Estaba deseando compartir esta receta de brownie vegano con vosotros, ¡es increíble! No sólo es uno de los brownies más ricos que he probado, sino es que además es saludable, ligero (dentro de lo que cabe, claro) y no tiene lácteos, huevos o gluten.
La semana pasada prometimos que os enseñaríamos dos recetas con alubias rojas, una salada y otra dulce. La receta salada que elegimos fueron estas hamburguesas vegetarianas que se han vuelto un básico en nuestra dieta y hoy os traemos un dulce con alubias. Puede parecer raro pero os garantizo que sabe totalmente a chocolate y está realmente delicioso.
La receta no puede ser más fácil, basta con mezclar todos los ingredientes, batirlos, echar la masa a un recipiente y hornear. Hace tiempo ya compartimos con vosotros una receta de raw bronie, aún más rápida y sencilla, no hace falta tener horno para hacerlo y también es vegano y sin gluten.
Es el brownie más jugoso que he probado nunca. Hemos utilizado dátiles para endulzar y aunque no os gusten (tenéis que darle una segunda oportunidad, son muy sanos y están riquísimos) no importa, porque no se aprecia el sabor, sólo el dulzor.
Este brownie tampoco lleva harina, ni de trigo ni de ninguna otra clase, las alubias y las almendras son una alternativa mucho más saludable. Nosotros hemos cocido nuestras propias alubias porque preferimos la comida casera pero podéis utilizar alubias de bote, u otra variedad de alubias. Las almendras las hemos molido nosotros con ayuda de un robot de cocina. Puede que os resulte más cómodo comprarlas ya molidas, aunque es menos económico.
Si no tenéis a mano aceite o leche de coco no pasa nada, podéis sustituirlos por cualquier otra clase de aceite o de leche (mejor si es vegetal).
Últimamente me sienta fatal el gluten, sobre todo el trigo, me han hecho pruebas y al parecer no soy alérgica, pero tengo que tener algún tipo de intolerancia porque no dura mucho tiempo en mi cuerpo, así que a partir de ahora procuraremos que la mayoría de nuestras recetas sean sin gluten. No tenemos mucha experiencia en este tipo de cocina pero poco a poco vamos aprendiendo y la verdad es que se pueden hacer maravillas. Estaremos encantados de escuchar vuestros consejos y sugerencias.
Éste ha sido el último post del invierno, así que para celebrar la llegada de la primavera el viernes os traeremos una ensalada primaveral deliciosa, ¡no os la perdáis!
📖 Receta
Ingredientes
- 100 gramos de chocolate 70% o más
- 80 gramos de aceite de coco
- 30 gramos de cacao en polvo sin azúcar
- 100 gramos de alubias rojas cocidas
- 100 gramos de dátiles
- 50 mililitros de leche de coco
- 45 gramos de almendras molidas
- 2 plátanos
- 1 cucharadita de extracto de vainilla, opcional
Instrucciones
- Precalentamos el horno a 180 grados centígrados.
- Derretimos el chocolate y el aceite de coco en un cazo o sartén a fuego lento. Echamos el cacao, retiramos del fuego y removemos.
- Batimos todos los ingredientes (la mezcla anterior de chocolate, aceite de coco y cacao, las alubias que hemos cocido en agua hirviendo durante 2 horas, los dátiles, la leche de coco, las almendras molidas, los plátanos y el extracto de vainilla) con una batidora o robot de cocina.
- Echamos nuestra masa de brownie en un recipiente de vidrio (nosotros usamos uno de 20x20 centímetros) forrado con papel de horno y horneamos durante 30 minutos.
- Dejar enfriar antes de servir.
Notas
Ki says
Hola, buenas, ¿Los 100gr de alubias son en seco, no?
Adriana (Danza de Fogones) says
¡Hola! Como ves en el listado de ingredientes, las alubias son cocidas 🙂 100 g de alubias cocidas.
Claudia says
Hola, gracias por tu receta. una pregunta, los dátiles pueden ser deshidratados? si nos los encuentro los puedo sustituir por algo?
Nadia says
Hola Claudia, yo estoy usando los dátiles que se venden en casi todos los supermercados grandes y que ya vienen secos.
Iosune Robles says
Gracias por la ayuda Nadia 🙂 Un abrazo!
Iosune Robles says
Hola Claudia! Sí, puedes usar dátiles deshidratados 🙂 Sino, puedes sustituir los dátiles por cualquier sirope (agave, dátil,..), por compota de manzana o puré de plátano 🙂
Krishna says
Hola... tengo una pregunta. Dices que la mezcla la hechas en un recipiente de 20x20. En la receta ahí escala x1, x2, x3. A cual te refieres para que quede de ese grosor cómo se ve en las fotos?
Iosune Robles says
Hola! Con la escala x1 🙂 ¡Espero que te guste!
Nadia says
Hola Iosune,
Esta receta se ve excelente, gracias por ofrecérnosla.
Quisiera saber si puedo pasar de chocolate y con qué lo podría sustituir. La cuestión es que quiero hacer esta receta no contenga chocolate de ningún modo, me gustaría probar a hacerla con harina de algarrobo.
¿Tienes alguna sugerencia?
Un saludo
Nadia
Iosune says
Hola Nadia! No he probado esta receta de otra forma, así que no te puedo ayudar, lo siento!
Nadia says
Hola Iosune,
Finalmente me arriesgue a usar únicamente harina de algarrobo. Es decir que aparte el cacao y el chocolate, por otra parte puse:
100gr. de almendras molidas
100gr de h. algarrobo
100ml de leche de coco casera
y todo lo demás tal cual
¡quedó delicioso!
en cuanto al tiempo de cocción 25´a 180º + 5' a 50º
creo que con 20' a 180º quedaría un poquito más tierno.
Les encantó a TODOS.
Gracias por ofrecernos esta receta.
Un saludo
Iosune says
Hola Nadia! Gracias por tu comentario 🙂 Me alegra que os haya gustado. Un abrazo!
Cristina says
Holaaa!! Gracias por la receta!
Las alubias o fríjoles, son secos o frescos. Y necesariamente deben ser rojos o se puede con otro tipo de fríjol?
Gracias!!
Iosune says
Hola Cristina! Como puedes ver en la receta yo usé alubias rojas cocidas, pero puedes usar las que quieras. Un saludo!
Fanny says
Con que se pueden sustituir las alubias rojas? Aquí no se conocen. Serán cómo los frijoles? O porotos cómo los llaman en algunos lugares?
Iosune says
Hola Fanny! Sí, son frijoles, nosotros le llamamos alubias 🙂 Un saludo!
Gema says
Hola, se puede hacer en el microondas en lugar del horno? Cuantos minutos sería?
Iosune says
Hola Gema! No tengo microondas, así que no te puedo ayudar, lo siento!
axeletxe says
Una pregunta...las alubias las habeis puesto a remojo el día anterior o las coceis dos horas sin remojo? En olla normal calculo ¿o en expres?
Gracias,es que quiero probar porque tiene muy buena pinta
Iosune says
Hola Axeletxe! Nosotros las cocinamos en una olla normal después de haberlas dejado en remojo, pero lo mejor es que sigas las instrucciones del paquete (algunas tarda más o menos que otras). Un saludo!
Nacho says
Hola, ¿si las alubias vienen ya cocidas, como a veces los garbanzos, es necesario hacer algo con ellas? Gracias!!!
Iosune says
Hola Nacho! No, en ese caso puedes usarlas directamente, aunque primero tienes que colarlas y lavarlas 🙂 Un saludo!
Cristina García Meléndez says
Lo he hecho y no me ha salido con esa consistencia , me ha salido más blando no sé si porque no le he echado las almendras molidas
Iosune says
Hola Cristina! Si sigues la receta tal cuál te saldrá bien 🙂 Un saludo!
Martica says
¡Hola! Muchas gracias por la receta. Tengo una duda: ¿los plátanos son los plátanos de Canrias/bananas amarillas o los llamados plátanos machos? He leído que estos últimos se usan en repostería sin gluten cuando están muy maduros pero no sé cuáles usar en esta receta.
¡Enhorabuena por el blog!
Iosune says
Hola Martica! Son plátanos de canarias/bananas, cuando usamos plátanos macho lo especificamos en la receta. Un saludo!
Johanna says
Hola.
Por qué otra cosa podría sustituirse el aceite de coco? Estoy siguiendo una alimentación sin aceite.
Gracias.
Iosune says
Hola Johanna! Puedes probar a usar leche de coco o mantequilla de cacahuete, aunque tendrás que ajustar la receta para que tenga la misma consistencia. Un saludo!