Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas > Aperitivos

Tzatziki

Modificado el 04/03/2025 · Publicado el 30/04/2014 por Iosune Robles · 26 comentarios

1.5K shares
Ir a la Receta
tzatziki-vegano-danzadefogones.com

Probé el tzatziki hace años en un restaurante de comida mediterránea y fue un flechazo a primera vista. El tzatziki es una salsa típica de las cocinas griega y turca, es refrescante, ligera y está riquísima.

Nuestra versión es vegana y en esta ocasión la hemos preparado con yogur de soja casero, es muy fácil de hacer en casa y el resultado merece la pena. También podéis utilizar otros yogures vegetales y el resultado apenas cambia porque el sabor protagonista no es el del yogur, sino el del resto de ingredientes.

Tzatziki con crudités - danzadefogones.com

Nosotros no notamos diferencia al utilizar yogur de soja o yogur normal, sobre todo en cuanto al sabor, aunque si estáis acostumbrados a utilizar yogur griego, puede que este tzatziki os resulte menos espeso. A nosotros nos parece que esta receta es perfecta, pero si lo preferís podéis utilizar un yogur más espeso o si lo hacéis casero como nosotros, podéis añadir más espesante. De todas formas, si lo dejáis unas horas en la nevera tendrá una consistencia más firme.

Crudités: rabanitos, tomates cherry y zanahorias baby - danzadefogones.com

Es muy común comer el tzatziki con pan de pita recién hecho pero los crudités son una opción más saludable, ligera y refrescante, sobre todo ahora que hace calor, apetecen platos sencillos y que nos aporten una hidratación extra (¡no olvidéis que hay que beber mucha agua!) . Podéis utilizar vuestras verduras preferidas enteras o cortadas en tiras. Os sugerimos que probéis las zanahorias baby, los tomates cherry y los rabanitos, aunque también nos encanta comer el tzatziki con apio o tiras de pimiento, ¡con cualquier verdura estará riquísimo!

Tzatziki - danzadefogones.com

Algunas versiones de tzatziki no añaden aceite, así que si queréis que sea menos calórico podéis eliminarlo sin problema. Eso si, os recomiendo que utilicéis un aceite de calidad, que no sea refinado, merece totalmente la pena por el sabor y por vuestra salud.

En cuanto a las hierbas, podéis utilizar menta, hierbabuena, eneldo o perejil, lo ideal es que sean frescas pero también podéis utilizarlas secas, como nosotros en esta ocasión.

Receta de tzatziki vegano - danzadefogones.com

Los dos trucos que nosotros tenemos para que nuestro tzatziki sea perfecto es escurrir bien y eliminar la mayor cantidad de agua posible del pepino y dejar el tzatziki reposar al menos tres o cuatro horas para que el sabor sea más intenso, por lo demás, es una receta sencillísima, solo hay que rallar el pepino y mezclar los ingredientes.

Esta salsa también está deliciosa para dipear con unos nachos, para comer falafel o para untar en bocadillos y sandwiches, hay mil y una forma de comerla y en todas ellas disfrutaréis del sabor del tzatziki. Es una de nuestras salsa preferidas y la comemos a menudo, es parecida a la salsa de yogur, aunque a mi personalmente me gusta más porque el pepino le da un toque especial. Me gusta tanto que incluso a veces me la como a cucharadas, pero sin lugar a dudas como más me gusta comerla es con unas bolitas de falafel recién hechas, ¡está de escándalo!

¿Estás buscando más salsas caseras? No te puedes perder mis recetas de salsa vinagreta, salsa brava y salsa de yogur. ¡Son muy fáciles de preparar y están delicosas!

Tzatziki vegano - danzadefogones.com

Tzatziki

5 (5 votos)
IMPRIMIR PIN PUNTUAR
Tiempo de preparación: 20 minutos min
Servings: 6
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • 4 pepinos, 700 gramos
  • 1 cucharadita de sal marina
  • 2 tazas de yogur de soja, 500 gramos
  • 4 dientes de ajo
  • El zumo de medio limón
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de menta
  • 1 cucharadita de eneldo
  • Pimienta negra al gusto
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

  • Pelamos los pepinos, los rallamos con ayuda de un rallador y lo echamos en un bol. Añadimos una cucharadita de sal y dejamos reposar unos 10 ó 15 minutos para que suelte la mayor cantidad de agua posible. Pasado ese tiempo escurrimos el pepino con ayuda de una servilleta, una toalla, una gasa o una bolsa para hacer leches vegetales. Eliminar todo el líquido que podáis.
  • En un bol añadimos el yogur, el pepino rallado y escurrido, los dientes de ajo muy picados (nosotros le quitamos el germen para que sean más digestivos), el zumo de limón, el aceite, la menta y el eneldo. Probamos y añadimos más sal u otro ingrediente si es necesario.
  • Removemos y dejamos reposar al menos tres o cuatro horas en la nevera. Servimos frío acompañados de crudités o de nuestro acompañamiento preferido.

Nutrición

Ración: 1/6 del total | Calorías: 130kcal | Carbohidratos: 16.5g | Proteina: 3.7g | Grasa: 6.2g | Grasa saturada: 0.9g | Sodio: 403.4mg | Fibra: 1.5g | Azúcar: 7.9g
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

Más Recetas de aperitivos

  • Almendras fritas en un cuenco.
    Almendras fritas
  • Sartén con champiñones al ajillo y un cuchara.
    Champiñones al ajillo
  • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
    Pan Naan Vegano
  • Foto de 3 aguacates rellenos
    Aguacates Rellenos
1.5K shares

Comentarios

  1. Eleonora dice

    octubre 10, 2023 at 7:27 pm

    ¡La mejor receta de tzatziki (encima, vegano) qué he probado hasta ahora! ¡¡¡Muchas gracias!!!

    Responder
    • Iosune dice

      octubre 11, 2023 at 12:17 pm

      Mil gracias 😀

      Responder
« Comentarios anteriores
5 from 5 votes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero
  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera
  • Dos platos de crema de verduras decorados y pan, pimienta y una cuchara alrededor.
    Crema de espárragos verdes
  • Espárragos a la plancha en una bandeja con rodajas de limón.
    Espárragos a la plancha
  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes
  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas
  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada
  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno
  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor
  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras
  • Baba Ganoush
    Baba Ganoush

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.