• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Danza de Fogones
  • Sobre mi
  • Regalo
  • Blog
  • Recetas
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Desayunos
    • Ensaladas
    • Plato Principal
    • Postres
    • Tutoriales
    • Sin Gluten
    • Otros
  • Menús Veganos
  • Recursos
    • Herramientas de cocina
menu icon
go to homepage
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Recetas
    • Sobre mi
    • Suscríbete
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
  • ×

    Inicio > Postres

    Tarta Vegana de Chocolate y Naranja

    Publicado el 22/04/2014 por Iosune · Modificado el 20/06/2022 · Puede contener enlaces de afiliado · 182 Comentarios

    Ir a la Receta·Imprimir Receta

    Tarta vegana de chocolate y naranja - danzadefogones.com

    Hoy estamos de celebración en Danza de Fogones porque hace un año que compartimos con vosotros nuestra primera entrada, por eso os traemos esta deliciosa tarta vegana de chocolate y naranja para celebrarlo por todo lo alto.

    Parece que fue ayer cuando publicamos nuestra primera receta, un sencillo y delicioso hummus porque acababa de llegar el calor y teníamos ganas de algo refrescante y ligero. Este año parece que el calor se resiste pero con un trocito de tarta y una bebida caliente seguro que se nos hace más llevadero el mal tiempo.

    Tarta vegana de chocolate y naranja - danzadefogones.com

    Esta tarta es jugosa, esponjosa, con un ligero toque a naranja y un sabor intenso a chocolate, por lo que no podréis resistiros a ella y os costará no repetir. Para nosotros fue una tortura tenerla en la nevera porque nos llamaba a todas horas y no tuvimos más que remedio que hacerle caso y comérnosla en poco tiempo.

    Bizcocho de chocolate vegano - danzadefogones.com

    También podéis prescindir del frosting y hacer bizcocho de chocolate, está riquísimo. Si no os gusta el toque a naranja podéis eliminar la mermelada de naranja y sustituir el zumo por otro líquido como por ejemplo leche de almendras.

    Tarta vegana de chocolate y naranja - danzadefogones.com

    Aunque os recomendamos que hagáis también el frosting porque le aporta mucha jugosidad a la tarta y tiene una textura y un sabor increíbles. Merece la pena cada caloría que tiene, con una tarta así da gusto saltarse la operación bikini.

    Tarta vegana de chocolate y naranja - danzadefogones.com

    Para hacer la receta nos hemos inspirado en esta tarta de chocolate y naranja del blog Love Food Eat, es muy parecida aunque la hemos modificado ligeramente.

    Es la primera vez que utilizamos las semillas de lino para sustituir al huevo en la repostería y la verdad es que el resultado es inmejorable. Hasta ahora hemos usado plátanos o compota de manzana pero nos han gustado más las semillas de lino porque no aportan nada de sabor a diferencia de los otros dos. Si no tenéis semillas de lino, podéis ver cómo sustituirlas en la cajita de la receta (abajo del todo).

    Tarta vegana de chocolate y naranja - danzadefogones.com

    Para hacer la harina de avena basta con triturar copos de avena con ayuda de un robot de cocina o de un molinillo, aunque podéis comprarla hecha si queréis. También podéis utilizar otras harinas, nosotros últimamente estamos intentando no utilizar el trigo porque no nos sienta tan bien como otros cereales. Si utilizáis otras harinas es posible que tengáis que añadir más o menos líquido, pero no habrá gran diferencia.
    Tarta vegana de chocolate y naranja - danzadefogones.com

    Por último, queríamos volver a daros las gracias a todos y cada uno de vosotros por estar ahí durante estos 12 meses, por leernos, por comentarnos en el blog y en las redes sociales, por hacer nuestras recetas y por todas las palabras de cariño que habéis tenido hacia nosotros, con lectores así, da gusto tener un blog. El blog solo nos ha traído cosas buenas y solo hemos encontrado a gente maravillosa por el camino, así que nos sentimos muy afortunados.

    Esperamos seguir mucho tiempo con vosotros y sobre todo que sigáis con nosotros, porque vuestra compañía nos hace inmensamente felices. Nos encantaría mandaros un trocito de esta tarta vegana de chocolate y naranja a todos y cada uno de vosotros pero como es imposible, os dejamos la receta y os mandamos millones de gracias y de besos para todos. ¡Gracias por acompañarnos!

    Tarta de chocolate cumpleaños danzadefogones

    Imprimir

    Tarta vegana de chocolate y naranja

    Imprimir Receta

    ★★★★★

    4.7 de 23 puntuaciones

    Hoy estamos de celebración en Danza de Fogones porque hace un año que compartimos con vosotros nuestra primera entrada, por eso os traemos esta deliciosa tarta vegana de chocolate y naranja para celebrarlo por todo lo alto.

    • Autor: Danza de Fogones
    • Preparación: 10 mins
    • Cocción: 40 mins
    • Total: 50 minutos
    • Raciones: 8 1x
    • Categoría: Dulces
    • Cocina: Vegana

    Ingredientes

    Scale

    Para el bizcocho:

    • 2 cucharadas de semillas de lino + 6 cucharadas de agua*
    • 1 taza de harina de garbanzo (100 gramos)
    • 1 taza de harina de avena o de copos de avena (100 gramos)
    • ½ taza de cacao en polvo sin azúcar (50 gramos)
    • ½ taza de azúcar moreno (100 gramos)
    • 1 cucharadita de bicarbonato
    • 1 cucharadita de levadura
    • ½ taza de sirope de arce o agave (160 g)
    • 1 taza de zumo de naranja (250 mililitros)
    • ¼ de taza de aceite (50 gramos)
    • 1 cucharada de mermelada de naranja

    Para el frosting:

    • ½ taza de agua (125 mililitros)
    • 200 gramos de dátiles
    • 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
    • 4 cucharadas de zumo de naranja
    • 1 cucharada de mermelada de naranja

    Para la mermelada de naranja (solo vamos a usar 2 cucharadas para la tarta):

    • 300 gramos de naranja
    • 75 mililitros de agua
    • 2 cucharadas de sirope de arce o agave
    • El zumo de medio limón
    • 2 gramos de agar agar

    Instrucciones

    Para el bizcocho:

    1. Precalentamos el horno a 180 grados.
    2. En una batidora o robot de cocina echamos las dos cucharadas de semillas de lino y las seis cucharadas de agua y los batimos. Reservamos.
    3. En un bol ponemos todos los ingredientes secos (la harina de garbanzo, la harina de avena o copos de avena triturados, el cacao, el azúcar moreno, el bicarbonato y la levadura) y los mezclamos. En otro bol añadimos los ingredientes húmedos (la mezcla de lino y agua, el sirope de agave, el zumo de naranja, el aceite y la mermelada de naranja), los mezclamos y añadimos los ingredientes secos. Mezclamos con ayuda de unas varillas o de una espátula hasta que se hayan integrado completamente.
    4. Echamos la mezcla en un molde (nosotros utilizamos uno desmoldable redondo de 22 cm. de diámetro). Para que no se nos pegara pusimos papel de hornear en la base.
    5. Metemos el molde en el horno en la altura central del mismo sobre una rejilla y dejamos que se haga durante unos 35 ó 40 minutos. Sacamos, dejamos enfriar y podemos desmoldar nuestro bizcocho.

    Para el frosting:

    1. Añadimos todos los ingredientes del frosting en una batidora o robot de cocina y batimos hasta que estén bien integrados.
    2. Cuando el bizcocho esté totalmente frío podemos echar el frosting por encima con ayuda de una cuchara o de una espátula.

    Para la mermelada de naranja:

    1. Si queréis hacer vosotros mismos la mermelada podéis seguir los mismos pasos que en nuestra receta de mermelada de melocotón. Si no tenéis mermelada en casa y no os apetece preparar tanta cantidad para utilizar solo dos cucharadas podéis prescindir de ella y no echarle nada o añadir zumo de naranja.

    Notas

    * Podéis sustituir las semillas de lino y el agua por: 2 plátanos o 200 gramos de compota de manzana.

     

    Más Postres

    • Tarta de Limón Vegana
    • Galletas de Calabaza Veganas
    • Coffee Cake Vegana
    • Mermelada de Arándanos

    Reader Interactions

    Comentarios

    1. Bre da says

      enero 27, 2023 at 8:13 am

      Como se guarda el bizcocho ? Se puede quedar a temperatura ambiente por un dia completo? Y despues ponerle el frosting o se tiene que refrigerar? Si es asi ya refrigerado se le puede agregar el frosting? Gracias!

      Responder
      • Iosune says

        enero 27, 2023 at 8:55 am

        ¡Hola! Puedes guardar el bizcocho a temperatura ambiente varios días, pero si le echas el frosting lo ideal es que lo guardes en la nevera 🙂

        Responder
        • Brenda says

          enero 27, 2023 at 9:35 am

          Muchas gracias por tu pronta respuesta

          Responder
          • Iosune says

            enero 30, 2023 at 9:02 am

            De nada 🙂

            Responder
    2. Mónica says

      diciembre 07, 2021 at 11:27 pm

      Espectacular… riquísima y ligera…
      Yo le he puesto mermelada de naranja amarga porque ya la tenía y madre mía qué rica 🤤🤤

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 09, 2021 at 12:06 pm

        ¡Seguro que le queda genial la mermelada de naranja!

        Responder
    3. Macarena says

      octubre 13, 2021 at 6:57 pm

      Hola! Que pinta la torta!!! La levadura es la seca q se usa para hacer pan? O polvo de hornear?
      Espero tu respuesta ya q estoy por hacer esta torta para el cumple de mi hija
      Gracias x la recetas son unos genios

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        octubre 15, 2021 at 3:01 pm

        ¡Hola! Polvo para hornear 🙂 ¡Disfrútala mucho!

        Responder
    4. Ana says

      marzo 18, 2021 at 3:21 am

      Hola, esta tarta quedaría demasiado dulce si hago el bizcocho borracho? Supongo que podría reducir el azúcar del propio bizcocho pero no sé si quedaría un buen resultado o debería olvidarme

      ★★★★★

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        marzo 22, 2021 at 1:10 pm

        Hola Ana! La verdad es que nunca lo he probado así que no podría decirte, ¡lo siento!

        Responder
    5. Claudia says

      diciembre 13, 2020 at 10:41 pm

      Maravillosa! Es una de mis tartas favoritas y desde que encontré tu blog (mi máxima referencia en la cocina) me moría de ganas de hacerla.
      Pude tomarme mi tiempo el día anterior para hacer la mermelada y la verdad que me ha quedado súper rica!

      Adoro tu blog, tus recetas y consejos y me has salvado ya de muchos apuros y antojos. Que vaya muy bien!

      Responder
      • Adriana (Danza de Fogones) says

        diciembre 14, 2020 at 11:11 am

        ¡Muchísimas gracias por tu comentario Claudia! Un abrazo 🙂

        Responder
    6. Susana says

      octubre 24, 2020 at 4:16 pm

      Holà Iosune,

      No he visto la respuesta si se puede reemplazar el azúcar y sirop de agave por Xilitol y dátiles y estevia en polvo?
      Y si no disponemos de naranjas que otro sustituto?

      Me gustaría hacer tartas sin azúcares.

      Gracias !
      Susana

      Responder
      • Iosune Robles says

        noviembre 05, 2020 at 3:28 pm

        Hola Susana! Yo sustituiria el azucar y el sirope de arce/agave por sirope de dátil (https://danzadefogones.com/sirope-de-datiles/). La cantidad no sabría decirtela, lo siento!
        Si no tienes naranja puedes sustituirla por otra fruta, por ejemplo la manzana y así, también le aportará dulzor 🙂

        Responder
    7. Yuliana Giron says

      septiembre 08, 2020 at 1:40 am

      He hecho esta torta reemplazando el azúcar por stevia y syrope de dátil. Ha quedado deliciosa! gracias por la receta.

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune Robles says

        septiembre 08, 2020 at 9:17 am

        Hola Yuliana! Me alegro de que te haya gustado 🙂 Un fuerte abrazo!

        Responder
        • Ingrid says

          septiembre 18, 2020 at 4:33 pm

          Buen día, si no consigo la harina de garbanzo porq otra harina puedo reemplazarla? Talves puedo usar la harina de platano?

          ★★★★★

          Responder
          • Iosune Robles says

            septiembre 22, 2020 at 12:18 pm

            Hola Ingrid! Por la harina que más te guste 🙂 Sólo recuerda que si usas otra harina la cantidad de líquido variará!

            Responder
      • Susana says

        octubre 24, 2020 at 4:20 pm

        Que cantidades has utilizado por favor?
        Gracias

        Responder
        • Iosune Robles says

          noviembre 05, 2020 at 3:29 pm

          Hola Susana! ¿A qué cantidades te refieres?

          Responder
    8. Valeria says

      agosto 04, 2020 at 5:09 am

      Por que otro fruto puedo reemplazar los dátiles?Por acá no consigo...Gracias

      Responder
      • Iosune Robles says

        agosto 11, 2020 at 10:42 am

        ¡Hola! Puedes reemplazarlo por pasas o por orejones que también son muy dulces 🙂 Un abrazo!

        Responder
    9. mariann says

      mayo 25, 2020 at 7:11 pm

      La levadura de pastelería es conocida también como polvos de hornear, levadura de pasteles o el conocido “Royal” o los “litines” o “backpulver” (según el etiquetado en alemán). Pero estos productos no son levaduras en realidad: son impulsores de la masa que producen gasificación, no fermentación.

      Responder
      • Paulina says

        julio 26, 2021 at 4:19 am

        O sea que no es la levadura tradicional que se lleva el pan por ejemplo?

        Responder
    10. Analía says

      mayo 01, 2020 at 3:40 pm

      Buen día! qué bueno todo lo que publican siempre!
      Tengo una duda sobre esta receta, cuando ponen 1 cta de levadura... se refieren a la levadura seca que se usa para panes o a polvo de hornear?.
      Pregunto porque para tortas siempre uso polvo de hornear y me llamo la atención.
      Gracias!!!

      ★★★★★

      Responder
    11. Sonia says

      abril 30, 2020 at 9:05 am

      Hola, si utilizo xilitol en lugar de azúcar moreno quedará bien? Es que el azúcar moreno sigue siendo azúcar jeje.
      Mil gracias

      Responder
    12. Gabriela says

      abril 23, 2020 at 5:13 pm

      Hola! Veo que en cantidades dice 1/2 taza de cacao-50 gr y 1/2 taza de azúcar-100gr. Es correcto que la conversión en fe no sea igual??? Gracias!

      Responder
    13. Pilae says

      abril 12, 2020 at 10:17 am

      Buenos días! Se podría hacer lo mismo pero repartiendo la masa para magdalenas en lugar de bizcocho? Gracias!

      Responder
      • Iosune Robles says

        abril 13, 2020 at 1:13 pm

        Hola Pilae! Si, puedes dividir la masa en moldes para magnadelnas. Un abrazo!

        Responder
        • Pilar says

          abril 14, 2020 at 11:00 am

          Muchas gracias Ioseune! He hecho la receta y esta deliciosa, de las mejores que he probado! Un saludo!

          Responder
          • Iosune Robles says

            abril 16, 2020 at 1:01 pm

            Gracias a ti Pilar!

            Responder
    14. Luisa says

      abril 09, 2020 at 12:20 pm

      Hola!!!!!Me gustaría hacer esta tarta.Podria sustituir en el bizcocho el azúcar Moreno y el agave por dátiles?

      Responder
    15. Maria says

      febrero 25, 2020 at 9:07 pm

      Hola ,estoy feliz de haber encontrado este blog soy vegetariana hace ya varios años y quiero aprender más ,quería preguntar si a esta receta la puedo hacer con arina de trigo es que se me dificulta mucho conseguir de garbanzos ,y tengo solo trigo si se puede ? Y si así es que cantidad

      Responder
      • Iosune says

        febrero 26, 2020 at 1:00 pm

        Hola Maria! Bienvenida 🙂 No he probado a hacer la receta con harina normal, pero seguro que se puede. La cantidad seguramente sea parecida, yo le echaría la harina poco a poco hasta que tuviera la consistencia deseada. Un saludo!

        Responder
    16. Carmen says

      febrero 08, 2020 at 12:30 pm

      Hola!!! He hecho este pastel ya en varias ocasiones y es “espectacular “. Yo hacia la tarta Sacher al uso, es decir, mantequillas, huevos, grasas....y ahora que ya me he pasado también a la repostería vegana puedo decir que esta tarta de chocolate no tiene nada que envidiar a las Sacher que yo hacía....las llevo a celebraciones y la quieren todos, hasta los que no son veganos ??
      Gracias x vuestro trabajo, sois fantásticos!!!

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 2:41 pm

        Hola Carmen! Me alegra mucho que te guste 🙂 Mil gracias a ti. Un beso enorme!

        Responder
    17. Ana Maria says

      enero 27, 2020 at 6:35 pm

      hola! con que puedo reemplazar el sirope de arce? La torta se ve exquisita la voy a hacer pero no se con que reemplazar eso Gracias

      Responder
      • Iosune says

        febrero 19, 2020 at 12:03 pm

        Hola Ana Maria! Por cualquier endulzante líquido 🙂 Un saludo!

        Responder
    18. Zory Valero says

      noviembre 16, 2019 at 4:56 pm

      Felicidades por el aniversario. Vendras muchos màs!! Me encanta lo que publican

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 17, 2019 at 7:25 am

        Hola Zory! Gracias 🙂 Un abrazo!

        Responder
    19. aitziber says

      noviembre 16, 2019 at 9:54 am

      Hola Josune!
      La tarta tiene una pinta increíble, ardo en deseos de hacerla. Como sugerencia, se podrían eliminar las semillas de lino por otro ingrediente. Tengo escuchado que el lino a altas temperaturas sufre oxidación y se generan radicales libres, que son nocivos para la salud. De hecho, el aceite de linaza se recomienda en crudo y no cocinado, por esta misma razón.
      Un saludo!

      Responder
      • Iosune says

        noviembre 17, 2019 at 7:25 am

        Hola Aitziber! Según tengo entendido no es lo mismo el aceite que las semillas. Los aceites se enrancian con mucha facilidad porque están procesados, las semillas no. Pero podrías usar semillas de chía, plátano o compota de manzana. Un saludo!

        Responder
    20. Mónica says

      septiembre 30, 2019 at 12:25 am

      Buenísima receta y sencilla, sin duda la repetiré muchas veces. Muchas gracias

      ★★★★★

      Responder
      • Iosune says

        octubre 07, 2019 at 11:50 am

        Hola Mónica! Me alegra que te haya gustado 🙂 Un abrazo!

        Responder
    21. Juan says

      septiembre 07, 2019 at 11:56 pm

      Hola, las "modificaciones a la receta" son tan parecidas a las modificadas por Madame Papin en RonnieArias.com publicada el 25/10/2015 que alucina!
      Saludos

      Responder
      • Iosune says

        septiembre 22, 2019 at 1:11 pm

        Hola Juan! No entiendo muy bien qué quieres decir con tu comentario, pero esta receta se publicó en 2014 en este blog 🙂 Un saludo!

        Responder
    22. Erick says

      agosto 10, 2019 at 9:16 pm

      Se puede usar harina de arroz en lugar de harina de garbanzo?

      Responder
      • Iosune says

        agosto 13, 2019 at 7:13 pm

        Hola Erick! No lo he probado, pero yo creo que con harina de arroz integral tiene que quedar bien. Con harina de arroz blanco no lo tengo tan claro... Un saludo!

        Responder
        • Carmen says

          febrero 08, 2020 at 12:33 pm

          Hola!!! Yo la hago sustituyendo la harina de garbanzo por la harina de arroz blanco y me queda la tarta espectacular....

          Responder
          • Iosune says

            febrero 19, 2020 at 2:41 pm

            Hola Carmen! Gracias por tu comentario 🙂 Un abrazo!

            Responder
    23. Inmaculada says

      julio 05, 2019 at 7:34 am

      Hola Iosune, buenos días. He hecho la tarta varias veces y está riquísima,pero quiero cambiar el zumo de naranja por leche de almendra casera y mi pregunta es si la mermelada de naranja la puedo sustituir por mantequilla de almendra tostada en las dos preparaciones o quedaría demasiado contundente. Muchas gracias, un abrazo

      Responder
      • Iosune says

        julio 05, 2019 at 4:48 pm

        Hola Inmaculada! No he hecho la receta así, por lo que no te puedo ayudar, lo siento! Yo diría que tiene que quedar bien, pero no estoy segura. Un saludo!

        Responder
    24. Noe says

      abril 04, 2019 at 11:22 am

      Buenos días. Quería hacer vuestra tarta xq en el cole de mi hija hay intolerancia al huevo, xo no la quería hacer de chocolate. La quería teñir de colores. Pasaria algo? Tendría que echar más harina? Gracias!!!

      Responder
      • Iosune says

        abril 16, 2019 at 9:32 am

        Hola Noe! Nunca he cocinado con colorantes porque según tengo entendido no son saludables, especialmente para los niños, salvo que uses colorantes naturales 🙂 De todas formas, supongo que tendrás que echar más harina. Un saludo!

        Responder
    « Comentarios anteriores

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆
    Recipe Rating




    Primary Sidebar

    ¡Hola, soy Iosune! Llevo compartiendo recetas veganas sencillas y deliciosas en mi blog Danza de Fogones desde el año 2013.

    Más sobre mi →

    Recetas Populares

    • Ensalada de Lentejas
    • Coles de Bruselas Salteadas
    • Cómo Hacer Leche de Avena
    • Baba Ganoush

    Platos Principales Veganos

    • Risotto Vegano de Champiñones
    • Arroz Chino Vegano
    • Quiche Vegana
    • Tikka Masala Vegano

    Footer

    ↑ ir arriba

    NOS HAN MENCIONADO EN

    Legal

    • Cookies
    • Privacidad
    • Aviso legal
    • Condiciones

    Newsletter

    • Suscríbete para recibir las últimas recetas en tu correo

    Contacto

    • Contacto
    • FAQ

    Copyright © 2022 Danza de Fogones