• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Desayunos

    Batido Para Después de Hacer Ejercicio

    Publicado el 06/02/2017 por Iosune · Modificado el 27/03/2020 · Puede contener enlaces de afiliado · 16 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Batido Para Después de Hacer Ejercicio. - Este batido o smoothies es perfecto para recuperarnos después de hacer ejercicio, aunque podemos disfrutarlo en cualquier momento del día.

    Uno de los propósitos de año nuevo más comunes es el de hacer más ejercicio y llevar una vida más activa. Es uno de los momentos del año en el que todos estamos más motivamos con el deporte y por eso os quiero enseñar uno de mis batidos preferidos para recuperarnos después de hacer ejercicio.

    Normalmente le suelo añadir hojas verdes, que son una gran fuente de proteína vegetal y nos aportan minerales y vitaminas necesarios para nuestro cuerpo, queda un color más feo, pero es mucho más nutritivo. Si no estáis acostumbrados a tomar smoothies o batidos verdes, empezad con la espinaca porque apenas aporta sabor. Mis verdes preferidos son el kale o col rizada y las espinacas, pero cualquier opción es buena.

    Batido Para Después de Hacer Ejercicio. - Este batido o smoothies es perfecto para recuperarnos después de hacer ejercicio, aunque podemos disfrutarlo en cualquier momento del día.

    También podéis tomar este batido en cualquier otro momento del día y aunque no hayáis hecho ejercicio. A mi me encanta tomarlos para desayunar, pero también pueden ser un buen sustituto de la comida o de la cena o un snack saludable. Si queréis saber más sobre cómo preparar vuestros propios smoothies, os animo a que le echéis un vistazo a nuestro ebook 31 Smoothies.

    La alimentación tiene un papel muy importante en nuestra salud, pero el deporte también es imprescindible si queremos estar sanos y sentirnos bien ahora y cuando seamos mayores. Tengo que reconocer que nunca he sido una persona muy activa, pero me fuerzo a ello y precisamente este año me he propuesto retomar el yoga y hacer ejercicio de forma regular. ¡Nosotros podemos! ?

    Batido Para Después de Hacer Ejercicio. - Este batido o smoothies es perfecto para recuperarnos después de hacer ejercicio, aunque podemos disfrutarlo en cualquier momento del día.

    Si te ha gustado este batido, tal vez quieras echarle un vistazo a nuestro eBook 31 smoothies: batidos de frutas y verduras para sentirte mejor. En él encontrarás 31 deliciosas recetas y además aprenderás todo lo que necesitas saber sobre los smoothies para poder crear tus propias combinaciones.

    UTENSILIO RECOMENDADO PARA HACER ESTA RECETA (ENLACE DE AFILIADOS):

    Batidora BioChef Atlas Power Blender

    *** Si usas el código DANZA-DE-FOGONES-5 conseguirás un 5% de descuento en cualquier producto de la web de Vitality 4 Life.

    Batido Para Después de Hacer Ejercicio. - Este batido o smoothies es perfecto para recuperarnos después de hacer ejercicio, aunque podemos disfrutarlo en cualquier momento del día.

    Imprimir

    Batido Para Después de Hacer Ejercicio

    Batido Para Después de Hacer Ejercicio. - Este batido o smoothies es perfecto para recuperarnos después de hacer ejercicio, aunque podemos disfrutarlo en cualquier momento del día.
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 3 puntuaciones

    Este batido o smoothies es perfecto para recuperarnos después de hacer ejercicio, aunque podemos disfrutarlo en cualquier momento del día.

    • Preparación: 5 mins
    • Total: 5 minutos
    • Raciones: 1-2 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 1 plátano
    • 1 taza de fresas (155 g)
    • 1 taza de leche de avena u otra leche vegetal (250 ml)*
    • 1 cucharada de mantequilla de cacahuete

    Instrucciones

    1. Echamos todos los ingredientes en una batidora y batimos hasta que estén bien integrados.

    Notas

    • Si utilizáis copos de avena con un contenido en gluten menor de 20 ppm ó 20 mg/kg, será una receta apta para celíacos como indica el reglamento CE 41/2009. De todas formas, las personas con sensibilidad intensa al gluten pueden presentar síntomas por debajo de las 20 ppm, así que deberían tener en cuenta su nivel de tolerancia.
    • Las fresas pueden ser frescas o congeladas. También podéis usar otros frutos rojos.
    • En vez de la mantequilla de cacahuetes podéis usar mantequilla de almendras o de cualquier otro fruto seco. Otra opción es añadir alguna leche de frutos secos y echar un puñadito de avena o directamente añadir un puñado de frutos secos o semillas y usar leche de avena como hicimos nosotros.
    • Si no podéis tomar avena, usad cualquier otra leche vegetal.
    • Podéis enriquecer vuestro batido con hojas verdes, superalimentos, proteína vegetal o cualquier ingrediente que os guste.

    Nutrición

    • Tamaño de la ración: ½ de la receta
    • Calorías: 198
    • Azúcar: 17,8 g
    • Sodio: 55,2 mg
    • Grasas: 8,5 g
    • Grasas saturadas: 3,2 g
    • Hidratos de carbono: 26,7 g
    • Fibra: 3,4 g
    • Proteína: 6,8 g

     

    Más Desayunos

    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de una jarra de batido de sandía
      Batido de Sandía
    • Foto de un pan de calabaza vegano cortado
      Pan de Calabaza Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Ainara Romero says

      junio 23, 2021 at 11:07 am

      Me ha encantado esta receta. Se ve deliciosos y perfecto para después de una sesión de ejercicio. Excelente post, gracias por compartirlo

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        junio 24, 2021 at 10:56 am

        ¡Muchísimas gracias! Un abrazo Ainara 🙂

        Responder
    2. carolina says

      noviembre 02, 2020 at 10:02 pm

      Y si no tenemos crema de cacahuete? Podemos cambiarlo a cacahuetes normales?

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 06, 2020 at 7:40 am

        Hola Carolina! Sí, puedes echarle cacahuetes naturales pero si tu batidora no es potente no quedará la misma consistencia que con la crema de cacahuete 🙂

        Responder
    3. Anni says

      agosto 23, 2017 at 3:43 am

      Muy rico gracias por compartir tu receta

      Responder
      • Iosune says

        agosto 28, 2017 at 4:49 pm

        Hola Anni! Me alegra mucho que te haya gustado 😉 Un saludo!

        Responder
        • Patricia says

          mayo 29, 2020 at 5:42 pm

          Puedo tomarla también antes de hacer mis ejercicios o solo es para después del ejercicio

          Responder
          • Iosune Robles says

            junio 05, 2020 at 12:29 pm

            Puedes tomarlo en cualquier momento del día Patricia aunque no hayas entrenado 🙂

            Responder
    4. Luisa says

      febrero 24, 2017 at 5:53 am

      Excelente receta gracias por compartirla. Solo una consulta yo hago ejercicios de 6 a 7.30 pm. Pero dicen que las frutas no se deben con.er pasado las 6 de la tarde. Que tan cierto es, ya que dicen que su azúcar se acumula en la cintura

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 24, 2017 at 8:54 am

        Hola Luisa! Hay mucho mito alrededor de los hidratos y la fruta, no hay problemas en consumirlos a cualquier hora, siempre y cuando comamos las calorías que consumimos, es decir, no comer más de lo que nuestro cuerpo necesita y consume. Los crudiveganos se alimentan básicamente de frutas y están muy delgados 🙂 Un saludo!

        Responder
    5. Mariana says

      febrero 07, 2017 at 8:10 pm

      Hola! me podrían decir como hacen la leche de avena? Gracias!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 14, 2017 at 12:29 pm

        Hola Mariana! Tienes el enlace en la receta (sale en rosa), pero te lo pego aquí de todas formas: https://danzadefogones.com/leche-de-avena/ Un saludo!

        Responder
    6. Natalia says

      febrero 07, 2017 at 7:33 pm

      Esto sí que es una buena motivación para hacer ejercicio! Jajaja Si no tengo mantequilla de cacahuete la puedo sustituir por tahine? Thanks!

      Responder
      • Iosune says

        febrero 14, 2017 at 12:28 pm

        Hola Natalia! La verdad es que sí jajaja. Yo creo que podría quedar bien, la verdad es que consumo el tahine a diario pero nunca lo he probado en batidos... Un saludo!

        Responder
    7. Maria says

      febrero 06, 2017 at 11:20 pm

      Buenisimo! Ganas de probarlo! Mañana mismo ? Haces bien retomando el yoga, que sienta genial ? Gracias por todo lo que compartís!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 14, 2017 at 12:27 pm

        Hola María! Gracias a ti por leernos 🙂 Un beso enorme!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de un plato de arroz chino vegano
      Arroz Chino Vegano
    • Foto de un trozo de quiche vegana
      Quiche Vegana
    • Foto de un plato de tikka masala vegano
      Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones