• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Danza de Fogones

Un blog con recetas veganas, fáciles y saludables

  • sobre nosotros
    • faq
  • Libros
    • Cocina Vegana Gourmet (impreso)
    • 31 Smoothies (eBook)
    • Cocina Vegana Fácil (eBook)
    • Pack eBooks
  • recetas
  • recursos
    • cómo crear un blog
    • Restaurantes Para Veganos en el Mundo
  • Nav Social Menu

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • RSS
    • Twitter

Sopa Verde Para Fortalecer el Sistema Inmune

Sopa verde para fortalecer el sistema inmune - Esta sopa es perfecta para fortalecer el sistema inmune y ayudarnos a combatir resfriados. Nos hará sentir mejor cuando estemos enfermos y además está rica.

La alimentación tiene un papel muy importante en nuestro sistema inmune y hay ciertos alimentos que nos pueden ayudar a fortalecerlo o que incluso son útiles para combatir resfriados y hacernos sentir mejor. Esta sopa es perfecta para eso y además está rica, no es el típico mejunje que hay que comer sin respirar. ?

Si no os gusta el picante, no se lo echéis, pero si estáis resfriados y sobre todo si os ha afectado al sistema respiratorio o tenéis mucosidad, deberíais echarle la guindilla porque tiene propiedades terapéuticas (actúa como descongestivo y expectorante y purifica los pulmones).

De todas formas, no hay nada mejor para evitar caer enfermos que llevar una dieta saludable y equilibrada en el día a día, aunque siempre es bueno tener alguna ayuda, sobre todo si ya hemos enfermado.

UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):

Batidora BioChef Atlas Power Blender

*** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.

Imprimir

Sopa Verde Para Fortalecer el Sistema Inmune

Sopa verde para fortalecer el sistema inmune - Esta sopa es perfecta para fortalecer el sistema inmune y ayudarnos a combatir resfriados. Nos hará sentir mejor cuando estemos enfermos y además está rica.

★★★★★

4.5 de 6 puntuaciones

Esta sopa es perfecta para fortalecer el sistema inmune y ayudarnos a combatir resfriados. Nos hará sentir mejor cuando estemos enfermos y además está rica.

  • Preparación: 15 mins
  • Cocción: 10 mins
  • Total: 25 minutos
  • Raciones: 6-8

Ingredientes

  • 3 puñados de kale o de espinacas (60 g)
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 cebolla troceada
  • 1/2 puerro troceado
  • 1/2 taza de guisantes congelados (60 g)
  • 2 trozos de jengibre fresco (unos 2 cm ó 1 pulgada)*
  • 1/2 cabeza de brócoli troceada sin el tallo (180 g)
  • 1 lata de leche de coco (400 ml ó 14 oz)
  • 3 tazas de agua o caldo de verduras (750 ml)
  • 1/8 cucharadita de guindilla cayena en polvo**
  • 1 cucharadita de sal marina
  • Pimienta negra molida al gusto
  • 4 cucharadas de levadura nutricional o levadura de cerveza
  • El zumo de medio limón

Instrucciones

  1. Echamos todos los ingredientes en una olla salvo la levadura y el zumo de limón y cocinamos a fuego alto hasta que rompa a hervir.
  2. Bajamos a fuego medio alto y cocinamos durante 10 minutos.
  3. Batimos en una batidora de vaso junto con la levadura y el zumo de limón hasta que todos los ingredientes estén perfectamente integrados.
  4. Servimos la sopa en un cuenco y la decoramos como queramos. Nosotros le echamos semillas de calabaza, de chía y almendras laminadas. Normalmente cuando hacemos esta receta, cocinamos macarrones siguiendo las instrucciones del paquete y se los echamos a la sopa, así es un plato más contundente, saciante y completo.

Notas

*Nosotros usamos jengibre congelado porque cuando lo compramos fresco lo troceamos y lo congelamos para que dure más tiempo.
**Si no estás acostumbrado al picante, échale menos cantidad y prueba la sopa antes de echarle más.

¿Has hecho esta receta?

Por favor deja un comentario en esta entrada, en nuestro canal de Youtube o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!

Compartir
Pin
Email

Archivado en: Plato Principal, Sin Gluten

Entrada anterior: « Chocolate Caliente Vegano
Siguiente entrada: Albóndigas Veganas Estilo Ikea »

Interacciones del lector

Recibe nuestras entradas por email (es gratis)

Libro Cocina Vegana Gourmet

Comentarios

  1. Elvira Abud

    5 octubre, 2016 en 17:15

    muy buena receta a pesar de que en esta zona estamos ya en primavera. voy a prepararla ya que siempre es importante levantar las defenzas

    ★★★★★

    Responder
    • Iosune

      11 octubre, 2016 en 08:22

      Hola Elvira! Como dices es importante tener siempre el sistema inmune fuerte porque nos podemos resfriar en cualquier momento. Un beso!

      Responder
  2. Susana

    5 octubre, 2016 en 17:22

    Qué buena receta! Estaba buscando algo así para estar bien fuertes durante el otoño y el invierno. Un par de preguntas: ¿cómo puedo sustituir la leche de coco? ¿las semillas de chía se pueden echar sin remojar?
    Un saludo!

    Responder
    • Iosune

      11 octubre, 2016 en 08:23

      Hola Susana! Muchas gracias 😀 Puedes usar cualquier otra leche vegetal. Las semillas de chía las echamos para decorar, para que la foto quedara bonita. Lo ideal es remojarlas en agua o incluso si quieres puedes echarle una o dos cucharadas antes de batir la sopa. Un saludo!

      Responder
  3. Ruth

    5 octubre, 2016 en 23:12

    Gracias por esta receta. Me podrías explicar la función de la levadura por favor.? Nunca la he utilizado y no tengo la mínima idea de porque se uriliza en recetas. Sabes si contiene gluten? Gracias 🙂

    Responder
    • Iosune

      11 octubre, 2016 en 08:25

      Hola Ruth! La levadura es para darle un sabor parecido al queso y además es muy rica en vitaminas del grupo B. No contiene gluten y nosotros se la echamos a todo: cremas, sopas, ensaladas, pasta, etc. Queda bien con cualquier plato salado. Un saludo!

      Responder
  4. Verònica Planas

    6 octubre, 2016 en 13:32

    Hola, esta sopa me parece excelente pero tengo un par de consultas al respecto. Es mejor tomarla en la cena, a mediodía o es indiferente? Puede prepararse de un día para otro o pierde propiedades?
    Gracias.

    ★★★

    Responder
    • Iosune

      11 octubre, 2016 en 08:32

      Hola Verònica! Puedes tomarla cuando quieras y tomarla de un día para otro, aunque te recomiendo que el limón se lo eches justo antes de servir. Un saludo!

      Responder
  5. Cristina

    12 octubre, 2016 en 10:18

    Hola!
    Me gustaria saber si la levadura se puede suprimir…normalmente yo soy muy propensa a cogee candidiasis y me he dado cuenta que la levadura no me viene bien.
    Cada vez que tomo si no me salen ennla zona intima me salen candidas en la boca….no sé por que….

    ★★★★

    Responder
    • Iosune

      17 octubre, 2016 en 09:48

      Hola Cristina! La levadura nutricional no produce candidiasis a diferencia de otras porque es levadura inactiva, pero puedes eliminarla sin problemas 🙂 Un saludo!

      Responder
  6. Silvia

    13 octubre, 2016 en 22:36

    La he hecho hoy por primera vez y me ha encantado!!! He cambiado la levadura por patata rallada que se ha hervido los 10 minutos con todas las verduras y ha quedado genial!
    A mas es muy versatil si cambias algun alimento por otro equivalente…(aprovechando lo que una tiene en la nevera)
    Estoy enganchada a vuestro blog, engorabuena chicos por tanto trabajo bien hecho????

    ★★★★★

    Responder
    • Iosune

      17 octubre, 2016 en 09:50

      Hola Silvia! Qué bien 😀 Muchas gracias por seguirnos. Un besazo!

      Responder
  7. Pilar

    17 octubre, 2016 en 19:23

    Riquísima! Nunca habíamos probado el gengibre. Toda una sorpresa su sabor y su olor! Seguiremos incluyéndola en nuestro menú semanal de invierno. Muchísimas gracias!

    Responder
    • Iosune

      24 octubre, 2016 en 17:45

      Hola Pilar! Muchas gracias 😀 Es un ingrediente muuuuy sano, merece la pena incluirlo en la dieta. Un beso!

      Responder
  8. Encarna

    18 marzo, 2017 en 16:52

    Hola , al jengibre se le quita la piel ? Gracias !!

    ★★★★★

    Responder
    • Iosune

      24 marzo, 2017 en 11:41

      Hola Encarna! No es necesario, pero se la puedes quitar si quieres. Un saludo!

      Responder
  9. María.José

    1 marzo, 2018 en 00:13

    Buenas noches, esta sopa es compatible con QUIMIO ORAL? y la guindilla?.
    Gracias.

    Responder
    • Iosune

      13 marzo, 2018 en 03:24

      Hola María José! Que yo sepa no es incompatible, pero ese tipo de cosas se las tienes que preguntar a tu médico, nosotros no somos profesionales de la salud 🙂 Un saludo!

      Responder
  10. Yemima

    17 abril, 2018 en 09:38

    Me ha encantado. Pensé que al llevar tanto verde iba a saber fuerte o rara, pero estaba deliciosa. El toque del jengibre y de la cayena es picante, así que la próxima vez le pondré un poquito menos. Por lo demás, 5 estrellas como todas las recetas que pruebo vuestras!

    ★★★★★

    Responder
    • Iosune

      25 abril, 2018 en 04:42

      Hola Yemima! Muchas gracias 🙂 Qué bien que te gusten nuestras recetas!

      Responder
  11. Anna Martínez Bosch

    16 noviembre, 2018 en 13:42

    La hice tal cual, y es una delicia. Me vino muy bien ayer, pues ando con un buen resfriado. De nuevo, gracias por vuestras recetas, que siempre funcionan.

    Responder
    • Iosune

      26 noviembre, 2018 en 10:18

      Hola Anna! Gracias a ti por hacer la receta y que te mejores. Un saludo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

Barra lateral primaria

Iosune y Alberto

¡Hola! Danza de Fogones es un blog de cocina vegana con recetas sencillas y deliciosas.

Sobre nosotros →

Escribe tu email y recibirás las nuevas entradas en tu correo totalmente gratis

Política de Privacidad

Recetas populares

Queso Vegano

Crema de Cacao y Avellanas. Nocilla o Nutella Casera

leche de avena

Leche de Avena

© 2019 Danza de Fogones · Ir arriba · Contacto · Política de privacidad · Términos