Nos habéis pedido muchas veces una base de pizza y un pan sin gluten y aquí tenéis la pizza. El pan va a tener que esperar un poco, pero lo tenemos en mente.
En la última entrada compartimos una receta de mozzarella vegana baja en grasa y esta vez le toca el turno a la base de pizza. La próxima receta será la de la pizza completa, ¡qué rica estaba!
En la foto de arriba podéis ver cómo quedó la masa antes de estirarla y abajo justo antes de hornearla en nuestra bandeja para pizza (¡qué gran invento!). Con la bandeja es más fácil darle forma y queda más auténtica, pero es completamente opcional.
Esta base no es tan esponjosa como las tradicionales, pero es más saludable y se prepara en un momento porque no tiene que fermentar, por eso no es necesario añadir levadura, ni agua caliente. A nosotros nos encanta y es la receta que solemos usar en casa.
Consejos:
- No es imprescindible usar harina de trigo sarraceno, podéis utilizar otro tipo como harina de arroz integral y si no os importa que tenga gluten incluso de centeno, espelta o trigo integral. La cantidad de agua variará dependiendo del tipo de harina utilizada o incluso de la marca.
- La sal es opcional, aunque le da bastante sabor a la pizza.
- Si queréis, podéis añadirle alguna grasa saludable, a mi me gusta así, pero es cuestión de gustos.
Masa de Pizza Sin Gluten

Para hacer esta base de pizza sin gluten sólo se necesitan 3 ingredientes. Es baja en grasa, no lleva levadura y se prepara en un momento.
- Preparación: 5 mins
- Cocción: 15 mins
- Total: 20 minutos
- Raciones: 2-4 1x
Ingredientes
- 2 tazas de harina de trigo sarraceno (280 g)
- 1 cucharadita de sal marina
- 1/2 taza (125 ml) + 2 cucharadas de agua del tiempo
Instrucciones
- Precalentamos el horno a 200ºC ó 400 ºF.
- Echamos todos los ingredientes en un bol y removemos con ayuda de una cuchara al principio y luego de las manos hasta obtener una masa homogénea. La cantidad de agua es aproximada, puede que tengáis que añadir más o menos cantidad, así que os aconsejo que se la echéis poco a poco. Si la masa queda muy seca, añadid más agua y si queda muy pegajosa, añadid más harina.
- Enharinamos una superficie plana como por ejemplo la encimera de la cocina y estiramos la masa con ayuda de las manos o de un rodillo hasta que tenga forma de pizza.
- Luego la colocamos en una bandeja para pizza (opcional) o sobre una bandeja para horno con un poco de papel para hornear y la horneamos durante 5 minutos.
- Sacamos la base de pizza del horno, colocamos el resto de ingredientes y horneamos durante unos 5 ó 10 minutos más. El tiempo puede variar en función de los ingredientes que añadáis o de lo dorada que os guste la pizza. Os dejo el enlace a la pizza completa para que podáis ver los ingredientes que utilizamos.
Nutrición
- Tamaño de la ración: 1/4 de la receta
- Calorías: 201
- Azúcar: 1,6 g
- Sodio: 139,5 mg
- Grasas: 1,9 g
- Grasas saturadas: 0,4 g
- Hidratos de carbono: 42,4 g
- Fibra: 6 g
- Proteína: 7,6 g
¡Hola!
Muchísimas gracias por compartir esta receta. ¡No veo el momento de hacerla! Me acaban de diagnosticar celiaquía, así que estoy aprendiendo a preparar la masa sin gluten (no me gustan nada los preparados que hay a la venta).
Me preguntaba si habéis probado a hacerla mezclando harina de arroz integral, por saber qué cantidad de agua haría falta en ese caso (por lo que ya decís vosotros, de que cada tipo de harina es un mundo).
Gracias otra vez
Valla estoy en tu situación soy un hombre de 30 años vivo solo siempre estoy muy ocupado y no me gusta cocinar y siempre ando comiendo en la calle. Me lo tomo a broma pero bueno hay que tener cuidado en fin de año lo que se pide pedí comer más sano y no comer tanto en la calle y me puse enfermo y me detectaron celiaquia. El año pasado había pedido trabajar menos y pasar más tiempo con la familia.
Hola, la pizza me ha quedado estupenda con esta masa tan peculiar y no ha sobrado ni una miga 😉
★★★★★
Hola Iosune,
De qué marca es la harina de trigo que usais? la primera vez me salió estupendo pero la segunda no consegui dar con el punto.
Gracias
Hola Melissa! Usamos distintas marcas de harina y funciona siempre por igual. Puedes decirnos que es lo que ocurre? Quizá es otra cosa lo que esta fallando y podemos solucionarlo juntos. Un abrazo!
Una pregunta se puede dejar reposar y si se deja en la nevera o fuera ? Y se puede dejar reposar 4 horas ? Se secará ? Besos 😘
Hola Elena! Sí, puedes dejarlo reposar 🙂 Yo lo dejaría en la nevera! Pero no es necesario dejarlo tanto tiempo!
Hola, si no acaba de juntarse todo y queda como desmigada la masa, le falta harina???
Hola Silvia! Por lo que describes me da la sensación que te ha quedado muy seca, en ese caso necesitaría más agua. Un saludo!
Hola, suelo hacer bastantes pizzas caseras para así congelar, pero nunca lo hice con esta harina. ¿Se podrá congelar la pizza entera ya hecha con harina de trigo sarraceno?
Hola Rosalia! Nunca lo he probado, pero yo diría que sí 🙂 Un saludo!
Hola tengo dos preguntas
1.¿Porque pone 125 ml y 2 cucharadas mas de agua si al fin y al cabo es lo mismo?
2.No se porque pero la primera vez que la hice me salio riquísima y la segunda vez la hize exactamente igual pero salio malisima y la tuvimos que tirar a la basura ¿que hice mal?
Hola Lucia! Porque no son 125 ml, son 125 ml más 2 cucharadas de agua, es decir, unos 155 ml. Pues no sabría decirte. Si sigues la receta al pie de la letra debería salir bien. Si me dices algo más sobre por qué estaba mala me sería más fácil ayudarte 🙂 Un saludo!
Hola ,todavía no la he hecho ,pero gracias por las recetas.Mi marido tiene una alergia y solo puede comer harina sarraceno y es muy peculiar está harina.Me cuesta mucho cocinar con tan pocos ingredientes,gracias un saludo!!
Hola Mayte! Puedes usar cualquier tipo de harina 🙂 Espero que os guste. Un saludo!
Hola. La primera vez que la hice, super bien.
Pero después no sé que hago mal. Però no hay manera. Se me pega mucho no consigo estenderla. Que puedo estar haciendo mal?
Gracias
Hola Anna! Si me das más detalles podría ayudarte mejor. Si dices que se pega mucho supongo que la masa estará demasiado líquida, prueba a echar un poco menos de agua o más harina. Las masas siempre hay que adaptarlas porque cada marca de harina es diferente, incluso el clima puede ser un factor que influya. Un saludo!
BUENAS TARDES,NO SE DEJA REPOSAR LA MASA?
Hola Luisa! No, es una receta muy simple 🙂 Un saludo!
hola m encanta conseguir una receta tan facil 🙂 este fin de semana la realizare y te dire que tal 🙂 muchas gracias por publicar la receta.
Hola Ariadna! Espero que te guste 🙂 Un saludo!
Y no le pones levadura?
Hola Pilar! Como puedes ver en los ingredientes la pizza no lleva levadura. Es una receta muy sencilla y rápida 🙂 Un saludo!
Hola puedo hacer con harina sin gluten ? Puedo poner bicarbonato ya q no uso levedura? Gracias
Hola Izabel! Puedes usar la harina que quieras. La receta no lleva levadura 🙂
La hice con sarraceno integral y quedo espectacular muy rica
★★★★★
Hola Sofia! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!
Y los ingredientes qe lleva encima .. qe habéis puesto ??
Hola Maribel! Tienes la receta aquí: https://danzadefogones.com/pizza-vegana-sin-gluten/ Un saludo!
Algun truco para que no se pegue en la base para el horno?
★★★★★
Hola Xavier! Poner papel para horno o Silpat 🙂
Hola! Las fotografías corresponden a una masa de pizza utilizando harina de trigo sarraceno??
Hola Laura! Claro, nuestras fotos siempre corresponden a la receta que pone, nunca engañamos a nuestros seguidores 🙂 Un saludo!
Hola qué significa » 2 cucharadas de agua del tiempo» ?
Hola Luna! Agua a temperatura ambiente 🙂
Buenas! Me gustaría probar a hacer esta masa! Pero tengo una duda, se podría hacer por la mañana y calentar al horno para cenar por la noche? O se pondría dura la masa?
Hola Anabel! Lo ideal es hacerla antes de cocinarla, además se prepara en un momento. Un saludo!
Hola Iosune,
Acabo de terminar la receta, de sabor espectacular, pero no he podido trabajar la masa como quería y me ha quedado por trozos. No entiendo bien lo de 125 ml más 2 cucharadas de agua del tiempo…Quiere decir que los 125 son fríos ? Calientes? Las dos cucharadas se añaden al final? …Me hago muchas preguntas ?…En fin que no me quedó redondita, pero rica, rica.
Gracias por la receta chicos !
Hola Patricia! Tienes que echar a la vez todo el agua y toda es del tiempo. Estas masas no son tan fáciles de trabajar como las que tienen gluten y hay que tener paciencia y echarle un rato hasta que al final se consigue. De todas formas si te queda muy seca, puedes echar más agua. Un saludo!
Hola! Muchas gracias por vuestras publicaciones, me encantan vuestras recetas, vuestras fotos y vuestra generosidad publicando. La masa de pizza me salió riquísima, aunque puse mitad de harina de arroz semi y mitad de trigo sarraceno. Eso sí, tuve que añadir más harina; pero el resultado fantástico. Gracias de nuevo!! No había comido una pizza tan rica desde que dejé el gluten 🙂
Hola Yolanda! Gracias a ti por seguirnos 🙂 El tema de las harinas es complicado, varía de un tipo a otro o de una marca a otra. Un saludo!
¡Hola, chicos! ¿Sabéis si es posible congelar la masa? ¡Gracias por otra de vuestras geniales recetas!
Hola Estefanía! Pues no lo hemos probado, pero supongo que sí… A mi personalmente me gusta más congelar las cosas ya hechas, pero es cuestión de gustos. Un saludo!
Holaaa!! He descubierto hace unos días tu ig y tu blog y decirte que tienes recetitas buenísimas.
Por cierto, ayer hice la receta de la pizza vegana y me quedó brutal. Para chuparse los dedos…. la hice con harina de garbanzo.
Hola Patricia! Muchísimas gracias 😀 Qué bien que te gustara. Un beso!
Hola qué es agua del tiempo?
★★★★★
Yo tengo entendido que es agua a temperatura ambiente.
Un saludo!
Hola Rosa! Muchas gracias por la ayuda 😀 Un besazo!
Hola Silvana! Sí, es agua a temperatura ambiente 🙂
No entendido nien porque pone media taza y dos cucharadas quiere decir que no lleva aceite
Hola Asunción! No, no lleva aceite, es media taza de agua + 2 cucharas de agua. Un saludo!
« Firefox est lent », que cette phrase est cliché… C’est sûr que si on fait son Jacky en installant 30 000 plug-in inutiles, Firefox va pomper la RAM comme un cinglé.J’ai Firefox avec AdBlock, et un thème, et ça suffit pour naviguer. Il ne me prends pas bézef’ en ressources.Et je réitère mon avis sur Google Chrome : ce truc pue comme « l’éthique » de ses géniteurs.
★★★★★
Buenos días,
Gracias por cambiarlo, ayer intente hacerlo con los 500 ml + 2 cucharadas y me salió fatal.
Un saludo
Hola Aurora! De nada, siento mucho el error. Un beso!
Genial! La hago hoy sin falta, siempre me da pereza el tema de los levados, así no hay excusas.
Una cosita, media taza de agua no son 500 ml, creo. ¿cual de las dos medidas es la correcta, por favor? Muchas gracias.
★★★★★
Hola Rosa! Qué despiste 😛 Son 125 ml, perdona! Espero que te guste la masa. Un saludo!
Gracias por tu rápida respuesta!
Un abrazo! ?
★★★★★
De nada 😉