• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Danza de Fogones

Un blog con recetas veganas, fáciles y saludables

  • sobre nosotros
    • faq
  • Libros
    • Cocina Vegana Gourmet (impreso)
    • 31 Smoothies (eBook)
    • Cocina Vegana Fácil (eBook)
    • Pack eBooks
  • recetas
  • recursos
    • cómo crear un blog
    • Restaurantes Para Veganos en el Mundo
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • RSS
    • Twitter

Mayonesa Vegana Sin Aceite

Una versión sin aceite de nuestra popular mayonesa vegana o veganesa. Sólo necesitas 4 ingredientes y una batidora de vaso. Es baja en grasa, pero tiene un sabor espectacular.

Mayonesa Vegana Sin Aceite - Una versión sin aceite de nuestra popular mayonesa vegana o veganesa. Sólo necesitas 4 ingredientes y una batidora de vaso. Es baja en grasa, pero tiene un sabor espectacular. #vegano #singluten #danzadefogones

Una de las recetas más populares de nuestros dos blogs es nuestra mayonesa vegana. Lo malo de esta salsa es que tiene un elevado contenido de grasa, por lo que es mejor consumirla en moderación. Sin embargo, si sustituimos el aceite y la leche de soja por anacardos y agua, obtenemos una versión baja en grasa, muy cremosa y perfecta para acompañar todo tipo de platos salados.

Otra diferencia es que para hacer la mayonesa vegana lo ideal es usar una batidora de mano, mientras que para hacer esta versión es mejor usar una batidora de vaso. Además, esta receta es mucho más simple, sólo hay que echar todo en la batidora y batir, mientras que en nuestra receta original hay que tener cuidado de que los ingredientes estén a la misma temperatura y es más delicada porque puede que no monte (aunque si sigues nuestras explicaciones al pie de la letra no deberías tener problemas).

Esta mayonesa vegana sin aceite es una receta infalible, siempre sale. Si te gusta más espesa añade más anacardos y si te gusta más ligerita, más agua. La sal y el vinagre de manzana o zumo de limón también son al gusto.

Mayonesa Vegana Sin Aceite - Una versión sin aceite de nuestra popular mayonesa vegana o veganesa. Sólo necesitas 4 ingredientes y una batidora de vaso. Es baja en grasa, pero tiene un sabor espectacular. #vegano #singluten #danzadefogones

¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS DE SALSAS?

  • Salsa agridulce
  • Mayonesa vegana (veganesa)
  • Salsa de yogur vegana sin aceite
  • Ketchup saludable
  • Alioli vegano sin aceite

¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag  #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!

Mayonesa Vegana Sin Aceite - Una versión sin aceite de nuestra popular mayonesa vegana o veganesa. Sólo necesitas 4 ingredientes y una batidora de vaso. Es baja en grasa, pero tiene un sabor espectacular. #vegano #singluten #danzadefogones

 

UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):

Batidora BioChef Atlas Power Blender

*** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.

Mayonesa Vegana Sin Aceite - Una versión sin aceite de nuestra popular mayonesa vegana o veganesa. Sólo necesitas 4 ingredientes y una batidora de vaso. Es baja en grasa, pero tiene un sabor espectacular. #vegano #singluten #danzadefogones

Imprimir

Mayonesa Vegana Sin Aceite

Mayonesa Vegana Sin Aceite - Una versión sin aceite de nuestra popular mayonesa vegana o veganesa. Sólo necesitas 4 ingredientes y una batidora de vaso. Es baja en grasa, pero tiene un sabor espectacular. #vegano #singluten #danzadefogones

★★★★★

5 de 2 puntuaciones

Una versión sin aceite de nuestra popular mayonesa vegana o veganesa. Sólo necesitas 4 ingredientes y una batidora de vaso. Es baja en grasa, pero tiene un sabor espectacular.

  • Autor: Danza de Fogones
  • Preparación: 5 mins
  • Total: 5 mins
  • Raciones: 1 y 1/2 tazas ó 24 cucharadas

Ingredientes

  • 1 taza de anacardos crudos y sin sal (150 g)
  • 1/2 taza de agua (125 ml)
  • 1 cuchara + 1 cucharadita de vinagre de manzana o de zumo de limón
  • 3/4 cucharadita de sal

Instrucciones

  1. Remoja los anacardos en agua caliente durante al menos 20 minutos o toda la noche en agua del tiempo.
  2. Cuela y lava los anacardos y échalos a una batidora de vaso junto con el resto de ingredientes. Bate hasta que se integren completamente.
  3. Puedes tomarla directamente o dejarla enfriar en la nevera.
  4. La mayonesa aguanta en la nevera en un recipiente hermético unos 4 ó 5 días.

Notas

  • Puedes usar otro tipo de vinagre si quieres.
  • Añade más o menos agua, vinagre/zumo de limón o sal, en función de tu gusto y de la textura que estés buscando.

Nutrición

  • Tamaño de la ración: 1 cucharada
  • Calorías: 36
  • Azúcar: 0,3 g
  • Sodio: 60 mg
  • Grasas: 2,9 g
  • Grasas saturadas: 0,6 g
  • Hidratos de carbono: 2,1 g
  • Fibra: 0,2 g
  • Proteína: 1 g
Compartir
Pin
Email

Archivado en: Sin Gluten, Tutoriales Paso a Paso

Entrada anterior: « Manzanas Asadas
Siguiente entrada: Sandwich BLT Vegano »

Interacciones del lector

Recibe nuestras entradas por email (es gratis)

Libro Cocina Vegana Gourmet

Comentarios

  1. Horacio Del Río Esparza

    1 febrero, 2018 en 20:57

    Hola ¿Cómo han estado? Creo que también lleva en otras versiones una cucharadita de mostaza, así la preparaba Mi Mamá.. Me despido!. Saludos desde Gdl, Jalisco,, México.

    Responder
    • Iosune

      2 febrero, 2018 en 08:52

      Hola Horacio! La mayonesa tradicional no lleva mostaza, pero hay gente que se la echa y también queda muy rica 🙂

      Responder
  2. Susana

    1 febrero, 2018 en 23:06

    Me encanta! Gracias

    ★★★★★

    Responder
    • Iosune

      2 febrero, 2018 en 08:54

      Hola Susana! Muchas gracias 🙂

      Responder
  3. Elba Bronstein

    2 febrero, 2018 en 14:53

    Que son los anacardos? Tienen otro nombre? Fruta o verdura? Gracias por aclarar.

    Responder
    • Iosune

      5 febrero, 2018 en 10:18

      Hola Elba! Si no sabes qué es un ingrediente lo ideal es que lo busques en Google porque nosotros no sabemos los nombres en otros países, lo siento!

      Responder
    • Andrea

      11 febrero, 2018 en 19:05

      Se les llama en Argentina, castaña de caju. Saludos!!

      Responder
      • Iosune

        13 febrero, 2018 en 10:28

        Hola Andrea! Muchas gracias 🙂 Un beso!

        Responder
  4. Sara

    3 febrero, 2018 en 04:53

    Hola, soy Sara de Argentina. Me encantó l receta de mayonesa con anacardos. Riquísima! Y quiero decir que nosotros en mi país los conocemos como CASTAÑAS DE CAJU. Gracias

    Responder
    • Iosune

      5 febrero, 2018 en 10:25

      Hola Sara! Muchas gracias 🙂 Un saludo!

      Responder
  5. Antonia

    3 febrero, 2018 en 16:58

    Hoy he probado esta receta con anacardos ecológicos y salió taaaaan rica que creo que nunca más echaré de menos la mahonesa. Gracias por compartir vuestras recetas. Sois geniales . ?

    ★★★★★

    Responder
    • Iosune

      5 febrero, 2018 en 10:26

      Hola Antonia! Cuánto me alegro 🙂 Un beso!

      Responder
  6. Isabel

    28 febrero, 2018 en 19:44

    Se podría hacer con cacahuetes?

    Responder
    • Iosune

      13 marzo, 2018 en 03:23

      Hola Isabel! No entiendo muy bien la pregunta, si bates cacahuetes saldría crema de cacahuete. Un saludo!

      Responder
  7. Lucia

    11 mayo, 2018 en 17:47

    Hola en ves de anacardos puedo usar almendras?

    Responder
    • Iosune

      14 mayo, 2018 en 13:49

      Hola Lucía! Nunca lo he probado, pero no creo que quede igual. Un saludo!

      Responder
  8. Esther

    17 junio, 2018 en 12:32

    Cuánto tiempo guardar en la nevera? Gracias ?

    Responder
    • Iosune

      18 junio, 2018 en 11:17

      Hola Esther! Lo ideal es consumirla en 3-5 días 🙂 Un saludo!

      Responder
  9. Goretti

    28 enero, 2019 en 13:29

    Hola , cuando dices una cuchara te refieres a sopera?.. la cucharadita imagino que es de cafe…
    Hace tiempo que conozco el blog pero nunca me habia animado a hacer nada, la verdad es que lo explicais de una manera tan fácil que me he decidido a aprender a cocinar y comer sano.
    Muchas gracias

    Responder
    • Iosune

      29 enero, 2019 en 09:21

      Hola Goretti! Nosotros usamos cucharas medidoras porque es más práctico, pero también sirve una cuchara sopera para la cucharada y una cucharita de postre para la cucharadita. Un saludo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Iosune y Alberto

¡Hola! Danza de Fogones es un blog de cocina vegana con recetas sencillas y deliciosas.

Sobre nosotros →

Escribe tu email y recibirás las nuevas entradas en tu correo totalmente gratis

Política de Privacidad

Recetas populares

Queso Vegano

Crema de Cacao y Avellanas. Nocilla o Nutella Casera

leche de avena

Leche de Avena

© 2019 Danza de Fogones · Ir arriba · Contacto · Política de privacidad · Términos