• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Desayunos

    Tortitas de Calabaza y Chocolate

    Publicado el 01/11/2014 por Iosune · Modificado el 17/06/2017 · Puede contener enlaces de afiliado · 68 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Tortitas de calabaza y chocolate | danzadefogones.com #receta #vegano #danzadefogones

    En mi casa nunca se ha comido calabaza y hasta hace poco no sabía la cantidad de recetas ricas que se pueden hacer con este ingrediente. Yo creía que servía para hacer purés de verduras y poco más, pero se pueden preparar recetas deliciosas como estas tortitas de calabaza y chocolate, que devoramos literalmente en cuanto terminamos de hacer las fotos.

    Si me seguís por Instagram sabréis que estoy haciendo un reto de no consumir azúcar y endulzantes refinados durante 60 días, aunque tengo la intención de seguir con el hábito cuando haya terminado el reto. El azúcar es muy perjudicial para nuestra salud y no merece la pena tomarlo cuando hay tantas alternativas saludables que podemos utilizar. Estas tortitas llevan chips de chocolate con azúcar que compré en el supermercado porque cuando hicimos la receta aún no estaba haciendo el reto, pero a partir de ahora todas las recetas del blog estarán hechas con endulzantes más saludables.

    La receta está inspirada en nuestras tortitas veganas y la verdad es que no sabría decir cuál de las dos me gusta más. Ambas están hechas con harina de arroz y de avena, que son más sanas que la harina de trigo. Es curioso que en muchos países estas tortitas se considera que no tienen gluten, de hecho, en nuestro blog en inglés la receta se llama tortitas veganas y sin gluten, pero en España se considera que la avena no es apta para celíacos. Es un tema controvertido, por eso preferimos no decir que son sin gluten para curarnos en salud, aunque al parecer la avena afecta a un porcentaje muy reducido de celíacos.

    Tortitas de calabaza y chocolate | danzadefogones.com #receta #vegano #danzadefogones

    Yo utilizo calabaza cruda porque es más cómodo, fácil y sano, pero también puedes usar puré de calabaza o calabaza cocida, el resultado será parecido. Como endulzante he elegido el sirope de arce, está riquísimo y es una opción más sana que el azúcar, aunque lo ideal es no consumir endulzantes en nuestra vida diario, salvo los que son 100% naturales como por ejemplo los dátiles. Si no puedes encontrar sirope de arce o se sale de tu presupuesto puedes utilizar otro sirope, melaza o endulzante.

    Tortitas de calabaza y chocolate | danzadefogones.com #receta #vegano #danzadefogones

    Si no quieres usar calabaza puedes sustituirla por plátano, compota de manzana o cualquier otro sustituto del huevo como semillas de linaza o lino o semillas de chía.

    La harina de avena la hago moliendo la avena en un procesador de alimentos, aunque puedes usar también un molinillo o comprar harina de avena. Yo prefiero usar avena entera porque así no tengo que tener dos botes, uno con la avena y otro con la harina y al fin y al cabo es lo mismo.

    Tortitas de calabaza y chocolate | danzadefogones.com #receta #vegano #danzadefogones

    Las chips de chocolate puedes sustituirlas por chocolate troceado. Lo ideal es usar algún chocolate que no esté endulzado con azúcar (hay uno con ágave que está riquísimo) y que el porcentaje de cacao sea lo más alto posible. Otra opción es eliminarlas o añadir sirope de chocolate por encima de las tortitas.

    Tortitas de calabaza y chocolate | danzadefogones.com #receta #vegano #danzadefogones

    A mi estas tortitas me gustan así, sin añadir nada más, pero puedes añadir nata o cualquier sirope o melaza por encima. Con sirope de chocolate o con más sirope de arce por encima tienen que estar de vicio.

    Puedes hacerlas en una sartén o a la plancha, a mi me resulta más cómoda la sartén, pero es cuestión de gustos. También puedes congelarlas sin problemas, las sacas un rato antes para que se vayan descongelando y las vuelves a calentar en la sartén o en la plancha. Aunque es difícil llegar a congelarlas porque están tan ricas que vuelan.

    Tortitas de calabaza y chocolate | danzadefogones.com #receta #vegano #danzadefogones

    La bebida que ves en la foto es una leche de avellanas con chocolate (yo la llamo leche de nutella) y me tiene enamorada. Si no sabes cómo prepararla no te preocupes porque compartiremos la receta en el blog.

    Si eres fan de las tortitas como yo, no puedes perderte estar tortitas de calabaza y chocolate, queda mal decirlo porque es mi receta pero es que están riquísimas y no llevan huevo ni lácteos, así que son más ligeras y sanas. Puedes usar tu leche vegetal preferida y añadir algún topping por encima. Da igual como las prepares, siempre están deliciosas y es un éxito asegurado.

    Tortitas de calabaza y chocolate | danzadefogones.com #receta #vegano #danzadefogones

    Imprimir

    Tortitas de calabaza y chocolate

    Tortitas de Calabaza y Chocolate
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.8 de 10 puntuaciones

    Estas tortitas de calabaza y chocolate son un éxito asegurado. Son más saludables y ligeras pero están igual de ricas, ¡o incluso más!

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 10 mins
    • Cocción: 20 mins
    • Total: 30 minutos
    • Raciones: 9 1x
    • Categoría: Dulce
    • Cocina: Vegana, Sin Gluten

    Ingredientes

    Scale
    • 1 taza de calabaza cruda (150 gramos)
    • 1 taza de harina de arroz (150 gramos)
    • 1 taza de harina de avena (120 gramos)
    • 2 cucharaditas de levadura
    • 1 ¼ tazas de leche de arroz (300 mililitros)
    • 2 cucharadas de sirope de arce
    • 1 cucharada de aceite de coco
    • 1 cucharadita de canela
    • ⅛ de cucharadita de jengibre en polvo
    • ⅛ de cucharadita de nuez moscada
    • 1 clavo
    • ½ taza de chips de chocolate (90 gramos)

    Instrucciones

    1. En un bol mezclamos todos los ingredientes secos (la harina de arroz, la de avena, la levadura, la canela, el jengibre y la nuez moscada). Puedes hacer harina de avena moliendo copos de avena en un procesador de alimentos o en un molinillo.
    2. En otro recipiente mezclamos los ingredientes líquidos (la leche, el sirope de arce y el aceite que ha de estar líquido).
    3. Añadimos la calabaza, el clavo troceados a los ingredientes líquidos y batimos con una batidora. Echamos los ingredientes secos a la mezcla y volvemos a batir.
    4. Echamos las chips de chocolate y removemos la mezcla con una cuchara.
    5. En una sartén echamos una gota de aceite y la untamos con una servilleta de papel. Cuando esté caliente echamos ¼ de taza de la masa y dejamos unos 2 minutos por cada lado. Sabemos que tenemos que darle la vuelta a la tortita cuando los bordes están más dorados y es fácil darle la vuelta con ayuda de una espátula.

     

    Más Desayunos

    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de una jarra de batido de sandía
      Batido de Sandía
    • Foto de un pan de calabaza vegano cortado
      Pan de Calabaza Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Eva says

      mayo 20, 2020 at 11:45 am

      Superbuenas

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        mayo 21, 2020 at 11:28 am

        Hola Eva! Me alegra que te hayan gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    2. Maite Álamo says

      diciembre 26, 2018 at 8:34 pm

      Hola, Iosune. Muchas gracias por tu receta. Me pregunto si serán suficientes solo dos cucharadas de sirope de arce como endulzante para esa cantidad de harina. Te lo pregunto porque yo echo una cucharada entera para endulzar solo un yogur.

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 27, 2018 at 10:05 am

        Hola Maite! La cantidad de endulzante es muy relativa, depende de a lo que tu paladar esté acostumbrado. El sirope de arce no deja de ser un endulzante y no es algo de lo que convenga abusar. Un saludo!

        Responder
        • Maite Álamo says

          diciembre 28, 2018 at 9:18 am

          ¡Gracias, Iosune!

          Responder
          • Iosune says

            diciembre 28, 2018 at 5:13 pm

            De nada 😉

            Responder
    3. Cristina says

      octubre 29, 2017 at 1:51 pm

      Hola! Quiero hacer esta receta, parecen deliciosas!! Pero tengo una duda: la calabaza cruda hay que triturarla? O rallarla? Como lo haceis vosotros? Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 30, 2017 at 9:35 am

        Hola Cristina! La echamos entera en la batidora como puedes ver en el paso 3. Un saludo!

        Responder
    4. Amparo says

      octubre 12, 2017 at 6:55 pm

      Hola! Me encantan tus recetas y t copio muchas y salen deliciosas.
      Yo preparé ayer noche la masa y esta mañana la hice como si fuera un bizcocho al horno,,y hoy me he tomado un buen trozo con el cafe.....jajaja otra variante!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 13, 2017 at 9:35 am

        Hola Amparo! Me alegra mucho que te gusten nuestras recetas 🙂 Gracias por molestarte en dejar un comentario para compartir que también se puede hacer la receta en forma de bizcocho. Un beso!

        Responder
        • Lorena Garcia Medio says

          enero 15, 2021 at 2:32 pm

          Brutales. Deliciosas. Todo un éxito. Muchas gracias

          ★★★★★

          Responder
          • Adriana (Danza de Fogones) says

            enero 17, 2021 at 11:11 am

            Cuánto me alegro Lorena 🙂 Un abrazo!

            Responder
      • gemma says

        abril 19, 2020 at 10:50 am

        Hola, como tiene que quedarvla masa ? No se me extendía en la sarten... y se me partia la tortita al girarla gracias

        Responder
        • Iosune Robles says

          mayo 08, 2020 at 12:37 pm

          Hola Gemma, ¿has puesto las cantidades exactas? La masa no tiene que quedar ni muy líquida ni muy espesa. Lo que sí es importante es que uses una sarten antiadherente. Un abrazo 🙂

          Responder
    5. Mercè says

      febrero 05, 2017 at 6:38 pm

      Buenas tardes,
      ¿Para usar la calabaza cocida son las mismas cantidades de todo y la cantidad de calabaza que decís antes de cocerla?
      Gracias de antemano 😉

      Responder
      • Iosune says

        febrero 06, 2017 at 2:33 pm

        Hola Mercè! Si usas calabaza cocida tendrás que echar otra cantidad, no sabría decirte cuánto, lo siento. Un saludo!

        Responder
    6. Alicia says

      octubre 25, 2016 at 1:44 am

      Prepare las tortitas y de sabor estupendas, pero me.paso una cosa, por dentro estaban como poco hechas, algo crudas. Mi vitrocerámica tiene hasta el 9 y las hice al 5, que creéis que puede ser? Use los mismos ingredientes. Gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 31, 2016 at 10:53 am

        Hola Alicia! Prueba a hacerlas menos gruesas o a cocinarlas más tiempo o a fuego más bajo. Un saludo!

        Responder
      • Merce says

        enero 31, 2021 at 5:10 pm

        Mi vitro tiene hasta el 9 y las hago siempre al 7. Si el das vuelta demasiado pronto se parten.

        Yo las hice el viernes y me parecen deliciosas y esponjosas . gracias

        Responder
        • Adriana (Danza de Fogones) says

          febrero 03, 2021 at 1:38 pm

          ¡Gracias por el consejo Merce! Un abrazo 🙂

          Responder
    7. Montse says

      octubre 22, 2016 at 9:35 am

      Buenas! Puedo substituir la harina de avena por otra harina? Por ejemplo de trigo sarraceno o de teff??? Y el sirope de arce por miel??
      Muchas gracias!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 24, 2016 at 6:19 pm

        Hola Montse! Sin problemas, puedes usar cualquier harina, aunque puede que tengas que echar más o menos cantidad. Nosotros somos veganos, así que no consumimos miel, siento no poder ayudarte. Un saludo!

        Responder
    8. Raquel aparicio says

      agosto 07, 2016 at 9:05 am

      Hola, quiero hacer esta receta y en las instrucciones ponéis que hay que mezclar el jengibre y en los ingredientes no aparece, y el clavo se tritura y se deja en masa? Yo echaré leche de avena pq no tengo de arroz, a ver q tal salen!

      Responder
      • Iosune says

        agosto 08, 2016 at 9:23 am

        Hola Raquel! Sí aparece, tienes que echar 1/8 de cucharadita en polvo. Como puedes ver el clavo se bate en la batidora con el resto de ingredientes. Un saludo!

        Responder
        • raquel says

          agosto 09, 2016 at 12:54 pm

          ay, es verdad! no lo vi!muchas gracias!

          Responder
          • Iosune says

            agosto 30, 2016 at 12:03 pm

            De nada 🙂

            Responder
    9. Mónica says

      agosto 05, 2016 at 7:44 pm

      Hola! Acabo de hacerlas y están buenísimas, lo único que no les he puesto son pepitas de chocolate, lo he sustituido espolvoreando cacao puro en polvo una vez fuera de la sartén.
      Una pregunta,si no hago toda la masa, ¿la puedo congelar ?
      Muchas gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 08, 2016 at 9:18 am

        Hola Mónica! Lo ideal es dejar la masa en la nevera y hacerlos otro día o hacer todas las tortitas y congelarlas 🙂 Un saludo!

        Responder
    10. Genoveva Navarro says

      enero 02, 2016 at 12:02 am

      Hola, he hecho esta receta ya tres o cuatro veces porque nos gustan mucho, están muy sabrosas. Pero tengo una duda, ¿no sale la masa muy espesa y luego es más difícil hacer las tortitas? Es que cuando hago otra recetas de tortitas hay que esperar a que salgan los agujeritos para darles la vuelta. ¿Esta masa en ese sentido es distinta, no? Hay que esperar a que se doren los borde y no salen agujeritos ¿es así?

      Muchas gracias por vuestras recetas. Os sigo siempre. Y también vivo en Málaga 🙂

      Responder
      • Iosune says

        enero 02, 2016 at 12:48 pm

        Hola Genoveva! En teoría también tienen que salir agujeritos, prueba a echar un poquito más de leche la próxima vez 😉 Mil gracias por seguirnos, que tengas un año genial!!! <3

        Responder
    11. Jocelyn says

      julio 17, 2015 at 1:03 am

      Hola, quisiera saber que tipo de calabaza usan, soy de México y la que venden aqui es una verde y tambien las italianas

      Responder
      • Iosune says

        julio 21, 2015 at 11:37 am

        Hola Jocelyn! Hay muchas variedades de calabaza y puedes usar la que quieras, la nuestra es naranja. A lo que vosotros llamáis calabaza italiana creo que es lo que nosotros llamamos calabacín y no sé si servirá. Un saludo!

        Responder
        • Victor Padron says

          octubre 06, 2017 at 1:37 am

          Hola, quiero hacer esta receta y no se que tipo de calaba usar, también soy de México y las calabazas aquí las utilizamos para platillos salados, ¿la calabaza que usaron es como las que utilizan los Estadounidenses para sus pays y sus decorados de Hallowen?

          Gracias.

          ★★★★

          Responder
          • Iosune says

            octubre 06, 2017 at 10:01 am

            Hola Victor! Yo creo que cualquier tipo de calabaza sirve, por ejemplo la que dices. Un saludo!

            Responder
    12. Mery says

      abril 13, 2015 at 12:31 pm

      Hola una pregunta,
      Si sustituyo la calabaza por platano también son 150 gr ?
      y por semillas de lino, en que cantidad?

      Gracias, estoy deseando hacerlas este fin de semana............

      Responder
      • Iosune says

        abril 14, 2015 at 9:40 am

        Hola Mery! Si quieres usar plátano te recomiendo que hagas esta receta que es muy parecida https://danzadefogones.com/tortitas-veganas/ y si quieres puedes cambiar o añadir algún ingrediente de ésta 🙂 En cuanto a las semillas de lino, la verdad es que no sabría decirte la cantidad exacta porque no he hecho la receta y yo suelo cocinar a ojo, además, tendrías que echar más harina y leche probablemente. Un saludo!

        Responder
    13. Paulina Valdivia says

      marzo 30, 2015 at 10:00 pm

      hola 🙂 qué tipo de levadura usaron en esta receta? de la que es en polvo instantánea, la química o la normal?
      Gracias 🙂

      Responder
      • Iosune says

        marzo 31, 2015 at 4:45 pm

        Hola Paulina! Usé levadura química en polvo tipo Royal 🙂 Un saludo!

        Responder
    14. Irene says

      febrero 20, 2015 at 10:47 pm

      Muchas gracias por tus recetas...
      ¿216 calorías por tortita?
      Parece mucho...

      Responder
      • Iosune says

        febrero 21, 2015 at 9:18 am

        Hola Irene! Para calcular la información nutricional utilizábamos una web, pero hace tiempo que dejamos de poner los valores nutricionales porque no estamos muy seguros de que estén bien. Estas tortitas son más sanas que las tradicionales porque no llevan huevos, lácteos, harinas refinadas o azúcar blanco, pero no sé cuántas calorías tienen. Un saludo!

        Responder
        • Irene says

          febrero 21, 2015 at 2:08 pm

          Ayer vi esa información en esta y otras recetas. ¿Es posible?
          Es un blog magnifico. Estoy deseando probar estas tortitas.
          Muchas gracias!

          Responder
          • Iosune says

            febrero 23, 2015 at 6:39 pm

            Hola Irene! Al principio no poníamos la información nutrional, luego la pusimos pero varias personas nos han dicho en varias recetas que tenían muchas calorías o pocas o que le parecía que no podía estar bien, así que hemos decidido dejar de ponerlas y de hecho queremos quitarla de las que quedan. Nosotros sacábamos la información de esta web por si te interesa: http://www.caloriecount.com/

            Responder
            • Irene says

              febrero 23, 2015 at 8:38 pm

              Las hice ayer y estaban riquísimas!
              Gracias, de nuevo.
              Irene.

            • Iosune says

              febrero 24, 2015 at 11:03 am

              Genial! Un beso!

    15. maria jose says

      enero 01, 2015 at 11:22 am

      Hola ! Felicidades por el blog, lo acabo de conocer y me gustan mucho las recetas. Me gustaría saber si puedo sustituir la harina de arroz, de garbanzo o de cualquier otro cereal por harina de coco porque es la única que puedo consumir. Muchas gracias y feliz año.

      Responder
      • Iosune says

        enero 02, 2015 at 10:08 am

        Hola María José! Muchas gracias 😀 Nunca he probado a hacer esta receta con harina de coco, así que no te puedo ayudar. Pero si es la única que puedes usar, yo que tú probaría a ver qué tal... Un saludo y feliz año!!!

        Responder
    16. NERE says

      noviembre 18, 2014 at 12:48 pm

      Muy buenas , x cambiar de tortitas me gustaria probar estas pero esque tengo una duda que os dara risa pero si no pregunto no voy a saber.La calabaza esta cocida antes no????muchas gracias por vuestras recestas y respuestas.

      Responder
      • NERE says

        noviembre 18, 2014 at 12:52 pm

        ups!!!!!!! lo siento ya esta respondido mi pregunta en vuestro testo,eso me pasa por mirar la receta antes de leer todo

        Responder
        • Iosune says

          noviembre 18, 2014 at 1:07 pm

          No te preocupes Nere 🙂 Nosotros preferimos usar calabaza cruda para que no pierda nutrientes. Un saludo!

          Responder
    17. Cristina says

      noviembre 17, 2014 at 12:30 am

      Hola! El aceite es imprescindible para la receta? Podría hacerse la masa sin aceites? Estoy iniciándome con la Raw till 4 y estaba pensando hacerlas para probarlas y se me ha ocurrido que si no se les añadiera serían bajas en grasa...
      Un beso!

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 17, 2014 at 9:57 am

        Hola Cristina! No es necesario, yo también estoy siguiendo una dieta sin aceites y quiero probar precisamente a hacerlas sin echarle. He visto en varios blogs que la gente las hace y tienen buena pinta 🙂

        Responder
    18. Diana says

      noviembre 11, 2014 at 12:54 pm

      Hola!! Una pregunta, ¿donde venden el chocolate con sirope que mencionas en la receta? Muchas gracias, una receta genial

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 13, 2014 at 11:16 am

        Hola Diana! Yo lo compro en un puesto del mercado de Málaga, pero supongo que también lo venderán en herbolarios. Te dejo el link http://www.ecoalimentaria.es/es/cafe-y-chocolate/1045-chocolate-negro-con-agave.html (perdona que sea de una tienda pero no he encontrado otro). Un saludo!

        Responder
    19. Gloria says

      noviembre 08, 2014 at 9:59 am

      Al fin hoy sábado 08/11/14 me he puesto a prepararlas y he de decir que son una exquisitez. que delicia!!!. Es un delicioso placer elaborarlas y luego comerlas.
      Muchas gracias

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 08, 2014 at 4:20 pm

        Hola Gloria! Muchas gracias 😀 Me alegro de que te hayan gustado. Un beso!!

        Responder
    20. raquel says

      noviembre 04, 2014 at 3:27 pm

      Hola! Gracias por la receta, esta tarde de frio probaré a hacerlas a ver que tal?? Una preguntarla que pensáis de la panela? Puedo sustituirla en vez del.sirve??
      Gracias

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 06, 2014 at 11:52 am

        Hola Raquel! La panela es mucho más sana que el azúcar y yo creo que podrías usarla sin problema para endulzar las tortitas. Echa un poco y prueba la masa, que al no llevar huevo no tiene ningún peligro probarla cuando está cruda. Un saludo!

        Responder
    21. Laura says

      noviembre 03, 2014 at 9:01 pm

      Una preguntita, dices que la harina de Avena se puede conseguir moliendo la avena, pero con la de arroz sirve igual o hay que comprarla si o si?

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 04, 2014 at 11:43 am

        Hola Laura! Según tengo entendido también se puede hacer, pero nunca la he hecho en casa. Te dejo un enlace en el que se explica cómo se hace: http://es.wikihow.com/hacer-harina-de-arroz Un saludo!

        Responder
    22. Elisabet says

      noviembre 03, 2014 at 8:08 pm

      Buenas!!!! Vaya buenas manos que tenéis! Os sigo desde que hace casi un año que comencé a ser vegana y me habéis ayudado un montón!! Una dudilla de esta deliciosa que traéis...puedo utilizar solo una harina no mezclar???? Gracias!!! ^•^

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 04, 2014 at 11:41 am

        Hola Elisabet! Muchas gracias por seguirnos 🙂 Si usas solo harina de avena si te saldrán, pero si usas solo de arroz no creo 🙂 También puedes usar cualquier otra harina. Un saludo!

        Responder
    23. Gloria says

      noviembre 02, 2014 at 10:46 pm

      Mañana si Dq me pongo manos a la masa!!!, je,je,je y a disfrutar con esta estupenda receta.
      Además así utilizo las calabazas ecológicas de mi huerto, que este año han sido majestuosas!!!.
      Muchas gracias por tan buenas recetas tan estupendamente explicadas.
      Abrazos

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 04, 2014 at 11:40 am

        Hola Gloria! Qué envidia!!! Esas calabazas tienen que estar de muerte 🙂 Un beso y gracias a ti por leernos!

        Responder
    24. El clan de los sin trigo says

      noviembre 02, 2014 at 12:37 am

      Vaya pinta buenísima que tienen estas tortitas y con calabaza el éxito tiene que estar asegurado. Yo tampoco uso azúcar desde hace algo más de un año y es lo mejor que he podido hacer. Me siento mucho mejor y como dices hay alternativas muy saludables, en mi casa el sirope de ágave es un fijo ya...

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 02, 2014 at 8:43 am

        Gracias! El sirope de agave me encanta. Ahora estoy probando varios endulzantes a ver con cuál me quedo 🙂 Un saludo!

        Responder
    25. marian says

      noviembre 02, 2014 at 12:19 am

      hola amigos me encantas vuestras receta pero tengo una duda en esta receta el acieite dde coco no se vende en mi ciua por que lo puedo cambiar para hacer esta receta

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 02, 2014 at 8:42 am

        Hola Marian! Puedes usar cualquier aceite 🙂 Un saludo!

        Responder
        • marian says

          noviembre 04, 2014 at 12:17 am

          muchas gracias louse

          Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones