• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Postres

    Pudin de Avena y Zanahoria

    Publicado el 13/05/2016 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 30 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Pudin de avena y zanahoria - Este pudin de avena y zanahoria es perfecto si no tenéis mucho tiempo por la mañana porque lo podéis preparar la noche anterior y está buenísimo.

    Este desayuno es perfecto para los que no tenéis tiempo por las mañanas porque podéis prepararlo el día anterior y cuando os levantéis sólo tenéis que comer, ¡así de fácil! También es ideal para llevarlo fuera de casa porque es muy cómodo.

    Compartimos un pudin de avena y arándanos en el blog hace tiempo, en el que usamos copos de avena de la marca Kölln y casualmente ahora estamos viviendo en Colonia (que se dicen Köln en alemán). Es una tontería, pero me ha hecho ilusión. ? Además, son los copos de avena que utilizamos, ¡nos encantan!, sobre todo los suaves porque quedan una gachas de avena muuuuy cremositas.

    Para hacer esta receta sólo tenéis que batir la zanahoria y la leche y mezclar todos los ingredientes en un bote o recipiente, pero si queréis ahorrar tiempo o no os apetece usar la batidora, podéis eliminar la zanahoria y añadirle un plátano troceado o cualquier otra fruta.

    Pudin de avena y zanahoria - Este pudin de avena y zanahoria es perfecto si no tenéis mucho tiempo por la mañana porque lo podéis preparar la noche anterior y está buenísimo.

    UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):

    Batidora BioChef Atlas Power Blender

    *** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.

    Pudin de avena y zanahoria - Este pudin de avena y zanahoria es perfecto si no tenéis mucho tiempo por la mañana porque lo podéis preparar la noche anterior y está buenísimo.

    Imprimir

    Pudin de Avena y Zanahoria

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.6 de 7 puntuaciones

    Este pudin de avena y zanahoria es perfecto si no tenéis mucho tiempo por la mañana porque lo podéis preparar la noche anterior y está buenísimo.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 10 mins
    • Total: 10 minutos
    • Raciones: 2 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 1 taza de leche vegetal (250 ml)
    • 1 zanahoria
    • ½ taza de copos de avena (60 g)
    • 2 cucharadas de semillas de chía
    • 2 cucharaditas de azúcar moreno
    • 4 cucharadas de pasas
    • ½ cucharadita de canela en polvo

    Instrucciones

    1. Echa la leche y la zanahoria en una batidora y bate hasta que estén bien integradas.
    2. Pon todos los ingredientes en bote o recipiente con tapa y remueve con una cuchara para que se mezclen bien.
    3. Guarda el pudin en la nevera durante toda la noche o durante al menos 4 horas.
    4. Nosotros lo decoramos con un poco de yogur de soja, pasas, copos de avena y semillas de chía.

    Notas

    • Si utilizas copos de avena con un contenido en gluten menor de 20 ppm ó 20 mg/kg, será una receta apta para celíacos como indica el reglamento CE 41/2009. De todas formas, las personas con sensibilidad intensa al gluten pueden presentar síntomas por debajo de las 20 ppm, así que deberían tener en cuenta su nivel de tolerancia.
    • Si no os gusta la zanahoria podéis sustituirla por uno o dos plátanos o echar la leche sola.
    • Podéis usar cualquier fruta, especia, superalimento, endulzante, leche vegetal o ingrediente que queráis, pero no puedo deciros cantidades ni equivalencias.
    • Las semillas de chía le dan un toque muy rico y una textura más gelatinosa, pero podéis eliminarlas y añadir un poco más de avena si queréis.

    ¿HAS HECHO ESTA RECETA?

    Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!

    Más Postres

    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Verónica Padilla says

      marzo 13, 2020 at 3:36 am

      Hola
      La zanahoria como se pone en la batidora, cruda o cocida? Rallada o troceada?
      Con qué se puede sustituir el azúcar?
      Gracias

      Responder
      • Iosune says

        marzo 16, 2020 at 3:25 pm

        Hola! Va cruda, si no pondría específicamente que va cocinada. La zanahoria va entera, cuando va troceada o rallada, también lo especifico en la receta. Un saludo!

        Responder
    2. Adela says

      mayo 17, 2018 at 9:54 pm

      Hola! Una preguntita , es necesaria la refrigeración ? Es q tomar por las mañanas eso tan frío es mucho frío ...

      Responder
      • Iosune says

        mayo 23, 2018 at 9:12 am

        Hola Adela! Sí, es necesario 🙂 Lo has probado? A mi la verdad es que me parece que está bien, sobre todo ahora en primavera. Un saludo!

        Responder
    3. Myriam Hurtado says

      abril 22, 2018 at 12:09 am

      Hola saludos.
      Hice el pudin de “Avena y zanahoria” y quedé encantada.Delicioso y fácil.
      También he hecho las recetas de leches vegetales,deliciosas ?.
      Muuuuuy buena tu página!!!
      Myriam. Cartagena,Colombia

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 25, 2018 at 5:20 am

        Hola Myriam! Muchas gracias 🙂 Nos alegra que te hayan gustado!

        Responder
    4. María says

      marzo 26, 2018 at 2:44 am

      Todo lo que es natural es delicioso y bien saludable, y esta página se encarga de enseñar a utilizar lo que nos da la naturaleza para el bienestar y buena alimentación de todos. Gracias por su interés, dedicación y valioso tiempo.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 26, 2018 at 3:11 am

        Hola María! Gracias a ti por leernos 🙂 Un beso enorme!

        Responder
    5. Miriades says

      noviembre 16, 2017 at 8:21 am

      ¡Qué rico está! Yo siempre he sido de desayunar un par de tostadas de pan con aceite y tomate acompañado de té verde. Sin embargo, últimamente llevo un ritmo mañanero que me exige madrugar mucho y pasar muchas horas sin poder almorzar, así que este desayuno me parece ideal. Y está verdaderamente delicioso! Nunca había comido chía!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 16, 2017 at 9:01 am

        Hola Miriades! Qué bien que te haya gustado 🙂 Además la chía es muy saludable y nutritiva. Un beso!

        Responder
    6. Maria says

      octubre 26, 2017 at 10:55 am

      Hola! Hice una versión diferente con banana y frutos rojos en vez de zanahoria. Ya te contaré cómo queda! Gracias por las recetas me encantan!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 30, 2017 at 9:25 am

        Hola Maria! Espero que te gustara 😉 Un beso!

        Responder
    7. Rebeca says

      mayo 21, 2017 at 1:39 pm

      Se dice en internet que la chia sirve para bajar de peso ... y ahora leyéndote comentas que a diario engorda... a mí me encanta esta semilla y la tomo a diario con avena, le pongo 12g de chia y 40g de avena. Quiero bajar de peso y ahora estoy totalmente confusa. Por cierto está receta es un receton! Me encanta. De los pudings más ricos q he probado

      Responder
      • Iosune says

        mayo 22, 2017 at 10:16 am

        Hola Rebeca! Si tomamos chia con moderación a diario no pasa nada (yo me echo una cucharada en los batidos), pero no deja de ser una grasa y abusar de ella puede hacernos engordar. Todo depende un poco también de tu actividad física y de lo que comas el resto del día. Un saludo!

        Responder
    8. Helena says

      febrero 07, 2017 at 7:35 pm

      Hice esta receta por cambiar la rutina y también por tomar algo más saludable, pero lo que no me esperaba es que estuviese tan tan rico!! Gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 14, 2017 at 12:28 pm

        Hola Helena! Me alegra que te gustara 🙂 Un beso!

        Responder
    9. Marga says

      octubre 30, 2016 at 11:46 am

      Hola. Me encanta tu página y tu pudin de chía riquísimos. Todos los fines de semana me hago uno diferente. La duda que tengo es, se pueden tomar a diario en una dieta para bajar de peso? Gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 31, 2016 at 11:12 am

        Hola Marga! Muchas gracias 😀 La chía es una semilla, así que no deja de ser una grasa, saludable, pero una grasa. Si consumes una pequeña cantidad (yo por ejemplo me la echo en los batidos a veces, 1 cucharada) no pasa nada, pero si vas a bajar de peso yo no lo tomaría a diario. Un saludo!

        Responder
    10. Susana says

      octubre 20, 2016 at 8:04 am

      ¡Hola! Este desayuno me ha encantado. Yo no le he puesto azúcar porque soy un poco menos golosa que vosotr@s 😉 y con las pasas me era suficiente. Gracias a vuestras propuestas he cambiado totalmente mis desayunos ... así es muy fácil apuntarse al reto de los desayunos saludables :). ¡Un abrazo!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 24, 2016 at 6:01 pm

        Hola Susana! Muchas gracias 😀 Me alegra muchísimo haberte ayudado. Un beso enorme!!

        Responder
    11. Rosa says

      agosto 17, 2016 at 8:25 am

      Hola, que sorpresa
      No tenía idea que se pudiesen usar los copos de avena en crudo.
      No hay excusas por falta de tiempo.
      Gracias

      Responder
      • Iosune says

        agosto 30, 2016 at 1:01 pm

        Hola Rosa! Desde luego que no, hay muchas recetas rápidas, sanas y ricas. Un saludo!

        Responder
    12. Virginia Milan says

      mayo 28, 2016 at 4:03 pm

      Hola, he hecho esta receta, me quedo genial, me encanto ..!!de hecho la subi a mi face, podeis verlo...Tambien hice la sobrasada vegana....y esta excelente,, muchas gracias por tus recetas, a partir de hoy teneis una fans mas...mucha suerte y saludos calidos desde España

      Responder
      • Iosune says

        mayo 30, 2016 at 11:21 am

        Hola Virginia! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un beso guapa y gracias por seguirnos!

        Responder
    13. Maura says

      mayo 15, 2016 at 1:44 pm

      Gracias por la receta pero no me queda claro si la zanahoria tiena que estar cocinada.

      ★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 23, 2016 at 6:38 pm

        Hola Maura! Te digo lo mismo que en los dos comentarios anteriores, si no decimos que haya que cocinar un ingrediente es porque va en crudo. Un saludo!

        Responder
    14. Karial says

      mayo 14, 2016 at 12:55 pm

      Hola!!!
      Una pregunta: La avena no se lleva al fuego? Se puede hacer con cuañquier tipo de avena?
      Muchas gracias por compartir vuestras recetas!!! ?
      Saludos!!

      Responder
      • Iosune says

        mayo 23, 2016 at 6:38 pm

        Hola Karial! Te digo lo mismo que a Gema, si en una receta no decimos nada de que haya que cocinar un ingrediente es porque va en crudo. Gracias a ti por seguirnos!

        Responder
    15. Gema says

      mayo 14, 2016 at 12:26 am

      Hola, tengo una duda, ¿la leche se pone caliente? o ¿los copos de avena se integran igual con leche fría?

      Responder
      • Iosune says

        mayo 23, 2016 at 6:37 pm

        Hola Gema! Si en una receta no decimos nada de un ingrediente es porque va en crudo 🙂 La avena se mezcla estupendamente con la leche en frío. Un saludo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones