• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Bebidas

    Batido de Zanahoria

    Publicado el 05/08/2014 por Iosune · Modificado el 04/07/2019 · Puede contener enlaces de afiliado · 41 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Batido de zanahoria | danzadefogones.com

    Los batidos son mi desayuno preferido, están riquísimos, son saciantes, buenos para la salud, para mantener el peso y hay tantas posibilidades que es imposible aburrirse. Este batido de zanahoria es ideal para la piel y para combatir el estreñimiento.

    Para hacer este riquísimo y cremoso batido necesitas: zanahorias, ciruelas pasas, nueces, canela, nuez moscada, vainilla, plátano y agua o leche de almendras. Su sabor recuerda al de la tarta de zanahoria (o carrot cake) porque he utilizado los ingredientes que suelen usarse para hacerla.

    Puedes quitar o añadir ingredientes, es lo bueno de los batidos, es difícil que no estén ricos. Puedes utilizar dátiles o frutas secas en lugar de las ciruelas pasas, otros frutos secos o semillas en vez de las nueces, otras especias o incluso usar otra leche vegetal en vez de la leche de almendras.

    Batido de zanahoria | danzadefogones.com

    Las zanahorias son ricas en betacarotenos que son unos potentes antioxidantes que nos ayudan a prevenir ciertos tipos de cáncer. Estas sustancias también nos ayudan a tener una buena circulación y a evitar un envejecimiento prematuro por acción de los radicales libres. Además, las zanahorias son muy buenas para mantener la salud intestinal, disminuyen el colesterol, previenen la arteriosclerosis, tienen un bajo índice glucémico (por lo que son un alimento ideal para diabéticos) y ayudan a mantener la salud de la piel.

    Las ciruelas pasas son un potente antioxidante, tiene propiedades anticancerígenas y son una solución saludable al estreñimiento, de hecho, tienen 5 veces más fibra que las ciruelas normales. Un remedio popular para el estreñimiento consiste en poner 2 ó 3 ciruelas en un vaso con agua la noche anterior y tomar las ciruelas y el agua en el desayuno. A mi personalmente cuando me ha hecho falta, he tomado las ciruelas sin remojar en un batido o incluso solas y me ha funcionado muy bien. De todas formas, si quieres combatir el estreñimiento lo mejor que puedes hacer es tener un estilo de vida saludable con una alimentación sana y con ejercicio regular.

    Ciruelas pasas | danzadefogones.com

    Si quieres una versión ligera, te recomiendo que hagas el batido con agua en vez de con leche de almendras, aunque con leche está más sabroso. También puedes usar alguna leche más ligera como la leche de avena. Si te gustan los batidos menos espesos puedes añadir más agua o leche, es cuestión de gustos.

    Este batido de zanahoria está riquísimo, parece mentira que sea algo saludable y que tenga tan pocas calorías, además, son calorías saludables y llenas de nutrientes beneficiosos para nuestro cuerpo y para tener una buena salud. Te invito a que incorpores batidos de frutas y verduras a tu dieta, notarás la diferencia, te sentirás mejor, estarás más sano y no podrás vivir sin ellos. Si no sabes como prepararlos tenemos varias recetas en el blog, aunque también puedes crear tus propias combinaciones y descubrir cuáles son tus batidos preferidos.

    Si te ha gustado este batido, tal vez quieras echarle un vistazo a nuestro eBook 31 smoothies: batidos de frutas y verduras para sentirte mejor. En él encontrarás 31 deliciosas recetas y además aprenderás todo lo que necesitas saber sobre los smoothies para poder crear tus propias combinaciones.

    Batido de zanahoria | danzadefogones.com

    Imprimir

    Batido de Zanahoria

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.9 de 8 puntuaciones

    Este batido de zanahoria es ideal para la piel y para combatir el estreñimiento, además, ayuda a evitar el envejecimiento prematuro.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 5 mins
    • Total: 5 minutos
    • Raciones: 4 1x
    • Categoría: Bebida
    • Cocina: Vegana, Sin Gluten

    Ingredientes

    Scale
    • 1 taza de zanahorias (170 g)
    • 1 plátano
    • ⅓ taza de ciruelas pasas (60 g)
    • ¼ taza de nueces (30 g)
    • ½ cucharadita de canela en polvo
    • ¼ de cucharadita de nuez moscada
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla o un trocito de una vaina de vainilla
    • 2 tazas de agua o leche de almendras (500 ml)

    Instrucciones

    1. Pon todos los ingredientes en una batidora y bate hasta que estén bien integrados.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ¼ de la receta
    • Calorías: 103
    • Azúcar: 8 g
    • Sodio: 30 mg
    • Grasas: 4.5 g
    • Hidratos de carbono: 14.9 g
    • Fibra: 2.8 g
    • Proteína: 2.5 g

     

    Más Bebidas

    • Foto de una taza de leche de arroz
      Leche de Arroz
    • Foto de una jarra de batido de sandía
      Batido de Sandía
    • Foto de una taza de cúrcuma latte
      Cúrcuma Latte
    • Foto de un vaso de ponche de huevo vegano
      Ponche de Huevo Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Kari says

      octubre 29, 2020 at 5:42 pm

      Hola! Podré preparar el batido a la noche y tenerlo listo en la heladera para el desayuno? Es q me levanto muy temprano y no quiero despertar a todo el mundo con el ruido de la batidora ?

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 06, 2020 at 8:18 am

        Hola Kari! Sí, no creo que haya problema aunque hecho al momento queda mucho mejor 🙂

        Responder
    2. LEIRE says

      octubre 20, 2018 at 6:59 pm

      Hola! receta deliciosa 🙂 en cuanto la he leído y he visto que tenía los ingredientes me he lanzado a hacerla y la verdad es que está muy rico el batido. Vuestras recetas son estupendas porque a parte de estar deliciosas ( ya he probado varias) son muy sencillas de preparar y económicas!!

      Gracias!

      ★★★★★

      Responder
    3. bea says

      enero 24, 2018 at 3:30 pm

      Buenos días, me gustaría saber si es posible poner la zanahoria cocida? te lo comento porque las veces que he intentado hacer batido con zanahoria cruda me queda con muchos grumos y eso que utilizo la una buena batidora...

      Responder
      • Iosune says

        enero 30, 2018 at 11:43 am

        Hola Bea! Lo ideal es usarla cruda porque así aprovechas al máximo sus propiedades. Si usas una batidora de vaso potente, debería quedarte sin grumos. De todas formas, si quieres puedes comerla cocida, aunque te quedará más como una crema, creo yo. Un saludo!

        Responder
    4. Carmen says

      julio 27, 2017 at 2:42 pm

      HOLA !! ACABO DE HACERLO Y ...PROBARLO ...NO ME HE PODIDO RESISTIR !
      ESTA DELICIOSOOOO , LO HE HECHO CON LECHE DE SOJA Y LE HE AÑADIDO, UN POQUITO DE JENGIBRE , CURCUMA Y CLARO SU POQUITA DE PIMIENTA JEJE. ENHORABUENA DE NUEVO PORQUE ESTÁ DELICIOSO ! ??.GRACIASS

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        julio 31, 2017 at 12:38 pm

        Hola Carmen! Me alegra mucho que te haya gustado. Un saludo!

        Responder
    5. Úrsula says

      mayo 08, 2017 at 8:19 pm

      Hola!, estoy experimentando con las recetas de leches vegetales y batidos que tines, y además intenté innovar por mi misma...pero no me salió muy bien, . Tengo un problema, y es que hice un batido con zanahoria, limón, dátiles y menta....y fue un completo desastre, no se porqué, pero la zanahoria quedó totalmente grumosa, había que masticarla!, y no se incorporó para nada el sabor, ¡hasta pasé el batido por el pasapurés!....¿cómo lo haces para que no ocurra, algún consejo?, me da miedo probar este por si la vuelvo a liar (sin tener en cuenta el estropicio que hice en mi cocina).

      Muchas gracias, ¡un saludo!

      Responder
      • Iosune says

        mayo 15, 2017 at 4:38 pm

        Hola Úrsula! El truco está en usar una batidora potente, si no este batido no sale rico. Un saludo!

        Responder
    6. Raquel says

      marzo 01, 2017 at 7:05 pm

      Delicioso batido! Tenía tantas ganas de probarlo que me olvidé echar la nuez moscada y la canela...Ups! Tendré que repetirla muy pronto ?

      Responder
      • Iosune says

        marzo 06, 2017 at 7:11 pm

        Hola Raquel! Muchas gracias 😀 Yo en mi día a día no siempre le echo nuez moscada, pero la canela para mi es imprescindible. Un beso!

        Responder
    7. Keddy says

      agosto 14, 2016 at 1:05 am

      ¡Hola!
      He conocido vuestro blog a raíz del reto de 21 días vegano que organizó Nuria Roura. Hasta ahora no me había parado a verlo detenidamente y he de decir que me gusta mucho.
      He probado este batido y me ha encantado. Tiene un sabor tan suave, dulce, con su toquecito de especias y esbtan saciante, que me parece perfecto para esos momentos golosos en los que apetece comer algo dulce y rico ya, pero ya.
      Gracias por compartirla.

      ★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 30, 2016 at 12:32 pm

        Hola Keddy! Bienvenida, estamos encantados de tenerte por aquí 🙂 Gracias a ti por leernos!

        Responder
    8. Cristina says

      julio 15, 2016 at 6:37 pm

      Wooooow, está delicioso!!! La única variante es que en lugar de leche de almendras he utilizado de avena 😉
      Muchas gracias por vuestras recetas, son un placer para el paladar y, lo más importante, fáciles para los que no somos muy diestros en la cocina, jeje
      Un abrazo,

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        julio 16, 2016 at 12:53 pm

        Hola Cristina! Muchísimas gracias a ti por leernos y por hacer la receta 😉 Un beso!

        Responder
    9. Itziar says

      julio 13, 2016 at 1:11 pm

      Que buena pinta y me encanta la zanahoria!! Se puede tomar de cena? o con el plátano sería demasiados azúcares?

      Responder
      • Iosune says

        julio 16, 2016 at 12:49 pm

        Hola Itziar! A mi me encanta tomar batidos para cenar, no veo el problema si los digieres bien y si haces la digestión antes de dormir 🙂

        Responder
    10. Amaia says

      abril 15, 2016 at 5:24 pm

      No se me había ocurrido echar zanahorias a un batido, sólo a los zumos. Mañana lo pruebo fijo!!!

      Responder
      • Iosune says

        abril 16, 2016 at 10:53 am

        Espero que te guste ?

        Responder
        • Amaia says

          abril 17, 2016 at 7:18 pm

          Pues sí me ha gustado, hoy he repetido 😉

          Responder
          • Iosune says

            abril 22, 2016 at 1:04 pm

            Qué bien! Un beso 😀

            Responder
    11. Ana says

      noviembre 06, 2015 at 9:39 am

      Ya he probado varias recetas vuestras y me han encantado, son sencillas, muy ricas y encima saludables, aunque no suelo dedicarle tiempo a escribirlo en los comentarios. Por ejemplo el queso parmesano vegano ha sido todo un descubrimiento, vuestras tortitas, la granola etc,etc.....Acabó de hacer este batido y ummmmm buenisimo!! Os lo tenía que decir y ya de paso agradecer todo lo que escribis.
      He cambiado un poco los ingredientes porque no tenía algunos, en vez de plátano he puesto pera, y leche de avena. Ya probaré con plátano pero así está divino. Mil gracias!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 09, 2015 at 11:46 am

        Hola Ana! Muchas gracias por dedicar parte de tu tiempo a leernos y por tus palabras 🙂 Un beso fuerte!!!

        Responder
    12. Ánxela says

      julio 15, 2015 at 4:56 pm

      ¡Que buena pinta! Ya me tarda la hora de la merienda para probarlo. Una pregunta: ¿ A las zanahorias le sacas la piel? Gracias por vuestras recetas 🙂

      Responder
      • Iosune says

        julio 16, 2015 at 11:16 am

        Hola Ánxela! Si no son ecológicas lo ideal es pelarlas, si no, lo que prefieras 🙂

        Responder
    13. Cami says

      mayo 15, 2015 at 6:47 pm

      Hola, se ve buenísimo! Se puede hacer sin plátano? Es que me apetece muchísimo pero ahora mismo no tengo, y dudo que quede igual de bueno, creo que me esperare...

      Besos!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        mayo 18, 2015 at 10:27 am

        Hola Cami! Claro, puedes usar las frutas que quieras para hacer batidos 🙂 Un saludo!

        Responder
    14. Tatiana says

      febrero 08, 2015 at 1:44 pm

      Se ve delicioso! Me encanta la zanahoria y además es super saludable. Gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 09, 2015 at 10:39 am

        Gracias Tatiana! Si te guste la zanahoria tienes que probarlo, está muy rico!!!

        Responder
    15. Elena says

      septiembre 05, 2014 at 1:15 pm

      Ahora mismo me estoy bebiendo un vaso de este batido, esta delicioso! la receta me llamo mucho la atención porque los batidos de zanahoria me gustan mucho, pero este es como beberse un trozo de carrotcake! sublime, muchas gracias por la receta 🙂

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 10, 2014 at 6:52 pm

        Hola Elena!! Me alegro de que te haya gustado la receta. Yo la tomo a menudo porque es una de mis formas preferidas de comer zanahoria 😉 Un saludo!!

        Responder
    16. Marisa says

      agosto 14, 2014 at 5:00 pm

      Hola!
      Quería saber si el batido lleva plátano o no. Lo dices al principio pero no en los ingredientes al final.
      Muchas gracias. A mi es que me encarna el plátano.
      Besos

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 15, 2014 at 11:11 am

        Gracias Marisa! Soy muy despistada y se me había olvidado ponerlo 😛 Un beso!

        Responder
    17. Las Recetas de Alcachofina says

      agosto 06, 2014 at 11:01 pm

      Si quieres puedes publicar tus recetas en facebook en la pagina
      "La Cocina de Trini Altea y sus Amigas"

      https://www.facebook.com/groups/185012434898921/

      Responder
      • Iosune says

        agosto 07, 2014 at 6:34 pm

        Gracias por la sugerencia 🙂

        Responder
    18. Las Recetas de Alcachofina says

      agosto 06, 2014 at 11:01 pm

      Tiene que estar bueno y muy sano.

      Responder
      • Iosune says

        agosto 07, 2014 at 6:32 pm

        Gracias! Está rico rico 😉

        Responder
    19. mjose says

      agosto 06, 2014 at 1:38 pm

      Hola me guataria saber si se puede preparar y consumir horas despues... gracias

      Responder
      • Iosune says

        agosto 06, 2014 at 6:11 pm

        Hola! Lo ideal es consumirlo recién hecho porque está más rico y así no se pierden nutrientes, pero puedes comerlo después hasta 48 horas después de haberlo preparado 😉

        Responder
        • MARIA JOSE says

          agosto 07, 2014 at 11:21 pm

          Gracias, me encantais chicos, besos

          Responder
          • Iosune says

            agosto 08, 2014 at 11:32 pm

            Para eso estamos 😉

            Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones