• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Tutoriales

    Ricotta Vegano de Tofu

    Publicado el 29/03/2017 por Iosune · Modificado el 27/03/2020 · Puede contener enlaces de afiliado · 32 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Ricotta Vegano de Tofu.- Para hacer este ricotta de tofu sólo se necesitan 4 ingredientes. Es un queso vegano muy rico y se prepara en menos de 5 minutos.

    Las recetas de queso tienen mucho éxito en el blog y la verdad es que no me extraña porque el queso es una de las cosas a las que más nos cuesta renunciar cuando empezamos una dieta basada en plantas. Tenemos varias recetas, pero nuestras preferidas son el queso vegano y el queso parmesano vegano, las hacemos a menudo en casa y siempre triunfan.

    Ricotta Vegano de Tofu.- Para hacer este ricotta de tofu sólo se necesitan 4 ingredientes. Es un queso vegano muy rico y se prepara en menos de 5 minutos.

    Buscando nuevos platos para compartir con vosotros, vi una sopa de lasaña que tenía una pinta increíble (será la próxima receta que publiquemos) y que suele servirse con un poco de queso ricotta por encima.

    Antes de ser vegana era adicta al queso, pero el ricotta no era uno de los que solía consumir, así que no se me ocurría cómo podría hacerlo. Busqué en internet y en mi biblia de los quesos veganos: Artisan Vegan Cheese (no os podéis perder este libro si queréis buscar alternativas veganas al queso) y vi que se podía hacer con tofu y he creado mi propia versión. Lo mejor de todo es que sólo se necesitan 4 ingredientes para preparar este delicioso queso vegano.

    Ricotta Vegano de Tofu.- Para hacer este ricotta de tofu sólo se necesitan 4 ingredientes. Es un queso vegano muy rico y se prepara en menos de 5 minutos.

    Está muy rico como acompañamiento de otros platos, untado en pan o en tortitas de arroz y tengo pendiente hacer lasaña o canelones con él para ver cómo queda, ¡seguro que está de muerte!

    Ricotta Vegano de Tofu.- Para hacer este ricotta de tofu sólo se necesitan 4 ingredientes. Es un queso vegano muy rico y se prepara en menos de 5 minutos.

    UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):

    Batidora BioChef Atlas Power Blender

    *** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.

    Ricotta Vegano de Tofu.- Para hacer este ricotta de tofu sólo se necesitan 4 ingredientes. Es un queso vegano muy rico y se prepara en menos de 5 minutos.

    Imprimir

    Ricotta de Tofu

    Ricotta Vegano de Tofu.- Para hacer este ricotta de tofu sólo se necesitan 4 ingredientes. Es un queso vegano muy rico y se prepara en menos de 5 minutos.
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 4 puntuaciones

    Para hacer este ricotta de tofu sólo se necesitan 4 ingredientes. Es un queso vegano muy rico y se prepara en menos de 5 minutos.

    • Preparación: 5 mins
    • Total: 5 minutos
    • Raciones: 8 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 275 g de tofu firme (10 oz)
    • 1 cucharada de zumo de limón
    • 2 cucharadas de levadura nutricional o de cerveza
    • 1 cucharadita de sal marina

    Instrucciones

    1. Eliminamos el agua que viene en el paquete del tofu.
    2. Lo troceamos con las manos o con un cuchillo y lo echamos en una batidora o procesador de alimentos con el resto de ingredientes.
    3. Batimos unos segundos hasta que todos los ingredientes se integren y consigamos la textura de las fotos.
    4. Recién hecho está muy rico, pero cuando pasa el tiempo tiene un sabor más intenso (a mi me gusta más cuando ha estado un rato reposando).
    5. Podemos conservar el tofu en la nevera en un recipiente hermético durante unos 3 ó 4 días.

    Notas

    • El ingrediente principal de esta receta es el tofu, así que no puedo daros otra alternativa.
    • La levadura nutricional o de cerveza le da sabor a queso, así que también es un ingrediente imprescindible. Otra opción es añadir nuestro parmesano vegano para que tenga un sabor más intenso.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ⅛ de la receta
    • Calorías: 61
    • Azúcar: 0,3 g
    • Sodio: 93,3 mg
    • Grasas: 3,1 g
    • Grasas saturadas: 0,4 g
    • Hidratos de carbono: 2,8 g
    • Fibra: 1,8 g
    • Proteína: 7,4 g

     

    Más Tutoriales

    • Ricotta Vegano
    • Bacon Vegano
    • Mozzarella Vegana
    • Pan Naan Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Karina says

      octubre 05, 2022 at 4:41 pm

      Hola! Cuánto tiempo dura refrigerada la ricotta?

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        octubre 06, 2022 at 1:13 pm

        Hola Karina! En esta nueva entrada https://danzadefogones.com/ricotta-vegano/ te explicamos todo muchísimo mejor 🙂

        Responder
    2. Ainhoa says

      marzo 04, 2021 at 4:44 pm

      Esta ricotta de tofu está deliciosa. La comemos untable para desayunar y se ha convertido en un imprescindible en nuestras tostadas. Le echamos un poquito de ajo en polvo, pimienta negra molida y orégano para aderezar. ¡Riquísima!

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        marzo 05, 2021 at 8:48 am

        ¡Qué bien suena esa combinación! Un abrazo 🙂

        Responder
    3. maria caridad says

      diciembre 29, 2020 at 4:25 pm

      Muchas gracias me encanta el aclare de la dudas sobre las recetas por ejemplo aca en Peru en la provincia que vivo no hay levadura fresca ni se cerveza solo en tabletas podre molerlas estas y usarlas?
      gracias

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 30, 2020 at 9:28 am

        Hola María! Creo que no es posible, lo siento mucho 🙂

        Responder
    4. Estela says

      enero 01, 2020 at 3:45 pm

      A qué se refiere cuando dice levadura nutricional? Es la lavadura usada al hacer panes? Sería bueno explicar. Gracias y saludos.

      Responder
      • Caro says

        febrero 08, 2020 at 5:31 am

        Hola. La levadura de cerveza nutricional no es la misma que la usada para panes... Es altamente nutritiva y proteica y se puede conseguir en dietéticas, se utiliza en comidas y no es conveniente calentarla ya q podemos matar las bacterias... Recomiendo marcas como Nutrilev, una cajita verde... Es muy rendidores y muy rica! Suerte

        Responder
        • Iosune says

          febrero 19, 2020 at 2:40 pm

          Hola Caro! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!

          Responder
      • Iosune says

        febrero 12, 2020 at 3:59 pm

        Hola Estela! Si no sabes qué es un ingrediente, lo mejor es que lo busques en Google, es más rápido y te lo va a explicar mejor que yo. No, no es lo mismo que la levadura de panadería, aunque también puedes usar levadura de cerveza. Un saludo!

        Responder
    5. Alix says

      octubre 12, 2019 at 12:11 am

      Hola!
      Me ha encantado vuestro blog!
      Quería preguntaros si la levadura de cerveza puede ser la variedad desamargada.
      ¡Muchas gracias!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 28, 2019 at 10:06 am

        Hola Alix! Muchas gracias 🙂 Sí, lo ideal es usar siempre la desamargada. Un saludo!

        Responder
    6. Maricarmen says

      junio 15, 2019 at 10:41 am

      Hola! Muchas gracia por todas las recetas.
      Tengo una duda "tonta" 🙂 Se puede hacer con cualquier tipo de tofu. No tenía claro que se pudiera tomar el tofu crudo, siempre lo he tomado cocinado.
      Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        junio 17, 2019 at 9:06 am

        Hola Maricarmen! Se puede tomar crudo sin problemas, aunque es más digestivo cocinado. Un saludo!

        Responder
    7. ROSIS says

      marzo 23, 2019 at 11:33 am

      Muchas gracias! estoy ojeando tu blog y esta es la primera receta que hago y me ha quedado super rica,claro la licue un poco de más y quedo como una salsa pero igual de deliciosa *-*

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 23, 2019 at 11:54 pm

        Hola Rosis! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    8. Vanessa says

      diciembre 08, 2018 at 5:26 am

      Hola guapa!! FELICIDADES por tu pagina. Eres una gran inspiración para mi y realizado (o intento) muchas recetas que cuelgas. Respecto a la receta, se podria utilizar el ricotta de tofu como relleno de rollitos de calabacín/berenjena?
      Sigue así por favor!!!!

      Abracitos!

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 09, 2018 at 10:45 am

        Hola Vanessa! Muchas gracias a ti por tus palabras 🙂 Sí, se puede sin problemas. Un saludo!

        Responder
        • Cristina says

          abril 23, 2019 at 10:15 pm

          Hola
          He hecho el queso y keda rikisimoooo pero ahora lo quiero hacer como quedo duro con agar agar me puedes decir como lo debo hacer y cantidades
          Gracias de antemano...y felicidades X todo lo k nos enseñas

          Responder
          • Iosune says

            abril 24, 2019 at 8:14 am

            Hola Cristina! Pues nunca lo he probado, así que no sabría decirte. Un saludo!

            Responder
    9. bronze says

      septiembre 13, 2018 at 10:50 pm

      Riquísima como todo lo que subís!
      Mil gracias por alegrarnos los paladares de esta forma tan sencilla y fácil ;P

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 14, 2018 at 8:31 am

        Hola Bronze! Gracias a ti por tus palabras 🙂 Un saludo!

        Responder
    10. Isabel says

      julio 07, 2018 at 3:59 pm

      Hola,
      La levadura de cerveza puede ser en comprimidos (pastillas)? es la única que he encontrado por ahora....

      Muchas gracias 🙂

      Responder
      • Iosune says

        julio 10, 2018 at 9:26 am

        Hola Isabel! No, tiene que ser en copos. Si vives en España la venden en todos los supermercados y también en herbolarios y tiendas de salud. También puedes encontrarla por internet. Un saludo!

        Responder
    11. Alejandra says

      mayo 02, 2017 at 11:58 am

      Hola, acabo de hacer la receta del ricotta de tofu, esta muy muy rico, si que la levadura de cerveza le da el toque de sabor a queso.
      Todo un descubrimiento!!!

      Gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 07, 2017 at 2:54 pm

        Hola Alejandra! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un beso!

        Responder
    12. Maria Jose says

      marzo 30, 2017 at 12:27 pm

      El tofu ¿no debería cocinarse previamente?

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2017 at 1:41 pm

        Hola Maria Jose! Puede consumirse en crudo 🙂 Un saludo!

        Responder
        • Carmen says

          abril 02, 2017 at 8:35 pm

          Hola, primero de todo quería felicitaros por vuestro blog es fresco, actual y lleno de vida, me encanta. Llevo años en el mundo de la alimentación, vegetariana, macrobiótica, energética, higienista... y me gustaria añadir que el tofu fresco natural cuando no se cocina es como un bloque de hielo en nuestro cuerpo, deberia cocinarse, sobre todo si se tienen problemas digestivos. No ocurre lo mismo cuando hablamos de tofu ahumado, éste si se puede consumir directamente sin cocinar. Un saludo!

          Responder
          • Iosune says

            abril 12, 2017 at 11:41 am

            Hola Carmen! Muchas gracias 😀 Nosotros lo consumimos crudo y tenemos ningún problema digestivo. Creo es importante escuchar a nuestro cuerpo y hacerle caso. No es algo que vaya a consumir todos los días, pero de vez en cuando no lo veo mal. Un saludo!

            Responder
    13. Andrea says

      marzo 30, 2017 at 7:32 am

      Qué rico untado en pan!! Yo preparo un requesón con anacardos, hago bastante cantidad y lo congelo en porciones... su sabor queda intacto! Sabes si con el ricotta se podría hacer lo mismo? Muchas gracias por las recetas que publicais, las miro todas y las que he probado han salido estupendas!! Un abrazo.

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2017 at 1:39 pm

        Hola Andrea! Pues la verdad es que no he probado a congelarlo, lo siento! Pero si te animas te agradecería que dejaras un comentario. Un beso!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Arroz con Verduras
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones