Danza de Fogones

  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
menu icon
go to homepage
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
subscribe
search icon
Homepage link
  • Primavera
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
×
Inicio > Recetas > Otros

Yogur Vegano de Anacardos Fácil

Modificado el 06/05/2023 · Publicado el 12/08/2016 por Iosune Robles · 111 comentarios

3.7K shares
Ir a la Receta
Yogur vegano de anacardos fácil - Este yogur vegano de anacardos es una receta muy fácil que se prepara en menos de 10 minutos y luego sólo tenemos que dejarlo reposar para que fermente.

Una de las cosas a las que más les cuesta renunciar a la mayoría de las personas que se hacen veganas son los lácteos, entre otras cosas porque son adictivos y por su sabor, pero por suerte hay cada vez más alternativas en las tiendas y hay muchas recetas que podemos preparar en casa.

Siempre me ha encantado el yogur, era mi postre de todos los días al mediodía y por la noche, así que al principio me costó un poco dejarlo, pero el esfuerzo mereció la pena por mi salud, por el planeta y por los animales. Ahora no tomo postres a menudo porque me ralentizan y dificultan la digestión, pero eso no quiere decir que no disfrute de caprichos dulces, simplemente intento comerlos en el desayuno o como snack.

Tenemos dos recetas de yogur en el blog, un yogur de soja hecho de forma tradicional y un yogur vegano de coco que se prepara en un momento. Algunos de vosotros consumís soja y otros no, por eso hicimos el yogur de coco, el problema es que los cocos jóvenes no son fáciles de encontrar y además son bastante caros, por eso hemos hecho una nueva versión con anarcados, que aunque tampoco son una opción barata, son algo más asequibles y más fáciles de encontrar.

Yogur vegano de anacardos fácil - Este yogur vegano de anacardos es una receta muy fácil que se prepara en menos de 10 minutos y luego sólo tenemos que dejarlo reposar para que fermente.

Consejos:

  • No hemos probado a usar otros frutos secos, así que no sabemos si la receta funciona, aunque podéis probar. Si lo hacéis, os agradeceríamos mucho que nos dejarais un comentario con vuestra experiencia.
  • Cuando el yogur está recién batido y aún no ha fermentado, no tiene un sabor muy parecido al yogur, pero cuando pasen las 12 horas estará perfecto.
  • Si no le echáis los probióticos el yogur no sabrá igual y no tendrá las mismas propiedades beneficiosas para vuestra flora intestinal.
Yogur vegano de anacardos fácil - Este yogur vegano de anacardos es una receta muy fácil que se prepara en menos de 10 minutos y luego sólo tenemos que dejarlo reposar para que fermente.
Yogur vegano de anacardos fácil - Este yogur vegano de anacardos es una receta muy fácil que se prepara en menos de 10 minutos y luego sólo tenemos que dejarlo reposar para que fermente.

Yogur Vegano de Anacardos Fácil

Este yogur vegano de anacardos es una receta muy fácil que se prepara en menos de 10 minutos y luego sólo tenemos que dejarlo reposar para que fermente.
4.80 (15 votos)
IMPRIMIR PIN PUNTUAR
Tiempo de preparación: 10 minutos min
Servings: 6 -8
Author: Iosune Robles


Ingredientes

  • 2 y ⅔ tazas anacardos crudos y sin sal, 400 g
  • 1 y ½ tazas de agua, 375 ml
  • 4 cucharadas de zumo de limón
  • ¼ cucharadita de sal
  • 3 cápsulas de probióticos
Evita que tu pantalla se oscurezca

Instrucciones 

  • Deja los anacardos en remojo la noche anterior.
  • Al día siguiente cuélalos, lávalos y échalos en una batidora con el resto de ingredientes (salvo los probióticos). Bate hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Vierte el yogur en un bol, echa el contenido de 3 cápsulas de probióticos (deshecha el envase, echa sólo los polvitos que traen dentro) y remueve bien.
  • Tapa con una gasa o paño y deja reposar al menos 12 horas en un lugar oscuro y seco. Pasado ese tiempo puedes tomar tu yogur del tiempo o meterlo un rato en la nevera para que esté fresquito y más rico.

Nutrición

Ración: 1/8 de la receta | Calorías: 252kcal | Carbohidratos: 14.1g | Proteina: 8.3g | Grasa: 19.8g | Grasa saturada: 3.5g | Sodio: 66.9mg | Fibra: 1.5g | Azúcar: 2.8g
¿Has probado esta receta?¡Deja un comentario abajo y dime qué te ha parecido!

¿Has hecho esta receta?

Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!

Más Otros

  • Foto de una bandeja de enchilada vegana
    Enchilada Vegana
  • Foto de un vaso de ponche de huevo vegano
    Ponche de Huevo Vegano
  • Foto de una bandeja con un pavo vegano casero
    Pavo Vegano
  • Foto de un bol con curry vegano decorado con perejil
    Curry Vegano
3.7K shares

Comentarios

  1. Blanca dice

    octubre 15, 2024 at 3:17 am

    Una vez hecho el yogurt puedo usar para hacer mi siguiente tanda en v3z d3 poner probioticos? Y si se puede que cantidad debería usar? Gracias

    Responder
  2. Mónica dice

    junio 06, 2024 at 7:16 pm

    Qué tipo de probióticos son los que se usan para hacer yogurt? Porque he visto que hay varios.

    Gracias. Se ve muy buena

    Responder
  3. Eusebi dice

    agosto 23, 2022 at 8:40 am

    HOLA DANZARINES: YA LO HE HECHO Y LA VERDAD ES QUE NOS ENCANTA. CUANDO LO TENGO TODO BATIDO, YO LE PONGO EL PROBIOTICO EN LA MISMA BATIDORA Y LO REMUEVO A POCA VELOCIDAD Y LO PONGO DIRECTAMENTE EN LOS BOTES DEJANDO UN ESPACIO Y SIN APRETAR LA TAPA HASTA PASADA 10 O 12 HORAS. CUANDO HACA BURBUJAS POR TODO EL BOTE, LO GUARDO EN LA NEVERA Y VAMOS COGIENDO.
    UN ABrawZO

    Responder
    • Adriana (Danza de Fogones) dice

      agosto 24, 2022 at 10:31 am

      Muchas gracias por tu comentario Eusebi 🙂

      Responder
  4. Marielo dice

    noviembre 14, 2021 at 6:24 pm

    ¿Podría dejarlos reposar en la nevera? Gracias

    Responder
    • Adriana (Danza de Fogones) dice

      noviembre 15, 2021 at 10:32 am

      Hola Marielo! El reposo tiene que ser en un lugar oscuro y seco 🙂

      Responder
  5. Rita Darias dice

    julio 16, 2020 at 12:05 pm

    5 stars
    Holaaa
    Me gustaría saber en que momento del proceso se puede añadir fruta.
    gracias.

    Responder
    • Iosune Robles dice

      julio 20, 2020 at 12:13 pm

      Hola Rita! Yo te recomiendo añadirla cuando vayas a comer el yogur 🙂 Un abrazo!

      Responder
    • Mónica dice

      junio 06, 2024 at 7:15 pm

      Qué tipo de probióticos son los que se usan porque he visto que hay varios

      Responder
      • Iosune dice

        junio 07, 2024 at 12:20 pm

        ¡Hola Mónica! Sirve cualquiera 🙂

        Responder
  6. Laura Monroy dice

    mayo 14, 2020 at 12:33 am

    También quisiera saber si se puede congelar 0aea mayor duración

    Responder
    • Rubi dice

      junio 21, 2020 at 8:22 pm

      si lo congelas se mueren las bacterias buenas....

      Responder
      • Iosune Robles dice

        junio 23, 2020 at 11:32 am

        Gracias por la ayuda Rubi 🙂 Un abrazo!

        Responder
  7. Laura Monroy dice

    mayo 14, 2020 at 12:32 am

    Hola, muchas gracias por la receta. ¿1/8 de la receta más o menos que medida de taza sería?
    O sea la porción que pones sería más o menos 1/3 de taza
    Agradezco tu respuesta

    Responder
    • Iosune Robles dice

      junio 23, 2020 at 11:31 am

      Hola Laura! No entiendo muy bien tu pregunta. ¿Podrías volver a escribirme? Siento las molestias 🙂 Un abrazo!

      Responder
  8. Clara dice

    mayo 06, 2020 at 4:41 pm

    Holaa! Eche el polvito del probiótico antes y lo triture todo junto, cambiará el resultado? Gracias!!!

    Responder
    • Iosune Robles dice

      junio 23, 2020 at 11:30 am

      Hola Clara! Yo no lo he hecho nunca en ese orden así que no se decirte si saldrá igual o no, lo siento 🙁 Un abrazo!

      Responder
  9. ANGELA dice

    marzo 01, 2020 at 5:55 pm

    hola que son las capsulas de provioticos donde se compran

    Responder
    • Iosune dice

      marzo 09, 2020 at 4:27 pm

      Hola Angela! Lo explico en la entrada 🙂

      Responder
  10. Mariana dice

    marzo 01, 2020 at 4:10 pm

    Hola !! Probé la receta.. Me quedo muy ácido porque será ?

    Responder
    • Iosune dice

      marzo 09, 2020 at 4:26 pm

      Hola Mariana! Supongo que lo dejaste fermentar demasiado tiempo o echaste demasiada cantidad. Un saludo!

      Responder
  11. Raquel Martínez dice

    enero 19, 2020 at 1:13 am

    Hola
    Anacardos ? Que son ? Gracias

    Responder
    • Iosune dice

      febrero 19, 2020 at 11:37 am

      Hola Raquel! Si no sabes qué es un ingrediente, lo ideal es que busques en Google, es más rápido y no sabemos cómo se dicen en todos los países. Un abrazo!

      Responder
      • Lu dice

        octubre 28, 2020 at 12:15 am

        Se les dice también castañas de cajú, pregunta, en vez de capsulas de probióticos, se puede reemplazar el agua por agua de kefir!? Se fermenta de la misma manera!? Gracias!

        Responder
        • Iosune Robles dice

          noviembre 06, 2020 at 8:09 am

          Hola! ¿Te refieres a los anacardos? Creo que sí, que también se les conoce como cajú 🙂 Por otro lado, no hemos probado a sustituir las cápsular por agua de kéfir y no creo que funcionase!

          Responder
    • Miriam dice

      febrero 07, 2021 at 4:18 am

      Nuez de la India

      Responder
    • Melissa dice

      junio 18, 2021 at 4:35 pm

      Semilla de Marañón también

      Responder
    • Daniela dice

      septiembre 10, 2022 at 3:46 pm

      Hola Raquel en Venezuela le cocnocemos como Merey

      Responder
  12. Montse dice

    enero 16, 2020 at 1:02 pm

    he triturado el probiótico con todo en el yogur de anacardos, se puede comer?

    Responder
    • Iosune dice

      febrero 19, 2020 at 11:21 am

      Hola Montse! No entiendo muy bien tu pregunta. Creo que lo que quieres decir es que no has echado el polvito solamente, sino que también has echado la cápsula. Al ser comestible también se podría comer. Un saludo!

      Responder
« Comentarios anteriores
4.80 from 15 votes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating





Iosune con un vaso de zumo.

¡Hola, soy Iosune!

Soy la cofundadora de Danza de Fogones, donde comparto recetas fáciles, sabrosas y 100% vegetales.

Hago que la cocina sea sencilla, divertida y deliciosa. ¿Te gustaría saber más? ¡Hablemos!

Más sobre mi

Recetas de primavera

  • Dos vasos de batido de fresa uno de ellos con una fresa de decoración.
    Cómo Hacer Batido de Fresa Casero
  • Rebanada de pan y tarro con mermelada de fresa y fresas alrededor.
    Cómo Hacer Mermelada de Fresa Casera
  • Dos platos de crema de verduras decorados y pan, pimienta y una cuchara alrededor.
    Crema de espárragos verdes
  • Espárragos a la plancha en una bandeja con rodajas de limón.
    Espárragos a la plancha
  • Puré de Guisantes.- Este puré de guisantes es de esas recetas que están tan ricas que parece mentira que sea tan fácil de hacer. ¡Está listo en unos 15 minutos!
    Puré de Guisantes
  • Jarra con limonada casera y limones alrededor.
    Cómo Hacer Limonada Casera en 20 Minutos

Recetas populares

  • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
    Ensalada de Lentejas
  • Foto de una taza de leche dorada
    Leche Dorada
  • Coliflor al Horno
    Coliflor al Horno
  • Puré de Coliflor
    Puré de Coliflor
  • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
    Arroz con Verduras
  • Baba Ganoush
    Baba Ganoush

Nos han mencionado en

Footer

↑ Ir arriba

Síguenos

Legal

Cookies
Privacidad
Aviso legal
Condiciones

Contacto

Sobre mi
Suscríbete
Contacto
FAQ

Copyright © 2025 Danza de Fogones

Puntúa esta Receta

Your vote:




A rating is required
A name is required
An email is required

Recipe Ratings without Comment

Something went wrong. Please try again.