Para hacer este atún vegano sólo necesitas 5 ingredientes y 10 minutos. El sabor está muy conseguido, es más sano y bajo en grasa.

En mi casa siempre se ha comido mucho pescado y yo creo que al principio de hacerme vegana lo echaba más de menos que la carne, entre otras cosas porque es más difícil recrear su sabor o encontrar sucedáneos en las tiendas.
No tenemos muchas recetas que imiten al pescado en el blog, sólo nuestro salmón ahumado vegano, pero aquí tenéis otra y me gustaría compartir más.
A mucha gente le parece mal que use la palabra salmón o atún, pero creo que así llegamos a más gente y es más fácil que nos encuentren buscando alternativas en internet. Si es vegano, no veo el problema.
La textura no es igual a la del atún y aunque puede que no sea la receta con mejor pinta del blog, os prometo que está muy rico y que tiene un sabor bastante conseguido gracias al alga nori y al resto de ingredientes.
Este atún se puede comer como dip, para hacer sandwiches o bocadillos, en ensaladas, tal cuál o para hacer recetas en las que se utilice atún de verdad porque da mucho juego.
No he probado a calentarlo, sólo lo he comido frío y no puede gustarme más. Su sabor me recuerda al atún en escabeche al llevar zumo de limón. Supongo que si se utiliza aceite en vez de tahini, tendrá un sabor distinto, más parecido al atún en aceite.
¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS CON GARBANZOS?
- Espinacas con garbanzos
- Tostadas con garbanzos y hummus de aguacate
- Revuelto vegano de garbanzos
- Guiso de calabaza y garbanzos
- Garbanzos tostados
¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
Atún Vegano
Ingredientes
- 1 hoja de alga nori
- 2 y ½ tazas de garbanzos de bote o cocinados, 400 g, escurridos y lavados
- 2 cucharadas de tahini
- 2 cucharadas zumo de limón
- ½ cucharadita de sal
Instrucciones
- Echa el alga nori en una batidora potente y bate hasta que se quede hecha polvo. También puedes trocearla con la ayuda de un cuchillo. Cuánto más fina quede, mejor. Reserva.
- Echa los garbanzos a un bol y machácalos un poco con ayuda de un tenedor.
- Añade el resto de ingredientes, remueve hasta que estén bien integrados y vuelve a machacar hasta obtener una pasta homogénea. Si quieres ahorrar tiempo puedes usar un procesador de alimentos en vez de un tenedor, aunque tienes que tener cuidado de no batir demasiado.
- Puedes guardar el atún vegano en un recipiente hermético en la nevera durante unos 4 ó 5 días.
Notas
- El alga nori es necesaria para conseguir un sabor a mar, similar al pescado. Supongo que se podrán utilizar otras algas, aunque no lo he comprobado.
- En vez de tahini también se puede añadir 1 ó 2 cucharadas de aceite.
- El zumo de limón se puede sustituir por zumo de lima.
Ana dice
Es la primera vez que pruebo el atún vegano, y he seguido esta receta.
Al principio el sabor me ha resultado algo extraño, pero al final sí que me ha gustado. Sin duda lo voy a repetir, se me están ocurriendo muchas recetas para hacer con este "atún". ¡Gracias!
Hugo dice
Qué lástima que las recetas veganas no sean pensadas en función de los hipertensos, diabéticos u otros padecientes... el alga nori tiene cantidades importantes de sodio, que es como veneno para los hipertensos... la sal se puede reemplazar por sal de potasio, pero el alga, no... es lo que le asigna al preparado el sabor a pescado... bueno.... gracias igual...
Iosune Robles dice
Hola Hugo! Intentamos que nuestras recetas las pueda disfrutar todo el mundo, pero en este caso para que el atún tenga ese sabor a mar es muy difícil buscar una alternativa al alga nori. Pero, estoy segura de que puedes disfrutar de muchas otras recetas de nuestro blog 🙂 Un abrazo!
@missveggiepotato dice
La he hecho y me parece espectacular!!
Iosune dice
Hola! Me alegra mucho que te gustara 🙂 Un abrazo!
Olga dice
Riquísimo!! No tenía limones y le puse un chorrito de aceite sabor limón, delicioso
Gracias!
Iosune dice
Hola Olga! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!
Melina RodríguezHola dice
Hola quería saber cuánto tiempo dura una vez hecho el atún, gracias!! Salió riquísimo
Iosune dice
Hola Melina! Lo pone en el paso 4 de la receta, unos 4 ó 5 días 🙂 Un saludo!
Romina dice
WOW. No sabes lo que echaba de menos el atún, super parecido el sabor, e incluso poniéndole un poco más de algas puedes intensificarlo. Súper conseguido. Muchísimas gracias por la receta ??
Iosune dice
Hola Romina! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!
Eneritz dice
Me ha encantado la receta. Sabe muy parecido al atún. Es asombroso. Muchas gracias de verdad!
Iosune dice
Hola Eneritz! Gracias a ti 🙂 Me alegra que te guste. Un saludo!
Lidia dice
Exquisita. Parece atún. Gracias por esta receta la rica
Iosune dice
Hola Lidia! Gracias a ti por hacerla 🙂 Un saludo!
mmar dice
Hola! Tengo una pequeña duda, el tamaño de la hoja de alga nori? Se podría especificar un poco más? Lo siento pero me da un poco de inseguridad vaya que ponga más de la cuenta! Mil gracias!
Iosune dice
Hola Mmar! Es el tamaño normal, no sabría decirte ahora, lo siento! Es la típica hoja cuadrada que venden en todos los supermercados. Un saludo!
Beatriz Cejas dice
¡Ya la hice! Quedó delicioso pero olvidé tomarle foto, la siguiente vez que la haga tomo foto y la subo. Saludos desde México.
Iosune dice
Hola Beatriz! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un saludo!
Vic dice
Hola! He comprado alga kombu en vez de algas nori?¿ cambiará mucho la receta?
Iosune dice
Hola Vic! No la he hecho con kombu, así que no sabría decirte. No sé si podrás usarla tal cuál o si tendrías que hidratarla... Lo siento!
max dice
tambien podeis agregar un poquito de alcaparras para ayudar a conseguirle sabor pareecido al atún
Iosune dice
Hola Max! Lo he probado y me gusta más así, además de esta forma la receta es aún más sencilla, pero gracias por la sugerencia 🙂 Un saludo!