• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Tutoriales

    Salsa César Vegana

    Publicado el 22/01/2015 por Iosune · Modificado el 28/10/2018 · Puede contener enlaces de afiliado · 35 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Salsa Cesar Vegana Casera

    Para todos los días prefiero un aliño más ligero, pero para ocasiones especiales esta salsa César vegana es una de mis preferidas. La salsa César es una de las más populares y vendidas en el mundo, es muy cremosa, tiene mucho sabor y consigue que incluso las personas a las que no le gusta lo verde coman ensaladas.

    Hace tiempo compartí en el blog una versión vegetariana de esta salsa (la original lleva anchoas) y recuerdo que un chico vegano me preguntó cómo podría hacer una versión vegana. En ese momento pensé que sería casi imposible veganizarla porque no sabía cómo se podría sustituir el huevo y el queso Parmesano, pero si algo he aprendido desde que soy vegana es que no hay receta que no se pueda veganizar, por muy difícil que parezca y lo mejor de todo, es que generalmente la versión vegana suele estar incluso más rica, o al menos a mi me lo parece.

    Supongo que habrá más formas de veganizar esta salsa, pero esta combinación de ingredientes me encanta. Lo que he hecho es mejorar la receta vegetariana que hacía antes, sustituyendo ingredientes y ajustando las cantidades. Es más sana, ligera, no tiene colesterol y está más rica.

    Salsa Cesar Vegana

    Para sustituir el huevo he usado semillas de lino o linaza, no aportan sabor y tiene una consistencia similar, además, son buenísimas para nuestra salud. En vez de queso Parmesano tradicional he usado queso Parmesano vegano.

    Para hacer el Parmesano vegano utilizo anacardos, aunque puedes usar otros frutos secos. Si te da mucha pereza hacer este queso, prueba a echar un poquito de levadura nutricional o de levadura de cerveza, que tiene un sabor parecido al queso. Añádela poco a poco hasta que la salsa tenga el sabor perfecto para ti.

    Cómo Hacer Salsa Cesar Vegana

    Y listo, ¡receta veganizada! En esta ocasión he usado aceite de oliva virgen extra en vez de aceite de girasol, tiene un sabor más fuerte pero me gusta mucho y es más sano. No tienes por qué utilizar aceite de oliva pero usa siempre aceites que no sean refinados. Por desgracia, el aceite de girasol que venden en los supermercados casi siempre suele ser refinado.

    Ensalada César Vegana

    El último día compartí la receta para hacer croutons de garbanzos que utilicé para hacer la riquísima ensalada César que puedes ver en la foto de arriba. El próximo día te enseñaré a prepararla, es muy sencilla. Sólo necesitas: croutons (también puedes usar picatostes comprados, aunque son menos sanos), salsa César vegana, Parmesano vegano, lechuga y tofu (para sustituir al pollo), nada más. Merece la pena hacerla, está muy muy rica, tanto que cuesta parar de comer.

    Salsa Cesar Vegana

    Imprimir

    Salsa César Vegana

    Salsa Cesar Vegana Casera
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.8 de 6 puntuaciones

    Esta salsa César vegana está aún más rica que la original. Es muy cremosa, más ligera y no tiene colesterol. Se prepara en menos de 10 minutos.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 10 mins
    • Total: 10 minutos
    • Raciones: 1 taza (250 ml) 1x
    • Categoría: Salsa
    • Cocina: Vegana, Sin Gluten

    Ingredientes

    Scale
    • 1 cucharada de semillas de lino o linaza + 3 cucharadas de agua
    • 1 diente de ajo
    • 2 pepinillos en vinagre
    • 8 cucharadas de queso Parmesano vegano*
    • 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    • 1 cucharada de zumo de limón
    • 1 cucharada de salsa de soja o tamari
    • 1 cucharada de vinagre de Módena
    • 1 cucharadita de mostaza
    • Pimienta al gusto
    • Sal al gusto (opcional)

    Instrucciones

    1. Echa en la batidora las semillas de lino y el agua. Bate y deja reposar unos 5 minutos.
    2. Echa el resto de los ingredientes y vuelve a batir hasta que estén completamente integrados.
    3. Guarda la salsa en la nevera.

    Notas

    * Si no quieres preparar queso Parmesano vegano puedes sustituirlo por levadura nutricional o levadura de cerveza. Añádela poco a poco hasta que la salsa tenga el sabor perfecto para ti.

    Más Tutoriales

    • Ricotta Vegano
    • Bacon Vegano
    • Mozzarella Vegana
    • Pan Naan Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Euge says

      mayo 02, 2021 at 6:04 pm

      Excelente receta!!!!!!
      Gracias!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        mayo 03, 2021 at 9:39 am

        Me alegro de que te guste 🙂

        Responder
    2. Antonia says

      abril 29, 2017 at 6:26 pm

      Hola Iosune. Después de hacerla varias veces por fin he apuntado la receta en mi libreta para no tener que buscarla cada vez que la hago. Soy la única vegana en casa pero al resto les vuelve locos 😀 así que la hago a menudo. Muchísimas gracias.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 01, 2017 at 9:19 am

        Hola Antonia! Me alegra mucho que os guste. Un beso enorme!

        Responder
    3. Julia Atzalí H M says

      enero 19, 2017 at 2:33 am

      Hola, tengo una duda: ¿puedo usar otro tipo de vinagre? Muchas gracias por compartir la receta, la probaré...

      Responder
      • Iosune says

        enero 23, 2017 at 10:23 am

        Hola Julia! Puedes usar el vinagre que quieras. Un saludo!

        Responder
    4. Mercè says

      diciembre 22, 2016 at 7:39 pm

      Hola Iosune! Qué batidora usas que es tan potente?

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 02, 2017 at 11:12 am

        Hola Mercè! Normalmente la Vitamix 🙂 Un saludo!

        Responder
        • Paz says

          mayo 04, 2018 at 7:40 pm

          Donde puedo ver recetas porque no se combinarequiere. Todo es nuevo para mucha gente. Un menú completo

          ★★★★★

          Responder
          • Paz says

            mayo 04, 2018 at 7:49 pm

            Todo me parece bien. Yo se que han engañado a muchos. Deberían corregir esto sobre todo los ministros de agricultura que son los que han cambiado todo y han creado enfermedad y ahora el médico ve cosas que no entiende. Tenían que haberse juntado y los médicos que saben y saben.pero no pensabanos que tanto daño y siguen haciendo másla todo. Nos quiere alguien matarde? Pues lo está consiguiendo

            Responder
          • Iosune says

            mayo 14, 2018 at 1:23 pm

            Hola Paz! No entiendo muy bien tu pregunta. En el blog tenemos recetas de todo tipo, aunque no menús completos. Tenemos una entrada sobre qué comer siendo vegano en la que hablamos más sobre nuestra alimentación: https://danzadefogones.com/que-comer-siendo-vegano/ Un saludo!

            Responder
    5. esther says

      abril 27, 2016 at 9:08 am

      Hola Iosune! una preguntica antes de hacer la receta, sabe mucho a pepinillo? no me gusta mucho su sabor... no se me ocurre por que sustituirlo quizá por alcaparras? y si lo omito cambiaría mucho el resultado final? Gracias

      Responder
      • Iosune says

        abril 29, 2016 at 11:13 am

        Hola Esther! Hombre, si no te gustan los pepinillos, yo usaría alcaparras, seguro que también queda muy rica 😉 Un saludo!

        Responder
    6. pau says

      abril 22, 2016 at 10:20 am

      Hola! Cuanto dura fuera y en la heladera??

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 22, 2016 at 1:31 pm

        Hola Pau! Esta salsa es para conservarla en la nevera, pero no podría decirte cuánto dura exactamente. Supongo que al menos 3 ó 4 días. Un saludo!

        Responder
    7. Vale says

      enero 11, 2016 at 2:27 pm

      Hola Buen Día... que deliciosa se ve esta salsa...ya la estoy preparando!! Me imagino poder usarla para otras preparaciones. Que te parece? Para arroz, ensaladas varias o papas??
      Soy cocinera vegana. Elaboro quesos de semillas para la venta y siempre me gusta investigar y probar nuevas recetas para disfrutar y compartir con todos!! Gracias y estamos en contacto!

      Responder
      • Iosune says

        enero 15, 2016 at 9:36 am

        Hola Vale! Claro que puedes, esta receta es multiusos 😉 Un beso enorme!

        Responder
    8. mery says

      julio 03, 2015 at 12:04 am

      hola, me pasa lo mismo con las semillas de lino. No consigo triturarlas, las he dejado en agua y tal pero como es tan poca cantidad no consigo triturarlo ni con la thermomix ni con la picadora normal.
      Mi pregunta es si puedo preparar mas cantidad de semillas de lino con agua y guardarlo o se pondría malo?

      Responder
      • Iosune says

        julio 07, 2015 at 12:24 pm

        Hola Mery! Yo creo que no van a durar mucho tiempo en la nevera pero puedes probar. Mi batidora si que las pica pero es más potente que la Thermomix. Lo que puedes hacer es triturarlas con el resto de ingredientes y dejar reposar un poco la salsa para que espese. Un saludo!

        Responder
        • Mery says

          julio 09, 2015 at 1:18 pm

          gracias, probaré a ver. Igualmente me he comprado un molinillo de semillas y las trituraré antes de mezclar a ver que tal.

          Responder
          • Iosune says

            julio 13, 2015 at 5:12 pm

            Estupendo!

            Responder
    9. PauliLow says

      febrero 25, 2015 at 11:26 pm

      Hola! hice la salsa! espectacular igual que todas sus recetas!
      La única duda que me queda es que la linaza me queda en la salsa y veo que la foto no....las colaste? De todas formas no me molesta 😛 solo curiosidad!

      Gracias!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 26, 2015 at 12:16 pm

        Hola! Muchas gracias 🙂 No la colé, lo que pasa es que mi batidora es muy potente y no se notan las semillas de lino. Un saludo!

        Responder
    10. MelchorPosse says

      febrero 01, 2015 at 1:04 am

      El secreto de la salsa esta son las Anchoas ... infelices... vaya a comer tierra!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 01, 2015 at 9:37 am

        Hola Melchor! No has probado la salsa, así que no puedes saber si está rica o no 🙂 Por si no lo sabías, los veganos no comemos tierra, sino frutos secos, semillas, verduras, hortalizas, fruta, legumbres, cereales, etc. como ves nuestra dieta es muy variada, de hecho suele serlo aún más que la de las personas que siguen una dieta estándar, además, estamos mucho más sanos, jóvenes, ágiles y no tenemos necesidad de contribuir al maltrato y al sufrimiento animal. Y solemos estar de mejor humor 😉 Que tengas un buen día!

        Responder
        • Natalita says

          noviembre 11, 2015 at 5:32 pm

          Iosune, te adoro! <3

          Responder
          • Iosune says

            noviembre 12, 2015 at 9:09 am

            Un beso Natalita 🙂

            Responder
        • Julia Atzalí H M says

          enero 19, 2017 at 2:27 am

          Excelente respuesta 😀

          Responder
          • Iosune says

            enero 23, 2017 at 10:23 am

            Gracias 😉

            Responder
      • Susana says

        septiembre 04, 2016 at 12:34 am

        Lo que hace la ignorancia. Conoces el sabor de la gran variedad de algas?. El sabor del mar en el paladar, sin maltratar, engordar con piensos, hacinar, ni aterrar.
        Que la Luz te acompañe y te ayude, porque la sombra mantiene oscuro a tu espíritu.

        Responder
        • Iosune says

          septiembre 05, 2016 at 10:07 am

          Hola Susana! Gracias por tu comentario 🙂 Un beso!

          Responder
    11. Paula says

      enero 29, 2015 at 10:01 pm

      Hola!! La salsa tiene una pintaza espectacular! Te quería preguntar si las semillas de lino se pueden sustituir por semillas de chía o estas aportan algún tipo de sabor diferente? Muchas gracias !!

      Responder
      • Iosune says

        enero 30, 2015 at 9:12 am

        Hola Paula! Puedes usar semillas de chía porque las semillas de lino son para sustituir al huevo y que la salsa no sea tan líquida 🙂 Un saludo!

        Responder
    12. Marisa says

      enero 22, 2015 at 6:02 pm

      Hola!
      Ya sólo queda la receta de la ensalada. Que buena la salsa y los garbanzos.
      Quería hacerte una consulta sobre el tema de la vitamina B12 en los vegetarianos.
      Hay que tomar suplementos verdad? Porque en los alimentos vegetales donde hay B12 no son las cobalaminas auténticas. Es decir, que puede salir la analítica bien pero realmente a la larga tendríamos una carencia de dicha vitamina no?
      Es que leyendo un día un artículo de Odile Fernández vi que ella lo que hacia era comer pescado una vez a la semana.
      Gracias

      Responder
      • Iosune says

        enero 27, 2015 at 10:29 am

        Hola Marisa! La b12 es un tema controvertido y merecería un post a parte (espero hacerlo algún día). La b12 son bacterias que están en el suelo y que todos los animales incluidos nosotros podemos obtener y la obteníamos hace años. En la actualidad, con los pesticidas, el empobrecimiento del suelo y demás, es complicado, de hecho, a los animales de la industria alimentaria se les suplementa mediante los piensos que comen, por lo que las personas que comen carne o lácteos/huevos obtienen la b12 a través de suplementos. Hay veganos que te dicen que llevan muchos años sin tomar b12 y que la tienen bien y otros a los pocos años presentan déficit, así que es un tema complicado. Yo me hice vegetariana en enero del año pasado y vegana en julio, durante este tiempo no he tomado nada pero hace una semana empecé a tomar b12 porque he conocido un par de casos cercanos de personas que la tenían baja, así que más vale prevenir que curar. Puedes tomar suplementos o alimentos fortificados, yo prefiero tomar suplementos porque no consumo ese tipo de productos, pero mientras tomes la dosis recomendada (2000 mcg a la semana) está bien. Hay suplementos diarios, semanales, mensuales, en pastilla, en inyección, yo prefiero tomar una pastilla semanal. En cuanto a lo del pescado, hace tiempo (cuando estaba dejando los alimentos de origen animal) leí que había que tomar bastante pescado/lácteos/huevos para obtener la b12 recomendada, que sólo se encuentra en grandes cantidades en la carne, aunque no sé si será cierto. De todas formas, prefiero mil veces tomar una pastilla que productos de origen animal por motivos tanto de salud como éticos y medioambientales. El pescado está muy contaminado porque los mares están muy sucios y los de piscifactoría se alimentan con piensos artificiales que no son nada saludables, pero cada uno decide lo que cree que es mejor para su cuerpo 🙂 Un saludo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones