• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Aperitivos

    Tzatziki

    Publicado el 30/04/2014 por Iosune · Modificado el 17/06/2017 · Puede contener enlaces de afiliado · 22 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    tzatziki-vegano-danzadefogones.com

    Probé el tzatziki hace años en un restaurante de comida mediterránea y fue un flechazo a primera vista. El tzatziki es una salsa típica de las cocinas griega y turca, es refrescante, ligera y está riquísima.

    Nuestra versión es vegana y en esta ocasión la hemos preparado con yogur de soja casero, es muy fácil de hacer en casa y el resultado merece la pena. También podéis utilizar otros yogures vegetales y el resultado apenas cambia porque el sabor protagonista no es el del yogur, sino el del resto de ingredientes.

    Tzatziki con crudités - danzadefogones.com

    Nosotros no notamos diferencia al utilizar yogur de soja o yogur normal, sobre todo en cuanto al sabor, aunque si estáis acostumbrados a utilizar yogur griego, puede que este tzatziki os resulte menos espeso. A nosotros nos parece que esta receta es perfecta, pero si lo preferís podéis utilizar un yogur más espeso o si lo hacéis casero como nosotros, podéis añadir más espesante. De todas formas, si lo dejáis unas horas en la nevera tendrá una consistencia más firme.

    Crudités: rabanitos, tomates cherry y zanahorias baby - danzadefogones.com

    Es muy común comer el tzatziki con pan de pita recién hecho pero los crudités son una opción más saludable, ligera y refrescante, sobre todo ahora que hace calor, apetecen platos sencillos y que nos aporten una hidratación extra (¡no olvidéis que hay que beber mucha agua!) . Podéis utilizar vuestras verduras preferidas enteras o cortadas en tiras. Os sugerimos que probéis las zanahorias baby, los tomates cherry y los rabanitos, aunque también nos encanta comer el tzatziki con apio o tiras de pimiento, ¡con cualquier verdura estará riquísimo!

    Tzatziki - danzadefogones.com

    Algunas versiones de tzatziki no añaden aceite, así que si queréis que sea menos calórico podéis eliminarlo sin problema. Eso si, os recomiendo que utilicéis un aceite de calidad, que no sea refinado, merece totalmente la pena por el sabor y por vuestra salud.

    En cuanto a las hierbas, podéis utilizar menta, hierbabuena, eneldo o perejil, lo ideal es que sean frescas pero también podéis utilizarlas secas, como nosotros en esta ocasión.

    Receta de tzatziki vegano - danzadefogones.com

    Los dos trucos que nosotros tenemos para que nuestro tzatziki sea perfecto es escurrir bien y eliminar la mayor cantidad de agua posible del pepino y dejar el tzatziki reposar al menos tres o cuatro horas para que el sabor sea más intenso, por lo demás, es una receta sencillísima, solo hay que rallar el pepino y mezclar los ingredientes.

    Esta salsa también está deliciosa para dipear con unos nachos, para comer falafel o para untar en bocadillos y sandwiches, hay mil y una forma de comerla y en todas ellas disfrutaréis del sabor del tzatziki. Es una de nuestras salsa preferidas y la comemos a menudo, es parecida a la salsa de yogur, aunque a mi personalmente me gusta más porque el pepino le da un toque especial. Me gusta tanto que incluso a veces me la como a cucharadas, pero sin lugar a dudas como más me gusta comerla es con unas bolitas de falafel recién hechas, ¡está de escándalo!

    Tzatziki vegano - danzadefogones.com

    Imprimir

    Tzatziki

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 5 puntuaciones

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 20 mins
    • Total: 20 minutos
    • Raciones: 6 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 4 pepinos (700 gramos)
    • 1 cucharadita de sal marina
    • 2 tazas de yogur de soja (500 gramos)
    • 4 dientes de ajo
    • El zumo de medio limón
    • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    • 1 cucharadita de menta
    • 1 cucharadita de eneldo
    • Pimienta negra al gusto

    Instrucciones

    1. Pelamos los pepinos, los rallamos con ayuda de un rallador y lo echamos en un bol. Añadimos una cucharadita de sal y dejamos reposar unos 10 ó 15 minutos para que suelte la mayor cantidad de agua posible. Pasado ese tiempo escurrimos el pepino con ayuda de una servilleta, una toalla, una gasa o una bolsa para hacer leches vegetales. Eliminar todo el líquido que podáis.
    2. En un bol añadimos el yogur, el pepino rallado y escurrido, los dientes de ajo muy picados (nosotros le quitamos el germen para que sean más digestivos), el zumo de limón, el aceite, la menta y el eneldo. Probamos y añadimos más sal u otro ingrediente si es necesario.
    3. Removemos y dejamos reposar al menos tres o cuatro horas en la nevera. Servimos frío acompañados de crudités o de nuestro acompañamiento preferido.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ⅙ del total
    • Calorías: 130
    • Azúcar: 7,9 g
    • Sodio: 403,4 mg
    • Grasas: 6,2 g
    • Grasas saturadas: 0,9 g
    • Hidratos de carbono: 16,5 g
    • Fibra: 1,5 g
    • Proteína: 3,7 g

     

    Más Aperitivos

    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de un bol de palomitas
      Palomitas
    • Foto de 3 aguacates rellenos
      Aguacates Rellenos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Ana says

      abril 06, 2019 at 8:04 pm

      Una consulta, ¿se puede congelar?

      Responder
      • Iosune says

        abril 16, 2019 at 9:44 am

        Hola Ana! Pues la verdad es que no lo he probado, pero no creo que quede bien. Un saludo!

        Responder
    2. Nico says

      abril 06, 2019 at 1:46 am

      Una fiesta! Y eso que no me gusta el pepino..
      Te hago una consulta, yo lo hice con semillas de eneldo y quedo genial, vos lo haces con las semilas o la hierba?

      Gracias por todas las recetas!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 16, 2019 at 9:43 am

        Hola Nico! Yo uso las hierbas 🙂 Un saludo!

        Responder
    3. Bárbara says

      junio 01, 2017 at 3:55 pm

      Hola!
      Cuánto tiempo puede durar en la nevera?

      Responder
      • Iosune says

        junio 10, 2017 at 10:57 am

        Hola Bárbara! Pues unos 3 ó 4 días más o menos. Un saludo!

        Responder
    4. Marián says

      septiembre 15, 2016 at 10:46 pm

      MA RA VI LLO SO!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 19, 2016 at 11:02 am

        Muchas gracias Marián!

        Responder
    5. Mireia says

      agosto 17, 2016 at 5:17 pm

      No me cansaré de repetir que vuestro blog es genial!! Una estupenda referencia para recetas veganas y saludables. Cada vez que busco una receta vegana para hacer en casa me salé Danza de fogones entre los primeros, las tenéis todas, una pasada!! Gracias por ponerlas al alcance de todos!! El tzatziki será mi próximo intento... Besos!

      Responder
      • Iosune says

        agosto 30, 2016 at 12:56 pm

        Hola Mireia! Muchas gracias 🙂 Espero que te guste el tzatziki. Un beso!

        Responder
    6. Karen says

      julio 26, 2016 at 7:34 pm

      Hola chicos,
      Me ha encantado este receta! Muy amables por adaptarla y compartirla, y como siempre todos sus recetas muy atractivas! Un abrazo,
      Kare

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 02, 2016 at 9:52 am

        Hola Karen! Muchas gracias a ti por leernos. Un beso!

        Responder
    7. El Caldero de Nimue says

      abril 30, 2014 at 10:03 pm

      Qué cosa más buena. Es una receta que tengo pendiente aún... ¡tantas recetas ricas en el mundo y tan poco tiempo! (Y un estómago limitado, jejjeje)

      Responder
      • Iosune says

        mayo 01, 2014 at 10:50 am

        Desde luego! Nos pasa lo mismo, la lista de recetas pendientes es interminable 😛 Un beso!

        Responder
    8. Leonorcita says

      abril 30, 2014 at 3:15 pm

      Habría que probarlo. Un saludo.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 30, 2014 at 5:44 pm

        Está muy rico!!! Un beso 😀

        Responder
    9. Margaret Dallospedale says

      abril 30, 2014 at 3:01 pm

      Se ve demas de bueno! Voy a intentar esta receta.
      Un beso
      The Indian Savage Diary

      Responder
      • Iosune says

        abril 30, 2014 at 5:43 pm

        Espero que te guste Margaret! 🙂 Besos!

        Responder
    10. Angi says

      abril 30, 2014 at 2:47 pm

      Me gusta bastante esta salsa aunque che un montón que no la como. Cuando vivía en Londres solía comer una pasta con Tzatziki y salmón que estaba riquísima!! a ver si recupero la receta. Me ha encantado porque me habeís recordado que existe!! Gracias.
      Un saludo,
      Angi

      Responder
      • Iosune says

        abril 30, 2014 at 5:41 pm

        Cuánto me alegro guapa! Queda bien casi con cualquier cosa y es todo un vicio! Un beso Angi!

        Responder
    11. Recetas del Mundo says

      abril 30, 2014 at 12:12 pm

      Hola chicos, cuando estuve en Grecia fue cuando probé esta salsa y me aficione.... la pedía todos los días jejej. Les ha quedado estupenda. Muchas gracias por compartirla.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 30, 2014 at 5:40 pm

        Es normal que la pidieras todos los días porque está de muerte!! Muchas gracias por leernos 🙂

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones