• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Otoño
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Otoño
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×
    • Foto de cerca de un trozo de tarta sobre un plato con un tenedor.
      Tarta de Limón Vegana
    • Bol con risotto vegano de champiñones decorado con perejil troceado.
      Risotto Vegano de Champiñones
    • Foto de cerca de un bol con queso ricotta vegano.
      Ricotta Vegano
    • Foto de lado de dos galletas de calabaza veganas una de ellas mordida.
      Galletas de Calabaza Veganas
    • Foto de un plato blanco con rebanadas de bacon vegano
      Bacon Vegano
    • Foto de un trozo de coffee cafe vegana sobre un plato blanco
      Coffee Cake Vegana
    • Foto de un bol con mozzarella vegana rallada
      Mozzarella Vegana
    • Foto de varios trozos de pan naan vegano con perejil picado por encima
      Pan Naan Vegano
    • Foto de una cuchara sacando mermelada de arándanos de un tarro
      Mermelada de Arándanos
    • Foto de cerca de aquafaba batida
      Aquafaba
    • Foto de un tarro de cristal con harina sin gluten
      Harina sin Gluten
    • Foto de masa quebrada vegana en un molde
      Masa Quebrada Vegana
    Inicio > Recipes > Bebidas

    Batido Verde Contra la Celulitis

    Publicado el 27/04/2014 por Iosune · Modificado el 07/05/2023 · Puede contener enlaces de afiliado · 80 Comentarios

    Ir a la Receta

    Batido verde contra la celulitis - danzadefogones.com

    Este batido verde contra la celulitis es una gran opción para hacerle frente a la temida piel de naranja desde dentro. Es una receta sencilla, sana, nutritiva y muy refrescante ahora que por fin hace calor.

    En nuestro último post os hablábamos de cómo eliminar la celulitis, sobre todo de los alimentos que podemos tomar para prevenirla y para poder acabar con ella y también de qué alimentos y hábitos debemos evitar si queremos lucir una piel libre de celulitis.

    Batido verde contra la celulitis - danzadefogones.com

    Este batido verde está lleno de alimentos anticelulitis, aunque evidentemente no es una poción milagrosa. Si tenemos un estilo de vida poco saludable y seguimos teniendo hábitos que causen celulitis, no va a desaparecer, pero es un primer paso y una alternativa muy sana a otros snacks, desayunos o meriendas que solemos tomar y que en muchas ocasiones provocan o empeoran la celulitis.

    Batido verde contra la celulitis - danzadefogones.com

    Ya compartimos otra receta de batido verde con vosotros, aunque en esta ocasión hemos utilizado exclusivamente alimentos anticelulitis.

    Los batidos verdes están deliciosos, a pesar de que su color puede que no os llame la atención, pero si utilizáis alguna verdura neutra como la espinaca, que apenas tiene sabor, solo sabrá a fruta. También podéis utilizar leche en vez de agua, nuestra favorita es la leche de almendras, podéis añadir semillas, frutos secos, frutas secas, cacao o lo que se os ocurra.

    Batido verde contra la celulitis - danzadefogones.com

    Esta batido es salud, es un cocktail de vitaminas y nutrientes delicioso y tiene un color tan bonito que te sientes sano con tan solo mirarlo. Además, es una gran opción para aquellos a los que no os guste mucho la fruta, para los niños o simplemente para aseguraos que tomáis 5 porciones de frutas y verduras al día, que es un hábito imprescindible en nuestro día a día. Podéis echar dos puñados de verdura, 3 frutas (que pueden ser iguales o diferentes), agua, vuestros ingredientes preferidos y ya tenéis aseguradas las 5 porciones.

    Batido verde contra la celulitis - danzadefogones.com

    El batido verde es uno de mis desayunos preferidos, de hecho, es lo que suelo desayunar casi todos los días. Me sienta genial, me hace feliz (puede sonar raro pero si, me pone de buen humor instantáneamente), me encanta su sabor (os recomiendo que utilicéis vuestras frutas preferidas, sobre todo al principio), no engorda y es sanísimo.

    Batido verde contra la celulitis - danzadefogones.com

    ¿Por qué hemos utilizado estos ingredientes para combatir la celulitis?

    Agua: el agua, al contrario de lo que mucha gente cree, ayuda a combatir la retención de líquidos, que es una de las causas más comunes de la celulitis. Además, nos ayuda a limpiar el cuerpo y a eliminar toxinas.

    Espinacas: son una gran fuente de fibra y de hierro. La fibra es necesaria para evitar el estreñimiento y la falta de hierro está muy ligada a la celulitis.

    Naranjas: son ricas en agua, vitamina C, fibra y antioxidantes, además, la vitamina C ayuda a absorber mejor el hierro.

    Piña: es muy diurética, ayuda a combatir la retención de líquidos y también nos aporta fibra, antioxidantes y otros nutrientes beneficiosos para nuestro cuerpo.

    Plátanos: tienen mucho potasio, que nos ayuda a disminuir la retención de líquidos, ya que contrarresta los efectos del sodio.

    Canela: ayuda a estimular la circulación, ya que la mala circulación provoca celulitis.

    Batido verde contra la celulitis - danzadefogones.com

    Podéis utilizar cualquier batidora para hacer vuestros batidos verdes, aunque en función de la potencia que tenga la vuestra, os quedará más líquido o más espeso. La solución es fácil, ¡echadle más líquido!

    Si no es muy potente puede que los frutos secos o las frutas secas no os queden del todo trituradas y no se integren bien con el batido, así que tal vez sea mejor que no las utilicéis.

    Batido verde contra la celulitis - danzadefogones.com

    Para empezar os recomiendo que utilicéis las frutas que más os gusten y también podéis usar leche o agua de coco en vez de agua, así tendrá más sabor y probablemente os gustará más.

    Yo normalmente no suelo utilizar ningún endulzate (salvo dátiles) porque la fruta madura está muy dulce, pero si os cuesta tomarlo sin nada, podéis echarle alguno que sea saludable para que esté más dulce. Eso si, no utilicéis azúcar porque es una de las causas de la celulitis. Las mejores opciones son las frutas secas y la estevia, aunque existen otras opciones más sanas que el azúcar como el azúcar de coco o siropes naturales como el de agave, el de arce o el de coco.

    Así que ya sabéis, a tomar alimentos anticelulitis y sobre todo os animamos a que probéis este batido verde contra la celulitis porque todo son ventajas, tenemos que cuidarnos desde dentro para evitar la piel de naranja, para sentirnos bien, para estar sanos y sobre todo para ser felices.

    Si te ha gustado este batido, tal vez quieras echarle un vistazo a nuestro eBook 31 smoothies: batidos de frutas y verduras para sentirte mejor. En él encontrarás 31 deliciosas recetas y además aprenderás todo lo que necesitas saber sobre los smoothies para poder crear tus propias combinaciones.

    Batido verde contra la celulitis - danzadefogones.com

    📖 Receta

    Batido verde contra la celulitis

    4.94 (15 votos)
    IMPRIMIR PIN PUNTUAR
    Tiempo de preparación: 5 minutos minutos
    Raciones: 1 litro
    Autor: Iosune


    Ingredientes 

    • 1 taza de agua, 250 mililitros
    • 1 taza de espinacas, 30 gramos
    • 2 naranjas
    • 2 plátanos
    • 1 rodaja de piña, 250 gramos
    • 1 cucharadita de canela en polvo
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Instrucciones 

    • Echamos todos los ingredientes en la batidora y batimos hasta que todos se hayan integrado perfectamente. Servir y tomar inmediatamente.
    • Si queréis que vuestro batido esté fresquito, podéis utilizar cubitos de hielo en vez de agua.

    Más Bebidas

    • Foto de una taza de leche de arroz
      Leche de Arroz
    • Foto de una jarra de batido de sandía
      Batido de Sandía
    • Foto de una taza de cúrcuma latte
      Cúrcuma Latte
    • Foto de un vaso de ponche de huevo vegano
      Ponche de Huevo Vegano

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Karina says

      octubre 14, 2016 at 5:15 pm

      Hola! Mi pregunta puede parecer tonta pero las naranjas las añadimos con piel o peladas? Mañana mismo lo preparo! Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        octubre 17, 2016 at 9:53 am

        Hola Karina! Las naranjas siempre hay que pelarlas 🙂 Espero que te guste. Un beso!

        Responder
        • Lupe says

          enero 13, 2020 at 10:50 pm

          Hola buenas se puede acer con espinacas congeladas?

          Responder
          • Iosune says

            febrero 12, 2020 at 4:43 pm

            Hola Lupe! Sí, claro 🙂 Un saludo!

            Responder
    2. Camila says

      septiembre 14, 2016 at 7:04 am

      5 stars
      Hola, cuando dices de desayuno es el batido y nada más o puedes desayunar además? Soy novata ? tengo hipotiroidismo y una tiroiditis crónica y quiero llevar una vida mas saludable por mis bebés. Les cuento como me va. Un beso desde Chile ❤

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 19, 2016 at 10:49 am

        Hola Camila! Yo suelo tomar los batidos solos, sin nada más porque son grandes y muy saciantes 🙂 Un saludo!

        Responder
    3. Tamara says

      julio 28, 2016 at 10:18 pm

      Me encantan los zumos y al principio solo hacia de frutas pero ya no paso sin mi zumo verde diario y con ganas de hacer ejercicio y constancia se puede, una motivacion es la actitud. Despues de tener una licuadora rapida elegi la hurom porque he probado en casa de amigas con otras marcas y al ver la hurom funcionando compensa https://www.ecovidasolar.es/extractores-de-zumos/565-extractor-de-jugos-hurom-hg-2-generacion.html

      Responder
      • Iosune says

        agosto 02, 2016 at 10:00 am

        Hola Tamara! Nunca la he probado, pero tengo entendida que es muy buena 🙂 Un saludo!

        Responder
    4. Fanga says

      julio 11, 2016 at 9:25 pm

      5 stars
      Probado esta noche!!!!, está delicioso!!!!!

      Responder
      • Iosune says

        julio 16, 2016 at 9:57 am

        Me alegra que te haya gustado Fanga 🙂

        Responder
    5. marian says

      abril 24, 2016 at 3:53 pm

      Es lo mismo tomar en batido que en extracto. Me compré el extractor de siquri y tomo todas las noches un zumo .
      Gracias.

      Responder
      • Iosune says

        abril 25, 2016 at 9:50 am

        Hola Marian! Claro que si, te beneficiarás de las propiedades de los ingredientes 😉 Un beso!

        Responder
    6. Beatriz says

      abril 05, 2016 at 1:26 am

      Hola!! Imagino que es mejor no filtrar el batido, ¿verdad? pero es que me cuesta un poco tomarlo tan espeso, supongo que también influirá la batidora...igualmente están todos riquísimos!
      Gracias!!!

      Responder
      • Iosune says

        abril 11, 2016 at 10:35 am

        Hola Beatriz! Si usas una batidora potente el batido debería quedar muy fino. Si la tuya no lo es, también puedes echar más agua 🙂 Si lo cuelas lo malo es que pierdes toda la fibra y se convierte en un zumo, no es malo, pero no es lo mismo... Un saludo!

        Responder
    7. Neisha says

      marzo 15, 2016 at 10:36 pm

      Cuando dices platanos te refieres a Guineos o bananas?

      Responder
      • Iosune says

        marzo 21, 2016 at 8:52 am

        Hola Neisha! Siento no poder ayudarte, pero nosotros somos españoles y no sabemos cómo se les llama a los ingredientes que usamos en otro países. Lo ideal es que lo busques en google, te saldrá la foto y sabrás lo que es. Un saludo!

        Responder
      • Jenny says

        abril 20, 2016 at 11:27 pm

        Hola! cuando dice plátano es "banano". Espero haberte ayudado

        Responder
        • Iosune says

          abril 22, 2016 at 1:27 pm

          Gracias por la ayuda Jenny! Es complicado saber los nombres en otros países. Un beso!

          Responder
    8. Cristina says

      febrero 14, 2016 at 7:47 pm

      Hola!! Muchas gracias!! Mañana mismo compraré espinacas, que ahora mismo sólo tengo congeladas! Una pregunta, sólo tomas eso para desayunar o lo acompañas con algo más? Podría tomarlos a media mañana también? Por la mañanas es que tengo mucha hambre, jeje. Gracias 🙂

      Responder
      • Iosune says

        febrero 15, 2016 at 6:04 pm

        Hola Cristina! Puedes usarlas congeladas si quieres también 🙂 Yo suelo tomar los batidos sólo para desayunar, pero me tomo casi un litro 😛 Puedes tomarlos a cualquier hora y la cantidad que quieras. Un saludo!!

        Responder
    9. MªJose says

      febrero 08, 2016 at 1:26 am

      5 stars
      Hola! Tenia unas preguntas, siempre hay que tomar este mismo zumo, o se pueden alternan varios zumos durante la semana? otra cosa, pone que la ración que sale de la receta es de un litro, hay que beberse todo el litro para desayunar, o es para ir tomándose durante el día?, y la última se puede hacer el batido para tomar en dos o tres días?

      Un saludo, gracias, y me encantan las recetas

      Responder
      • Iosune says

        febrero 08, 2016 at 9:34 am

        Hola Mª José! Puedes tomar un batido diferente cada día si quieres, ir alternando frutas y verduras diferentes 🙂 Yo me tomo todo el libro para desayunar, pero si es mucho para ti puedes tomar menos. Lo ideal es tomarlo recién hecho, aunque puede aguantar hasta 3 días en la nevera. De todas formas, si puedes, haz batidos más pequeños cada día para aprovechar al máximo sus nutrientes. Un saludo y gracias! 😀

        Responder
    10. Miriades says

      junio 10, 2015 at 4:09 pm

      5 stars
      Hola. He utilizado varias veces los dátiles como endulzante para los batidos, pero siempre queda un resto sin batir en el fondo de la batidora. ¿Será porque mi batidora no es lo suficientemente potente, o hago algo mal? Los echo enteros. La batidora (de vaso) tiene función turbo que pica hielo, pero no entiendo cómo usando esa función no es capaz de triturar eso.

      Me encanta el blog. Gracias a tus publicaciones he cambiado muchas cosas en mi alimentación, y todas las recetas que he hecho me han encantado.

      Un saludo.

      Responder
      • Iosune says

        junio 10, 2015 at 7:47 pm

        Hola Miriades! Es por eso, con la Vitamix por ejemplo quedan perfectos pero cuando he usado otras batidoras menos potentes también me ha pasado. Muchas gracias por seguirnos, estamos encantados de poder ayudar 🙂 Un saludo!

        Responder
    11. corina says

      mayo 27, 2015 at 10:51 am

      5 stars
      esta rikisimo,lo hice con batidora,tenia muxas dudas al hacerlo como no me gustan las espinacas y ese color verde tampoco pero ya soy fan. Las voy hcer todas desayuno y cena! Gracias por compartir y enseñar,bssss !!!!

      Responder
      • Iosune says

        mayo 28, 2015 at 9:40 am

        Hola Corina! El muy importante comer hojas verdes todos los días, son básicas para nuestra salud 🙂 Un saludo!

        Responder
    12. Celia Romero says

      mayo 01, 2015 at 1:39 pm

      5 stars
      Buenas!! es la primera vez que comento una de vuestras entradas, pero hace ya tiempo que os sigo porque me encanta las recetas que publicáis y, sobre todo, cómo lo explicáis! Todo muy bien detallado (soy novatilla en la cocina) e incluso dando diferentes opciones para poder variar o en caso de que no tengamos algo o no se pueda comer (mi madre y hermana son celíacas y están encantadas con el blog!).

      Qué pena que no se pueda añadir foto en los comentarios! haría gracia ver el resultado de la gente! jeje

      El batido está buenísimo!! me ha encantado! muchas gracias por compartir con nosotros vuestro trabajo y darnos ideas tan geniales! 🙂

      Seguir así!!!! 😀

      Responder
      • Iosune says

        mayo 04, 2015 at 10:14 am

        Hola Celia! Muchas gracias por tu comentario 🙂 Siempre nos hace ilusión saber que estamos ayudando a alguien. Un beso muy fuerte para tu madre, para tu hermana y por supuesto para ti! 😀

        Responder
    13. Joana says

      abril 11, 2015 at 8:44 am

      5 stars
      Holaaaa!! Acabo de hacer mi super batido verde!Está buenísmo!! Gracias por la receta!

      Responder
      • Iosune says

        abril 12, 2015 at 10:23 am

        Hola Joana! Muchas gracias a ti por hacerlo 😀 Un beso!!

        Responder
    14. Tania says

      marzo 23, 2015 at 9:52 am

      hola! Veo que en muchas recetas incluyen el plátano. Sé que tiene buenísimas propiedades pero no lo soportooo!!! Ni olerlo, y eso que soy Canaria. Por qué lo puedo sustituir y que tenga las mismas propiedades?.

      Responder
      • Iosune says

        marzo 23, 2015 at 11:20 am

        Hola Tania! Has probado a comer los plátanos muy maduros con pintitas marrones, así están mucho más ricos y son más digestivos. El plátano se puede sustituir de muchas formas, según la función que tenga en cada receta. En este caso puedes usar cualquier otra fruta que te guste 🙂 Un saludo!

        Responder
    15. Carmen says

      marzo 09, 2015 at 10:24 pm

      Lo estoy tomando de cena y está de muerte!!! Por cierto, es mi primer batido verde, me acabo de estrenar. Gracias!!

      Responder
      • Iosune says

        marzo 10, 2015 at 9:08 am

        Hola Carmen! Los batidos verdes son salud, enhorabuena por pasarte al lado verde 😛 Yo soy adicta!!!

        Responder
    16. Diana says

      noviembre 03, 2014 at 12:52 pm

      5 stars
      Hola! No me gusta demasiado la canela y me gustaría preguntarte porqué ingrediente podría cambiarla en este caso, y si es anticelulítico, mucho mejor jejejje Mil gracias!

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 04, 2014 at 11:51 am

        Hola Diana! Puedes eliminarla sin problemas o sustituirla por cualquier otra especia 🙂 Un saludo!!!

        Responder
    17. carmen says

      octubre 31, 2014 at 12:57 pm

      Hola Iosune, me gustaría que me dieras una receta de algún batido para tomar a media tarde que me ayude a perder peso, ya tomo el de la celulitis y quiero alternarlo. Un saludo, agur

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 01, 2014 at 7:01 pm

        Hola Carmen! Yo desayuno todos los días batidos verdes, suelo echar siempre: dos tazas de agua, 4 ó 6 dátiles (puedes eliminarlos si quieres), 2 tazas de espinacas, acelgas o cualquier otra verdura de hoja verde y fruta. Puedes usar cualquier fruta que quieras, te recomiendo que hagas experimentos hasta encontrar qué combinación te gusta más. También puedes usar algún tipo de leche, pero con agua está muy rico y tiene menos calorías. De todas formas, en el blog hay varias recetas de batidos, por si quieres echarles un vistazo. Un saludo!

        Responder
    18. carmen says

      octubre 25, 2014 at 1:54 pm

      Enhorabuena por tu receta, he probado el batido y la canela le da un toque muy rico. Las naranjas hay que echarlas enteras, peladas por supuesto, o vale con el zumo? Muchas gracias, agur.

      Responder
      • Iosune says

        octubre 25, 2014 at 4:45 pm

        Hola Carmen! Muchas gracias 🙂 Yo soy adicta a la canela y es buenísima para la circulación. Puedes usar zumo sin problemas, pero es mejor echarlas enteras porque la fibra es muy importante en nuestra dieta y hace que la fruta se digiera mejor. Un saludo!

        Responder
    19. pilar says

      septiembre 30, 2014 at 10:56 am

      Hola, me gustan los batidos verdes pero no se como combinar bien las verduras, podrías indicarme páginas donde aparezcan recetas ya estudiadas que queden bien de sabor, por ejemplo: puedo poner lechuga?
      gracias, me encanta vuestro blog

      Responder
      • Iosune says

        octubre 01, 2014 at 2:33 pm

        Hola Pilar! Puedes usar cualquier verdura de hoja verde (lechuga, espinacas, canónigos, rúcula, hojas de remolacha, hojas de espinaca, perejil, escarola, col rizada, etc) y cualquier fruta. Las combinaciones es mejor que las hagas tú porque cada gusto es diferente, de todas formas en internet hay muchas recetas de batidos verdes. Un saludo!

        Responder
    20. Victor says

      septiembre 28, 2014 at 4:58 pm

      4 stars
      Excelente receta C:
      que tal si lo endulzo con miel (de abeja claro) ??

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 29, 2014 at 8:17 pm

        Hola Víctor! Puedes utilizar cualquier endulzante, todos quedan ricos, aunque te recomiendo que lo pruebes tal cuál, está muy rico!

        Responder
    21. Sagrario says

      septiembre 17, 2014 at 5:58 pm

      5 stars
      Hola chicos!
      Muchas gracias por vuestras recetas, la mayoría son muy sencillas, con ingredientes fáciles de encontrar y muy apetecibles!! Sólo he hecho un par de cosas desde que os sigo (hará un par de semanas) pero tengo previsto hacer muchas más 😀
      Para empezar, me haré batidos verdes por las mañanas, porque últimamente he oído y leído mucho sobre sus beneficios. A ver cómo se me da.

      Seguid dándonos tan buenas ideas!

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 18, 2014 at 12:38 pm

        Hola Sagrario! Muchas gracias por tu comentario 🙂 Los batidos verdes son salud en un vaso, a mi me encantan y los desayuno casi todos los días 🙂 Un beso!

        Responder
    22. Damiana says

      agosto 12, 2014 at 10:53 pm

      Hola estoy por poner en práctica el batido!! Me dirías q puedo sustituir en lugar de la piña?? Acá en Uruguay no se consigue mucho... Quizá si en latas en almíbar... Gracias

      Responder
      • Iosune says

        agosto 13, 2014 at 11:05 am

        Hola Damiana! Puedes sustituirla por cualquier fruta, pero algunas son más depurativas que otras como: melón, sandía, pera, manzana, arándanos, fresas, cerezas, kiwi, naranja, toronja, limón o melocotón. Utiliza la que más te guste 🙂 Evita la fruta que no sea fresca como la que viene en lata, muchas veces le añaden azúcar o aditivos y ha perdido gran parte de sus propiedades. Un saludo!

        Responder
    23. Patricia says

      julio 26, 2014 at 1:37 pm

      5 stars
      Hola!! Acabo de descubrir el blog y estoy encantada, felicidades. Una pregunta, las naranjas las pelamos, verdad?

      Responder
      • Iosune says

        julio 28, 2014 at 9:33 am

        Bienvenida Patricia! Muchas gracias por tus palabras 🙂 Si, las recetas las consumimos siempre peladas. Un beso!

        Responder
    24. Rocío says

      mayo 03, 2014 at 7:06 pm

      5 stars
      Muchas felicidades por vuestro blog y las fotos maravillosas, que nada más que por verlas ya merece la pena entrar en vuestro blog. Me encanta todo lo verde y ahora aprovecho para comer muchas hierbas silvestres, pero mezcladas en batidos están mucho más buenas, lo único que pasa es que con la batidora tipo Minipimer no quedan tan suaves como quisiera. A ver si me hago con una batidora para batidos (valga la redundancia). Un abrazo.

      Responder
      • Iosune says

        mayo 04, 2014 at 11:25 am

        Muchas gracias Rocío! Nosotros hemos comprado hace poco la Vitamix, que es una batidora de alta potencia y salen los batidos perfectos, aunque con nuestra antigua batidora también salían mucho ricos. Un beso!!!

        Responder
    25. Nerea says

      mayo 03, 2014 at 5:49 pm

      Buenas! Pones que lo preparemos y bebamos inmediatamente, pero también podemos conservarlo en nevera e ir consumiendolo, verdad??? Gracias!! 🙂

      Responder
      • Iosune says

        mayo 04, 2014 at 11:24 am

        Hola Nerea! Claro que se puede, lo que pasa es que los nutrientes, especialmente las vitaminas se van degradando con el paso del tiempo, por eso lo ideal es beberlo en el momento, además está más rico, pero si quieres tomarlo a lo largo del día puedes hacerlo sin problemas 🙂

        Responder
        • mirenere says

          abril 08, 2016 at 9:52 am

          hola!!
          tiene muy buena pinta este batido y quiero incorporarlo a mi desayuno diario.
          tengo una duda al respecto. yo soy muy perezosa y a las mañana ando con el tiempo justo. ¿Crees que podríamos congelarlo como otros pures de verdura? La idea seria hacer varios y sacar la noche anterior a descongelar a temperatura ambiente para que a la hora del desayuno este descongelado, asi evitariamos el degradado de las vitaminas, ¿no?
          gracias!!!!!

          Responder
          • Iosune says

            abril 11, 2016 at 11:20 am

            Hola Mirenere! Claro que puedes, sin problema 🙂 Si queda muy espeso échale un poquito de agua o de leche vegetal. Un saludo!

            Responder
            • Mirenere says

              abril 11, 2016 at 11:23 am

              Gracias Iosune!!!!

    26. Cristina says

      mayo 02, 2014 at 7:51 pm

      Hola!!!! Ya llevo 2 dias tomando este batido que esta muy muy bueno!!!! Gracias por la receta! Un beso enorme

      Responder
      • Iosune says

        mayo 03, 2014 at 10:40 am

        Gracias a ti Cristina! Nos alegra mucho que te haya gustado 😀 Un beso!

        Responder
    27. eva maria says

      abril 28, 2014 at 10:47 pm

      probado esta noche, delicioso, desde mañana lo añado a mi desayuno, muy muy rico!!!!

      Responder
      • Iosune says

        abril 30, 2014 at 5:27 pm

        Qué bien Eva! Nos alegra que te haya gustado. Un beso!!!

        Responder
    28. Tatiana says

      abril 28, 2014 at 10:48 am

      Me lo apunto porque me encantan las espinacas. Gracias por la idea, tiene que estar buenísima. Besos. Feliz lunes.

      Responder
      • Iosune says

        abril 28, 2014 at 1:23 pm

        Si que lo está! Sabe a fruta, a mi me encanta! Un saludo Tatiana 🙂

        Responder
    29. Mónica says

      abril 27, 2014 at 11:24 pm

      Las espinacas para el batido verde, las pones crudas o cocidas?

      Responder
      • Iosune says

        abril 28, 2014 at 1:22 pm

        Hola Mónica! Crudas 🙂 Para otra receta si no pone que algún ingrediente está cocinado es que está crudo. Un saludo y gracias por tu comentario!

        Responder
        • Mónica says

          abril 30, 2014 at 11:30 pm

          5 stars
          Ya lo llevo desayunando toda la semana y me encanta, riquisimo, facil, rápido y muy sano.
          Gracias por la idea!!!!

          Yo también tengo una página donde doy mucha importancia a la saluz y vida sana. ¿lo puedo publicar?

          Os dejo el enlace para que la veaís.
          https://www.facebook.com/pages/M%C3%B3nica-Belleza-por-dentro-y-por-fuera/576047679122585

          Responder
          • Iosune says

            mayo 01, 2014 at 10:49 am

            Si nos citas como la fuente original y pones un enlace a la receta, no hay ningún problema 🙂 Gracias y un beso!

            Responder
    30. Ana says

      abril 27, 2014 at 10:03 pm

      Hola! Que bueno lo haré!
      Una cuestión
      podríais decirme donde comprar esos frasco de cristaly las pajitas de vidrio ¿? gracias x las recetas me encantan y os sigo siempre besos!

      Responder
      • Iosune says

        abril 28, 2014 at 1:17 pm

        Hola Ana! Muchas gracias por tu comentario 🙂 Los botes de vidrio los compramos en la tienda Casa, aunque también los he visto en los chinos o bazares, son muy económicos y están genial, si no, en Ikea venden tarros, pero no son iguales que estos. Las pajitas las compré en una web americana, te dejó el link aquí , es americana pero he pedido varias veces y siempre he tenido buenas experiencias, aunque también las puedes comprar en Amazon, te dejo el link aquí . Un saludo!

        Responder
    Comentarios siguientes »

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas de Otoño

    • Cuenco con crema de calabaza decorado con leche de coco, perejil y semillas de calabaza.
      Crema de Calabaza Fácil
    • Plato con pisto casero y trozos de pan alrededor.
      Cómo Hacer Pisto Manchego o de Verduras Casero
    • Sopa de Lentejas
      Sopa de Lentejas
    • Coliflor al Horno
      Coliflor al Horno
    • Foto de perfil de un bol de crema de verduras casera
      Crema de Verduras
    • Foto de un bol de compota de manzana decorado con ramas de canela y manzana
      Compota de Manzana

    Recetas Populares

    • Ensalada de lentejas - Es importante incluir las legumbres en nuestra dieta y en los meses de calor las ensaladas son la mejor opción. ¡Esta ensalada de lentejas está riquísima!
      Ensalada de Lentejas
    • Arroz con verduras - Este arroz con verduras es un plato muy sabroso, ideal para los fines de semana o si os apetece un plato rico y nutritivo.
      Arroz con Verduras
    • Foto de perfil de un tarro con leche de avena casera
      Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush
      Baba Ganoush
    • Foto de un bol de chucrut
      Cómo hacer chucrut
    • Foto de perfil de un bote de vidrio pequeño con tahini casero dento
      Cómo Hacer Tahini

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2023 Danza de Fogones