Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas > Postres

Yogur de Soja

Modificado el 07/05/2023 · Publicado el 28/04/2014 por Iosune Robles · 163 comentarios

2.6K shares
Ir a la Receta

Yogurt de soja - danzadefogones.com

A veces compramos los alimentos ya hechos por comodidad, pero otras veces lo hacemos porque creemos que preparalos nosotros mismos tiene que ser difícil y caro. Este yogur de soja es un claro ejemplo de lo sencillo que puede ser preparar los alimentos en casa y además, ahorramos dinero.

Para hacer el yogur hacen falta dos ingredientes: leche de soja y fermentos para hacer nuestro yogur o un yogur ya hecho que podemos comprar. Así de simple y de barato.

Yogurt de soja casero - danzadefogones.com

No suelo consumir yogur a diario pero de vez en cuando me apetece y a veces también lo utilizo para cocinar. Al hacerlo yo misma ahorro dinero porque normalmente compraba yogur ecológico para que fuera de más calidad y para evitar aditivos, así que me salía bastante caro, de esta forma me resulta mucho más barato.

Yogurt de soja - danzadefogones.com

Solo tenéis que comprar el yogur o los fermentos la primera vez que hagáis yogur, si lo consumís a diario podéis utilizar uno de vuestros yogures para volver a prepararlos. También podéis hacer los yogures con otras leches vegetales, nosotros por ejemplo también los hacemos de coco, aunque en ese caso es más complicado encontrar yogures de coco, pero si los encontráis o utilizáis fermento, es igual de sencillo y está riquísimo.

Yogurt de soja - danzadefogones.com

Nosotros hemos hecho nuestra propia leche de soja, es muy fácil y económica y para nuestro gusto está más rica que las envasadas, aunque también podéis utilizalas sin problemas, aunque os recomendamos que tengáis cuidado de que no sea soja transgénica o modificada genéticamente y que no la compréis con muchos aditivos, conservantes o con azúcar, es mejor que nosotros mismos endulcemos la leche con alternativas más saludables que el azúcar blanco.

Yogurt de soja casero - danzadefogones.com

Para que el yogur no quede demasiado líquido, hemos añadido una cucharadita de agar agar en polvo, aunque también podéis utilizar otro espesante como harina de tapioca, carragenato, maicena, harina de maíz, goma xantana, semillas de lino, etcétera. Si queréis un yogur más o menos espeso que el de las fotos, podéis añadir más o menos espesante, es cuestión de gustos.

Receta de yogurt de soja - danzadefogones.com

Tenía ganas de hacer yogur hace mucho tiempo pero no lo hacía porque creía que hacía falta una yogurtera y tampoco estaba segura al 100% de que el resultado me fuera a gustar, pero tengo dos buenas noticias para vosotros: merece totalmente la pena y podéis hacer el yogur sin necesidad de yogurtera, ¡es muy fácil! Nosotros calentamos el horno a 50 grados durante unos minutos y luego dejamos el yogur dentro hasta que fermenta con el horno apagado, así de sencillo.

Yogurt de soja casero - danzadefogones.com

A nosotros nos gusta hacer yogur natural y añadimos el endulzante cuando vamos a consumirlo porque no siempre lo utilizamos para consumirlo tal cual o para hacer dulces, pero si queréis podéis añadírselo mientras lo estéis haciendo.

Yogurt de soja - danzadefogones.com

Podéis añadirle frutas, semillas y frutos secos a vuestro yogur, así será aún más sano y más nutritivo. En esta ocasión nosotros hemos añadido nueces, semillas de sésamo y bayas de goji, ¡nos encantan!

Os recomendamos que hagáis vuestro propio yogur de soja, no se pierde mucho tiempo, es barato, sano y el resultado es espectacular. Podéis probar con vuestras leches vegetales preferidas si la soja no os hace mucha gracia, si tenéis el fermento no será un problema y podréis disfrutar de un riquísimo yogur casero recién hecho.

Yogurt de soja - danzadefogones.com

Yogurt de soja

4.79 (23 votos)
IMPRIMIR PIN PUNTUAR
Tiempo de preparación: 5 minutos min
Tiempo de cocción: 5 minutos min
Servings: 9
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • 1 litro de leche de soja
  • 1 cucharadita de agar agar
  • 1 yogur de soja, 125 gramos o ½ taza o fermento para hacer yogur (la cantidad que indique el fabricante en el paquete, puede variar)
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

  • Ponemos a precalentar el horno a 50 grados.
  • Echamos la leche de soja en un cazo y añadimos el agar agar, removemos y ponemos la leche al fuego. También podéis añadirle el endulzante que queráis en este paso. La leche no debe hervir, nosotros la dejamos hasta que alcanza los 90 grados con un termómetro, aunque no es necesario, basta con que esté muy caliente y a punto de hervir.
  • Dejamos que la leche se enfríe a unos 40 ó 50 grados. Si no tenéis termómetro metéis el dedo y cuando esté calentita pero no queme está lista. Para enfriarla más rápido podéis echarla en un bol y meterlo en otro con agua fría o con hielo.
  • Echamos el yogur o el fermento, removemos y echamos el yogur en un bote de un litro o en recipientes pequeños, lo que queráis. Los botes no pueden ser de plástico, deben de ser botes de vidrio o cristal.
  • Apagamos el horno y metemos nuestros botes de yogur sin tapas durante al menos 8 horas o el tiempo que os diga el fabricante del fermento. No debéis abrir el horno durante todo ese tiempo.
  • Sacamos el yogur, le ponemos las tapas y lo conservamos en la nevera.
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

 

Más Postres

  • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
    Tarta de Limón Vegana
  • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
    Galletas de Calabaza Veganas
  • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
    Coffee Cake Vegana
  • Foto de una tarta de queso vegana
    Tarta de Queso Vegana
2.6K shares

Comentarios

  1. irene dice

    junio 08, 2016 at 9:06 am

    1 star
    hola, he hecho el yogur con leche de coco, HORROR!!!!!!!! Bueno, me ha quedado fatal. Compré Agar-agar, era como en pequeñas pepitas, se me quedo todo abajo compacto, luego pedi fermentos para hacer yogur y la de la tienda me dio probioticos y claro, me ha quedado para tirar por la fregadera... Esto me da rabia de las recetas poco concretas, pues por probar por probar, se tiran cosas ...
    Perdonar, pero tengo que ser sincera.
    He hecho otras recetas que habeis dado, como la de las madalena con harina integal de espelta y platano, esa si, requetebuena!!!!

    Responder
    • Iosune dice

      junio 13, 2016 at 11:14 am

      Hola Irene! Siento que no te saliera bien la receta, pero a nosotros nos funciona perfectamente y lo hemos hecho muchas veces. Puede ser por el tipo de agar que hayas usado. Has leído las instrucciones? Es que no todos funcionan igual. Un saludo!

      Responder
  2. Alejandra dice

    abril 27, 2016 at 8:55 am

    Hola! He intentado hacerlos un par de veces y no hay manera! Con o sin yogurtera se quedan muy líquidos y separado el suero de lo que parecen grumos... No sé cuál puede ser el problema. La leche es de soja orgánica y los yogures igual 100% vegetales. Estoy empezando a deanimarme. Los de leche de vaca salen perfectos para mi marido pero los de soja para mí... No hay manera! Un saludo y enhorabuena por el blog! Me encanta 🙂

    Responder
    • Iosune dice

      abril 29, 2016 at 11:39 am

      Hola Alejandra! iento que no t ehaya salido la receta 🙁 Puede ser por la leche o los yogures, si llevan aditivos, conservantes, endulzantes a veces no funciona. Si no, yo que tú probaría otras marcas o un fermento. Un saludo y mucha suerte!

      Responder
  3. rosmary dice

    abril 05, 2016 at 1:39 am

    5 stars
    hola chicos me encantaría hacer la receta pero tengo una duda el fermento se refieren a los probioticos o es otra cosa y yo estoy confundida ,desde ya muchas gracias un beso y me encanta la pagina

    Responder
    • Iosune dice

      abril 11, 2016 at 10:28 am

      Hola Rosmary! No son probióticos, son unos polvitos especiales para hacer yogur, aunque no sé si los probióticos también funcionarán. También puedes usar un yogur comprado 🙂 Un saludo!

      Responder
  4. Choni dice

    abril 04, 2016 at 10:45 pm

    5 stars
    Hola! Llevo mucho tiempo queriendo hacer yogures, pero nunca me animo... Creo que probaré con leche de almendra 😛
    Tengo una duda sobre el agar agar. En casa tengo pero en tiras, ¿cuál sería la equivalencia de una cucharadita? ¿Se puede triturar para conseguir polvo?
    Muchísimas gracias y, como siempre, es un gustazo leeros! Seguid así 🙂

    Responder
    • Iosune dice

      abril 11, 2016 at 10:26 am

      Hola Choni! Pues la verdad es que no sé la equivalencia, prueba a buscar por internet. Supongo que se podrá moler, pero nunca lo he probado, así que no te puedo garantizar que funcione. Un saludo y gracias por seguirnos!

      Responder
  5. Alexandra dice

    marzo 02, 2016 at 10:21 pm

    Hola! intenté esta receta con mi yogurtera, pero no le puse un espesante y me quedó líquida! ): qué puedo hacer? tengo agar agar para espesarlo, pero no sé muy bien como ocuparlo si es que ya tengo hecho el yogurt.
    Gracias!

    Responder
    • Iosune dice

      marzo 15, 2016 at 11:34 am

      Hola Alexandra! No sé si ya una vez echo podrás espesarlo de alguna forma porque si lo calientas mucho matarás a las bacterias... Siento que no te haya salido bien 🙁 Un beso!

      Responder
  6. Sylvia dice

    febrero 03, 2016 at 3:35 pm

    Hola!

    ¿se puede hacer con bebida de arroz? La leche de coco es la lata de leche de coco de Terrasana por ejemplo, que es más cremosa o en brick de leche de alguna marca que la vende... o son lo mismo.

    De espesante ¿se puede utilizar alguna harina de mijo, arroz o mejor agar agar?

    ¿Cuanto tiempo hay que pre-calentar el horno a 50 grados?

    Tengo muchas intolerancias y una de ellas es a la soja por eso las preguntas..., lácteos de cabra y oveja puedo pero poco por eso me atrae vuestra receta.

    Los fermentos que compras en la farmacia entiendo que son vegatales ¿no?¿ Llevan lactosa?

    Muchas gracias por la ayuda!!!

    Por cierto... qué envidia sana! Alemania es genial, lo disfrutaréis un montón!!!

    Responder
    • Iosune dice

      febrero 05, 2016 at 9:37 am

      Hola Sylvia! Nosotros sólo hemos probado a hacer la receta con leche de soja y de coco, pero ten cuidado que la leche de coco no lleve más que coco y agua, si lleva aditivos es probable que no funcione. De espesante sólo hemos probado agar agar, pero puede que la maicena o algún almidón lo pueda espesar también... Los fermentos eran vegetales si, nos costó bastante encontrarlos... Muchas gracias 😀 Esperamos poder disfrutar mucho del viaje!! Un beso!!

      Responder
  7. Inés dice

    febrero 01, 2016 at 5:34 pm

    Hola!

    Ayer probé a hacer estos yogures, pero me ha surgido un pequeño problema: el agar-agar no ha llegado a espesarlos. Al cabo de 10h los he sacado del horno y me ha quedado arriba una capa viscosa y por abajo estaban casi líquidos... A qué se puede deber esto? En la bolsita de agar-agar pone que el líquido debe hervir, es posible que sea eso?

    Muchas gracias!

    Responder
    • Iosune dice

      febrero 05, 2016 at 9:35 am

      Hola Inés! Seguramente sea por eso... Prueba a usar otro agar agar o a hervirlo un poco. Siento que la receta no funcionara 🙁

      Responder
  8. Toñi dice

    enero 08, 2016 at 12:29 am

    hola ha pasado tiempo desde la publicación de esta receta y me preguntaba si se puede hacer con leche de avena o almendras, soy vegana no puedo tomar soja porque tengo hipotiroidismo y no me vine bien, tengo yogurtera he leído que solo tengo que seguir las indicaciones quiero dárselos también a mis pequeños, gracias

    Responder
    • Iosune dice

      enero 08, 2016 at 12:58 pm

      Hola Toñi! Sólo he hecho la receta con leche de coco y de soja, no sé si saldrá con otro tipo de leche, pero puedes probar... Yo me decantaría por la de almendras porque es más parecida a las otras dos, ya que tiene más grasa... Un saludo!

      Responder
  9. Sole dice

    marzo 04, 2015 at 7:32 pm

    Hola!!! Una consulta, podrá salir con leche de avena también??
    Gracias!!!

    Responder
    • Iosune dice

      enero 08, 2016 at 12:56 pm

      Hola Sole! No había visto tu comentario, perdona! Sólo he probado con leche de soja y de coco, así que no tengo ni idea, lo siento!

      Responder
    • Manuela dice

      junio 20, 2018 at 10:25 pm

      Yo hago yogures de soja de continuo, pero con la leche de avena no me ha salido bien.

      Responder
      • Iosune dice

        junio 21, 2018 at 12:06 pm

        Hola Manuela! Gracias por tu comentario 🙂

        Responder
  10. Esther dice

    febrero 05, 2015 at 10:41 pm

    5 stars
    Mencanta vuestro blog, esta lleno de cosas ricas! Con el yogurt tengo una duda, el agar agar es necesario?
    Gracias!

    Responder
    • Iosune dice

      febrero 09, 2015 at 10:36 am

      Muchas gracias Esther! Si no echas agar agar lo malo es que va a salir muy líquido, pero si no te importa no pasa nada 🙂 Un saludo!

      Responder
  11. lucero aley dice

    enero 21, 2015 at 4:24 pm

    Quiero aprender a preparar el yogurt pero tengo una inquietud el yogurt que se le rebuelve es de soja ? O puede ser del común que en corramos en la tienda

    Responder
    • Iosune dice

      enero 22, 2015 at 10:19 am

      Hola Lucero! Puedes usar cualquier yogur, yo uso yogur de soja 🙂 Un saludo!

      Responder
  12. Loreto dice

    octubre 23, 2014 at 1:20 pm

    Hola, sabes estoy súper frudtrada , Nose en que estoy fallando, hago la leche yo misma de soja,luego la dejo reposar toda la noche y al otro día hago yogur, le agregó fructosa y agar agar una pisca de sal y dejó al fuego hasta 90 grados aprox luego dejo que enfríe y a laos 42 coloco cultivo. Y de ahí a la yogurtera por 8 horas. Al ir a sacarlo el agar produce como separación de agua y solidos y hace grumos ( he probado con diversos espesantes xantana, pectina, goma guar,almidon de maíz y almidon de tapioca ) y el resultado con espesante es nulo y sin espesante hace yogur pero muy liquido , puedes ayudarme en algo?
    Es súper frustante ver que a todos les resulta menos a mi

    Gracias

    Responder
    • Iosune dice

      octubre 24, 2014 at 7:03 pm

      Hola Loreto! Si has seguido todos los pasos correctamente puede ser por culpa del agar agar o de la leche. Yo uso agar agar en polvo, aunque si dices que has probado varios, puedes intentar a ver qué tal con alguna leche comercial. Y si pruebas a no echarle sal? A lo mejor así va mejor... La verdad es que no sé más puede ser, siento que no te haya salido la receta. Un beso!

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »
4.79 from 23 votes (1 rating without comment)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero
  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera
  • Dos platos de crema de verduras decorados y pan, pimienta y una cuchara alrededor.
    Crema de espárragos verdes
  • Espárragos a la plancha en una bandeja con rodajas de limón.
    Espárragos a la plancha
  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes
  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas
  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada
  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno
  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor
  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras
  • Baba Ganoush
    Baba Ganoush

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.