• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Postres

    Brownie Crudivegano Deshidratado

    Publicado el 17/08/2016 por Iosune · Modificado el 14/12/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 12 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Brownie crudivegano deshidratado - Este brownie crudivegano con ganache de chocolate ha sido todo un descubrimiento. Está delicioso y lo hemos preparado en nuestro deshidratador.

    Este brownie nos tiene enamorados, es uno de los más ricos que hemos probado y la ganache sin duda es la mejor porque está de muerte y sólo hay que batir tres ingredientes para prepararla, ¡es increíble!

    Estamos intentando incorporar más crudo en nuestra alimentación, por un lado porque en verano es lo que nos pide el cuerpo y porque además son más nutritivos, ya que el calor destruye parte de los nutrientes y las enzimas de los alimentos.

    Brownie crudivegano deshidratado - Este brownie crudivegano con ganache de chocolate ha sido todo un descubrimiento. Está delicioso y lo hemos preparado en nuestro deshidratador.

    El deshidratador tiene 5 bandejas, aunque nosotros sólo hemos usado una para hacer el brownie, como podéis ver en la foto de abajo en la que sale justo antes de deshidratarlo.

    Queremos hacer más recetas deshidratadas a partir de ahora, así que si tenéis alguna sugerencia podéis dejarla en los comentarios.

    Brownie crudivegano deshidratado - Este brownie crudivegano con ganache de chocolate ha sido todo un descubrimiento. Está delicioso y lo hemos preparado en nuestro deshidratador.

    Imprimir

    Brownie Crudivegano Deshidratado

    Brownie crudivegano deshidratado - Este brownie crudivegano con ganache de chocolate ha sido todo un descubrimiento. Está delicioso y lo hemos preparado en nuestro deshidratador.
    Imprimir Receta

    ★★★★★

    5 de 2 puntuaciones

    Este brownie crudivegano con ganache de chocolate ha sido todo un descubrimiento. Está delicioso y lo hemos preparado en nuestro deshidratador.

    • Preparación: 30 mins
    • Cocción: 3 hours 30 mins
    • Total: 4 horas
    • Raciones: 9 1x

    Ingredientes

    Scale
    • 1 y ½ tazas de almendras (200 g)
    • 1 taza de nueces (110 g)
    • ¼ taza de leche de almendras (65 ml)
    • 4 cucharadas de sirope de arce
    • 4 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
    • ½ rama de vainilla (opcional)

    Ganache de chocolate:

    • 4 cucharadas de aceite de coco
    • 2 cucharadas de sirope de arce
    • 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar

    Instrucciones

    1. Tritura las almendras y las nueces en un procesador de alimentos o batidora.
    2. Echa la leche, el sirope, el cacao y las semillas de la vaina de vainilla (ábrela longitudinalmente con un cuchillo y raspa el interior) y vuelve a triturar hasta obtener una masa homogénea. Normalmente se suele hacer una bola en el procesador de alimentos.
    3. Pon un papel de hornear sobre una encimera o mesa y extiende la masa del brownie con ayuda de tus manos o de un rodillo.
    4. Coloca el brownie con el papel de hornear con cuidado sobre la bandeja del deshidratador y deshidrata a 40ºC ó 104ºF durante 3 horas o hasta que el brownie esté listo (no tiene que estar pegajoso por fuera, sino más bien durito).
    5. Dale la vuelta y deshidrata otros 30 minutos más para que esté bien hecho por los dos lados.

    Ganache de chocolate:

    1. Para hacer la ganache bate todos los ingredientes en un procesador de alimentos o batidora.
    2. Cuando el brownie esté frío, extiende la ganache con ayuda de una espátula y déjalo en la nevera durante unos 30 minutos o hasta que se enfríe. Trocea y sirve. Nosotros le echamos un poco de coco rallado y de nueces por encima para decorar las fotos.
    3. Conserva el brownie en la nevera para que no se derrita la ganache.

    Notas

    • Receta inspirada en Tastemade.
    • Podéis usar cualquier fruto seco, otro endulzante (mejor si es líquido, si no probablemente tengáis que añadir más leche), cacao crudo o harina de algarroba o cualquier leche vegetal.
    • La rama de vainilla es opcional, podéis no echársela o utilizar vainilla en polvo o una cucharadita de extracto de vainilla.
    • El aceite de coco no se puede sustituir por otro tipo de aceite porque se enducere cuando se enfría. Si no podéis conseguirlo, podéis hacer el frosting de nuestra tarta vegana de chocolate y naranja, aunque en ese caso no tendríais que meter el brownie en la nevera. Otra opción es comer el brownie sin ganache, también está muy rico.
    • Si os gusta el brownie más hecho, dejadlo más tiempo y si os gusta más jugosito, podéis sacarlo antes del deshidratador.

    ¿Has hecho esta receta?

    Por favor deja un comentario en esta entrada o comparte una foto con la etiqueta #danzadefogones en Instagram o en tu red social preferida, ¡nos encanta saber de ti!

    Más Postres

    • Tarta de Limón Vegana
    • Galletas de Calabaza Veganas
    • Coffee Cake Vegana
    • Mermelada de Arándanos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Roxana Lopez says

      diciembre 09, 2019 at 8:13 pm

      Cual es la diferencia en cocinarlo en horno vs deshidratador??
      Para su conservacion podria ser?

      Responder
      • Iosune says

        diciembre 10, 2019 at 10:17 am

        Hola Roxana! En el deshidratador conserva más propiedades porque la temperatura es muy inferior 🙂 Un saludo!

        Responder
    2. Efrain says

      febrero 27, 2018 at 9:57 pm

      Hola, encontre este blog de casualidad y me ha parecido exelente. Las recetas son tan provocativas y faciles de realizar que no pude esperarme ni un dia para realizar mi primer proyecto. Estos brownies son super faciles de hacer y saben delicioso. Use horno para deshidratar y se requiere menos tiempo para que este lista la masa. El ganache tiene un sabor estupendo!!! Gracias por compartir recetas y felicitaciones por este gran proyecto. Saludos desde Colombia

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        marzo 13, 2018 at 5:09 am

        Hola Efrain! Gracias a ti por hacer la receta, me alegra mucho que te gustara 🙂 Un saludo!

        Responder
    3. Dolors says

      julio 16, 2017 at 8:13 am

      Hola!, que ventajas tiene hacerlo con deshidratador?, queda tierno o queda seco?, no es lo mismo que en el horno?
      Gracias!!, me encanta vuestra página.

      Responder
      • Iosune says

        julio 17, 2017 at 12:11 pm

        Hola Dolors! Con deshidratador los alimentos mantienen mejor sus propiedades y son más nutritivos. Queda con una textura muy rica, para nada seca, aunque como no es un horno no queda igual. Un saludo!

        Responder
    4. Eva says

      septiembre 29, 2016 at 3:52 pm

      ¡Hola! Gracias por la receta, tiene buena pinta. Dices que en este deshidratador se hace más rápido. ¿Cuánto habría que dejarlo en uno normal?

      Responder
      • Iosune says

        octubre 03, 2016 at 9:06 am

        Hola Eva! Pues el tiempo varía de un deshidratador a otro. Yo lo dejaría el mismo tiempo y lo sacaría a ver qué tal va y si no está listo déjalo un ratito más. Un saludo!

        Responder
    5. Rocio larraondo Mendoza says

      agosto 18, 2016 at 8:48 pm

      la receta es excelente, la pregunta es, de que manera podemos deshidratar si no tenemos la máquina que nos sugieren obtener.
      Felicitaciones por las recetas que presentan, siempre estoy pendiente de ellas, tuve la oportunidad de asistir a sus cursos.
      Rocío

      Responder
      • Iosune says

        agosto 30, 2016 at 1:03 pm

        Hola Rocio! Te digo lo mismo que a Rosa, podrías usar el horno a baja temperatura hasta que tenga la consistencia sea la adecuada. Probablemente se haga más rápido. Por cierto, nosotros no hemos dado ningún curso, no sé si nos estarás confundiendo con otro blog. Un saludo!

        Responder
    6. rosa says

      agosto 18, 2016 at 9:29 am

      hola¨me gusta todo lo que hacéis, en esta ocasión como no tengo aparato para deshidratar, quería saber si puedo hacerlo pero saltándome ese proceso, un saludo

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        agosto 30, 2016 at 1:02 pm

        Hola Rosa! Muchas gracias 🙂 Podrías usar el horno a baja temperatura hasta que tenga la consistencia sea la adecuada. Probablemente se haga más rápido. Un saludo!

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Arroz con Verduras
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones