• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Plato Principal

    Albóndigas Veganas de Tempeh

    Publicado el 08/01/2015 por Iosune · Modificado el 28/12/2018 · Puede contener enlaces de afiliado · 29 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Albonigas-veganas-danzadefogones.com-danzadefogones-

    En mi lista mental de cosas pendientes estaba hacer albóndigas veganas y usar el tempeh en la cocina, así que me animé a preparar esta receta, que me ha dejado con la boca abierta. Es algo más elaborada que otras que hemos compartido, pero merece la pena probarla y hacerla aunque sea de vez en cuando, además, si tienes un buen procesador de alimentos, te facilita mucho la tarea.

    Para no echar tanto pan rallado, también he añadido harina de almendras y de garbanzo, pero si quieres simplificar la receta puedes añadir sólo pan rallado, aunque es posible que tengas que echar menos cantidad porque es más denso. Si quieres hacerlas sin gluten, puedes probar a sustituir el pan rallado por otra harina que sea apta para ti o por pan rallado sin gluten.

    La harina de garbanzos le da un toque muy rico que me recuerda un poco al falafel, pero si no te gusta ese sabor puedes eliminarla sin problemas y añadir pan rallado hasta que tengan la consistencia perfecta.

    Albonigas Veganas | danzadefogones.com #danzadefogones #vegano #vegana #receta

    Esta salsa de coco y tomate está para chuparse los dedos y se prepara en 5 minutos, aunque puedes utilizar cualquier otra que te guste o añadir salsa de tomate casera o envasada si quieres algo más sencillo. 

    Albonigas Veganas | danzadefogones.com #danzadefogones #vegano #vegana #receta

    La salsa recién hecha es menos densa pero al hacer las fotos la comida se enfría y no siempre se puede apreciar la misma textura. En la foto de arriba puedes ver cómo nos quedó en un primer momento. De todas formas, si te gusta con más salsa o que ésta sea más líquida, añade más salsa de tomate o más leche de coco.

    Albonigas Veganas | danzadefogones.com #danzadefogones #vegano #vegana #receta

    Como ya he comentado muchas veces, mi alimentación es muy sencilla, pero tenía ganas cocinar tempeh, es un alimento procedente de la fermentación de la soja, originario de Indonesia. Aporta bastantes proteínas y se utiliza como reconstituyente de la flora intestinal y para favorecer el tránsito intestinal. Ya lo había probado en algún restaurante vegetariano pero nunca lo había cocinado.

    Albonigas Veganas | danzadefogones.com #danzadefogones #vegano #vegana #receta

    Las albóndigas son muy fáciles de hacer, básicamente hay que triturar los ingredientes en un robot de cocina y darle forma a las bolitas, que tienen que quedar con una consistencia similar a las que de las de la foto de arriba. Puedes hornearlas o dorarlas en una sartén con un poquito de aceite. Yo preferí usar una sartén para ahorrar algo de tiempo.

    Albonigas Veganas | danzadefogones.com #danzadefogones #vegano #vegana #receta

    Cuando las albóndigas están doradas, sólo hay que echarles la salsa y dejar que se cocinen unos 10 minutos para que se terminen de hacer por dentro y para que cojan más sabor.

    Albonigas Veganas | danzadefogones.com #danzadefogones #vegano #vegana #receta

    Si no tienes perejil puedes usar otra hierba o no añadir nada, las especias también puedes suprimirlas o sustituirlas por otras que prefieras, tanto en la salsa como en las albóndigas. Si no te gusta el sabor del coco, utiliza cualquier otra leche vegetal, puedes echarle un ojo a nuestra entrada de 9 recetas de leches vegetales si quieres hacer tus propias leches vegetales en casa.

    Albonigas Veganas | danzadefogones.com #danzadefogones #vegano #vegana #receta

    Yo cocino bajo en sal porque considero que es más sano y porque me gusta la comida así, por eso no añado sal en muchas de las recetas, pero si a ti te gustan los platos más salados te recomiendo que pruebes la salsa por si tienes que añadir algo de sal.

    Como puedes ver, no hay receta que no sea posible veganizar, siempre están riquísimas, son más sanas, ligeras, te sientes mejor después de comerlas y la comida vegana es más respetuosa con los animales y con el planeta. Te animo a que pruebes estas albóndigas veganas, ¡te van a encantar!

    Albonigas Veganas | danzadefogones.com #danzadefogones #vegano #vegana #receta

    Imprimir

    Albóndigas Veganas

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.7 de 3 puntuaciones

    Estas albóndigas veganas de tempeh no tienen nada que envidiarles a cualquier otra receta de albóndigas y la salsa de tomate y coco es sublime.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 15 mins
    • Cocción: 25 mins
    • Total: 40 minutos
    • Raciones: 4 1x
    • Categoría: Plato Principal
    • Cocina: Vegana

    Ingredientes

    Scale
    • Aceite de oliva virgen extra al gusto
    • ½ cebolla
    • 2 dientes de ajo
    • 1 cucharada de semillas de lino o linaza + 3 cucharadas de agua
    • 250 gramos de tempeh (unas 9 onzas)
    • ¼ taza de perejil (un puñado)
    • ½ taza de harina de almendras (50 g)
    • ¼ taza de harina de garbanzos (25 g)
    • ½ taza de pan rallado (60 g)
    • 1 cucharada de orégano
    • 1 cucharadita de ajo en polvo
    • 1 cucharadita de cebolla en polvo
    • 2 cucharadas de salsa de tomate

    Para la salsa:

    • 1 y ½ tazas de salsa de tomate (375 g)
    • 1 taza de leche de coco (250 ml)
    • 1 cucharada de curry en polvo

    Instrucciones

    1. Dora la cebolla y el ajo muy picados en una sartén con un chorrito de aceite a fuego medio.
    2. Bate las semillas de lino con el agua, échalas en un vaso o taza y déjalas reposar.
    3. Echa el tempeh en un procesador de alimentos y tritúralo. Añade la cebolla y el ajo que has dorado previamente, la mezcla de lino y agua, el perejil, la harina de almendras, la harina de garbanzos, el pan rallado, el orégano, el ajo y la cebolla en polvo y la salsa de tomate y vuelve a triturar. Haz bolitas del tamaño que prefieras con la masa.
    4. Echa un chorrito de aceite en una sartén y dora las albóndigas a fuego medio o medio alto para que se hagan por fuera y cojan color. Retíralas de la sartén cuando estén listas y reserva.
    5. Para hacer la salsa sólo tienes que echar en la sartén los ingredientes, remover y dejar que se cocine unos 5 minutos. Echa las albóndigas y cocina unos 10 minutos para que se hagan por dentro.

    Notas

    Receta adaptada de Minimalist Baker

     

    Más Plato Principal

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Raquel says

      septiembre 15, 2020 at 9:40 pm

      Gracias!No nos gusta mucho el tempeh pero estas albóndigas me gustaron al menos a mí.

      ★★★★

      Responder
    2. tania says

      febrero 13, 2019 at 5:13 pm

      hola , muchas gracias y felicidades por su trabajo.. me encanta.
      en un futuro subiras la receta de tempeh, por favor

      saludos.

      Responder
      • Iosune says

        febrero 14, 2019 at 7:22 am

        Hola Tania! La tengo pendiente 🙂 Me alegra que te gusten nuestras recetas. Un saludo!

        Responder
    3. Noelia says

      octubre 16, 2018 at 1:47 pm

      Hola! Si no tengo tempeh, ¿puedo sustituirlo por soja texturizada?

      Responder
      • Iosune says

        octubre 18, 2018 at 9:23 am

        Hola Noelia! No he probado la receta sin tempeh, supongo que tendrías que adaptar el resto de ingredientes. Un saludo!

        Responder
    4. jenny says

      diciembre 21, 2016 at 12:30 pm

      Hola Ali, como se prepara el tempeh, o lo vende hecho? Gracias guapa, me encantaría prepararlas.

      Responder
      • Iosune says

        enero 02, 2017 at 11:05 am

        Hola Jenny! Nosotros lo compramos ya hecho 🙂 Un saludo!

        Responder
    5. Laia says

      julio 18, 2016 at 6:40 pm

      Qué buena pinta tienen!!! muchísimas gracias por vuestra generosidad compartiendo siempre todo lo que sabéis!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        julio 22, 2016 at 1:50 pm

        Hola Laia! Gracias a ti por seguirnos 🙂 Un beso!

        Responder
    6. Alba says

      abril 26, 2016 at 10:51 am

      Muy buenas! Como siempre, que rica y sencilla vuestra receta! 🙂 Y como siempre, mi duda: soy alérgica a los frutos secos, entonces, qué harina podría usar?, arroz? Quizás no queden compactas... Maíz!, con maíz quizás... Qué opinas? MUCHAS GRACIAS!

      Responder
      • Iosune says

        abril 29, 2016 at 11:02 am

        Hola Alba! Yo creo que quedarán bien con cualquier harina o con más pan rallado. Un saludo!

        Responder
    7. Janine says

      agosto 04, 2015 at 11:28 pm

      Hola hace poco encontré su blog...queria felicitarle por su gran labor, hace poco que me introduci en este mundo y me encanta..queria preguntarle si esta receta de albondigas se podia realizar sin el tempeh? Gracias

      Responder
      • Iosune says

        agosto 11, 2015 at 5:41 pm

        Hola Janine! Muchas gracias!! La verdad es que no he probado a hacerla sin tempeh pero supongo que podrás hacerla usando legumbres cocidas y añadiendo más pan rallado para que espesen. Un saludo!

        Responder
    8. Daniela says

      febrero 21, 2015 at 1:48 pm

      ¡Hola! Muchas gracias por esta receta. Llevaba tiempo buscando una de albóndigas veganas y esta me ha encantado, ¡estoy deseando probarla! Como soy estudiante me gustaría saber si puedo hacer una cantidad "considerable" y congelarlas.

      ¡Gracias y un saludo!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 23, 2015 at 6:40 pm

        Hola Daniela! La verdad es que no suelo congelar comida, así que no te puedo ayudar, lo siento. Un saludo!

        Responder
    9. ARIDIA MARIA MARRERO DIAZ says

      enero 13, 2015 at 10:42 pm

      HOLA!!!!! Sigo su blog desde hace poco y me resulta muy interesante sus recetas. Me ha surgido una duda con lo de las harinas, veras tengo la thermomix y en el recetario te indica como realizar las distintas harinas. En ellas hace una referencia de que para usar las distintas harinas para elaborar distintos platos te sugiere que la cocines para que no resulten indigestas. Quería saber si ustedes hacen esto a la hora de usarlas para elaborar distintas recetas o simplemente las usáis directamente. Gracias por este blog.

      Responder
      • Iosune says

        enero 14, 2015 at 11:16 am

        Hola Aridia! Muchas gracias 🙂 Yo nunca cocino la harina antes de usarla para una receta porque como todos los platos con harinas van cocinados no hay ningún problema. Un saludo!!!!!

        Responder
    10. berkana83 says

      enero 13, 2015 at 3:44 pm

      Soy un fanático del tempeh! Desde que lo aprendí a hacer en casa (ni punto de comparación con el comprado), está dentro de mi alimentación habitual.
      tengo que probar esta receta porque tiene una pinta!!!!!!!!!

      Gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 14, 2015 at 11:14 am

        Hola! Nunca lo he preparado en casa, a ver si me animo! Espero que te animes con la receta y que te guste. Un saludo!!!

        Responder
      • Graciela says

        noviembre 18, 2015 at 1:04 pm

        Berkana83, serías tan amable de pasar la receta del tempeh?
        Desde ya muchas gracias por tu aporte.

        Responder
        • Alba says

          abril 26, 2016 at 10:52 am

          Wooooooow! Si si si, pasa la receta de tempeh! MUCHAS GRACIAS

          Responder
    11. Angi says

      enero 12, 2015 at 1:13 pm

      hola, me encanta l idea, presisamente este jueves tengo un taller de cocina bio para aprender un poco mejor a utilizar entre otras cosas, el tempeh, en el programa hay unas albóndigas así que ya te contaré.
      Un besito y gracias por compartir.
      Angi

      Responder
      • Iosune says

        enero 13, 2015 at 10:54 am

        Hola Angi!! Qué interesante! Espero que te enseñen muchas recetas ricas 🙂 Un beso!!!

        Responder
      • Bertha says

        agosto 12, 2018 at 3:58 am

        Disculpa la pregunta , pero que es el tempeh, no lo conozco

        Responder
        • Iosune says

          agosto 13, 2018 at 9:50 am

          Hola Bertha! Si no sabes qué es un ingrediente te recomiendo que lo busques en Google o en Wikipedia, es más rápido y obtendrás más y mejor información. Un saludo!

          Responder
    12. Marién says

      enero 08, 2015 at 8:36 pm

      Yo también las pongo en pendientes, tengo ganas de experimentar con el tempeh, a ver si me gusta. Me encantó la idea, se ven deliciosas!!

      Responder
      • Iosune says

        enero 09, 2015 at 10:03 am

        Hola Marién! Genial 🙂 Un beso!!!

        Responder
    13. Ale says

      enero 08, 2015 at 6:42 pm

      Wow! Se ven y suenan deliciosas. YA están en mi lista de recetas por probar. Me encantó la idea.

      Responder
      • Iosune says

        enero 09, 2015 at 10:03 am

        Hola Ale! Muchas gracias, espero que te gusten!!!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Arroz con Verduras
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Enchilada Vegana
    • Tofu Marinado
    • Ensalada de Patata
    • Ensalada de Pasta

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones