El alioli es una de mis salsas preferidas, yo diría que es la que más me gusta, pero no es precisamente ligera y por eso casi nunca la hacía, hasta que descubrí este alioli vegano. Aún no puedo creer lo rico que está y lo sano que es, porque no lleva nada de aceite, es bajo en grasa y está hecho con ingredientes naturales.
Sé que a algunos de vosotros os cuesta encontrar anacardos crudos y sin sal, pero en algunas grandes superficies, herbolarios y mercados se pueden comprar. No son baratos, pero no es algo que vayamos a utilizar todos los días. Como esta receta es salada, puede que salga bien con anacardos tostados, aunque no lo he probado, eso sí, no compréis anacardos fritos porque en general los fritos no son sanos y además suelen estar hechos con aceites refinados. Si no encontráis anacardos, podéis hacer la versión con aceite que compartimos en esta entrada de mazorcas de maíz a la plancha con alioli verde vegano (si no queréis que sea verde, eliminad las espinacas).
¿Te ha gustado este alioli vegano sin aceite? Entonces échale un vistazo a estas recetas de salsas: mayonesa vegana, salsa César vegana, salsa agridulce y ketchup saludable.
Si has hecho esta receta, por favor deja un comentario abajo, puntúala o comparte una foto en Instagram con el hashtag #danzadefogones y etiquétanos como @danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
Alioli Vegano Sin Aceite
Ingredientes
- 1 diente de ajo
- ½ cucharadita de sal
- ¼ taza de agua + 2 cucharadas de agua, 95 ml
- 1 cucharada de zumo de limón
- ⅔ de taza de anacardos crudos y sin sal, 100 g
Instrucciones
- Dejamos los anacardos en remojo la noche anterior.
- Al día siguiente los colamos, los lavamos y los echamos en una batidora de vaso junto con el resto de los ingredientes y batimos hasta que estén bien integrados.
- Podemos conservarlo en la nevera en un recipiente hermético durante unos 4 días.
Notas
- En vez de zumo de limón también podéis usar algún vinagre suave como el de manzana.
- Añadid más o menos agua en función de lo espeso que os guste el alioli.
- Probadlo y rectificad la sal o añadid más ajo si es necesario.
- No he probado a hacer la receta en una batidora de mano, pero creo que no quedará una textura tan fina.
- Si elimináis el diente de ajo, os saldrá una mayonesa muy rica.
Victor dice
No entiendo 1/4 de taza de agua y dos cucharadas soperas también de agua? es así? Gracias.
Ruth dice
Hola. No me quedó nada fina la salsa.¿Podrías decirme si la hiciste en el vaso grande de Biochef o en el de alimentos secos (vaso más pequeño)? Si la hiciste en el vaso grande con esas cantidades, ¿qué función utilizaste? En cantidades tan pequeñas los ingredientes se suelen ir por todas las paredes de la batidora y no me queda bien. Gracias.
Iosune dice
Hola Ruth! Lo hice en el vaso grande, aunque no recuerdo la función y estoy fuera de España, así que ahora mismo no te puedo decir, lo siento! Con las pequeñas cantidades hay que tener cuidado e insistir hasta que quede una textura fina. Si no, siempre puedes añadir más cantidad hasta que quede bien. Un saludo!
Ana dice
Hola! Riquísimo, yo por las prisas no pude dejar toda la noche los anacardos en remojo, ya que lo quería hacer en el momento. Aún así, quedó una salsa muy ligera que ha gustado mucho a toda la familia. GRACIAS!
Iosune dice
Hola Ana! Sí, también queda bien sin remojar, sobre todo si la batidora es potente 🙂 Me alegra que os haya gustado. Un saludo!
Elisenda dice
Iosune, tengo una duda... El 1/4 de taza de agua, es para poner los anacardos en remojo?
Iosune dice
Hola Elisenda! No, ese agua es para hacer la salsa 🙂 Un saludo!
Jan dice
Ostias! Me has roto... la probaré por curiosidad pero claro si la salsa se llama AlliOli que viene siendo "All = Ajo", "i = y" y "Oli = Aceite" en Catalán... si le quitas el aceite te queda salsa Alli XD
Guay lo de cambiarlo por frutos secos, que ellos mismo desprenden su propio aceite al batirlos, como digo, lo probaré por curiosidad, seguro que esta rico 🙂
Saludos! (y gracias por las recetas!!)
PD. Richard, el All i Oli no lleva huevo, el invento del huevo (y de la leche, que tambien lo he visto hacer con leche!!) es para que se monte más rapido, pero la receta tradicional, nada de nada, como mucho, un poco de sal y un chorrito de limón como conservante natural, pero nada más. 😉
Iosune dice
Hola Jan! Espero que te guste 🙂 Un saludo!