Descubre cómo hacer una salsa vinagreta fácil en tan solo 5 minutos con ingredientes sencillos. Perfecta para ensaladas y para darle sabor a tus platos. ¡Rápida y deliciosa!
¿Buscas más salsas deliciosas para acompañar tus platos? No te pierdas mis recetas de salsa brava, salsa de tomate y salsa chimichurri. Son muy fáciles de preparar y perfectas para darle un toque especial a tus comidas.

Lo ideal para preparar una buena vinagreta es usar una proporción de 3 partes de aceite por 1 de vinagre. Así, consigues el equilibrio perfecto entre el sabor intenso del aceite y la acidez del vinagre, pero puedes ajustar las cantidades a tu gusto.
La mostaza y la pimienta son opcionales, pero le dan un sabor extra que la hace mucho más rica. La mostaza le da cremosidad y un toque de picante, y la pimienta añade frescura. ¡No dudes en probarlas!
Ingredientes para hacer salsa vinagreta

- Aceite de oliva virgen extra: es el más recomendado para la vinagreta porque tiene un sabor más intenso y afrutado. Es muy saludable e ideal para una emulsión perfecta en la salsa. Si no tienes aceite de oliva, puedes usar aceite de girasol o aceite de canola. Son opciones más suaves y neutras, pero también funcionan bien.
- Vinagre: el vinagre de vino blanco o de Jerez (el que yo he utilizado) son los más comunes para la vinagreta, pero también puedes optar por otros como el balsámico o el de manzana.
- Mostaza: es un ingrediente opcional, pero le da una textura cremosa y un toque picante que hace que la vinagreta sea más sabrosa. Yo he usado mostaza de Dijon, pero puedes elegir una mostaza suave o fuerte según tu gusto.
- Sal.
- Pimienta negra molida: también es opcional, pero le da un toque fresco y ligeramente picante que realza el sabor de la vinagreta. Si prefieres un sabor más suave, puedes omitirla o poner un poco menos.
Tienes la receta completa con las medidas exactas en la cajita de abajo.
Cómo hacer salsa vinagreta
Paso 1. Echa todos los ingredientes en un recipiente.
Paso 2. Mezcla bien hasta que se integren completamente.
Preguntas frecuentes
La vinagreta casera puede durar en el frigorífico entre 4 y 5 días si se guarda en un recipiente hermético. Como no lleva conservantes, es mejor usarla dentro de este tiempo para disfrutar de su frescura. Si ves que se separa, solo agítala o revuélvela antes de usarla nuevamente.
No es recomendable congelar la vinagreta, ya que al descongelarse, el aceite y el vinagre podrían separarse y cambiar la textura. Es mejor preparar la cantidad que necesites y guardarla en el frigorífico ya que se prepara en menos de 5 minutos.
Puedes personalizar la vinagreta añadiendo ajo, algún endulzante, o hierbas frescas como albahaca, orégano o cilantro. Un poco de zumo de limón le da frescura, y el aceite de sésamo un toque oriental. Si te gusta el picante, un toque de chile o pimienta de cayena es ideal.
Más recetas de salsas
Cómo hacer salsa vinagreta
Ingredients
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de vinagre, yo usé vinagre de Jerez
- 1 cucharadita de mostaza, optional, yo usé mostaza de Dijon
- ½ cucharadita de sal
- ¼ cucharadita de pimienta negra molida, opcional
Instrucciones
- Coloca todos los ingredientes en un recipiente. Puedes usar un bol pequeño o un tarro con tapa si prefieres agitarlo.
- Mezcla bien los ingredientes con un tenedor o una varilla hasta que se integren completamente. O si prefieres usar un bote con tapa agita bien para que se mezclen todos los ingredientes de forma rápida y fácil.
Notas
- Guarda la vinagreta en un recipiente hermético en el frigorífico. Se mantendrá fresca durante 4-5 días. Si se separa, solo agítala o revuélvela antes de usarla.
- No es recomendable congelar la vinagreta, ya que al descongelarse, el aceite y el vinagre podrían separarse y cambiar la textura.
Jose Luis Fernandez dice
M encanta
Iosune Robles dice
¡Me alegra mucho, José Luis! 😊 Gracias por tu comentario.
Cpo dice
Muy bueno!!!
Iosune dice
¡Hola! Qué bien que te haya gustado 🙂
Ana dice
Muchas gracias!!!
Iosune Robles dice
A ti! 🙂
Nicolas Navarro dice
Hola buenas tardes! Se puede hacer vinagreta, envasarla en frascos o botellas y guardarlas por un tiempo?? Gracias!!
Adriana (Danza de Fogones) dice
¡Hola! Yo no he probado a hacerlo pero creo que no habría problema 🙂
Beliz F M dice
Hola buen día, los ingredientes pueden ser opcionales ? Y se puede usar en ensaladas de hojas o verduras ? Gracias por la información .
Beliz Franco Morales dice
Hola buen día, los ingredientes pueden ser opcionales ? Y se puede usar en ensaladas de hojas o verduras ? Gracias por la información .
Adriana (Danza de Fogones) dice
Hola! No entiendo muy bien tu primera pregunta, lo siento! A la segunda: sí puedes usarlo como más te guste 🙂
Dayana dice
Hola puedo cambiar el vinagre balsamico por el vinagre de manzana o blanco??
Iosune Robles dice
Sí Dayana 🙂 ¡Puedes usar el vinagre que más te guste!
Pepi dice
Los ingredientes opcionales son para utilizar todos juntos o por separado
Iosune Robles dice
Puedes utilizarlos juntos Pepi 🙂 Espero que te guste! Un abrazo!
Isabel, Los Angeles dice
Fácil y muy rica, me encantó!! Felicitaciones x tu ayuda y aporte!!
Iosune Robles dice
Me alegro mucho Isabel 🙂 Un abrazo!
Iosune Robles dice
Hola Isabel! Gracias por tus palabras 🙂 Un abrazo!
Estefania dice
Me ha encantado! Le he hechado un montón de hierbas aromáticas y miel.
Gracias!
Clelia dice
Gracias ,voy a realizar tu receta de vinagreta, ,parece muy fácil, saludos!!!!!
Iosune dice
Hola Clelia! Espero que te guste 🙂 Un saludo!
Mildred dice
Hola amigos he probado varias de sus recetas y me encantan. Acabo de hacer esta ensalada con mi propia versión de vinagreta. La quinua es un alimento de fácil acceso donde vivo. Gracias por compartir esta manera saludable y deliciosa de prepararla
Iosune dice
Hola Mildred! Muchas gracias 🙂 Me algra que te gusten nuestras recetas. Un saludo!
Blanca Stella N. de Castiblanco dice
Buenos días Gracia.
Exquisita.
Iosune dice
Hola Blanca! Muchas gracias 🙂