Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas > Postres

Yogur de Soja

Modificado el 07/05/2023 · Publicado el 28/04/2014 por Iosune Robles · 163 comentarios

2.6K shares
Ir a la Receta

Yogurt de soja - danzadefogones.com

A veces compramos los alimentos ya hechos por comodidad, pero otras veces lo hacemos porque creemos que preparalos nosotros mismos tiene que ser difícil y caro. Este yogur de soja es un claro ejemplo de lo sencillo que puede ser preparar los alimentos en casa y además, ahorramos dinero.

Para hacer el yogur hacen falta dos ingredientes: leche de soja y fermentos para hacer nuestro yogur o un yogur ya hecho que podemos comprar. Así de simple y de barato.

Yogurt de soja casero - danzadefogones.com

No suelo consumir yogur a diario pero de vez en cuando me apetece y a veces también lo utilizo para cocinar. Al hacerlo yo misma ahorro dinero porque normalmente compraba yogur ecológico para que fuera de más calidad y para evitar aditivos, así que me salía bastante caro, de esta forma me resulta mucho más barato.

Yogurt de soja - danzadefogones.com

Solo tenéis que comprar el yogur o los fermentos la primera vez que hagáis yogur, si lo consumís a diario podéis utilizar uno de vuestros yogures para volver a prepararlos. También podéis hacer los yogures con otras leches vegetales, nosotros por ejemplo también los hacemos de coco, aunque en ese caso es más complicado encontrar yogures de coco, pero si los encontráis o utilizáis fermento, es igual de sencillo y está riquísimo.

Yogurt de soja - danzadefogones.com

Nosotros hemos hecho nuestra propia leche de soja, es muy fácil y económica y para nuestro gusto está más rica que las envasadas, aunque también podéis utilizalas sin problemas, aunque os recomendamos que tengáis cuidado de que no sea soja transgénica o modificada genéticamente y que no la compréis con muchos aditivos, conservantes o con azúcar, es mejor que nosotros mismos endulcemos la leche con alternativas más saludables que el azúcar blanco.

Yogurt de soja casero - danzadefogones.com

Para que el yogur no quede demasiado líquido, hemos añadido una cucharadita de agar agar en polvo, aunque también podéis utilizar otro espesante como harina de tapioca, carragenato, maicena, harina de maíz, goma xantana, semillas de lino, etcétera. Si queréis un yogur más o menos espeso que el de las fotos, podéis añadir más o menos espesante, es cuestión de gustos.

Receta de yogurt de soja - danzadefogones.com

Tenía ganas de hacer yogur hace mucho tiempo pero no lo hacía porque creía que hacía falta una yogurtera y tampoco estaba segura al 100% de que el resultado me fuera a gustar, pero tengo dos buenas noticias para vosotros: merece totalmente la pena y podéis hacer el yogur sin necesidad de yogurtera, ¡es muy fácil! Nosotros calentamos el horno a 50 grados durante unos minutos y luego dejamos el yogur dentro hasta que fermenta con el horno apagado, así de sencillo.

Yogurt de soja casero - danzadefogones.com

A nosotros nos gusta hacer yogur natural y añadimos el endulzante cuando vamos a consumirlo porque no siempre lo utilizamos para consumirlo tal cual o para hacer dulces, pero si queréis podéis añadírselo mientras lo estéis haciendo.

Yogurt de soja - danzadefogones.com

Podéis añadirle frutas, semillas y frutos secos a vuestro yogur, así será aún más sano y más nutritivo. En esta ocasión nosotros hemos añadido nueces, semillas de sésamo y bayas de goji, ¡nos encantan!

Os recomendamos que hagáis vuestro propio yogur de soja, no se pierde mucho tiempo, es barato, sano y el resultado es espectacular. Podéis probar con vuestras leches vegetales preferidas si la soja no os hace mucha gracia, si tenéis el fermento no será un problema y podréis disfrutar de un riquísimo yogur casero recién hecho.

Yogurt de soja - danzadefogones.com

Yogurt de soja

4.79 (23 votos)
IMPRIMIR PIN PUNTUAR
Tiempo de preparación: 5 minutos min
Tiempo de cocción: 5 minutos min
Servings: 9
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • 1 litro de leche de soja
  • 1 cucharadita de agar agar
  • 1 yogur de soja, 125 gramos o ½ taza o fermento para hacer yogur (la cantidad que indique el fabricante en el paquete, puede variar)
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

  • Ponemos a precalentar el horno a 50 grados.
  • Echamos la leche de soja en un cazo y añadimos el agar agar, removemos y ponemos la leche al fuego. También podéis añadirle el endulzante que queráis en este paso. La leche no debe hervir, nosotros la dejamos hasta que alcanza los 90 grados con un termómetro, aunque no es necesario, basta con que esté muy caliente y a punto de hervir.
  • Dejamos que la leche se enfríe a unos 40 ó 50 grados. Si no tenéis termómetro metéis el dedo y cuando esté calentita pero no queme está lista. Para enfriarla más rápido podéis echarla en un bol y meterlo en otro con agua fría o con hielo.
  • Echamos el yogur o el fermento, removemos y echamos el yogur en un bote de un litro o en recipientes pequeños, lo que queráis. Los botes no pueden ser de plástico, deben de ser botes de vidrio o cristal.
  • Apagamos el horno y metemos nuestros botes de yogur sin tapas durante al menos 8 horas o el tiempo que os diga el fabricante del fermento. No debéis abrir el horno durante todo ese tiempo.
  • Sacamos el yogur, le ponemos las tapas y lo conservamos en la nevera.
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

 

Más Postres

  • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
    Tarta de Limón Vegana
  • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
    Galletas de Calabaza Veganas
  • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
    Coffee Cake Vegana
  • Foto de una tarta de queso vegana
    Tarta de Queso Vegana
2.6K shares

Comentarios

  1. Adrianiux dice

    agosto 16, 2017 at 9:15 pm

    Luego de hecho se puede congelar y mantener en la heladera por si se ocupa luego para un postre o algo más?

    Responder
    • Adrianiux dice

      agosto 16, 2017 at 9:16 pm

      Lo siento soy una grosera, antes que nada agradecerles por este blogspot y sus recetas nos hacen este camino a la buena vida más sencillo. Saludos desde México donde afortunadamente cada vez somos más. GRACIAS!!!

      Responder
      • Iosune dice

        agosto 17, 2017 at 6:42 pm

        Muchas gracias 🙂 Un beso enorme!

        Responder
    • Iosune dice

      agosto 17, 2017 at 6:42 pm

      Hola Adrianiux! No lo he congelado nunca, aunque no creo que quede bien, lo ideal es guardarlo en la nevera. Un saludo!

      Responder
  2. Raquel dice

    julio 20, 2017 at 6:44 pm

    Los yogures han sido mi debilidad durante mucho tiempo y hace poco he adquirido una yogurtera (que conseguí por muy buen precio). Hice una receta y no ha cuajado nada, y ahora leo la suya y los pasos son distintos. No sé cómo no se me ocurrió venir por aquí antes, si me tienen enganchada al blog XD

    ¡En cuanto pueda hago su receta!

    Responder
    • Iosune dice

      julio 21, 2017 at 10:13 am

      Hola Raquel! Espero que te guste 🙂 Un beso!

      Responder
  3. Nica dice

    junio 19, 2017 at 5:40 pm

    5 stars
    Siempre he usado la yogurtera pero creo que esta receta es genial porque puedes meter todos los tarritos que quieras y no te limita como la yogurtera! El calor del horno por arriba o abajo? La voy a probar ya mismo, gracias!

    Responder
    • Iosune dice

      julio 03, 2017 at 4:23 pm

      Hola Nica! Sí, salvo que indiquemos lo contrario, el calor del horno siempre por arriba y abajo 🙂 Un saludo!

      Responder
  4. Silvia dice

    junio 15, 2017 at 8:56 am

    5 stars
    Hola Iosune,
    Buscaba una receta para hacer yogurt de soja o de leche de almendras y que tuviera las ventaJas del yogurt tradicional pero sin leche de vaca y sin esos edulcorantes que ponen a los yogurts de soja comerciales. Encontré tu receta y anoche me animé a hacer el de soja. Ha quedado genial, tanto por textura como por sabor!
    Muchas gracias por la receta y felicidades por tu blog. Mañana probaré a hacerlo con leche de almendras!

    Responder
    • Iosune dice

      junio 19, 2017 at 10:08 am

      Hola Silvia! Me alegra mucho que te haya gustado 🙂 De todas formas si quieres beneficiarte de las propiedades del yogur, puedes tomar probióticos, es más sencillo. Un saludo!

      Responder
  5. Antonio Lopez dice

    marzo 30, 2017 at 5:11 pm

    HOLA IOSUNE te felicito por tu pagina. Me encanta. Yo quiero hacer el yoghurt de soja, y he ido a una tienda donde normalmente compro mis cositas naturales, y me han dicho que no hay probiotico para hacer yogures vegetales ¿?. Me ha sorprendido un poco, por eso quería preguntarte si los que tu usas son los mismos que se utilizan en leche animal, o en todo caso si me podrías dar un poco mas de información sobre que tipo de fermento comprar. Muchas gracias.

    Responder
    • Iosune dice

      abril 01, 2017 at 1:38 pm

      Hola Antonio! Muchas gracias 😀 Pues lo compré hace mucho tiempo en una farmacia y me costó mucho encontrar uno que no fuera de origen animal. Lo mejor es usar un yogur de soja comercial, es lo más fácil. Un saludo!

      Responder
  6. Mariela dice

    marzo 03, 2017 at 4:38 pm

    5 stars
    Hola!,me pasa algo raro cuando hago el yogurt,me queda con un sierto ''picante'',porque puede ser?

    Responder
    • Iosune dice

      marzo 06, 2017 at 7:26 pm

      Hola Mariela! Siento que no te haya salido. Has seguido todos los pasos? Puede que sea porque la leche está demasiado caliente... Un saludo!

      Responder
  7. Rosa dice

    enero 18, 2017 at 9:41 pm

    Buenas noches,
    Se pueden hacer también con leche de almendras.
    Gracias,
    Rosa

    Responder
    • Iosune dice

      enero 23, 2017 at 10:08 am

      Hola Rosa! No he probado a usar leche de almendras, así que no lo sé, lo siento!

      Responder
  8. Martín dice

    enero 16, 2017 at 11:47 pm

    5 stars
    Hola Iosune, cómo estás?
    Soy de Uruguay y por aquí lamentablemente no se vende muchas cosas veganas, he buscado probióticos veganos pero sin resultados, y al querer traerlos por correo la aduana los incauta por tratarse de alimentos (grrrr), tienes idea (ya que es lo único que puedo conseguir aquí) si utilizo Kefir de agua funcionará para que fermente?
    Nunca lo he utilizado pero muchas personas veganas me dicen que pruebe con kefir, estamos tan mal en este tema que ni yogures veganos existen a la venta 🙁
    Muchas gracias y excelente el blog!
    Saludos a ambos!

    Responder
    • Iosune dice

      enero 23, 2017 at 9:53 am

      Hola Martín! Siento mucho que no encontréis productos veganos fácilmente, lo bueno es que hay muchas recetas para poder hacerlos en casa. No he probado a usar kefir, así que no te puedo ayudar, lo siento. Si quieres hacer el yogur por los probióticos, te recomiendo que pruebes el kefir, es muy barato y es una gran alternativa: https://danzadefogones.com/como-hacer-chucrut/ Un saludo!

      Responder
  9. Guaya dice

    noviembre 26, 2016 at 4:04 pm

    Hola! Como tendría que hacer para utilizar las semillas de lino como espesante?
    Muchas gracias!

    Responder
    • Iosune dice

      noviembre 28, 2016 at 9:02 am

      Hola Guaya! Pues la verdad es que nunca las he usado para espesar el yogur, así que no te puedo ayudar, lo siento. Un saludo!

      Responder
  10. Chelo dice

    septiembre 08, 2016 at 9:31 pm

    5 stars
    están riquísimos!!! yo los hago en la yogurtera, porque tenía una y asi le doy uso...jaaa...acabo de hacer la salsa de yogur con el que me quedaba....mmmmmm
    gracias por esas recetas tan ricas!!!

    Responder
    • Iosune dice

      septiembre 12, 2016 at 9:10 am

      Hola Chelo! Me alegra mucho que te gusta la receta. Un beso!

      Responder
  11. Paqui dice

    agosto 31, 2016 at 9:08 am

    5 stars
    Hola, una pregunta: es lo mismo el fermento que los probioticos? Si pides fermento en la farmacia, que hay que pedir exactamente?
    Intentaré hacerlos de soja, estoy haciendo el paso a dejar de tomar lácteos. A ver qué pasa!!!
    Gracias! Os sigo desde hace poquito y me encantan vuestras recetas! Ayer hice la tortilla de patatas vegana y me encanto! Lo único que la hice muy "gorda" y por el centro tenía mucho gusto a garbanzos, la próxima la hago más finita....... Gracias!!!

    Responder
    • Iosune dice

      septiembre 05, 2016 at 9:39 am

      Hola Paqui! No es exactamente lo mismo. Es fermento vegano para hacer yogur, la verdad es que en difícil encontrarlo en farmacias porque suele ser no vegano. Lo más fácil es usar un yogur de soja. Un saludo!

      Responder
  12. Concepcio Castells dice

    agosto 02, 2016 at 8:31 pm

    Hola esta receta es estupenda. Me justa ría usar Goma Xantana.
    Donde puedo comprarla en Barcelona o en Internet?

    Gracias. Un saludo a tod@s

    Responder
    • Iosune dice

      agosto 08, 2016 at 8:42 am

      Hola Concepcio! La verdad es que no tengo ni idea, pero seguro que lo encuentras por internet 🙂 Un saludo!

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »
4.79 from 23 votes (1 rating without comment)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero
  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera
  • Dos platos de crema de verduras decorados y pan, pimienta y una cuchara alrededor.
    Crema de espárragos verdes
  • Espárragos a la plancha en una bandeja con rodajas de limón.
    Espárragos a la plancha
  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes
  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas
  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada
  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno
  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor
  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras
  • Baba Ganoush
    Baba Ganoush

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.