• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Risotto Vegano de Calabaza

    Publicado el 09/05/2015 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 36 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Risotto Vegano de Calabaza

    Cuando no era vegana me encantaban los risottos porque era adicta al queso y además la comida italiana era una de mis preferidas. Casi nunca compro quesos veganos porque no son precisamente económicos y además no suelen ser muy saludables (pero son más sanos que el queso tradicional), pero estoy enganchada a la levadura nutricional, que le aporta un sabor muy parecido al queso a muchas recetas. Si no puedes encontrarla, utiliza levadura de cerveza.

    Este risotto es muy ligero, la única grasa que he usado es el aceite de oliva virgen extra, el resto de ingredientes apenas tienen grasa. Si quieres incluso puedes eliminar el aceite y cocinar tus verduras en agua o caldo de verduras.

    Ya sé que los risottos tradicionales se hacen con arroz arborio o al menos con arroz redondo, pero desde hace algún tiempo procuro consumir arroz integral en mi día a día porque es mucho más nutritivo y saludable. Al principio no me gustaba su textura, pero desde que aprendí a cocinarlo y me acostumbré a su sabor, no puedo vivir sin él.

    Risotto Vegano de Calabaza

    Para que la receta fuera simple, sólo he usado tres verduras: ajo, cebolla y calabaza, aunque puedes usar las que quieras. Los champiñones y las setas en general se utilizan mucho para hacer este plato, pero a mi me sientan fatal, no es que sea alérgica, aunque parece que mi cuerpo no las tolera, por eso, nunca hacemos recetas con setas en el blog.

    Risotto Vegano de Calabaza

    El tiempo de cocción de un arroz u otro puede variar, así que te recomiendo que sigas las instrucciones del fabricante. El arroz integral que usé está listo en 25 minutos pero otras marcas tardan más tiempo en cocinarse.

    Risotto Vegano de Calabaza

    Este no es un risotto tradicional, más bien es una versión express, ya que suelo cocinar el arroz aparte para que la receta sea más sencilla y para no complicarme mucho la vida. Si quieres que tenga más sabor, utiliza caldo de verduras en vez de agua o mezcla ambos.

    Para que el risotto fuera más cremoso, he batido parte de las verduras con un poco de agua, la levadura nutricional y sal marina y pimienta negra al gusto, es una alternativa más ligera a los quesos veganos o a las leches vegetales y le aporta también mucha cremosidad.

    Si te gustan los platos de arroz que sean ligeros, nutritivos y que estén para chuparse los dedos, entonces tienes que probar este risotto vegano de calabaza. No olvides dejar un comentario o compartir una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en cualquier red social si lo preparas.

    Risotto Vegano de Calabaza

     

    UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):

    Batidora BioChef High Performance Blender

    *** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.

    Risotto Vegano de Calabaza

    Imprimir

    Risotto Vegano de Calabaza

    Risotto Vegano de Calabaza
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.8 de 9 puntuaciones

    Este risotto vegano de calabaza es mucho más ligero y sano que los tradicionales. Está hecho con arroz integral, por lo que además es más nutritivo.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 5 mins
    • Cocción: 30 mins
    • Total: 35 minutos
    • Raciones: 2 1x
    • Categoría: Plato Principal
    • Cocina: Vegana, Sin Gluten

    Ingredientes

    Scale
    • 1 ½ tazas de agua o caldo de verduras (375 ml)
    • ½ taza de arroz integral (100 g)
    • Aceite de oliva virgen extra al gusto
    • 2 dientes de ajo
    • ½ cebolla
    • 3 ½ tazas de calabaza (470 g)
    • ¼ taza de agua o caldo de verduras(65 ml)
    • ½ taza de levadura nutricional (24 g) Puedes usar levadura de cerveza, aunque tiene gluten
    • Sal marina y pimienta negra al gusto
    • Espinacas troceadas para decorar (opcional)

    Instrucciones

    1. Cocina el arroz integral siguiendo las instrucciones del fabricante. Yo pongo a calentar el agua en un cazo u olla y cuando rompe a hervir echo el arroz, bajo a fuego medio alto y lo dejo unos 25 minutos o hasta que se consuma el agua y el arroz esté listo. Echa más agua si es necesario.
    2. En una sartén echa aceite de oliva virgen extra al gusto y dora los ajos laminados, la cebolla troceada y la calabaza cortada en dados pequeños hasta que las verduras estén hechas. Si el aceite se consume y no quieres echar, más puedes usar un poco de agua.
    3. Bate en una batidora ¾ partes de las verduras con ¼ taza de agua, la levadura nutricional y sal marina y pimienta negra al gusto.
    4. En una sartén o en la misma olla en la que has cocinado el arroz mezcla el arroz con la salsa y con el resto de las verduras.
    5. Para decorar puedes echarle espinacas troceadas.

     

    Más Plato Principal

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Candela says

      junio 04, 2022 at 7:59 pm

      Hola! Muy deliciosa la receta, la estoy comiendo en el almuerzo y me encantó 🤤 no se siente pesado como otros risottos y eso me encanta, saludos desde Argentina!

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        junio 06, 2022 at 10:42 am

        Hola Candela! Cuánto me alegro de que te guste 🙂

        Responder
    2. Valentin Gomez Subils says

      mayo 15, 2020 at 6:17 pm

      Tanto las fotos como ese arroz tienen una pinta increíble! Sin duda habrá que probarlo.

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 19, 2020 at 6:21 pm

        Hola Valentin, muchas gracias por tus palabras 🙂 Espero que te guste! Un abrazo!

        Responder
    3. florencia says

      abril 05, 2020 at 7:36 pm

      Delicioso y facilísimo!!! Super recomendable. Muchas Gracias desde Uruguay!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        abril 06, 2020 at 2:13 pm

        Hola Florencia!!! muchas gracias a ti 🙂

        Responder
    4. coaching nutricional tres cantos says

      marzo 12, 2019 at 8:37 am

      Buenos dias, os ha dicho alguien que vuestro sito web puede ser adictiva ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.

      Saludos

      Responder
      • Iosune says

        marzo 13, 2019 at 2:32 am

        Hola! Gracias a ti 🙂 Un saludo!

        Responder
    5. Begoña says

      febrero 28, 2019 at 12:23 pm

      He hecho la receta y esta riquisima!! Ademas de que es super facil de hacer. Os sigo desde hace un tiempo y ha sido todo un descubrimiento. Gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 01, 2019 at 7:42 am

        Hola Begoña! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!

        Responder
    6. Salvador says

      mayo 13, 2018 at 4:28 pm

      Buenas tardes
      advertís que la levadura de cerveza tiene gluten. eso no es así, salvo que la que uses esté mezclada con alguna harina (y entonces seguramente desecada). La levadura de cerveza fresca se presenta en una masa líquida o semi sólida por componerse de mosto de cerveza y una alta concentración de levadura

      Responder
      • Iosune says

        mayo 14, 2018 at 1:56 pm

        Hola Salvador! Sí, gracias por el comentario, ahora lo sabemos, pero al principio no lo teníamos muy claro. Un saludo!

        Responder
    7. alicia says

      diciembre 02, 2017 at 2:15 am

      Hola Sara, en alemán tienes Bierhefe que es la de cerveza y Nährhefe que es la nutricional. muchas veces no lo pone muy claro y en el paquete pone solo Hefe Flocken (levadura en copos). yo la compro en los supermercados Edeka y no sé seguro cual de las dos es pero está buena que es lo que cuenta. Y creo que es bio (llevo 6 meses fuera y no lo recuerdo bien, lo siento xD)

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 04, 2017 at 9:50 am

        Hola Alicia! Muchas gracias por la información 🙂 Un beso!

        Responder
    8. Sara says

      noviembre 02, 2017 at 12:43 pm

      ¡Hola!
      ¿Sabéis por casualidad como se llama la levadura nutricional en Alemania?
      Nunca la he comprado, así que tampoco sé muy bien qué aspecto tiene, pero ahora mismo estoy en Alemania y estaba pensando en hacer esta receta, pero no tengo ni idea de cómo puede llamarse en alemán.

      Muchas gracias

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 03, 2017 at 9:45 am

        Hola Sara! Ni idea, cuando vivimos allí no la compramos. Un saludo!

        Responder
    9. Ann says

      octubre 25, 2017 at 12:19 am

      Hola!!, ¿Con qué puedo reemplazar la levadura? Es carísima y no se consigue aca... ¿Se puede omitir?

      Responder
      • Iosune says

        octubre 25, 2017 at 12:50 pm

        Hola Ann! Puedes omitirla, aunque no tendrá ese sabor a queso. Un saludo!

        Responder
    10. Celia says

      octubre 08, 2017 at 3:21 pm

      ¡Riquísimaa! Las vuestras son las únicas recetas que siempre me salen bien! Gracias por compartirlas.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 09, 2017 at 3:11 pm

        Hola Celia! Muchas gracias 🙂 Me alegra mucho que te salgan. Un beso!

        Responder
    11. Andrea Costa says

      septiembre 13, 2016 at 2:05 pm

      Hola!! Anoche hicimos este plato... Quedó delicioso!!

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 19, 2016 at 9:56 am

        Hola Andrea! Me alegra que os gustara 🙂

        Responder
    12. Yanira says

      julio 21, 2016 at 3:12 am

      Gracias por compartirla! Buenisima. Aqui a todos nos encanto.

      Responder
      • Iosune says

        julio 22, 2016 at 2:10 pm

        Hola Yanira! Me alegra mucho que os gustara 🙂 Un beso!

        Responder
    13. Coke Martín says

      febrero 01, 2016 at 9:31 pm

      ¡Hola! He hecho esta receta hoy para comer y me ha encantado. De verdad enhorabuena y muchísimas gracias por compartir estas recetas tan buenas y saludables. A mi ya me han salvado mas de una comida.
      Y me han ayudado a demostrar que la cocina vegana puede ser incluso mejor que la cocina tradicional. ¡Todos ganamos!
      ¡Un abrazo grande desde Mallorca!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 05, 2016 at 9:47 am

        Hola Coke! Muchas gracias a ti por seguirnos 😀 Claro que si, la cocina vegana está de muerte!!! Un beso!

        Responder
    14. Raquel says

      octubre 08, 2015 at 5:27 pm

      Acabo de hacer el ristotto y la verdad es que está muy rico. Mismo mi novio que generalmente se queja de todo lo que es vegano (mismo antes de comerlo), ha repetido.

      Hice con levadura de cerveza que es lo que tenía en casa, para la próxima a ver si ya tengo la levadura nutricional, que por lo que veo siempre, parece ser mucho más rico. 🙂

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 09, 2015 at 9:55 am

        Hola Raquel! Me alegra que os haya gustado 😀 La levadura nutricional está más rica, pero la de cerveza también está muy bueno y es mucho más económica, de hecho es la que yo uso a diario 😉

        Responder
    15. Alicia says

      julio 26, 2015 at 9:22 am

      Lo hice ayer y estaba buenísimo!!! Muchas gracias por hacerme mas fácil llevar una dieta vegana 🙂

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 11, 2015 at 5:01 pm

        Hola Alicia! Me alegra que te haya gustado 🙂 Comer vegano es fácil, sano y muy rico!!!

        Responder
    16. Anónimo says

      mayo 15, 2015 at 7:05 pm

      Hola Iosune,

      Me encantan tus platos porque siempre usas muy poco aceite (o nada) y porque no sueles usar gluten. Me gustaría saber dónde conseguís la levadura nutricional, porque yo en las herbolarios no la encuentro aquí en España. Eso sí, levadura de cerveza hay en todas partes, pero me niego a usarla. ¿Serías tan amable de decirme dónde poder comprar la levadura nutricional?

      Un saludo y gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 18, 2015 at 10:28 am

        Hola! Muchas gracias 😀 La levadura nutricional la compro en una tienda vegana de Málaga, se llama Estación Quimera, aunque también se puede comprar online en su web (http://www.mundoarcoiris.com/). No es un producto barato pero como lo uso de vez en cuando, merece la pena 🙂 Un saludo!

        Responder
    17. Agus says

      mayo 12, 2015 at 8:18 pm

      mmmm qué pinta!!!! la voy a tener que hacer que aca ya es otoño!!!! gracias!

      Responder
      • Iosune says

        mayo 13, 2015 at 5:05 pm

        Hola Agus! Es un plato muy reconfortante, sobre todo para el otoño y el invierno 😀

        Responder
    18. Rocío D. says

      mayo 09, 2015 at 10:06 pm

      Hola! Este arroz tiene una pintaza increíble, pero tengo una duda, ¿la calabaza se cuece antes o se hace directamente en la sartén con la cebolla y el ajo?
      Gracias 🙂

      Responder
      • Iosune says

        mayo 10, 2015 at 11:34 am

        Hola Rocío! No, la calabaza la doré con las verduras y se hizo sola en unos 10 minutos o así (la partí en cuadraditos pequeños). Si la tuya es muy dura puedes echar un poco de agua o caldo y dejarla más tiempo 🙂

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Foto de una bandeja de enchilada vegana
      Enchilada Vegana
    • Foto de un bol de tofu marinado
      Tofu Marinado
    • Foto de un plato de ensalada de patata
      Ensalada de Patata
    • Foto de un plato de ensalada de pasta
      Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones