alguna de las que hemos utilizado. También podéis añadir más, esta es nuestra propuesta, pero siempre podéis modificar nuestras recetas a vuestro gusto, ¡a nosotros nos encanta experimentar con las recetas de los demás!
El garam masala es una mezcla de especias muy utilizada en la cocina india. Si no la encontráis podéis utilizar alguna de las especias que lleva. Las especias pueden variar en función del fabricante, pero suele llevar: chile rojo, ajo en polvo, jendibre en polvo, sésamo, semillas de mostaza, cúcuma, cilantro, clavo, pimienta negra, cardamomo, hojas de laurel, comino, nuez moscada e hinojo.
Es una receta muy fácil, aunque requiere su tiempo. Lo bueno es que no tenéis que estar pendiente del fuego todo el rato, así podéis aprovechar el tiempo haciendo otras cosas mientras se cocinan las lentejas al curry. Podéis añadir más o menos líquido (leche de coco, agua o la leche que utilicéis) si os gusta que quede más caldoso, aunque también podéis rectificar sobre la marcha si veis que se os ha quedado seco.
Nosotros comemos legumbres al menos 3 ó 4 veces por semana y siempre estamos probando nuevas recetas porque nos encanta cambiar para no aburrirnos, además, si no experimentásemos no encontraríamos recetas tan maravillosas como estas lentejas al curry, que son todo un básico en nuestra cocina. Ya nos contaréis que os han parecido, ¡que aproveche!
📖 Receta
Ingredientes
- 1 taza de lentejas, 220 gramos
- 1 taza de arroz basmati, 200 gramos
- 2 dientes de ajo
- ½ cebolla
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 450 gramos de salsa de tomate
- ⅔ de taza deleche de coco, 150 gramos
- ½ cucharadita de ajo en polvo
- ½ cucharadita de jengibre en polvo
- ½ cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de garam masala
- 2 cucharaditas de curry
Instrucciones
- En una olla con agua hirviendo añadimos las lentejas y dejamos que se cocinen a fuego medio alto durante 40 minutos (el tiempo puede variar en función del tipo de lentejas que utilicéis).
- En una sartén añadimos una o dos cucharadas de aceite y cuando esté caliente echamos los ajos y la cebolla troceados, dejamos que se doren, añadimos la salsa de tomate, la leche de coco y las especias. Removemos.
- Pasados unos 5 minutos añadimos las lentejas escurridas, removemos y dejamos al menos 15 ó 20 minutos a fuego medio. Cuanto más tiempo esté, más sabor tendrá.
- Echamos el arroz basmati en agua hirviendo y lo cocinamos a fuego medio alto durante 12 minutos o hasta que esté a vuestro gusto.
- Servimos el arroz y colocamos encima las lentejas al curry o directamente mezclamos las dos cosas.
Claudia Salgado Mardones says
Leí todos los comentarios y me atreví!!….. FELICITACIONES, porque es exquisita!!!… Maravillosa combinación de sabores. Quede como Reina. Muchas gracias!
Iosune says
¡Hola Claudia! Me alegra que te gustara 🙂
Luz says
Llevo años haciendo esta receta vuestra y nos encanta!! A veces la hacemos con garbanzos en vez de lentejas, también queda riquísima!!.
Una maravilla de combinación y sabores.
Adriana (Danza de Fogones) says
Hola Luz! Qué buena idea 🙂 Me alegro de que te guste.
Oscar Núñez says
Losune y Alberto, felicidades por este sitio, y sus fantásticas recetas, amo la cocina y sus platos son un vuelo de sensaciones. Gracias por compartir sus conocimientos y pasión. Bendiciones
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola Oscar! Muchísimas gracias por tus palabras 🙂
Nati says
Con una parte de la salsa de tomate hidrato soja texturizada fina y se la añado, quedan fantásticas.
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Qué rico! Un abrazo 🙂
José Alberto says
Saludos a tod@s, yo le agregué un boniato en dados y me quedó de rechupete
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Qué rico, me encanta con boniato!
Ana says
Las he hecho y están BRUTALES!!! DELICIOSAS! he añadido calabacín y calabaza en daditos pequeños para completar el aporte de verduras, estas no cambian mucho el sabor. Gracias x compartir!
Adriana (Danza de Fogones) says
Qué rico Ana 🙂 Un abrazo!
Oscar Núñez says
Muchas gracias por sus recetas, mi familia se ha volcado al vegetarianisno y veganismo, en particular estos sabores, me han ayudado a revalorar las legumbres. En cuanto al garam masala, les recomiendo que vayan preparando sus recetas caseras, es cosa de buscar una base de ingredientes y luego matizar con un acento, en aquella especia que mas les evoque. Esta preparación india, es muy particular en cada familia. Felicitaciones por vuestra maravillosa página.
Iosune Robles says
Hola Oscar! Muchas gracias por tus bonitas palabras 🙂 Un abrazo!
Magdalena says
Amo demasiado esta receta, la he hecho unas 5 veces, a veces con garbanzos en vez de lentejas, es buenísima, me encanta este blog, cocinan como le gusta cocinar a uno, todo muy sabroso
Iosune Robles says
¡Muchísimas gracias por tus palabras Magdalena! Un abrazo 🙂
Barbara says
Hola, la he preparado por tercera vez, es deliciosa!!!! Aún no encuentro garam masala, pero he agregado todos los demás ingredientes, y tomates picados finamente. Es la mejor receta de lentejas!!!!
Iosune Robles says
Hola Bárbara! Yo encuentro el garam masala en Carrefour y también en Aldi 🙂 Si no lo encuentras, nosotras en el blog tenemos la receta: https://danzadefogones.com/como-hacer-garam-masala/ 🙂 ¡Feliz día!
Ana says
¡¡Buenísima!! La he probado hoy y me ha encantado. Seguro que repito y además invitaré a amigos.
¡Gracias!
Iosune Robles says
Hola Ana! Me alegra mucho saber que te ha gustado 🙂 Un abrazo!
Carola says
Hola yo la hice y quedó rico, cómo me gustan mucho las verduras le agregue como media taza de zanahoria rallada finita ( en el procesador) y unas 2 cucharadas de harina de almendras para espesarlo un poco.. ah y use leche de coco en polvo que reconstituí a el volumen solicitado. Quedó rico! Lo comimos tipo Poke Bowl con ensalada, arroz y hummus
Iosune Robles says
¡Qué bien suena Carola! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!
Carolina says
Deliciosa y fácil
Maria says
Maravillosa!! Gracias!
Iosune Robles says
Muchas gracias a ti María!
Maria Luisa says
Hola! Me gustaría saber si puedo utilizar leche normal (soy vegetariana no vegana) ya que es la que utilizo normalmente en casa. Muchas gracias.
Iosune Robles says
Hola Maria Luisa, recomendamos siempre los productos vegetales, la receta será mas saludable y respetuosa con los animales y el planeta. Un saludo!
Susana says
Lo que más se leer parecería a la leche de coco es la natura,por la grasa, que le da un toque muy especial. Pero en cuanto a sabor, nata o leche y coco no tienen nada que ver
Susana says
Quería decir "se le parecería" y "nata", pero vuelvo a repetir: por la grasa, el sabor del coco es insustituible. Pero ya te digo, nata para cocinar y tomate frito no falla, está buenísimo
Maria says
Hola,
Gracias por compartir la receta, la he preparado por primera vez y esta muy rico. Me preguntaba si se puede congelar.
Iosune says
Hola Maria! Me alegra que te haya gustado 🙂 Sí, sin problemas!