Salmón ahumado vegano, hecho con ingredientes naturales y fáciles de encontrar. Tiene un sabor y una textura muy conseguidos y es bajo en grasa.
En mi casa siempre se ha comido mucho pescado y por eso cuando me hice vegetariana lo echaba más de menos que a la carne. El salmón ahumado era de mis preferidos y me encantaba tomarlo con queso crema y pan, así que como no teniamos ninguna receta de pescado en versión vegetal, hemos decidido estrenarnos con algo sencillo. No te puedes imaginar lo bueno que está y lo que da el pego.
Lo mejor de todo es que no hacen falta ingredientes raros y que es una receta muy sana y ligera. Nuestra versión es baja en grasa, pero si quieres un sabor y textura aún más conseguidos te recomiendo que le eches un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima al salmón cuando lo sirvas.
Esta receta es la prueba de que se puede hacer una versión vegetal de cualquier comida y que los veganos no tenemos por qué privarnos de nuestros platos preferidos en navidades ni durante el resto del año.
El salmón ahumado vegano es perfecto para bocadillos, ensaladas, como entrante, para desayunar con pan y queso crema vegano o para cualquier receta que haríais con la versión tradicional.
Abajo te dejamos algunas fotos del paso a paso por si te resultan útiles. ¡Que lo disfrutes!
¿ESTÁS BUSCANDO MÁS RECETAS CON ZANAHORIA?
- Cupcakes de zanahoria veganos
- Tarta de zanahoria vegana
- Batido de zanahoria
- Pudin de avena y zanahoria
- Zanahorias asadas sin aceite
¿Has hecho esta receta? Por favor deja un comentario abajo, compártela, puntúala o sube una foto a Instagram con el hashtag #danzadefogones y etiquétanos como @danzadefogones. ¡Nos encanta saber de ti!
UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):
Batidora BioChef Atlas Power Blender
*** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.
Salmón Ahumado Vegano
Salmón ahumado vegano, hecho con ingredientes naturales y fáciles de encontrar. Tiene un sabor y una textura muy conseguidos y es bajo en grasa.
- Preparación: 10 mins
- Cocción: 40 mins
- Total: 50 minutos
- Raciones: 4 1x
Ingredientes
- 3 zanahorias (225 g ó 1/2 libra)
- 2 hojas de alga nori
- 1 taza de agua caliente (250 ml)
- 2 cucharadas de tamari o salsa de soja
- 1 cucharada de sirope de arce o agave
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1/8 cucharadita de pimienta negra molida
- Sal al gusto
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180ºC ó 350ºF.
- Lava las zanahorias y échales sal al gusto (no es necesario pelarlas). A mi me gusta dejar las zanahorias mojadas para que la sal se adhiera mejor. Hornéalas en una bandeja con papel de horno durante 40 minutos.
- Mientras puedes hacer el aliño. Echa en una batidora alga nori troceada junto con el resto de los ingredientes (agua, tamari, sirope, vinagre, pimentón, ajo en polvo y pimienta) y bate hasta que estén bien integrados.
- Cuando las zanahorias estén hechas, déjalas enfriar un poco para no quemarte los dedos y trocéalas con un cuchillo, pelador o mandolina.
- Echa la zanahoria troceada en un bol, añade sal al gusto y masajéalas bien con tus manos para que la sal se impregne.
- Deja marinar las zanahorias en un recipiente hermético junto con el aliño en la nevera durante al menos 24 horas.
- Nosotros servimos el salmón ahumado vegano con tostadas, queso crema vegano, eneldo seco y cebolla morada troceada.
- Puedes guardar el salmón en la nevera durante unos 5 días.
Notas
- El alga nori se puede sustituir por otras algas o también se puede eliminar (aunque no tendrá sabor a mar).
- Utiliza cualquier endulzante o vinagre (también se puede usar zumo de limón).
- El salmón está muy rico tal cuál, pero si quieres un sabor aún más conseguido puedes añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima cuando lo sirvas.
Hola! salsa de soja podría sustituir a vinagre balsámico crema modena porque algunas personas no podemos comer soja, gracias.
¡Hola Marielo! Nunca he probado a omitir o sustituir la salsa de soja/tamari en esta receta, ¡lo siento!
Prueba a sustituirla por aceite de lino. Le da sabor a mar también.
Una pregunta un poco tonta, cómo crees que quedaría con tofu en lugar de zanahoria?
Hola Rosa! Si usas tofu no sería similar al salmón ? Un abrazo!
Muy rico, pero imposible confundirlo con el salmón. Gracias por la idea.
★★★★★
Hola María! El aspecto es muy similar y el alga también le da el sabor a mar pero igual es imposible 🙂 Un abrazo!
Hola Iosune, soy muy fan de vuestra página, pero sobre esta receta tengo un par de dudas:
¿Qué se consigue al hornear la zanahoria? ¿Se cuece? Y al trocearla después ¿está blanda o se puede laminar? No entiendo muy bien qué es lo que se consigue, si es un paté untable o son láminas. ¿No sería mejor laminar la zanahoria y cocer al vapor para ablandar y luego marinar? No lo sé, voy a probar tu receta tal y como la has descrito y mi versión, un poco de cada, a ver qué sale.
Gracias por vuestra página, es la primera vez que escribo (creo) pero os sigo desde hace tiempo y me encantáis.
★★★★★
Hola Morty, gracias por tus palabras! Horneamos la zanahoria y luego la laminamos, puedes mirar las fotos del paso a paso 🙂 No es un paté untable porque para eso habría que batir la zanahoria y además no tendría un aspecto similar al salmón. Si quieres puedes hacerla también al vapor, aunque yo no lo he probado así. Pero creo que es mejor que la cocines primero y luego la lamines!
Espero haberte ayudado 🙂 Un abrazo!
En la parte que dice dejar 24 hs con sal
Y luego no dice nada del alineo
Cómo se junta todo?
Gracias
Hola Alejandra! No entiendo muy bien tu pregunta. En la receta vienen explicados todos los pasos. Tienes que marinarlas en el marinado después de hornearlas. Un saludo!
Hola. Una duda. Luego de las 24 h de marinado, hay que colarlas o como se conservan para los siguientes días? Gracias
Hola Romina! Yo las dejo en el propio marinado 🙂
Perfecto. Muchas gracias!
Gracias a ti 🙂
Hola guapa, una cosita, las zanahorias cuando las pones al horno las pelas?? O se quedan con la piel?
Hola Anita! Yo no las pelo 🙂 Un saludo!
Hola! se puede usar el alga kombu en lugar de la nori? gracias!
Hola Eva! No lo he probado, pero supongo que quedará bien 🙂 Un saludo!
Hola! Altera en algo el sabor el cambiar el vinadre de manzana por vinagre de vino?
Un saludo!
Hola Anne! No lo he probado, pero yo creo que no. Un abrazo!
Se podría hacer sushi ? con esto?
Hola Joan! No lo he probado, pero dado que es muy similar al salmón, no veo por qué no 🙂 Un saludo!
Buenísimo!! Además el sabor es súmamente parecido. La gente que lo prueba sabe que no es salmón por la textura pero no saben de que se trata y se quedan pilladísimos cuando les dices que es zanahoria.
Hola Mónica! La verdad es que sorprende mucho el sabor. Nos alegra que te haya gustado. Un beso!
¡Si le ponemos sal ahumada ya quedaría perfecto! =)
Hola Lau! Gracias por la sugerencia, tiene que estar de escándalo 🙂 Un saludo!
¿Cómo tienen que quedar de dureza? Casi llevan 40 minutos y las veo duras.
Hola Monica! No quedan muy blandas, pero tampoco duras. Puedes mirar las fotos para hacerte una idea. Un saludo!
Hola! yo no soy fan del salmòn pero mi hija si, asi que le haré la sorpresa en la cena de Navidad, y como siempre en vuestro estilo sùper sencilla y seguro que estarà igualmente super deliciosa!. Un abrazo chicos y gracias por compartir
★★★★★
Hola Linda! Espero que le guste mucho 🙂 Un beso!
Hola! Espectacularrrrr!
El único cambio que hice fue en vez de utilizar el horno, cocinar unos minutos al vapor las láminas de zanahorias.
El resto, tal cual.
Gracias!
Hola Cris! Me alegra saber que queda rico sin horno, muchas gracias por dejar el comentario 🙂 Un beso!
¡Buenas! ¿Sabes si hay alguna manera de sustituir el paso en el horno? Estar de alquiler es lo que tiene 🙁 ¡Gracias por las recetas tan originales!
★★★★★
Hola Estefanía! Pues yo probaría a cocinarlas al vapor, aunque no sé si quedarán igual. Un saludo!
Voy a probar haber que tal me sale, con lo difícil que es para mi renunciar al salmón. Os cuento!!!!!!! Muchas gracías?
Hola Conchita! Esperamos que te guste 😉 Un beso!
Menuda pinta! Había visto una receta parecida en un blog americano pero no me habia animado a hacerla por si la pifiaba ?. Probaré ahora en Navidad a ver si sale *cruzo los dedos*
Hola Ang! Espero que te guste 🙂 Un saludo!
¡Esto lo tengo que probar!
Son mis primeras Navidades como vegetariano y lo que más iba a echar de menos era el salmón.
Lo prepararé antes y si me sale bien, me lo llevo a la cena de Nochebuena XD
Lo otro que echaré de menos son los langostinos. ¿Hay sustituto para eso?
¡Ahí tenéis un reto! Jejejeje 😛
jajajaja hay gambas veganas, puedes probar a ver si te da el pego! la gente que las ha probado dice que para un caprichín pues mira.
Hola Tamara! Gracias por tu comentario 🙂 Un saludo!
Pues no me había dado por mirarlo.
Ahora he hecho una búsqueda y he visto varias. ¡Gracias! 😉
De nada 🙂
Siiii, las gambas y langostinos veganos están buenísimos, con limón para mi saben igual o casi. Aunque supongo que según que marca, no se cual probé pero nutriveg creo que es buena, sus calamares son alucinantes!!!! Un par de veces al años no hace daño jeje
Hola Alicia! He probado las gambas, pero tengo pendientes los calamares 🙂 Un saludo!
Hola Pablo! Espero que te guste mucho el salmón 🙂 Nosotros hemos probado los langostinos veganos y la verdad es que están bastante ricos. Lo tengo en la lista de recetas pendientes para otro año. Un saludo!