Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas > Postres

Tarta Vegana de Chocolate y Naranja

Modificado el 07/05/2023 · Publicado el 22/04/2014 por Iosune Robles · 186 comentarios

22.6K shares
Ir a la Receta

Tarta vegana de chocolate y naranja - danzadefogones.com

Hoy estamos de celebración en Danza de Fogones porque hace un año que compartimos con vosotros nuestra primera entrada, por eso os traemos esta deliciosa tarta vegana de chocolate y naranja para celebrarlo por todo lo alto.

Parece que fue ayer cuando publicamos nuestra primera receta, un sencillo y delicioso hummus porque acababa de llegar el calor y teníamos ganas de algo refrescante y ligero. Este año parece que el calor se resiste pero con un trocito de tarta y una bebida caliente seguro que se nos hace más llevadero el mal tiempo.

Tarta vegana de chocolate y naranja - danzadefogones.com

Esta tarta es jugosa, esponjosa, con un ligero toque a naranja y un sabor intenso a chocolate, por lo que no podréis resistiros a ella y os costará no repetir. Para nosotros fue una tortura tenerla en la nevera porque nos llamaba a todas horas y no tuvimos más que remedio que hacerle caso y comérnosla en poco tiempo.

Bizcocho de chocolate vegano - danzadefogones.com

También podéis prescindir del frosting y hacer bizcocho de chocolate, está riquísimo. Si no os gusta el toque a naranja podéis eliminar la mermelada de naranja y sustituir el zumo por otro líquido como por ejemplo leche de almendras.

Tarta vegana de chocolate y naranja - danzadefogones.com

Aunque os recomendamos que hagáis también el frosting porque le aporta mucha jugosidad a la tarta y tiene una textura y un sabor increíbles. Merece la pena cada caloría que tiene, con una tarta así da gusto saltarse la operación bikini.

Tarta vegana de chocolate y naranja - danzadefogones.com

Para hacer la receta nos hemos inspirado en esta tarta de chocolate y naranja del blog Love Food Eat, es muy parecida aunque la hemos modificado ligeramente.

Es la primera vez que utilizamos las semillas de lino para sustituir al huevo en la repostería y la verdad es que el resultado es inmejorable. Hasta ahora hemos usado plátanos o compota de manzana pero nos han gustado más las semillas de lino porque no aportan nada de sabor a diferencia de los otros dos. Si no tenéis semillas de lino, podéis ver cómo sustituirlas en la cajita de la receta (abajo del todo).

Tarta vegana de chocolate y naranja - danzadefogones.com

Para hacer la harina de avena basta con triturar copos de avena con ayuda de un robot de cocina o de un molinillo, aunque podéis comprarla hecha si queréis. También podéis utilizar otras harinas, nosotros últimamente estamos intentando no utilizar el trigo porque no nos sienta tan bien como otros cereales. Si utilizáis otras harinas es posible que tengáis que añadir más o menos líquido, pero no habrá gran diferencia.
Tarta vegana de chocolate y naranja - danzadefogones.com

Por último, queríamos volver a daros las gracias a todos y cada uno de vosotros por estar ahí durante estos 12 meses, por leernos, por comentarnos en el blog y en las redes sociales, por hacer nuestras recetas y por todas las palabras de cariño que habéis tenido hacia nosotros, con lectores así, da gusto tener un blog. El blog solo nos ha traído cosas buenas y solo hemos encontrado a gente maravillosa por el camino, así que nos sentimos muy afortunados.

Esperamos seguir mucho tiempo con vosotros y sobre todo que sigáis con nosotros, porque vuestra compañía nos hace inmensamente felices. Nos encantaría mandaros un trocito de esta tarta vegana de chocolate y naranja a todos y cada uno de vosotros pero como es imposible, os dejamos la receta y os mandamos millones de gracias y de besos para todos. ¡Gracias por acompañarnos!

Tarta de chocolate cumpleaños danzadefogones

Tarta vegana de chocolate y naranja

Hoy estamos de celebración en Danza de Fogones porque hace un año que compartimos con vosotros nuestra primera entrada, por eso os traemos esta deliciosa tarta vegana de chocolate y naranja para celebrarlo por todo lo alto.
4.75 (24 votos)
IMPRIMIR PIN PUNTUAR
Plato: Dulces
Cocina: Vegana
Tiempo de preparación: 10 minutos min
Tiempo de cocción: 40 minutos min
Servings: 8
Author: Iosune Robles


Ingredientes

Para el bizcocho:

  • 2 cucharadas de semillas de lino + 6 cucharadas de agua*
  • 1 taza de harina de garbanzo, 100 gramos
  • 1 taza de harina de avena o de copos de avena, 100 gramos
  • ½ taza de cacao en polvo sin azúcar, 50 gramos
  • ½ taza de azúcar moreno, 100 gramos
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1 cucharadita de levadura
  • ½ taza de sirope de arce o agave, 160 g
  • 1 taza de zumo de naranja, 250 mililitros
  • ¼ de taza de aceite, 50 gramos
  • 1 cucharada de mermelada de naranja

Para el frosting:

  • ½ taza de agua, 125 mililitros
  • 200 gramos de dátiles
  • 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
  • 4 cucharadas de zumo de naranja
  • 1 cucharada de mermelada de naranja

Para la mermelada de naranja (solo vamos a usar 2 cucharadas para la tarta):

  • 300 gramos de naranja
  • 75 mililitros de agua
  • 2 cucharadas de sirope de arce o agave
  • El zumo de medio limón
  • 2 gramos de agar agar
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

Para el bizcocho:

  • Precalentamos el horno a 180 grados.
  • En una batidora o robot de cocina echamos las dos cucharadas de semillas de lino y las seis cucharadas de agua y los batimos. Reservamos.
  • En un bol ponemos todos los ingredientes secos (la harina de garbanzo, la harina de avena o copos de avena triturados, el cacao, el azúcar moreno, el bicarbonato y la levadura) y los mezclamos. En otro bol añadimos los ingredientes húmedos (la mezcla de lino y agua, el sirope de agave, el zumo de naranja, el aceite y la mermelada de naranja), los mezclamos y añadimos los ingredientes secos. Mezclamos con ayuda de unas varillas o de una espátula hasta que se hayan integrado completamente.
  • Echamos la mezcla en un molde (nosotros utilizamos uno desmoldable redondo de 22 cm. de diámetro). Para que no se nos pegara pusimos papel de hornear en la base.
  • Metemos el molde en el horno en la altura central del mismo sobre una rejilla y dejamos que se haga durante unos 35 ó 40 minutos. Sacamos, dejamos enfriar y podemos desmoldar nuestro bizcocho.

Para el frosting:

  • Añadimos todos los ingredientes del frosting en una batidora o robot de cocina y batimos hasta que estén bien integrados.
  • Cuando el bizcocho esté totalmente frío podemos echar el frosting por encima con ayuda de una cuchara o de una espátula.

Para la mermelada de naranja:

  • Si queréis hacer vosotros mismos la mermelada podéis seguir los mismos pasos que en nuestra receta de mermelada de melocotón. Si no tenéis mermelada en casa y no os apetece preparar tanta cantidad para utilizar solo dos cucharadas podéis prescindir de ella y no echarle nada o añadir zumo de naranja.

Notas

* Podéis sustituir las semillas de lino y el agua por: 2 plátanos o 200 gramos de compota de manzana.
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

 

Más Postres

  • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
    Tarta de Limón Vegana
  • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
    Galletas de Calabaza Veganas
  • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
    Coffee Cake Vegana
  • Foto de una tarta de queso vegana
    Tarta de Queso Vegana
22.6K shares

Comentarios

  1. Bren dice

    abril 24, 2014 at 6:17 pm

    5 stars
    Hola..saludos desde Argentina!

    Para hacer la mermelada de naranjas, se deben incluir las cascaras ?
    Se puede reemplazar las naranjas por alguna otra fruta ? como cerezas o frambuesas ? creo q estaria bueno , lo probaré y luego les cuento 🙂

    Responder
    • Iosune dice

      abril 25, 2014 at 1:02 pm

      Hola Bren! Yo hice la mermelada sin cáscaras porque si no son ecológicas, las cáscaras están llenas de pesticidas, pero si no te importa o las puedes encontrar ecológicas puedes echarlas sin problema. Puedes hacer mermelada de la fruta que quieras, puede que tengas que echar más o menos agua o endulzante en función de la que uses pero con todas sale genial. Un saludo!

      Responder
  2. Bearecetasymas dice

    abril 23, 2014 at 10:19 pm

    Lo primero de todo, muchisimas felicidades por vuestro cumpleblog y que sean muchisimos mas para poder disfrutar de vuestras recetas que siempre son una delicia como esta tarta que a mis peques les va a venir al pelo. Tengo una fija siempre de chocolate pero voy a ir variando tambien, está va a ser la siguiente! Desde luego que yo tampoco me podria haber resistido a tenerla en la nevera mucho tiempo, me estaría llamando todo el dia como una tortura china, jajajajaaj 😛
    Besotes pareja!!!!!

    Responder
    • Iosune dice

      abril 24, 2014 at 10:50 am

      Gracias Bea!!! Espero que a tus peques les guste mucho 😛 Mil gracias y un besazo!!

      Responder
  3. Ana dice

    abril 23, 2014 at 4:51 pm

    Felicidades por ese primer año, una tarta estupenda y aprendiendo a sustituir el huevo por las semillas de lino, fantastico!! Os contare, besos!!!!

    Responder
    • Iosune dice

      abril 24, 2014 at 10:50 am

      Gracias Ana! Nosotros estamos encantados con las semillas de lino. Son baratas, es muy fácil usarlas y el resultado es de 10! Un beso!!!

      Responder
  4. Jo de deliciosoyvegetariano dice

    abril 23, 2014 at 2:51 pm

    ¡Enhorabuena! ¡No hay mejor manera de celebrar que con una tarta!

    Responder
    • Iosune dice

      abril 24, 2014 at 10:49 am

      Claro! Las tartas son siempre bien recibidas 😛 Un beso y gracias!!!

      Responder
  5. Nutrición Esencial dice

    abril 23, 2014 at 11:41 am

    Muchas felicidades por este primer año!. Que sean muchos más!. La tarta se ve espectacular, gracias!

    Responder
    • Iosune dice

      abril 24, 2014 at 10:48 am

      Muchísimas gracias! Un beso!!!!

      Responder
  6. Paula R dice

    abril 23, 2014 at 10:57 am

    ¡Muchas felicidades! Me encanta vuestra tarta, rezumante de chocolate...No puedo resistirme a llevarme un trozo!!
    Besos

    Responder
    • Iosune dice

      abril 24, 2014 at 10:47 am

      Jajaja es que el chocolate es adictivo 😛 Un beso y muchas gracias Paula!

      Responder
  7. Tatiana dice

    abril 23, 2014 at 8:44 am

    Hola, soy Tatiana, de Un detalle diferente. No conocía vuestro blog y ya os sigo en Google + y ahora voy a más sitios. Me encanta porque mi hermana es vegana y tengo problemas para hacerle postres en las celebraciones. Publiqué hace no mucho unas magdalenas veganas en mi blog. Siempre utilizo el puré de manzana para sustituir los huevos pero no sabía lo de las semillas de lino, así que tomo nota. Muchas gracias por la receta, me la quedo para hacerla en cuanto pueda. La harina de avena ya la tengo en casa, que la utilizo bastante, junto con la de centeno, espelta, maíz y arroz. No sabéis qué ilusión me hace haberos encontrado para aprender recetas sencillas y para mi hermana. Enhorabuena por vuestro año, espero que sea el primero de muchos. Me tendréis por aquí. Un abrazo y feliz miércoles.

    Responder
    • Iosune dice

      abril 24, 2014 at 10:45 am

      Muchísimas gracias Tatiana! Nos encanta ser útiles y poder enseñar a la gente a preparar recetas diferentes, veganas y sencillas 🙂 El puré de manzana está muy rico pero nosotros solemos utilizar más a menudo alternativas más sencillas como los plátanos y ahora que hemos descubierto las semillas de lino, le estamos dando mucho uso 🙂 Un beso y mil gracias!!!!

      Responder
  8. Aisha dice

    abril 22, 2014 at 7:26 pm

    Muchísimas felicidades chicos!!!
    Y gracias por la tarta de cumpleblog... se ve buenísima 🙂
    besos

    Responder
    • Iosune dice

      abril 24, 2014 at 10:43 am

      Mil gracias Aisha! Un besazo enorme!!!!!

      Responder
  9. ana dice

    abril 22, 2014 at 6:50 pm

    La.mermelada hay que ponerla encima del frosting??? Y cuanto tiempo dura esta mermelada en la nevera?? porque se ve muy buena para el desayuno jeje..gracias y felicidades por el blog

    Responder
    • Iosune dice

      abril 24, 2014 at 10:43 am

      Hola Ana! La mermelada hay que usar dos cucharadas, una en el bizcocho y otra en el frosting, como puedes leer en la receta. Puse la receta de mermelada por si alguien quería prepararla de forma casera 🙂 Un saludo y muchas gracias!

      Responder
  10. CRISTINA dice

    abril 22, 2014 at 5:33 pm

    Muchas felicidades chicos!!

    Adoro vuestro blog y espero que sigais por muchos años más!

    Besos!

    Cristina

    Responder
    • Iosune dice

      abril 24, 2014 at 10:39 am

      Muchas gracias Cristina! Nosotros también esperamos seguir aquí con vosotros 🙂 Un beso!

      Responder
      • Nunzia dice

        julio 08, 2017 at 2:46 pm

        5 stars
        Hola!!
        Tengo una duda, que diámetro tiene el molde para hacer esta tarta? La haré esta tarde y no se cual coger.
        Gracias

        Responder
        • Iosune dice

          julio 10, 2017 at 9:48 am

          Hola Nunzia! Nosotros usamos un molde de de 22 cm de diámetro (8 2/3 pulgadas). Un saludo!

          Responder
  11. Alba (Mi vida con un vegano) dice

    abril 22, 2014 at 5:19 pm

    Muchisimas felicidades pareja!
    Sois unos cracks! A por otros muchos años!
    Besitos

    Responder
    • Iosune dice

      abril 24, 2014 at 10:38 am

      Muchas gracias guapa! Es todo un honor que digas eso de nosotros 🙂 Un besazo!!!

      Responder
  12. Binha Salgada dice

    abril 22, 2014 at 4:34 pm

    Chicos!! Enhorabuena por ese añito en la blogosfera!! Parece mentira... Aunque viendo todo lo que habéis hecho y avanzado desde el inicio, pareciera que pasase más de un año 🙂 Felicidades! Una pena que no me podáis hacer llegar un trocito de esa tarta porque se ve estupenda mmm Un besote

    Responder
    • Iosune dice

      abril 24, 2014 at 10:37 am

      Muchas gracias guapa! Danos tu dirección y te mandamos un trocito por correo 😛 Un beso!!

      Responder
Comentarios siguientes »
4.75 from 24 votes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero
  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera
  • Dos platos de crema de verduras decorados y pan, pimienta y una cuchara alrededor.
    Crema de espárragos verdes
  • Espárragos a la plancha en una bandeja con rodajas de limón.
    Espárragos a la plancha
  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes
  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas
  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada
  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno
  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor
  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras
  • Baba Ganoush
    Baba Ganoush

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.