Estamos muy orgullosos de esta receta porque está muy rica y es muy sana. Es apta para todo el mundo porque es vegana, no contiene gluten y es baja en grasa, incluso podéis hacerla sin grasa si usáis otro tipo de leche vegetal. En ese caso supongo que estarán más secas, pero si les añadís un poco de mermelada por encima o las mojáis en leche, estarán para chuparse los dedos.
Hornear en verano apetece menos, pero los dulces están tan ricos que merece la pena pasar un poquito de calor. Además, los muffins son muy fáciles de hacer y sólo pasas calor cuando metes y sacas el molde del horno.
Estos muffins están taaan buenos que os costará trabajo esperar a que se enfríen y dejarán vuestra cocina con un olor espectacular. Si os animáis a probarlos no olvidéis dejarnos un comentario, ¡nos encanta saber de vosotros!
Consejos:
- Si el molde es antiadherente podéis echar la masa sin más. Si no lo es o ya tiene un tiempo, es posible que se pegue, en ese caso os recomiendo que engraséis el molde con un poco de aceite o que uséis cápsulas para muffins.
- La compota de manzana la podéis sustituir por más plátano (yo usaría unos 2 ó 3 plátanos).
- Nosotros usamos leche de coco porque es más cremosa, pero se puede usar cualquier otra leche vegetal (mejor si tiene algo de grasa).
- Podéis usar otras harinas o endulzantes, aunque no os puedo decir la equivalencia.
- No todas las compotas de manzana son iguales, así que puede que la cantidad pueda variar, si vuestra masa queda muy espesa, añadid más.
UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):
Batidora BioChef High Performance Blender
*** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.
📖 Receta
Muffins de Manzana Sin Gluten
Ingredientes
- 1 taza de copos de avena, 120 g
- 2 tazas de harina de trigo sarraceno, 280 g
- 1 sobre de levadura química, 2 y ¼ cucharaditas
- 1 cucharadita de bicarbonato
- ½ cucharadita de canela en polvo
- ½ taza azúcar moreno o de coco, 100 g
- 1 lata de leche de coco, 400 ml ó 14 onzas
- 1 plátano
- 1 taza de compota de manzana, 280 g
- Azúcar moreno o de coco para decorar, opcional
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180ºC ó 355ºF.
- Bate los copos de avena en la batidora para que se queden con una consistencia parecida a la harina.
- Échalos en un bol grande junto con el resto de los ingredientes sólidos (harina de trigo sarraceno, levadura, bicarbonato, canela y azúcar). Remueve con ayuda de una cuchara.
- En una batidora bate la leche de coco con el plátano y echa la mezcla al bol.
- Añade además la compota de manzana y vuelve a remover hasta obtener una masa uniforme.
- Reparte la mezcla en el molde para muffins y echa un poco de azúcar por encima para decorar (ver la tercera foto).
- Hornea durante unos 25 minutos o hasta que estén listos los muffins (pincha el centro con un palito y si sale limpio es que están hechos).
- Deja reposar el molde 5 minutos antes de desmoldar y coloca los muffins en una rejilla para que se enfríen completamente. Si no tienes rejilla, no te preocupes, no es imprescindible.
Notas
¿Has hecho esta receta?
Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!
Cristina says
Pregunta súper tonta, pero es por quedarme a gusto... sale esponjosito si en vez de hacer la mezcla separada en muffins la hago de una vez en formato bizcocho?
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola! Sí, claro, puedes hacer bizcocho en lugar de muffins 🙂
Cristina says
Gracias por contestarme!
Pacha says
Hola, ¿Se podrá sustituir la leche de coco por leche de avena hecha en casa?
Luciana says
Hola! No consigo leche de coco de lata. Puedo usar aceite de coco o bien leche de coco casera. Que me recomiendan y en q cantidad para reemplazar
Iosune says
Hola Luciana! Pues usar leche de soja o de algún fruto seco y echar un poco de aceite si es necesario. También podrías hacer leche de coco casera, sería la mejor opción. Un saludo!
Alan says
Hola,
Porqué utilizas potenciador químico royal y bicarbonato? No lo entiendo.
Gracias
Iosune says
Hola Alan! Es como lo preparan las recetas que he visto y queda muy bien. Un abrazo!
Lidu says
Hola ! Tiempo de no entrar a buscar tips y cositas que hacer.
Acabo de hacerme de moldes muffin y estoy aprendiendo, quiero intentar esta receta, pero tengo un par de dudas, que es para ti la levadura química? Yo conozco la nutricional y la que usan los panaderos, olvide el nombre, no se cual de esas dos sea a la que te refieres o si pueden usarse ambas.
Y para evitar el usar leche de coco enlatada, soy alérgica a productos enlatados, podría usar aceite de coco y bebida de coco de caja?
Iosune says
Hola Lidu! La levadura química es la que se usa para repostería, por ejemplo la de la marca Royal. Sí, sería una buena alternativa, aunque también he visto leche de coco en tetrabrik. Un saludo!
Toti says
Hola, los he hecho sustituyendo el azúcar por dátiles y ciruelas y la compota por pera y jengibre, y coronadas con semillas de amapola y chocolate negro y han salido muy buenas ?
Iosune says
Hola Toti! Me alegra que te hayan gustado 🙂 Un saludo!
Balbina says
Hola. Soy Balbina de Argentina. Hoy probé la receta. Muy ricos! Me salieron 18 muffins. A la segunda tanda los espolvoreé con coco rallado.
Aprendo muchísimo con ustedes. Gracias!
Iosune says
Hola Balbina! Me alegra mucho que te gustaran 🙂 Un saludo!
Olga says
Hola. Seguí la receta conforme a los ingredientes en gramos y mililitros y las magdalenas no terminaban de hacerse nunca y seguían crudas por el centro. Han quedado compactas, con una masa húmeda y nada esponjosa y pegadas al molde de papel con humedad en el molde de metal. Al revisar los ingredientes veo que los 400ml. de leche se indican como equivalentes a una taza. Una taza de leche es un cuarto de leche y 400 mil son casi medio litro, o sea, dos tazas más o menos. Creo que ese puede haber sido el problema, que la masa tenía demasiada humedad. ¿Qué creéis?
Iosune says
Hola Olga! No pone una taza, sino una lata de leche de coco. Has usado los mismos ingredientes en la misma cantidad? Has seguido todos los pasos? La leche era de lata? También puede ser cosa del horno, a lo mejor necesitas subir la temperatura, precalentarlo más u hornear más tiempo. Un saludo!
Olga says
Muchas gracias, debí saltarme algo. Usé leche de coco en brik en lugar de lata, pero quizá no tenía tanta grasa y era más aguada... y el horno ya es un poco antiguo, quizá debí subir un poco la temperatura. Muchas gracias, probaré otra vez con todos los pasos exactos.
Iosune says
Hola Olga! Es importante usar leche de lata porque al no llevar aceite necesita esa grasa, aunque seguramente sea más bien por el horno. Un saludo!
Sheila says
Hola! se ven muy apetitosos pero como mis nietos prefieren todo lo que sea chocolate,podría ponerles 2 cdas de cacao y puedo usar mitad harina de coco y mitad de almendra en vez de trigo sarraceno? quiero hacerlos mañana, me parece que le pondré un poco de aceite de coco porque usaré capsulas para hornearlos. Gracias!!
Iosune says
Hola Sheila! Nunca he hecho la receta así, por lo que no puedo asegurarte que vaya a salir. Supongo que podrás cambiar las harinas y añadir cacao, pero tendrías que ajustar la cantidad. Un saludo!
cintya katherine culquichicion says
Hola, soy katty, y si no deseo usar ninguna fruta, solo la avena?... porque se me cocinan todo menos en el centro?
cintya katherine culquichicion says
me olvidaba, se puede usar solo harina de avena???
Iosune says
Hola Cintya! No puedes usar sólo avena, necesitas usar frutas para sustituir el huevo 🙂
Susana says
Hola he hecho la receta y me encanta, han salido riquísimos!! Pero mis hijos no están acostumbrados al trigo sarraceno y lo notan mucho, ¿Se podría cambiar por harina de arroz integral por ejemplo?
Gracias!!
Iosune says
Hola Susana! La harina de trigo sarraceno y la de arroz integral suelen funcionar igual y son bastante intercambiables, así que puedes usarla sin problemas 🙂
María says
Hola! Tampoco pude aguantar!!! Puse harina integral de espelta en vez de trigo sarraceno y están buenísimas y salen un monton (12 madalenas y sobró para un bizcocho pequeño!!!!). Me encanta vuestra página, os sigo a diario, nos ayudais mucho y además TODAS las recetas son increibles. Gracias!!!
Iosune says
Hola María! Muchas gracias 🙂 Nos alegra muchísimo poder ayudarte. Un beso!
Mimy says
Hola! No pude esperar para probar. Usé harina integral y adicioné unas gotitas de vainilla. A algunos les agregué nueces y a otros chips de chocolate encima. Me quedaron riquísimos y salen muchos. Gracias!!!!!
Iosune says
Hola Mimy! Me alegra mucho que te gustaran. Un beso!
Mar says
Hola! Me ha encantado la receta! La hice con tres platanos en lugar de la compota, estan deliciosos, les han encantado a la familia 🙂 repetire porque son rapidisimos de hacer y super resultones, gracias!
Iosune says
Hola Mar! Me alegra que te hayan gustado 🙂 Un abrazo!
Sonia says
Hola buenas tardes.
Os sigo desde hace mucho.
Se puede hacer esta receta, en lugar de muffins, en bizcocho?
Gracias, un abrazo
Iosune says
Hola Sonia! Pues supongo que sí, aunque el tiempo de cocción y la temperatura puede que varíen. Un saludo!
Cristina Ramos says
Hola, nunca he hecho muffins ni magdalenas y mi duda es de principiante total. Cuando utilizas un molde para varios se pone el papel también o se añade la masa sola directamente en el molde?? Los papeles se utilizarían solos, directamente en la bandeja de horno?? Muchas gracias.
Iosune says
Hola Cristina! Los papeles tienes que ponerlos en el molde. Yo personalmente no los uso, prefiero engrasar el molde con un poco de aceite y echar la masa directamente. Un saludo!
Cristina Ramos says
Michas gracias, probaré.
Sorelly says
¡Hola!. ¡Me encanta vuestro blog! He decidido iniciarme con esta receta de muffins de manzana con la única diferencia de que he utilizado leche de avena (en lugar de la de coco). El sabor me ha gustado mucho, sin embargo, han quedado demasiado adheridas a las cápsulas hasta el punto de que apenas queda masa para comer. Una pena... ¿A qué creéis que se ha debido? Gracias.
Iosune says
Hola Sorelly! Muchas gracias 😀 No entiendo muy bien qué quieres decir, si puedes ser más específica. Un saludo!
Sorelly says
Para esta receta utilicé cápsulas para muffins en lugar del molde antiadherente, y la leche de avena en lugar de la leche de coco. Al sacarlos del horno, la masa de los muffins se pegó demasiado al papel de las cápsulas. Vamos, un desastre. Creo que para que esto no ocurra, la próxima vez tendré que añadir un poco de aceite. Gracias Iosune.
Iosune says
A mi la verdad es que me gusta más el molde que las cápsulas, creo que da mejor resultado, pero si quieres puedes probar a echar aceite. Un saludo!
mich says
hola bonitos ? he hecho la receta y me quedaron exquisitos muchas gracias !! (mi toque especial fue hacer la leche de coco cannabica jjj)
Iosune says
Hola Mich! Me alegra mucho que te gustaran. Un beso!
Myriam says
Hola, me encanta vuestro blog y sobre todo la ocurrencia del título (soy fan de Juego de tronos <3). Una pregunta: si en lugar de hacer la compota, bato simplemente la manzana cortada a trozos sin piel, ¿quedará muy diferente? (es por vagancia xD) Me gustaría saber por qué se usa compota en vez de solo manzana batida, me refiero cómo afecta al sabor o la textura 🙂 ¡Millones de gracias! Yo siempre hago brownies de algarroba con plátano y quiero probar esto para variar ^^ yo siempre uso sobrecitos de sacarina, por cierto, y quedan geniales 😀
Iosune says
Hola Myriam! Muchas gracias 🙂 Sí, a nosotros también nos encanta, nos hemos leído todos los libros como buenos frikis que somos 😛 La compota es más densa porque al cocinarse ha perdido el agua, pero puedes probar a usar sólo la manzana, eso sí, supongo que tendrás que echar más cantidad de manzana. La sacarina no es un endulzante saludable, es un producto químico perjudicial para la salud, te recomiendo que lo sustituyas por cualquier de las opciones saludables que hay en el mercado (estevia, azúcar de coco, panela molida, sirope de arce, agave, etc.). Un saludo!
Meri says
¡Hola Iosune! El azúcar de coco, panela y siropes que mencionas no son aptos para diabéticos, a pesar de tener un índice glucémico menor que el azúcar refinado tradicional metabolizan en sangre como glucosa. Lo comento por si alguien tiene diabetes. Yo la tengo hace 26 años y preparo los muffins con xilitol (índice glucémico 7) uso la misma cantidad que si fuera azúcar. Otra opción es la stevia, para quien le guste, yo no la soporto.
Iosune says
Hola Meri! Gracias por la información 🙂 Un saludo!
Ángela says
Buenos días, preparé esta receta un par de veces y aunque quedaron muy buenas al día siguiente, las magdalenas sobrantes del día anterior se estropearon. La primera vez las conservé en una caja metálica,tapadas, y pensé que tal vez fuera eso, por lo que la segunda vez las mantuve destapadas pero aún así se pusieron malas, no se secaron sino "agriado" "fermentado", no sé exactamente pero el olor era malo.
¿Cómo se conservan este tipo de magdalenas?
Iosune says
Hola Ángela! Siento que se te hayan echado a perder. Nosotros las hemos hecho muchas veces y no nos ha pasado. Las solemos guardar en una cestita las tapamos con un paño de cocina. Un saludo!
Virginia says
Buenos días!!! Ayer lleve los muffins de manzana a el Kínder Flomarkt que celebramos en el Kita de mi hijo, y fueron un éxito.... Desde Bonn con cariño de otra " española por el mundo "... Un saludo .
Iosune says
Hola Virginia! Echamos mucho de menos Alemania y concretamente Bonn nos encantó 🙂 Un beso enorme guapa!
Mª Paz says
Estoy mirando los ingredientes y lleva harina de trigo, entonces no son sin gluten.. Esa harina en concreto es ecológica y pone que puede contener trazas de gluten. ¿Se podría sustituir por otro tipo de harina que no sea de trigo?
Muchas gracias
tania says
El trigo sarraceno no tiene gluten, no es el trigo que se vende en las grandes superficies.
María Paz says
Gracias!!!! ?
Iosune says
Gracias por la ayuda Tania!
Iosune says
Hola Mª Paz! Es harina de trigo sarraceno, no de trigo, así que no contiene gluten 🙂
Linda says
DELICIOSAS!!! no pude esperar a que se enfriaran, asì que las probé un poco calientes,, seguro que mañana estaràn super!!! las preparé para llevarlas donde una amiga, espero que le guste como a mì, la masa quedò perfecta, ni seca ni liquida, a proposito usé la composta que preparé siguiendo vuestra entrada.de la compota de manzana. Gracias por compartir
Iosune says
Hola Linda! Mil gracias a ti por leernos. Un beso!
sandra says
Hola tengo una duda; que son los copos de avena? y que avena no tiene gluten? aqui en chile la avena que hay es con gluten, con que puedo reemplazarlo? y la harina de trigo sarraceno cual es? Yo soy fanatica de sus recetas me han salvado mas de una vez pero la pena es que aquí hay cosas que no encuentro. De todas formas buenisimas las recetas cuando puedo hacerlas!! y ojala publiquen mas recetas para celiacos y diabeticos. Un gran abrazooo!!
Iosune says
Hola Sandra! Los copos de avena es la avena normal, es otra forma de llamarla. Puedes usar cualquier otra harina que puedas a comer, aunque es posible que tengas que echar más o menos cantidad. Si no sabes qué es un ingrediente te recomiendo que lo busques en google porque nosotros no sabemos cómo se llama en otros países y además en páginas como la Wikipedia vas a encontrar definiciones más precisas que las que nosotros podemos darte. Si no encuentras un ingrediente, por lo general nosotros solemos dar alternativas y si no prueba con lo que tengas a mano. Un saludo!
Claudia says
Sandra, en loving life puedes encontrar avena sin gluten y hacen envíos a todo Chile, también tienen trigo sarraceno que en realidad no es un trigo sino un pseudo cereal y no tiene gluten. Tienen una página en Internet y tb están en Facebook.
También lo puedes encontrar en tiendas donde venden productos naturales y sin gluten.
Otra tienda que está en Facebook es la canasta nativa...y muchas más...sólo debes buscar en Internet y encontrarás.
Saludos desde Chillan
Iosune says
Hola Claudia! Gracias por el comentario. Un saludo!
Maria says
Hola, como no tenía recipientes de muffins para toda la masa he hecho 3 queque pequeños y 3 muffins. Las muffins ya han salido y estan muy ricas, y a la peque tb le han gustado!! Muchas gracias! !
Iosune says
Hola María! Me alegra que todo te haya salido bien 🙂 Un beso!
Marta says
Buenísimas!!!! Son unos Muffins estupendos, ricos y sanos!! Me chifla vuestro blog y recetas.. Llevo haciendo un montón de vuestras propuestas.. Hasta el momento, todo delicioso! Gracias por las explicaciones claras, la sencillez, el entusiasmo que ponéis en cada receta. Me gustaría poner un comentario en cada receta que he ido probando, pero no quiero pecar de aduladora...? De nuevo, gracias!
Marta says
Se me ha olvidado calificar.... Por supuesto: 5 estrellas!
Iosune says
Muchísimas gracias guapa! Nos encantan vuestros comentarios, así que no te cortes 😛
martha elena franco says
mil gracias, están fantásticos, los prepararé. Excelentes ideas, sanas y nutritivas, un abrazo.
Iosune says
Gracias a ti Martha por leernos 😉 Esperamos que te gusten mucho!
Bea cocinillas says
Los tengo en el horno!!! No he podido resistirme, qué buena pinta! Tenía compota de manzana comprada desde hacía tiempo y un bote de leche de coco con el que no sabía qué hacer así que....era el destino! 😉 Por cierto, yo le he echado harina de aven sabor chocolate, que era la que tenía, así le da "otro toque" . Gracias por compartir la receta!
Iosune says
Hola Bea! Jaja, me alegra que te hayas animado a prepararlas 🙂 Espero que te gusten mucho guapa. Un beso!
Adrián says
Nunca me he atrevido a hacer la repostería sin huevo pero viendo estos muffins... igual va siendo hora de intentarlo!
Iosune says
Hola Adrián! Es más fácil de lo que parece sustituir al huevo, tenemos otras muchas recetas en el blog y te animo a que las pruebes 🙂 Un saludo!
Lola says
No puedo comer plátano. Por qué otra fruta podría sustituirlo?
Muchas gracias
Iosune says
Hola Lola! Puedes usar sólo compota de manzana, yo usaría una taza más, aunque eso lo puedes ver sobre la marcha. Un saludo!
Alicia says
Tienen una pinta estupenda, tendré que probarlos!!! Se podrían hacer sin nada de azúcar?
Iosune says
Hola Alicia! Puedes usar otro endulzante o probar a no añadir anda, aunque no sé si te gustará el sabor... Un saludo!