Estaba deseando compartir esta receta de brownie vegano con vosotros, ¡es increíble! No sólo es uno de los brownies más ricos que he probado, sino es que además es saludable, ligero (dentro de lo que cabe, claro) y no tiene lácteos, huevos o gluten.
La semana pasada prometimos que os enseñaríamos dos recetas con alubias rojas, una salada y otra dulce. La receta salada que elegimos fueron estas hamburguesas vegetarianas que se han vuelto un básico en nuestra dieta y hoy os traemos un dulce con alubias. Puede parecer raro pero os garantizo que sabe totalmente a chocolate y está realmente delicioso.
La receta no puede ser más fácil, basta con mezclar todos los ingredientes, batirlos, echar la masa a un recipiente y hornear. Hace tiempo ya compartimos con vosotros una receta de raw bronie, aún más rápida y sencilla, no hace falta tener horno para hacerlo y también es vegano y sin gluten.
Es el brownie más jugoso que he probado nunca. Hemos utilizado dátiles para endulzar y aunque no os gusten (tenéis que darle una segunda oportunidad, son muy sanos y están riquísimos) no importa, porque no se aprecia el sabor, sólo el dulzor.
Este brownie tampoco lleva harina, ni de trigo ni de ninguna otra clase, las alubias y las almendras son una alternativa mucho más saludable. Nosotros hemos cocido nuestras propias alubias porque preferimos la comida casera pero podéis utilizar alubias de bote, u otra variedad de alubias. Las almendras las hemos molido nosotros con ayuda de un robot de cocina. Puede que os resulte más cómodo comprarlas ya molidas, aunque es menos económico.
Si no tenéis a mano aceite o leche de coco no pasa nada, podéis sustituirlos por cualquier otra clase de aceite o de leche (mejor si es vegetal).
Últimamente me sienta fatal el gluten, sobre todo el trigo, me han hecho pruebas y al parecer no soy alérgica, pero tengo que tener algún tipo de intolerancia porque no dura mucho tiempo en mi cuerpo, así que a partir de ahora procuraremos que la mayoría de nuestras recetas sean sin gluten. No tenemos mucha experiencia en este tipo de cocina pero poco a poco vamos aprendiendo y la verdad es que se pueden hacer maravillas. Estaremos encantados de escuchar vuestros consejos y sugerencias.
Éste ha sido el último post del invierno, así que para celebrar la llegada de la primavera el viernes os traeremos una ensalada primaveral deliciosa, ¡no os la perdáis!
Ingredientes
- 100 gramos de chocolate 70% o más
- 80 gramos de aceite de coco
- 30 gramos de cacao en polvo sin azúcar
- 100 gramos de alubias rojas cocidas
- 100 gramos de dátiles
- 50 mililitros de leche de coco
- 45 gramos de almendras molidas
- 2 plátanos
- 1 cucharadita de extracto de vainilla, opcional
Instrucciones
- Precalentamos el horno a 180 grados centígrados.
- Derretimos el chocolate y el aceite de coco en un cazo o sartén a fuego lento. Echamos el cacao, retiramos del fuego y removemos.
- Batimos todos los ingredientes (la mezcla anterior de chocolate, aceite de coco y cacao, las alubias que hemos cocido en agua hirviendo durante 2 horas, los dátiles, la leche de coco, las almendras molidas, los plátanos y el extracto de vainilla) con una batidora o robot de cocina.
- Echamos nuestra masa de brownie en un recipiente de vidrio (nosotros usamos uno de 20x20 centímetros) forrado con papel de horno y horneamos durante 30 minutos.
- Dejar enfriar antes de servir.
Notas
Fanny dice
Con que se pueden sustituir las alubias rojas? Aquí no se conocen. Serán cómo los frijoles? O porotos cómo los llaman en algunos lugares?
Iosune dice
Hola Fanny! Sí, son frijoles, nosotros le llamamos alubias 🙂 Un saludo!
Gema dice
Hola, se puede hacer en el microondas en lugar del horno? Cuantos minutos sería?
Iosune dice
Hola Gema! No tengo microondas, así que no te puedo ayudar, lo siento!
axeletxe dice
Una pregunta...las alubias las habeis puesto a remojo el día anterior o las coceis dos horas sin remojo? En olla normal calculo ¿o en expres?
Gracias,es que quiero probar porque tiene muy buena pinta
Iosune dice
Hola Axeletxe! Nosotros las cocinamos en una olla normal después de haberlas dejado en remojo, pero lo mejor es que sigas las instrucciones del paquete (algunas tarda más o menos que otras). Un saludo!
Nacho dice
Hola, ¿si las alubias vienen ya cocidas, como a veces los garbanzos, es necesario hacer algo con ellas? Gracias!!!
Iosune dice
Hola Nacho! No, en ese caso puedes usarlas directamente, aunque primero tienes que colarlas y lavarlas 🙂 Un saludo!
Cristina García Meléndez dice
Lo he hecho y no me ha salido con esa consistencia , me ha salido más blando no sé si porque no le he echado las almendras molidas
Iosune dice
Hola Cristina! Si sigues la receta tal cuál te saldrá bien 🙂 Un saludo!
Martica dice
¡Hola! Muchas gracias por la receta. Tengo una duda: ¿los plátanos son los plátanos de Canrias/bananas amarillas o los llamados plátanos machos? He leído que estos últimos se usan en repostería sin gluten cuando están muy maduros pero no sé cuáles usar en esta receta.
¡Enhorabuena por el blog!
Iosune dice
Hola Martica! Son plátanos de canarias/bananas, cuando usamos plátanos macho lo especificamos en la receta. Un saludo!
Johanna dice
Hola.
Por qué otra cosa podría sustituirse el aceite de coco? Estoy siguiendo una alimentación sin aceite.
Gracias.
Iosune dice
Hola Johanna! Puedes probar a usar leche de coco o mantequilla de cacahuete, aunque tendrás que ajustar la receta para que tenga la misma consistencia. Un saludo!
Anabel dice
Que buena pinta!!! ¿Se podría sustituir la alubia roja por azukis? Gracias
Iosune dice
Hola Anabel! Supongo que sí, aunque nunca lo he probado. Un saludo!
Fátima dice
Hola, hoy he hecho esta receta y ha quedado espectacular, muchas gracias por compartir vuestra sabiduría culinaria con nosotros.
Iosune dice
Hola Fátima! Gracias a ti por seguirnos y por hacer la receta 🙂 Un beso!
Manuel dice
Hola, muchas gracias por la receta, las estoy haciendo para una amiga que es su cumpleaños y está a dieta de no hidratos. Un consejillo para gente como yo, podrías poner lo de las alubias lo primero?
Cuando lo leí ya estaba con el chocolate y con el lío se me ha quemado, espero que me salga bien. La repetiré en dos semanas.
Iosune dice
Hola Manuel! Gracias por tu comentario 🙂 Que tengas un buen día!
Estefanía dice
Se puede utilizar alubia.blanca?
Iosune dice
Hola Estefanía! No lo he probado nunca, pero yo creo que puede quedar bien. Un saludo!
Yolanda dice
Buenas guapa, me encanta tu blog y en especial esta receta, la he hecho varias veces y esta riquisima, el problema es que me queda blandita por dentro. ¿Cuál puede ser el motivo? Gracias
Iosune dice
Hola Yolanda! Pues no estoy segura, pero a veces los ingredientes de diferentes marcas se comportan de formas distintas, prueba a echar menos líquido. De todas formas, este brownie no es tan duro como los tradicionales, es más bien blandito. Un saludo!
Daniela dice
Hola!!! Acabo de sacar del horno este brownie y no puedo esperar a que enfríe!!! Se ve y huele riquísimo!!! Yo sustituí la leche de coco por le he de almendra,añadí un poco de coco rallado y sustituí alubias por frijoles negros. No tenía platanos frescos así que use unas mitades que tenía congeladas. La mezcla sabía deliciosa antes de hornear, era casi como un mousse de chocolate y tenía la consistencia de frosting. Ya probé un poquito de l corteza y promete estar delicioso! Muchas gracias por esta receta!!!!
Daniela dice
Ah lo olvidaba. Cuánto tiempo puedo guardarlos? Es buena idea meterlos a la nevera? Seguro no me duran nada, pero por si sobra. Gracias otra vez!
Iosune dice
Hola Daniela! Me alegra que te haya gustado 🙂 Pues no sabría decirte exactamente porque a mi me duran poco 😛 Yo ese tipo de dulces los suelo guardar en un recipiente hermético a temperatura ambiente si lo voy a consumir en unos días, pero seguramente en la nevera te duren más. Un saludo!
Estefanía dice
Otra riquísima receta del blog que me he animado a probar en casa (y ya van unas cuantas, jaja). Yo lo he servido con coco rallado espolvoreado por encima para darle un toque más atractivo visualmente y estaba simplemente delicioso. ¡Muchas gracias por vuestro trabajo!
Iosune dice
Hola Estefanía! Me alegra mucho que te gustara. Un beso enorme!