• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Desayunos

    Barritas de Muesli

    Publicado el 05/03/2014 por Iosune · Modificado el 17/06/2017 · Puede contener enlaces de afiliado · 60 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Barritas de muesli veganas | danzadefogones.com

    Nos encanta hacer deporte, sobre todo caminar y correr, por eso, hace tiempo compartimos con vosotros las barritas energéticas caseras que solemos comer para recargar pilas o para entrenar con energía. Ahora os traemos otra alternativa, estas barritas de muesli que al ser duras, son más fáciles de conservar y de transportar.

    La receta es parecida a la de la granola pero en barritas y con distintos ingredientes. Por supuesto podéis utilizar los frutos secos, las frutas deshidratadas y las semillas que prefiráis, nosotros hemos usado almendras, dátiles, arándanos secos y semillas de lino en esta ocasión, pero solemos ir cambiando los ingredientes siempre que las proporciones se mantengan.

    Barritas de muesli via danzadefogones.com

    Estas barritas también son el desayuno perfecto si tenéis mucha prisa o si queréis comer algo ligero antes de hacer deporte y desayunar algo más contundente después de terminar vuestro entrenamiento. A mi personalmente me gusta desayunar antes de hacer ejercicio porque he tenido malas experiencias cuando he desayunado poco porque tengo la tensión baja.

    Como hacer barritas de muesli via danzadefogones.com

    Desde que descubrimos el aceite de coco lo utilizamos mucho porque tiene un sabor delicioso y porque se solidifica a temperatura ambiente (si no hace mucho calor), dando una mejor consistencia a nuestras recetas. Si no os gusta o si no lo encontráis podéis sustituirlo por cualquier otro aceite o incluso por agua, así será una receta más ligera.

    Avena

    Si queréis también podéis hacer esta receta sin necesidad de darle forma de barritas, sino preparando un muesli casero para tomar con leche. Tendríais que seguir los mismos pasos que para las barritas pero no habría que prensar la mezcla antes de meterla en el horno. También habría que sacar la bandeja a los 10 y a los 20 minutos para remover el muesli y que no se pegue tanto (podéis ver el paso a paso más claramente en nuestra receta de granola).

    Ahora que viene el buen tiempo parece que apetece más salir y hacer ejercicio, por eso hemos querido compartir nuestra receta de barritas de muesli con vosotros, porque es muy fácil y muchísimo más sana que las barritas energéticas que se encuentran en los supermercados, están riquísimas y podéis hacerlas con vuestros ingredientes preferidos. Y vosotros, ¿qué deportes practicáis?

    Barritas de muesli paso a paso via danzadefogones.com

    Imprimir

    Barritas de muesli

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.5 de 11 puntuaciones

    • Preparación: 5 mins
    • Cocción: 25 mins
    • Total: 30 minutos

    Ingredientes

    Scale
    • 200 gramos de copos de avena
    • 150 gramos de almendras crudas sin sal
    • 75 gramos de dátiles
    • 75 gramos de arándanos secos
    • 3 cucharadas de semillas de lino
    • 2 cucharaditas de canela en polvo
    • 230 gramos de sirope de agave
    • 2 cucharaditas de aceite de coco (o del que tengáis)
    • 2 cucharaditas de extracto de vainilla (opcional)
    • 2 cucharadas de agua

    Instrucciones

    1. En un bol echamos los copos de avena, las almendras, los dátiles, las semillas de lino y la canela en polvo. Podéis trocear los ingredientes o echarlos enteros.
    2. En un cazo echamos el sirope de agave, el aceite, el extracto de vainilla y el agua, removemos y lo dejamos a fuego medio hasta que los ingredientes estén completamente integrados pero sin que llegue a hervir. Nosotros los dejamos hasta que el aceite de coco se derritió por completo.
    3. Echamos los ingredientes líquidos sobre los secos y removemos con una cuchara para que la mezcla líquida se reparta por igual.
    4. Ponemos la mezcla sobre una bandeja de horno con papel de hornear y la prensamos para que se quede totalmente compacta, con ayuda del papel de cocina. Colocamos la bandeja en la altura central del horno (previamente precalentado) a 160 grados durante 25 minutos.
    5. Cuando han pasado los 25 minutos la sacamos del horno y dejamos enfriar completamente antes de cortar el muesli en barritas y de retirarlas de la bandeja. Lo ideal es guardarlas en un recipiente hermético a temperatura ambiente en un lugar fresco y seco, y consumirlas en 15 días.

     

    Más Desayunos

    • Bacon Vegano
    • Coffee Cake Vegana
    • Batido de Sandía
    • Pan de Calabaza Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Mundorganic says

      noviembre 21, 2018 at 11:39 pm

      Esta receta está de lujo. Y además sanísima. Yo que practico deporte adoro este tipo de snacks. ¡Muchas gracias por la idea, Iosune! Me encanta tu blog, sigo descubriéndolo 🙂

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 26, 2018 at 10:29 am

        Hola! Me alegra que te guste 🙂 Un saludo!

        Responder
    2. Gloria says

      marzo 30, 2017 at 3:05 pm

      Hola!

      Llevo ya tiempo haciendo esta receta. La primera vez se me desmenuzaba todo el muesli, poco a poco he probado añadiendo más cantidad de sirope y de aceite. Aunque ha mejorado la consistencia, a la hora de cortarlo sigue sin quedar compacto y no quiero abusar en exceso de la cantidad de aceite o sirope para aumentar la consistencia.

      ¿Por qué motivo crees que no queda compacto como veo en vuestras fotos?

      Un saludo y gracias!!! Me encanta vuestro blog!

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 01, 2017 at 1:39 pm

        Hola Gloria! Pues la verdad es que no sé porque puede ser. Se me ocurre que de una marca a otra los ingredientes no sean iguales y a veces pasa que no sale una receta. Siento que no te funcione bien. Un saludo!

        Responder
    3. Saray says

      marzo 02, 2017 at 6:17 pm

      Han sido mis primeras barritas, y, lo que tengo muy muy claro es que repetiré. Son extremadamente sencillas de hacer, y, lo mejor, ¡es que son personalizables! El único detalle que le veo, es que no me han quedado crujientes... No se si se deba a algo que yo he hecho mal; pero, me hubiera gustado ese toque.
      Me encanan vuestros posts, gracias a vosotros he aprendido mucho en todo mi proceso como vegana 🙂 ¡Gracias!

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 06, 2017 at 7:17 pm

        Hola Saray! Me alegra que te hayan gustado y poder ayudarte en tu camino por el veganismo 😀 No son tan crujientes como las industriales, pero son mucho más naturales. Un saludo!

        Responder
    4. María says

      febrero 01, 2017 at 11:31 am

      Me encanta vuestra página. Enhorabuena!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 06, 2017 at 10:36 am

        Hola María! Muchas gracias guapa 🙂 Un beso!

        Responder
    5. Maria says

      enero 16, 2017 at 1:07 pm

      Me podeis explicar lo del sirope y el aceite? Con la receta no me aclaro.. Se echa las dos cosas o se elige entre ambas? Sois los mejores! Gracias por facilitarme la vida en la cocina!

      Responder
      • Iosune says

        enero 16, 2017 at 2:00 pm

        Hola Maria! En la lista de ingredientes lo tienes, hay que echar sirope y aceite. Un saludo!

        Responder
    6. Veronica says

      noviembre 14, 2016 at 9:30 pm

      Los frutos secos ,como prodria sustituirlos.(alergia a los frutos secos)
      En las barritas?

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 16, 2016 at 9:51 am

        Hola Veronica! Si puedes comerlas, las semillas son una gran alternativa. Un saludo!

        Responder
    7. Sara says

      agosto 31, 2016 at 3:42 pm

      No me aguanté y las hice pensando que eran grados Farenheit, ¡me quedaron deliciosas, gracias por compartir! 🙂

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 05, 2016 at 9:37 am

        Hola Sara! Aunque supongo que tardarían más tiempo en hacerse no? De todas formas, me alegro que te gustaran. Un beso!

        Responder
    8. Sara says

      agosto 30, 2016 at 4:32 pm

      ¡Hola!!! 🙂 tengo ya todos los ingredientes para ensayarlas, sólo tengo una duda, ¿160 grados centígrados o farenheit?

      ¡Saludos desde Colombia! 🙂

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 05, 2016 at 9:23 am

        Hola Sara! 160 grados centígrados 🙂 Espero que te gusten mucho las barritas!

        Responder
    9. Patricia says

      abril 16, 2016 at 10:20 pm

      Hola con qué Puedo reemplazar el sirope de agave??

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 22, 2016 at 1:13 pm

        Hola Patricia! Por cualquier otro endulzante líquido como el de arce por ejemplo. Un saludo!

        Responder
    10. Vicky says

      abril 06, 2016 at 12:53 pm

      Las hicimos y estan buenisimas. Genial para picar etre horas. Eso si...tuve que ponerle 10 min menos porque la primera vez me quedaron muy tostadas.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 11, 2016 at 11:00 am

        Hola Vicky! Es que el tiempo varía en función de cada horno, es normal. Me alegra que os gustara! Un beso 🙂

        Responder
    11. Paula says

      enero 25, 2016 at 5:08 pm

      ¡Tiene una pinta buenísima!
      ¿Sería posible hacerlas sin sirope de agave ni miel? Soy vegana pero se me acabó el agave y me gustaría hacer la receta igualmente. ¿Conservarían su consistencia sin este ingrediente?

      Muchísimas gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 01, 2016 at 9:37 am

        Hola Paula! Muchas gracias 🙂 No creo que la receta funcione sin ningún tipo de melaza porque es lo que hace que todo se pegue... Un saludo!

        Responder
    12. Vero says

      octubre 13, 2015 at 12:49 pm

      ¡Hola! Las he hecho ya varias veces intercambiando algunos ingredientes secos,tienen un sabor buenísimo y a mi familia les encantan; mis hijos pequeños las llevan en la lonchera.
      Gracias por las recetas, un abrazo desde Guadalajara, México.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 13, 2015 at 1:02 pm

        Hola Vero! Muchas gracias 🙂 Es una opción ideal para los niños porque son muy sanas y les dan esa energía que necesitan para jugar y ser felices. Un beso!!!

        Responder
    13. Isabel says

      abril 21, 2015 at 5:20 pm

      Gracias por esta receta mucho más sana que las que compramos y muy fácil, acabo de hacerlas con menos sirope de agavia y están deliciosas !

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        abril 22, 2015 at 9:43 am

        Hola Isabel! La verdad es que son mucho más saludables y puedes echarle lo que tengas por casa 😀

        Responder
    14. Clara says

      marzo 05, 2015 at 11:02 pm

      No sé por qué pero en la anterior publicación me han desaparecido las gracias... Así es que: GRACIAS DE ANTEMANO, jejejeje!

      Responder
      • Iosune says

        marzo 06, 2015 at 9:39 am

        Gracias a ti! 🙂

        Responder
    15. Clara says

      marzo 05, 2015 at 11:00 pm

      Hola Iosune! Acabo de hacer esta receta ( llevaba mucho tiempo rondándome la cabeza, jejeje). He sustituído el aceite de coco por agua y, aunque tiene muy buena pinta, al cortarlas prácticamente se me van desmigajando

      Responder
      • Iosune says

        marzo 06, 2015 at 9:38 am

        Hola Clara! Las barritas se mantienen unidas por el aceite y por el sirope de agave, así que si sustituyes uno de los dos por agua es normal que se rompan. Puedes probar a echar más sirope de agave la próxima vez 🙂 Un saludo!

        Responder
    16. Sandra says

      enero 20, 2015 at 12:05 pm

      Pintaza como la de todoas vuestras recetas <3.
      ¿Cuántas barritas salen con la receta?
      Gracias.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        enero 21, 2015 at 12:17 pm

        Mil gracias Sandra! El número de barritas depende del grosor y del tamaño que quieras para tus barritas. A nosotros nos suelen salir unas 15 ó 20 barritas, a veces más, a veces menos 😛 Un saludo!

        Responder
    17. Helen says

      agosto 31, 2014 at 6:57 am

      Muchas gracias por compartir tus recetas, soy mama de tres nenes y me preocupo mucho por su nutrición
      así que estas barritas serán ideales para la lonchera, pero tengo una duda, la avena que usas es la pre cocida
      gracias por tu respuesta besos desde Peru.

      Responder
      • Alberto says

        septiembre 02, 2014 at 5:25 pm

        Hola Helen, en esta receta utilizamos copos de avena seca, puedes ver cómo son los copos en las fotos de esta entrada https://danzadefogones.com/propiedades-y-beneficios-de-la-avena/.
        Espero que os gusten las barritas 🙂
        ¡Saludos!

        Responder
    18. Angela says

      mayo 16, 2014 at 11:15 pm

      Hola es la primera vez que escribo y tengo que decir que me encanta vuestro blog.
      Me gustaria hacer esta receta al igual que la de granola pero no me gustan las frutas desidratadas. ¿Podria hecerlo sin añadir estos ingredientes?
      Gracias

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 17, 2014 at 9:10 pm

        Claro que puedes, los eliminas o los sustituyes por más frutos secos, lo que prefieras. Un beso Ángela!!!

        Responder
    19. Mireia says

      marzo 23, 2014 at 8:03 pm

      Me han encantado estas barritas! Yo también soy muy deportistas, y esto es lo más rápido para coger energía, tanto antes como después, geniales! Las haré pero sustituyendo las semillas de lino por semillas de sésamo o algo así, y con lo del aceite de coco pues supongo que lo sustituiré por aceite vegetal suave, seguro que quedan increíbles!
      Gracias y un beso!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 26, 2014 at 9:39 am

        Gracias!!! Yo las hago también son semillas se sésamo, puedes cambiar los ingredientes que quieras 😉 Con aceite normal no he probado pero seguro que te salen riquísimas!!!! Saludos!

        Responder
    20. Astrid Barqué says

      marzo 22, 2014 at 10:08 am

      Hola, enhorabuena por el blog. Solo comentaros que el aceite de coco no es nada saludable, así que no es recomendable su uso habitual y menos para deportistas que buscan vida sana a tope. Tambien deciros que hay que mirar bien los ingredientes que se ponen para que sean energeticas y según el IG de cada alimento tienen energía a mas corto plazo o a largo plazo... Las fotos son espectaculares, muy buena estética chicos. Un abrazo!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 22, 2014 at 10:18 am

        Muchas gracias por la información! Un saludo 😉

        Responder
      • Mireia says

        julio 27, 2014 at 7:52 pm

        Hola Astrid, sigo varias webs, nutricionistas, etc y todos hablan del aceite de coco como un aceite muy sano, incluso mejor que el de oliva. Así que después de tu comentario estoy contrariada 🙁
        Por cierto, Iosune, hemos probado las barritas y estan espectaculares, las hemos tenido que racionar.. para no comerlas todas.

        Responder
        • Astrid Barqué says

          julio 27, 2014 at 9:11 pm

          Perdonad Mireia i Iosune. Me referia al aceite de coco que ha utilizado la indústria habitualment, el hidrogenado. Si lo usais premsado y ecològico és mut saludable. Adelante!

          Responder
          • Mireia says

            julio 28, 2014 at 8:45 am

            Gracias Astrid por la aclaración 🙂 El que yo utilizo es el ecológico que venden en tiendas de nutricion, supongo que es el bueno.

            Responder
            • Iosune says

              julio 28, 2014 at 9:36 am

              Hola chicas! Yo consumo aceite de coco ecológico, así que no hay problema. El aceite de coco tiene grasas saturadas por eso tiene mala fama, además, suele consumirse refinado y cualquier aceite refinado es malo para la salud. De todas formas, yo procuro no abusar de los aceites y usarlos en pocas cantidades y lo mínimo posible 😉

            • nati says

              noviembre 07, 2017 at 9:48 am

              Hola!! Al hilo de la conversación sobre el aceite de coco habláis q refinado cualquier aceite es malo... Me surge una duda, hidrogenación sería lo mismo q refinado?
              Gracias!!!

            • Iosune says

              noviembre 11, 2017 at 11:48 am

              Hola Nati! Sí, cualquier aceite refinado es malo. No, la hidrogenación es aún peor. Un saludo!

    21. Lila y sus recetas says

      marzo 06, 2014 at 6:47 pm

      Hola corazon
      Estoy de sorteo el regalo es una maquina de hacer helados y te queria invitar a participar, claro esta, si te apetece y sin ningun compromiso, pero me encantaria contar contigo

      Un besazo
      Lila

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 07, 2014 at 4:25 pm

        Ahora mismo entro a ver el sorteo 😉

        Responder
    22. castillopumuky says

      marzo 06, 2014 at 2:00 pm

      A esto si que le tengo yo ganas, unas buenas barritas de muesli como las que habéis preparado! Eso sí, yo les doy un baño de chocolate, no sea que me pase de comida sana, jajaja!!

      Besos!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 06, 2014 at 4:37 pm

        Jajaja y con chocolate además están buenísimas! 😛 Besos!

        Responder
    23. María says

      marzo 06, 2014 at 12:52 pm

      Guau, que buena idea para los desayunos o las medias mañanas, y más sano imposible, gracias por compartir la receta
      Un besito

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 06, 2014 at 4:36 pm

        Gracias a ti por el comentario 😉

        Responder
    24. Neus says

      marzo 06, 2014 at 12:43 pm

      Me encanta esta receta y muchas otras... Ya probé vuestras barritas energeticas así que voy a probar estas... Aunque no soy muy deportista lo confieso. ^-^

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 06, 2014 at 4:36 pm

        No hace falta serlo para disfrutarlas 😛 Besos!

        Responder
    25. ani says

      marzo 06, 2014 at 12:05 am

      pero que cosa tan rica! fantásticas!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 06, 2014 at 9:13 am

        Muchas gracias!!!! Besos 🙂

        Responder
    26. GastroCenicienta says

      marzo 05, 2014 at 11:37 pm

      genial receta!! y las fotos maravillosas como siempre, felicidades pareja!!

      besotes!!

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 06, 2014 at 9:13 am

        Gracias guapa, nos vas a sacar los colores 😛

        Responder
    27. Irene says

      marzo 05, 2014 at 10:34 pm

      Que bueniiiisima pinta

      Responder
      • Danza de Fogones says

        marzo 06, 2014 at 9:13 am

        Gracias!!! 🙂

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Arroz con Verduras
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones